Bueno al parecer el dirigible fue cazado por el Satélite de GOOGLE en 2023 volando en el Lago de Constanza.
Y perdón tengo que traerlo de nuevo, no se enojen es una locura mía y aparte no ofende a nadie, todos hablan de drones y de drones no tripulados, que asesinan gente, el mío INVENTADO es mi mascota JOSE LUIS, un albatros.
El que encontró al dirigible volando fue el GENERAL JOSE LUIS, mi ave espia
Dirigible GOODYEAR EUROPA en 2023 volando en el Lago de Constanza.
El hombre que perfeccionó los dirigibles y los hizo famoso fue el alemán Ferdinand von Zeppelin.
Sus grandes dirigibles, dotados de motor de gasolina, llevaron a cabo empresas que en aquella época desataron muchas controversias.
Con su dirigible “Zeppelin I”, de 128 metros de largo, voló diversas veces. En 1900, alrededor del lago de Constanza.
En 1910, con el dirigible “Deutschland”, fue inaugurado el primer servicio aéreo de pasajeros.
Ahora ya no se trataba de navecillas expuestas a los caprichos del viento. Las de Von Zeppelin eran grandes aeronaves dotadas de todas las comodidades, capaces de viajar silenciosamente a 6o kilómetros por hora, velocidad que para aquella época no era de ninguna manera despreciable.
En 1920 el dirigible “Graf von Zeppelin” pudo conseguir la gesta de dar la vuelta al mundo en 21 días. Dos años después la misma aeronave inauguró la línea de pasajeros entre Alemania y... Leer más ...
El Hohentwiel es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Austria.
Lo nombraron en honor de Hohentwiel es una pequeña montaña de 686 metros de altitud que se encuentra en la zona de Hegau, en el estado alemán de Baden-Wurtemberg, y que forma parte realmente de la ciudad de Singen (Hohentwiel), en el entorno de lago de Constanza.
Fue construido el 11 de enero de 1913 por Escher Wyss y Cie. ,Zúrich.
El Hohentwiel, fue construido por el astillero suizo Escher Wyss & Cie. en Zurich.
Las piezas se hicieron allí, luego se transportaron por ferrocarril a Friedrichshafen y se ensamblaron en el astillero austriaco.
La Primera Guerra Mundial de 1914 tuvo poca influencia en el Bodenseeschifffahrt alemán. El tráfico del curso se redujo, pero se mantuvo hasta octubre de 1919.
Durante la Segunda Guerra Mundial, todavía se usaba en los pocos cursos de barcos que aún se mantenían desde Friedrichshafen.
La noche del bombardeo, en la que Friedrichshafen se hundió en escombros y cenizas en... Leer más ...
La Isla de Mainau en el Lago Constanza, al sur de Alemania es también conocida como la isla de las flores. Es uno de los grandes atractivos turísticos del bello lago fronterizo con Suiza.
La entrada a la isla se hace previo pago pues es privada. El edificio más importante de la isla es su palacio barroco. De clima suave millones de flores la decoran, muchas de ellas formando figuras, posee un mariposario, pero miles de ellas sobrevuelan libremente a los visitantes y son de gran variedad y colores. El espacio cuenta con variados tipos de columpios.
El Arboretum, creado en 1856 por el Gran duque Federico I de Baden, alberga 500 especies de árboles, algunas de ellas muy raras en Alemania.
A la entrada de la isla, pero fuera del recinto de la misma, se halla la Cruz de los suecos, una voluminosa escultura de metal arrojada al lago después de haber sido robada durante la Guerra de los Treinta Años
En el palacio barroco se reúnen todos los años algunos premios Nobel durante una fiesta.
Submarino rumano, el único en servicio de la flota de este país, aunque inactivo desde 1995 por un problema en las baterías, nunca resuelto. Es un submarino de la clase kilo, de 72,9 metros de longitud, fabricado en Gorky (URSS) y comisionado en 1985.
La torre de Bismarck en Constanza
Las Donaciones de Gustav Prym y Graf Zeppelin
La torre de observación más alta de Baden-Württemberg está construida de hormigón, y es la torre de Bismarck en Constanza Raiteberg a 452 mts sobre el nivel del mar, sobre una colina al norte, de aproximadamente 50 m de altura con respecto a la ciudad. El edificio, de 22,7 metros de altura fue diseñado por el profesor Georg Wickop. En la década de 1890 Gustav Prym (inventor del botón), estimuló al comercio local para construir una torre en honor a Otto von Bismarck en Constanza. A pesar de la formación de un comité de conmemoración, presidido por el Alcalde Dr. Franz Weber, un concurso de construcción y una recaudación de fondos, nada era suficiente en conjunto para construir un monumento. En 1910, Gustav Prym atacó de lleno el plan de construir la torre donando una importante suma de dinero, (más de un tercio del costo total), y encargó al arquitecto George Wickop de la parte técnica y estableció un comité conmemorativo. El 01.06.1911 define como posible ubicación la Montaña de Loreto de Raiteberg. Luego de estos actos, la localidad respondió y se impuso a recoger mas... Leer más ...
En un ocho de julio, pero de
1838
Nace en Constanza Ferdinand von Zeppelin, oficial del Ejército alemán que desarrolló el dirigible rígido.
1846
El comodoro John Montgomery iza la bandera de EEUU en San Francisco y toma posesión de esa comarca de California, arrebatada a México.
1905
La tripulación rebelde del acorazado ruso "Potemkin" se entrega a las autoridades rumanas.
1969
Salida del primer contingente de soldados estadounidenses de Vietnam.
1971
Violento terremoto en Chile, que provoca un centenar de muertos.
1986
Fallece Hyman Rickover, creador de la armada nuclear de EEUU.
1987
Fallece Gerardo Diego, poeta español.
1994
Muere Kim Il-Sung, presidente de Corea del Norte.
2001
El presidente de la aerolínea brasileña TAM, Rolim Adolfo Amaro, muere al estrellarse el helicóptero que pilotaba en Paraguay, cerca de Brasil.
2003
Las siamesas iraníes Laleh y Ladan Bijani, de 29 años, unidas por la cabeza y el tronco, fallecen en la intervención para separarlas en el hospital Raffles (Singapur).
2004
El Mercosur acepta la solicitud de ingreso de México y Venezuela en calidad de "socios comerciales" en la XXVI Cumbre de Jefes de Estado en Puerto... Leer más ...
Que magnífica y curiosa localización de esta escultura, relativamente moderna y conmemorativa de forma "sui generis" del concilio de Constanza. Vale la pena verlo.
Por cierto, muy cerca y al otro lado de la frontera está la plantación de Jolufer.
Justamente viendo la plantacion de jolu (ya que solo el propietario puede ubicarla con tanta facilidad),es que encontre la estatua......
Que magnífica y curiosa localización de esta escultura, relativamente moderna y conmemorativa de forma "sui generis" del concilio de Constanza. Vale la pena verlo.
Por cierto, muy cerca y al otro lado de la frontera está la plantación de Jolufer.
Encontre al azar ,esta estatua en la entrada del puerto de Constanza -Suiza, me llamo la atencion que en sus manos tenia lo que parecen dos enanos y un escote "atrevido",indagando leo que esta montada sobre una base giratoria ,que en tres minutos da un giro completo, la informacion completa esta en wiki. hay que traducirla de.wikipedia.org/ ..._(Skulptur)