'busco el nodo que quiero del kml
NodeList = Xml.GetElementsByTagName("color")
'hago un for para poder llegar al valor del nodo que quiero cambiar
For Each Node In NodeList
With Node
NodeList2 = .ChildNodes
For Each Node2 In NodeList2
Node2.Value = "ff0000ff"
Next
End With
Next
'vuelvo a guardar el documento
Xml.Save("C:\fichero.kml")
'vuelvo a abrir el fichero con el googleearth
GE.AddFeature("C:\fichero.kml")
******
eso es todo pero ahora se me plantea otra dificultad, al abrir asi los KML se me quedan en la carpeta lugares temporales, y al cerrar GoogleEarth me sale la ventana de si desea guardar el lugar y no quiero que salga ninguna ventana, y menos guardarlo porque entonces esto no funcionaria porque, os comento, lo que yo hago es modificar el KML y luego lo abro machacando el que estaba abierto, y SI que se ve la modificacion en GE, pero si esta en lugares guardados, lo modifico y lo machaco pero... Leer más ...
Por fin lo he encontrado, muchas gracias. Por cierto,hay alguna forma de enviar los recorridos que paso de mi Garmin para que los pueda ver otro colega?
¿Como se puede saber los kilometros de una ruta creada?
Una opción es si consigues sacar esa ruta en Google Maps (con lo de las rutas en coche o a pie), te dice arriba la distancia.
Para rutas más complicadas o si no puedes usar Google Maps yo te puedo pasar un programa en Perl que lee un fichero KML y va calculando las distancias entre cada dos puntos, y sumando todas esas distancias te daria los kilómetros totales.
Seguramente en internet habra otros programas que hagan esto, pero creo que el Google Earth no lo trae.
En el fichero KML hay que tener cuidado de quitar los puntos erróneos. En los míos a veces el GPS falla en algun punto y te lo marca bastante lejos de donde es realmente, con lo cual te marcaría más kilometros recorridos de los que debería.