Un tema muy interesante e ilustrativo. Pura actualidad.
Muchas gracias amigo por responder y si esto es muy interesante ya que los puertos gaseros de Rusia están en el ARTICO y ahora Europa y Rusia están en invierno es decir, donde están estos puertos esta congelado y para llegar ahí se están creando nuevos barcos gaseros doble casco tipo rompehielos, Rusia Creo 3, pero a china le intereso y esta armando una flota de barcos gaseros doble casco para el ártico.
No he podido arrancar el tema ya que acá en el hotel esta lleno y me encanta que este lleno porque hablo con los turistas, alguno pide algo el otro se queja de algo, ahora hace un rato vengo de la pileta ya que son las 4 de la mañana y había gente nadando y ya un turista conocido ya me convido con un trago de cerveza..
Se encuentra a media hora en coche del famoso Lago Louise, y es el lago más grande de los 61 pertenecientes al Parque Nacional Yoho, dentro de la provincia de Columbia Británica. Debido a la gran elevación del lago, suele estar congelado desde noviembre hasta principios de junio.
Este fenómeno que hemos decidido llamar como “cuando las burbujas se congelan en el lago Abraham” es fruto de condiciones creadas en partes iguales por la mano del hombre y la naturaleza. Como sea, es increíble sumarle al hecho de caminar sobre un lago congelado, mirar el piso y ver esos globos petrificados a nuestros pies.
En la pagina 11 de este hilo se hace referencia al volcán del Monte Erebus situado en la isla de Ross en la Antártida.
Esta volcán sitúa su cráter a 3794 m de altitud sobre el mar congelado del estrecho de McMurdo. Una de sus singularidades no descritas anteriormente son la existencia de chimeneas de nieve de varios metros que escupen humo sin parar.
El caso es que del volcán sale constantemente agua vaporizada, que se abre paso derritiendo el hielo interno de los laterales y cuando el vapor sale al exterior, las bajas temperaturas lo congelan formando las chimeneas.
Por eso es curioso ver en acción nieve y fuego formando esas caprichosas estructuras.
En la pagina 11 de este hilo se hace referencia al volcán del Monte Erebus situado en la isla de Ross en la Antártida.
Esta volcán sitúa su cráter a 3794 m de altitud sobre el mar congelado del estrecho de McMurdo. Una de sus singularidades no descritas anteriormente son la existencia de chimeneas de nieve de varios metros que escupen humo sin parar.
El caso es que del volcán sale constantemente agua vaporizada, que se abre paso derritiendo el hielo interno de los laterales y cuando el vapor sale al exterior, las bajas temperaturas lo congelan formando las chimeneas.
Por eso es curioso ver en acción nieve y fuego formando esas caprichosas estructuras.
...destruyendo todo el pueblo de San Juan Parangaricutiro del que sólo respetó el altar mayor y torres del Santuario. Fuertes truenos fueron sido oídos por muchos kilómetros alrededor del volcán, la ceniza fue esparcida por cientos de kilómetros y hubo un fuerte terremoto en México, D.F. a las tres de la mañana hora en la que estallo el volcán.
La iglesia de San Juan Parangaricutiro quedó aislada en un mar de destrucción, la torre de la vieja iglesia resistió los embates de la lava y quedó como único testigo del brutal fenómeno.
Permanece hoy día en pie como un lugar congelado en el tiempo, un fantasmal campanario que emerge sobre un lago de piedra. Enterrados en la roca descansan las casas y comercios de la antigua población; sobre ellos, erguida y desafiante, la torre es la única señal de vida en kilómetros a la redonda.
Vista de la iglesia y el volcán activo
Vista de la iglesia en la actualidad cubierta por la... Leer más ...
Resulta que el otro día me dejó de funcionar el google earth, se me quedaba congelado por lo que opté por desinstalarlo y volverlo a instalar. Ahora al ejecutarlo me dice que recomienda encarecidamente usar el modo Directx, así lo hago y acto seguido me dice que no se admite directx y me propone unas opciones para que funcione: cambiar el color a 32bits, esperar un minuto y volver a intentar, cerrar todas las aplicaciones y por ultimo volver a instalar el plugin directx9.
He hecho todas ellas y me sigue diciendo lo mismo, asique lo abro en modo opengl a pesar de recomendarme no hacerlo y así, si se me abre pero no me carga las imágenes, la circunferencia planetaria queda "transparente".
He vuelto a desinstalarlo y volverlo a instalar, lo he puesto en modo seguro y tampoco, todo sigue igual, ya no se que hacer, agradecería mucho algún consejo.
Muchas gracias.
Debemos tener muy en cuenta que la altura de este lugar provee a todos los pobladores de un clima frío por esta razón nos podemos encontrar durante casi todas las épocas del año los lagos congelados y otros destinos turísticos importantes que son muy conocidos por los turistas para practicar todo tipo de deportes y turismo relacionado con estas actividades.
...desértica y con una variación de temperatura de 30 grados a 8 o 10 grados bajo cero.
En esas zonas se registra un fenómeno llamado "Viento Blanco", aparece en forma repentina, sólo los que viven en esa zona saben cuando está por llegar.
Es una corriente de viento extremadamente fria que trae nieve muy fina en suspenso, cuando llega al lugar en dónde está el sujeto si no se pone a resguardo enseguida, aunque sea dentro de una carpa, queda envuelto en esa nube de nieve, se desorienta, y el fuerte frío hace que pierda el calor del cuerpo, entre en hipotermia se duerma y muera congelado, todo eso puede suceder en minutos, luego como llegó se vá.
Otra cosa son las lluvias, generalmente a esa altura debido a los grandes cambios de temperatura y presión son casi siempre tormentas eléctricas y como son todas montañas con minerales en su interior, producen tremendas descargas de rayos en el suelo.
Una vez, ellos estaban entrando en una tormenta e inmediatamente armaron la carpa pero tuvieron que dejar sus bicicletas a unos 100 mts. de distancia porque estas harían de para-rayos y una vez que armaron la carpa lo único que podían hacer era rezar y esperar que no estaban sobre un... Leer más ...
Hemos visto faros raros, cubiertos por las olas, en sitios inverosímiles... pero ¿habíais visto un faro totalmete congelado?
Hoy estamos a 16/12/2010 y la climatología nos trae imágenes increibles, o de ciencia ficción.
Las temperaturas bajo cero, unidas a los fuertes vientos, la humedad y las olas, han convertido a este faro que desde 1911 indica el camino a los buques en el lago Erie en Cleveland (Ohio), en una estatua de hielo.
Cubierto de estalactitas, parece sacado de una película. Tanto es así que se ha convertido en una atracción turística estos días. La vista resulta impresionante, pero también entraña riesgos. Los guardias costeros de la región de los Grandes Lagos de Estados Unidos han emitido alertas a los navegantes porque el hielo reduce la visibilidad de las estructuras congeladas y hace que sea imposible para los marinos ver las luces o distinguir su color.
NOTA: Para ver bien la imágen de GE, seleccionar la del30/5/2010
...veces al día y se veían casi en tiempo real las perturbaciones que se formaban cerca de Cabo Verde y que cruzaban el Atlántico hacia el Caribe a la vez que iban cogiendo fuerza. La información que mostraba Google Earth era muy similar a la de webs como el National Hurricane Center o la AEMET.
Empecé a pensar que algo iba mal cuando el mapa de nubes de Google Earth no tenía sentido los días de la pasada ciclogénesis explosiva que ha afectado al litoral norte de España. Las nubes ya se habían "congelado" posiblemente hacía más de una semana.
Acompaño a esta respuesta otra captura de Google Earth tomada hace pocos momentos. Comparándola con la de esta mañana se puede ver que la información del radar sí ha cambiado pero las bandas de nubes siguen siendo idénticas a las de hace muchos días.
Uno de los lugares más reconocidos allí es el que recibe el nombre de Columna Vertebral del Dragón o Longji, a donde puedes ir a maravillarte.
Estos campos de cultivo de arroz en terrazas reciben ese nombre porque desde lo lejos parecen las escamas de un dragón, mientras que sus partes más altas van formando algo que se podría decir que se parece a su columna vertebral. Para poder ver esto te recomiendo ponerte de pie en una de estas cimas, así podrás mirar hacia la distancia y ver como se extiende esta espina dorsal del animal.
Ir a este lugar es una maravilla en cualquier época del año, porque en primavera puedes ver las terrazas llenas de agua, en verano las plantas ya verdes y creciendo, en otoño hay capas de arroz de color dorado y en invierno puedes ver todo congelado y hermoso. Es uno de los pocos lugares que siempre tiene un encanto diferente, por lo que muchos visitantes deciden volver en varias épocas para ver unos paisajes igualmente impresionantes, pero diversos.
bueno, puede ser un oasis, por alguna explicación geologica, biologica y/o metereologica esos organismos no son congelados y los capta la camara del GE.
Ó acaban de descubrir la hipotetica (por no decir ficticia) base secreta nazi de neuschwabenland donde fabrican naves haunebu, vril y otros platillos voladores y estan a la espera de invadir el mundo (?).
nota: si toca a su puerta alguien con dos rayitos negros en forma S en el cuello de la camisa y habla aleman entonces era lo segundo .
Oimiakón u Oymyakón (Оймякон en el alfabeto cirílico) es un pequeño poblado situado junto al río Indigirka, en el noreste de la república de Saja, en el este de Siberia (Rusia). Su población es de unos 2300 habitantes, y sus coordenadas son 63°15′N 143°9′E / 63.25, 143.15. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost.
Oimiakón es conocida como una de las poblaciones candidatas para ser el polo del frío del norte, ya que el 26 de enero de 1926 se registró una temperatura de -71.2 °C (sin embargo, este hecho es debatible, ya que la temperatura no fue medida directamente sino obtenida por extrapolación). Es la temperatura más baja jamás registrada en una zona habitada, así como la menor del hemisferio Norte.
...conocido ,se desarrolló a partir de gruesos estratos de piedra caliza de la época geológica mississippiana y culminó en una capa de arenisca, por lo que el sistema es verdaderamente estable. Se sabe que incluye más de 591 kilómetros de pasadizos y cada año se van añadiendo varios kilómetros más a esta cifra a partir de los nuevos descubrimientos y conexiones.
El National Park Service ofrece a los visitantes varios recorridos por la cueva. Muchos de los atractivos más conocidos de la cueva, como Grand Avenue (la Gran Avenida), Frozen Niagara (el Niágara Congelado) y Fat Man's Misery (la Miseria del Gordo) se pueden ver en recorridos iluminados que llevan de una a seis horas. Los de dos horas, con la única iluminación de las linternas de parafina que llevan los propios visitantes, son una alternativa popular a los recorridos de iluminación eléctrica. También hay varios recorridos "salvajes" que se apartan de las partes más practicables de la cueva hacia pasadizos por los que hay que arrastrarse sobre el lodo y a túneles... Leer más ...
La sonda Phoenix de la Nasa envió ayer fotos inéditas del Polo Norte de Marte, tras un aterrizaje casi perfecto en el marco de la misión más ambiciosa hasta ahora en busca de señales de posibles formas de vida pasada o presente en el planeta rojo. Las primeras fotos de la sonda dieron el primer pantallazo de las llanuras del Artico del planeta: un desolado paisaje de suelo pedregoso y congelado. Las imágenes también confirmaron que los paneles solares, indispensables para la provisión de energía a la sonda, se habían desplegado correctamente, ya que las baterías de la nave se habrían agotado en unas 30 horas. Las fotos también mostraron que los mástiles de la cámara y estación climática se habían colocado en posición vertical, como estaba planeado
He actualizado a:
Google Earth
4.2.0205.5730
Fecha de la compilación
Nov 13 2007
Hora de la compilación
17:56:09
Procesador
OpenGL
Sistema operativo
Microsoft Windows XP (Service Pack 2)
Controlador de vídeo
ATI Technologies Inc. (00006.00014.00010.06601)
Tamaño máx. de la textura
2048x2048
Al aterrizar en el fantasmagórico aeropuerto de Tenerife Sur se ha quedado congelado.??????
He buscado una solución en internet y me da muchos problemas entre esa tarjeta y la nueva versión de Google Earth.
¿tienes algun volcado del error?
Gracias Google_Master por tu interés. He buscado ficheros ordenándolos por fecha en la carpeta de instalación y no veo nada de las ejecuciones de hoy. De hecho, en la pantalla no sale ningún mensaje de error. La aplicación arranca aparentemente bien hasta los 10-15 seg en que se queda todo congelado. Ni siquiera me funciona el administrador de tareas.
Quizás deberia buscar los últimos drivers originales de ATI. Lo fastidioso es que la tarjeta no tiene más de un año y de hecho aguanta perfectamente juegos muy pesados y con altas capacidades gráficas.