Convertida en un excepcional mirador, el visitante, cómodamente sentado en la Confitería Giratoria, y atendido por personal especializado en gastronomía, disfruta paulatinamente de todo el entorno de Bariloche, el Aeropuerto, las rutas a: Villa La Angostura.
Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argentina
La Confitería Giratoria, situada en la cúspide del cerro Otto, está conformada por el cuerpo giratorio propiamente dicho y posee capacidad para 200 personas sentadas aproximadamente.
En el extremo sur, el "Balneario del Sol" cuenta con un complejo de piletas con capacidad para 7.000 bañistas, terrazas de soleo, playas de estacionamiento, juegos infantiles, confitería, parrillas. En sus proximidades encontramos el Club Náutico, club de pesca, y la Isla del Lago con su Centro Náutico del Fuerte.
El mismo fue construido donde alguna vez estuvo ubicada la confitería La Giralda, lugar donde se tocó por primera vez el tango La Cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez, en 1917.
Restaurantes, parrillas y casas de comida serán otra tentación para quienes elijan este destino que combina naturaleza y tradiciones. Confiterías, bares y pub prometen diversión cuando el sol deja de iluminar este rincón bonaerense mientras que las ferias de artesanías son una excelente alternativa para las noches de luna llena. Llevarse un recuerdo realizado por manos toldenses será inevitable.
Ciudad que puede ofrecer diferentes alternativas para el veraneante: cuenta con bares y confiterías; una amplia oferta en alojamientos que incluye Hoteles, Apart Hotel, Hosterías, Cabañas, Bungalows y Camping para los más aventureros; un laberinto que combina álamos y vegetación autóctona es una opción divertida para todas las edades; una variedad de establecimientos gastronómicos para todos los gustos convierten a Las Toninas en un destino imperdible.
Mi amigo Bixen, imparable en su afán de hacer conocer al mundo los maravillosos lugares que ha visitado o va a visitar, me obliga a ofrecerle este pequeñito obsequio para este último trabajo:
1) una mejor imagen de localización
2) el kmz de la nueva imagen
Bixen, en esa Ciudad, que se alcanza a divisar a la izquierda de la imagen, y que se llama IGUAZÚ estas obligado a visitarla algún día, para beber una helada cerveza en cualquiera de las confiterías que se encuentra en las barrancas que están en la confluencia de esos dos majestuosos ríos: Iguazú y Paraná. Cuando llegues a Iguazú, le diré a un viejo amigo mío que vive allí, que te lleve a lugares que todavía no han sido explotados por el turismo.
Un abrazo
Cuenta con establecimientos gastronómicos que ofrecen menúes mediterráneos y croatas; parrillas; locales que ofrecen comidas rápidas; confiterías, algunos bares y restobares se suman para culminar en una completa propuesta.
Al llegar a esta ciudad lo primero que notara el visitante es su hermosa parquisación, la cual es posible gracias a riegos que extraen agua del río para regar gran parte de los parques de la urbe. Las principales actividades a realizar en el río son las siguientes: paseo en catamarán por la margen del río, alquiler de kayak, paseo en gomon y la posibilidad de pasar todo el día a orillas del río disfrutando sus paisaje y las comodidades que brindan los distintos paradores y confiterías que allí se sitúan.
La Tribuna Oficial y la Confitería Paris forman parte del patrimonio arquitectónico de la Ciudad. El Hipódromo de Palermo posee una superficie de sesenta hectáreas y cuenta con tres pistas de arena. La pista principal posee 2.400 metros y está considerada de una de las mejores pistas del mundo.
El Hipódromo de Palermo tiene capacidad para 107 mil personas. El premio más importante que se lleva a cabo a en el Hipódromo de Palermo es el Carlos Pellegrini.
En el Hipódromo hay salas de traga monedas, restaurantes y cafés. La Confitería Paris es muy recomendable.
A través de una importante infraestructura turística, los sanjuaninos han podido aprovechar las condiciones naturales de este valle. Alrededor del lago, se han instalado numerosos clubes, confiterías, campings y cabañas de alojamiento que reciben visitas durante todo el año.
Aquí, niños, jóvenes y adultos encuentran interesantes y variadas actividades para disfrutar del tiempo libre. El descanso que ofrecen las soleadas playas del dique es una de las opciones preferidas. Y para los amantes de los deportes náuticos, el dique también es el lugar indicado. Natación, pesca, kayak, esquí acuático y windsurf son otras de las opciones.
...dentro del Predio Termas de Villa Elisa
Para el turista que desea un momento de relax, masajes descontracturantes o estéticos en Termas Villa Elisa, Entre Ríos, encontrará excelentes profesionales en kinesiología y cosmetología. También, el complejo cuenta el servicio de control de la tensión arterial gratuito y primeros auxilios.
Gastronomía
Además, a la hora del almuerzo o cena en Termas de Villa Elisa, el visitante puede degustar comidas al plato y minutas en restaurante, confitería y snak bar, como así también deleitarse con productos regionales y dulces de la proveeduría.
Alojamiento dentro del Predio Termas Villa Elisa
Termas de Villa Elisa, Entre Ríos, también ofrece la comodidad de alojarse dentro del complejo, ya sea en bungalows perfectamente equipados, hotel o en zona de camping.
Termas San José, Entre Ríos
El Complejo Termal de San José ha inaugurado recientemente nuevas piletas que se suman a las ya existentes. Posee además vestuarios, sanitarios, parques, comedor, estacionamiento interno, chorros de hidromasajes, un Centro de Información Turística, una enfermería y un parador.
En el lugar podrá disfrutar de las bondades de las aguas... Leer más ...
...sobre la colectora oeste de la futura Autovía 14.
Un lugar, dos opciones, y la complacencia del turismo termal… cerca!!
Termas y Spa de La Paz, Entre Ríos
En la ciudad de La Paz, sobre las barrancas se encuentra el complejo Termas de La Paz, en un predio de 12 hectáreas, en las que se destaca los paisajes panorámicos del río Paraná y sus islas.
El complejo cuenta de 11 piletas de distintas medidas, profundidades y temperaturas, cuidadosamente diseñadas, con un edificio principal en el que se destaca la confitería con su amplia terraza balcón.
2 piletas con hidrojet, 1 cubierta y 3 con paravientos.
Además cuenta de vestuarios-sanitarios, enfermerías, maxi quioskos, playas de estacionamiento para vehículos y colectivos dentro del predio.
En este marco de naturaleza se destaca la tranquilidad y la hospitalidad de la gente de La Paz.
Termas de La Paz cuenta con los siguientes servicios:
11 piscinas de distintas medidas, profundidades y temperaturas.
2 piscinas octogonales con 16 picos de hidrojet cada una.
Sanitarios, vestuarios, duchas y enfermería.
Maxiquiosko... Leer más ...
...Forclaz (exótico molino construido en 1888 por D. Juan Forclaz, declarado Monumento Histórico Nacional. Constituye un símbolo del esfuerzo y tesón de los primeros colonos).
En el complejo termal usted dispondrá del uso de cuatro piletas con hidromasaje, de las cuales dos son cubiertas. Nuestras instalaciones se completan con:
Sanitarios
Vestuarios
Estacionamiento privado para 800 autos
Servicio de enfermería
Guardavidas Confitería con comidas rápidas
Repostería
Alquiler de toallas, batas y reposera
Termas y Spa de Concordia
Termas en Concordia, Entre Ríos, fue inaugurado el 3 de abril del año 1998.
El agua termal surge de una perforación de 1.200 mts. de profundidad, obteniendo un caudal de agua 400.000 lts. por hora y una temperatura de 48º en boca de pozo, por lo que las mismas se clasifican HIPERTERMALES.
Este Complejo Termal de Concordia, el cual está dispuesto a la recepción de los visitantes turistas, se encuentra en medio de un excepcional entorno natural de bosques de pinos y eucaliptos y a sólo 15 minutos de la ciudad de... Leer más ...
- Fue en el año 1973 en donde comenzaron las grandes reformas al Circuito. Primero se volvió a colocar la “Chicane du Port”, en su lugar original. Luego en la zona del antiguo Túnel que pertenecía a “La Station”, se construyó un hotel en esos terrenos y el túnel se extendió al tamaño que posee en la actualidad. También se construyó una piscina en la “Quai Albert 1er.”, modificando el trazado con dos chicanas que rodeaban a la piscina y por fin, en la que era la curva del “Gasómetro”, se construyó la confitería “La Rascasse” , tomando esa curva el nombre de esta confitería y luego se creó la curva “Anthony Noghes” en la entrada del “Boulevard Albert 1er.”, en honor al fundador del Gran Premio de Mónaco y también se construyó el espacio para ubicar los Boxes.
- En el año 1976 se colocó una plazoleta en la curva “Anthony Noghes” y se transformó en la “Chicane Anthony Noghes”, también se colocó una chicana en la entrada de la curva “Saint Devote”.
- En el año 1986 se eliminó la “Chicane du Port” y se creó la “Nouvelle Chicane”.
- En el año 1997 se modificó la chicana de entrada a la piscina haciendo a esta más veloz
...viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.
Tiempo + - del viaje un mes.
Hola Bixen, contestando a tu pregunta te comento, Tren, olvídalo ni lo sueñes, ninguno es bueno, excepto el "TREN PATAGONICO" que cruza la Patagónia desde la Ciudad de Viedma hasta la Ciudad de Bariloche, el único inconveninte es que no es muy rápido pero el servicio es muy bueno, buenos camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.
El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de Humahuaca" (Prov. de Jujuy)
- Ciudad de Mendoza y la... Leer más ...
Este es (o era ) el parque mas grande de sudamerica ,ubicado en Buenos Aires cerrado durante años por una sucesion de juicios entre la empresa operadora y la ciudad tiene una torre de 220 metros con un mirador y confiteria giratoria...... una lastima.