Es posible, el problema es que o está en un directorio protegido o cualquiera puede acceder a ello si lo pones en un servidor accesible desde internet, a menos que sea un red interna (intranet).
Si Google caza el KMZ, te lo va a indexar probablemente, pues google indexa los kmz y kml.
También es cierto que si le dices a Google que no te indexe un directorio mediante el fichero robot.txt, el buscador lo respeta.
Hola, no manejo mucho Google Earth, y necesito una ayudita. ¿Sería posible compratir un KML o KMZ mediante un enlace permanente URL que pueda ir insertado en el texto de un informe? Imagino que mi KML tendría que estar subido a algún servidor para que fuese accesible al que pinche el enlace. No quiero que sea público o abierto a todo el mundo, sino solo a quien conozca el enlace. No se si me explico. Gracias
Hola, acabo de apuntarme al foro y estoy encantado de conocer a gente interesada en esta maravillosa aplicación que es Google Earth. Yo la utilizo desde hace unos años para crear vídeos con rutas "sobrevolando" ciudades. Principalmente lo hago con Bilbao, que es la que más conozco pero también estoy preparando sobre otros lugares.
Me pregunto si hay alguna sección específica en el foro para mostrar enlaces a estos trabajos o para compartir las rutas, etc.
Hola, acabo de apuntarme al foro y estoy encantado de conocer a gente interesada en esta maravillosa aplicación que es Google Earth. Yo la utilizo desde hace unos años para crear vídeos con rutas "sobrevolando" ciudades. Principalmente lo hago con Bilbao, que es la que más conozco pero también estoy preparando sobre otros lugares.
Me pregunto si hay alguna sección específica en el foro para mostrar enlaces a estos trabajos o para compartir las rutas, etc.
...te dije que había revisado a conciencia la refencia de KLM, pero como uno ya no es joven precisamente, empezaba a dudar si ya me patinaban las neuronas. También debo decir que no tengo experiencia en el entorno de Google Earth, de hecho esta es mi primera incursión.
Algo tiene que haber, posiblemente como también sospechas, localizado a nivel de usuario. Era lo que yo quería expresar, evidentemente con poca fortuna, cuando me refería a un control implícito en la ubicación de la importación del KML. Aparentemente si es posible controlar los permisos de edición al publicar o compartir el mapa, pero siempre a todo o nada.
En cuanto a la pregunta, todavía estoy con las pruebas y pendiente de dar solución a este problema. Es importante conservar la georreferencia, aunque siempre podría recurrir a algún método menos limpio (codificar el nombre, utilizar la descripción o algún otro campo para poder mantener el enlace con la base de datos). Tengo el área de trabajo dividida en sectores (marcas de distinto color en carpetas diferenciadas), por lo que no deberían producirse interferencias en el caso de utilizar varios equipos, asignando cada uno a un único sector. De esta forma... Leer más ...
...el lógico motivo que Google te manda al de San Juan.... nadie se acuerda del original
le voy a poner 3 kilos de C4 y no va a parecer un accidente porque va a caer sobre el observatorio cuando aterrice jajajaaaaaaa
como me arruinó rápido... yo tenía guardado ese lugar desde hace mucho y dije... si algún día puedo encontrar un lugar... pongo este...
la foto ayuda, no parece patagonia... como dijeron... rojo... pero buehh el barquito de ahora es celeste y me estoy recorriendo Antártida completa y luego seguiré por el otro polo... y nada....
me divirtió mucho compartir este lugar con ustedes ayudemos a difundir que necesita ser restaurado
Una forma con que puedes hacerlo es subirlo a la galería 3d de Google. A través del menú, archivo, galería3d, compartir modelo, y luego en este post pones el enlace.
Ok, yo no interactuo por redes sociales solo algo con el facebook con algunos amigos, pero estare encantada de compartir vuestro enlace, lo que pasa que ahora que me registre no me salen o no lo entiendo
Deseo compartir con vosotros un entretenimiento que me ha llevado más de 1 año de mi tiempo libre en el que ha habido mucha investigación y cotejo de Datos.
Se trata de la situación GPS de todas las estaciones, apeaderos, apartaderos, Cargaderos, Puestos de Bloqueo y Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes de todas las líneas de FC de España y derivados, con su altitud sobre el nivel del mar, código de estación y Punto Kilométrico del modo 000,000 (oficial, siempre que ha sido posible obtenerlo) con respecto al orígen de la línea.
Para ello, además se han trazado todas las líneas de FC de España, Actuales, Antiguas y algunas de las proyectadas, sobre un mapa de Google Earth, que es donde os llevarán los enlaces que se muestran a continuación.
Todas se han clasificado por tipos de línea aunque algunas de ellas puedan ser consideradas como de dos o más tipos.
La marca de situación de cada dependencia ferroviaria citada coincide, normalmente, con el eje del edificio de viajeros inicial, si existe o existió aunque haya sido reemplazado por uno moderno en distinto lugar. De no ser posible, se ha... Leer más ...
hola Dollfus, gracias por el apoyo en la subida del archivo y por compartir tu blog buen trabajo
En Uruguay el jabalí también es salvaje, viven en bosques ribereños y se realizan eventos de caza a nivel internacional; la foto es de una reserva.
ups!, india, no puedo ver la foto...le hice unos cambios pequeñitos para que veas lo que puede llegar a hacerse, bienvenida a éste mundillo, pronto voy a compartir algunos trucos para editar marcas de posición, merece un foro , saludos
Desde el menu del programa Google Earth:
Arriba tienes que pulsar "Archivo" y cuando despliegue el submenu, a mitad de tabla hay una opción "Compartir/Publicar"... y sigues las instrucciones.
Pueden tardar dos semanas a un mes, pero tambien es posible que no te lo publiquen nunca.
Con muy buena fe, hemos intentado enriquecer las aportaciones con descriptivos comentarios, espléndidas fotografías y enlaces de todo tipo. Y eso está bien.
Pero he observado que el porcentaje de descargas del kmz en relación a las lecturas es enormemente bajo.
Yo entiendo que haya quien abriendo una aportación y no interesandole el tema no desee ir mas allá. Pero otros muchos por pereza o ignorancia no abren el kmz y se contentan con la explicación y las fotos; y eso es propio de una revistilla de chicha y nabo.
Este es un foro de Google Earth y no entrar en el kmz es no entrar en GE, perdiéndose así el conocimiento y el placer que nos aporta conocer in situ el tema que se expone y las características del lugar.
¡Esto no es una crítica!; es un consejo.
A mi me gustaria tambien que todo el mundo abriera y tambien pusiera kmz`s , pero ¿ te has parado a pensar si es posible que todos puedan hacerlo ?
Yo por mi parte intento abrirlos todos , incluso pongo algunos que encuentro , pero trabajo con un portatil de 40 G de disco duro y un procesador mas bien pequeño y si lo cargo mucho , se me bloquea . Otros puede que incluso lo vean desde... Leer más ...
hola, me gustaria abrir este tema para que podamos compartir imagenes o localizaciones de islas paradisiacas o playas de esas de ensueño. aca les dejo un enlace al archivo kmz de la isla donde se filmo el naufrago.
Solo tienes que "compartir el enlace con la comunidad", una opción de la aplicación Google Earth.
De todos modos, deberias leerte el manual... antes de preguntar algo tan básico.