Es posible, el problema es que o está en un directorio protegido o cualquiera puede acceder a ello si lo pones en un servidor accesible desde internet, a menos que sea un red interna (intranet).
Si Google caza el KMZ, te lo va a indexar probablemente, pues google indexa los kmz y kml.
También es cierto que si le dices a Google que no te indexe un directorio mediante el fichero robot.txt, el buscador lo respeta.
...con la ruedita del mouse para adelante es para acercar la imagen y para atras es para retroceder la imagen.
En este caso como la imagen es muy lejos usamos la ruedita del mouse para adelante y acercamos la imagen y vamos a ver algo asi:
Ahi viendo ya sabemos q nuestro barco se llama MERCY.
DESPUES ESTA EN VOS LA GANAS DE INVESTIGAR QUE TENGAS.
Yo cuando empece en este foro era igual que vos @AntonioL yo publicaba y publicaba cosas, hasta que un dia uno de aca de este foro me dijo:
"Vos Gally publicas muchas cosas pero no informas nada, solo pones link de google maps"
Y pregunte que es informar???
Y me dijieron si vas a publicar un barco primero informate como se llama el barco, que tipo de barco es, quien lo construyo, en que año se construyo, o datos q vos veas interesante compartir con todos.... me entiendes!!!
Porque publicar link de google maps publica cualquiera.... el distinto es el que publica e informa.
Y ESO ME QUEDO GRADADO A FUEGO: PUBLICAR E INFORMAR!!!
Y este es el mejor de todos, al estilo de nuestro concurso de localización (hacia tiempo que buscaba algo parecido a esto...mucho más de lo que esperaba encontra ):
GeoGuesser
Se trata de un juego desarrollado por Google Maps, que consiste en localizar un lugar del mundo.
1-Para ello se genera una localizacion generica a vista de GStreet.
2-Entonces segun las pistas o la informacion que consigas (tienes libertad para moverte) de tu entorno debes decidir donde estás.
3-Marcas tu posicion en un mapa mundi adyacente, confirmas y te da el... Leer más ...
...que surcan los aires (a-10, f-22, f-16,...) Y LOS GRANDES QUE SON ALGUNOS (B-2,TU-160, Blackbird, B-52,...). Pero no nos olvidemos de los origenes de estos pajaros, por eso os traigo un !!!!ABUELETE !!!!
El B-17 Flying Fortress el bomabardero más usado por los aliados durante la segunda guerra mundial, y que participio en todos los conflictos que se dieron lugar.
Podria decir muchas cosas de este gran pajaro pero creo que es mejor ser claro y sencillo:
"ESTE AVION SE CONVIRTIO EN UN SIMBOLO DE LA IIGM"
Y la captura es aun mejor porque es uno de los unicamente 10 B-17 que siguen operativos a dia de hoy y que puede compartir los cielos con sus nietos alados
Incluso le podriamos poner nombre al avion. Esta pagina muestra los 10 supervivientes que quedan. Cuentan sus historias y las acompañan con buenas fotografias.
Gracias _polifemo. Nosotros no generamos cartografía, solo usamos google earth para compartir información para trabajar sin tener que usar cartografía de pago. Antes comentabas algo de una BBDD, no se si Google Earth permite la opción de leer por ejemplo las marcas de posición de una BBDD externa (oracle u otros) a la que puedan acceder varios usuarios.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Se nota que la comunidad está activa y con ganas de compartir... Me gusta!
Rbernalmarco:
No dispongo de GPS para transportar la ruta exacta al Google Earth. Está realizada de memoria ya que el camino lo he hecho bastantes veces. La ruta es a pie. COn la versión gratuita del GE y su resolución no se aprecia muy bien el camino en algunos lugares ya que se pierde entre los pinos o las piedras pero la he intentado contrastar con otros planos que he encontrado por la red para que fuera lo más ajustada posible. De todos modos, si os animáis ha hacerla, está muy bien señalizada y no hay pérdida.
Un saludo y gracias a todos por los comentarios y la calurosa bienvenida!
...Mundial, el territorio suizo se vió en miedo al estar rodeada de, Alemania e Italia, y posteriormente totalmente con la anexión de Austria y la invasión alemana a Francia. Bajo este contexto, y apesar de que Suiza era neutral, nunca se descartó una invasión. Por este motivo en los años de la guerra se contruyeron una gran cantidad de búnkers por todo el territorio suizo, especialmente en la frontera del país, y en los Alpes.
Los siguientes bunkers son todos camuflados o simulan ser otra cosa ,casas, montañas, arboles ,el KMZ solo muestra a Suiza (no tenia otra manera de compartir estas... Leer más ...
Antes de nada, mandar un cordial saludo a todos, pues recientemente descubrí este espacio donde tan profundamente se comparte información sobre el programa más de moda en la red.
He comprobado que aquí se comparten muchos lugares, curiosidades, etc. sobre el G.E., pero veo que también la mayor parte son de lugares muy distantes o más inaccesibles para la mayor parte de los mortales (como podeis ver que soy totalmente novato en esto ).
He usado en numerosas ocasiones este programa para localizar sitios turísticos o lugares que visitar para mis excursiones, viajes o turismo, sacando de ello las coordenadas para incorporar al GPS y he tenido siempre un ¡éxito total! (Espero que esto no sea ilegal).
Es por ello que me gustaría proponer una idea: "Compartir la información de los lugares que más conocemos y que son o pueden ser de interés turístico".
Soy de la zona del Barbanza en la provincia de A Coruña (Galicia) y he creado una colección de puntos que son muy interesantes turísticamente y, de ser posible, me gustaría compartirlo con vosotros. Después sería cuestión de pasarlos al navegador GPS de cada uno.
Gracias Joluter de Valencia, pero ne me sacas de dudas, tras montones de intentos y después de estar registrada en GEC, no logro abrir la pestaña de Publicar/compartir, mis preguntas son las siguientes:
¿Hay algún paso intermedio que yo desconozco entre entrar en GEC y registrate y a continuación entrar en GE y publicar/compartir cualquiera de mys places?
2- He visto por aquí no se que de los archos Kmz y Kml, ¿no será que tengo que tener antes esos archivos disponibles?
3- ¿Como se generan?
4- ¿No será que necesito cargar otra versión del GE para poder hacer eso?
y 4- Tal vez una pregunta absurda para vosotros, pero so yo activo mi cuente en GEC y luego abro el GE, como sabe este que yo soy la persona que está registrada?
AYUDAME POR FAVOR. Seguro que para vosotroa es fácil, pero para mi me está siendo imposible, ya no sé si tirar la toalla y seguir como estaba -es decir sin publicar ni compartis nada- a fín de cuenta y aún si eso el GE me encanta de todos modos.
Saludos de Maribel en Madrid
Vamos a ver.....
¿Es un problema de falta de tiempo? ¿o de falta de "intelecto"?.
Si... Leer más ...
Gracias Joluter de Valencia, pero ne me sacas de dudas, tras montones de intentos y después de estar registrada en GEC, no logro abrir la pestaña de Publicar/compartir, mis preguntas son las siguientes:
¿Hay algún paso intermedio que yo desconozco entre entrar en GEC y registrate y a continuación entrar en GE y publicar/compartir cualquiera de mys places?
2- He visto por aquí no se que de los archos Kmz y Kml, ¿no será que tengo que tener antes esos archivos disponibles?
3- ¿Como se generan?
4- ¿No será que necesito cargar otra versión del GE para poder hacer eso?
y 4- Tal vez una pregunta absurda para vosotros, pero so yo activo mi cuente en GEC y luego abro el GE, como sabe este que yo soy la persona que está registrada?
AYUDAME POR FAVOR. Seguro que para vosotroa es fácil, pero para mi me está siendo imposible, ya no sé si tirar la toalla y seguir como estaba -es decir sin publicar ni compartis nada- a fín de cuenta y aún si eso el GE me encanta de todos modos.
Saludos de Maribel en Madrid
Vamos a ver.....
¿Es un problema de falta de tiempo? ¿o de falta de "intelecto"?.
Si preguntas cómo se... Leer más ...
Gracias Joluter de Valencia, pero ne me sacas de dudas, tras montones de intentos y después de estar registrada en GEC, no logro abrir la pestaña de Publicar/compartir, mis preguntas son las siguientes:
¿Hay algún paso intermedio que yo desconozco entre entrar en GEC y registrate y a continuación entrar en GE y publicar/compartir cualquiera de mys places?
2- He visto por aquí no se que de los archos Kmz y Kml, ¿no será que tengo que tener antes esos archivos disponibles?
3- ¿Como se generan?
4- ¿No será que necesito cargar otra versión del GE para poder hacer eso?
y 4- Tal vez una pregunta absurda para vosotros, pero so yo activo mi cuente en GEC y luego abro el GE, como sabe este que yo soy la persona que está registrada?
AYUDAME POR FAVOR. Seguro que para vosotroa es fácil, pero para mi me está siendo imposible, ya no sé si tirar la toalla y seguir como estaba -es decir sin publicar ni compartis nada- a fín de cuenta y aún si eso el GE me encanta de todos modos.
Saludos de Maribel en Madrid
Hola a todos/as, soy nueva en este fenomenal foro queteneís y me gustaría saber si me podeís ayudar, mi problema es el siguiente:
Ya estoy registrada en el GEC, pero cuandoentro en el GE, pinho a compartir/publicar , no hace nada.
¿Hay algún paso intermedio que me salto?
¿Me podeís decir porqué ocurre esto?
Si alguno de vosotros me pudiera indicar exactamente todos los pasos a seguir desde mi registro en GEC, os estaría muy agradecida.
Para mi una de las principales diferencias entre Google Map y Google Earth es el control total que le da al usuario... es lo mas parecido a navegar.
Tambien la inofrmación que te llega es mucho mayos, pues en Google Map, no lo olvidemos es una conexión http con streaming... pero al fin y al cabo una simple conexión http en un navegador web (un interfaz generico).
Mientras que el flujo de datos comprimido y con streaming entre un interfaz optimizado, como es el ejecutable de Google Earth) solo para este tipo de datos.
Tambien la forma de interactuar y compartir es mas sencilla en Google Earth. Además siempre tienes este foro, donde puedes subir tus KMZ y compartirlos al instante.
Nota: el ejecutable de Google Earth o un navegador web (explorer, firefox, opera...) se llaman interfaz, porque adaptan los datos a una imagen comprensible para el humano e interactuan con este.