El incidente del islote Snipe tuvo lugar entre fuerzas navales de Argentina y Chile, sin enfrentamiento directo entre ellas, por la posesión de ese islote en el canal de Beagle.
El 12 de enero de 1958 el transporte chileno Micalvi construyó una baliza ciega en el islote, como una ayuda a la navegación.
El 1 de mayo el patrullero chileno Lientur instaló un fanal luminoso sobre la estructura anterior, dando a conocer su ubicación en el Boletín de Avisos a los Navegantes.
Informado el mando argentino de la actuación chilena, el 7 de mayo la baliza fue ametrallada por el patrullero ARA Guaraní que la desarmó arrojando sus restos al mar construyendo otra baliza en la parte más alta del islote.
Chile procedió en contra de la acción argentina ordenando la partida del patrullero Lientur con la misión de quitar el faro argentino, empleando la fuerza de las armas si fuera necesario. El día 11de mayo, el patrullero fondeó en Snipe encontrándose todo sin novedad. La tripulación desarmó la baliza argentina y llevó sus partes a Puerto Williams para volver el 14 de mayo y rescatar desde el fondo de la bahía los restos del faro chileno llevándolos también a Puerto Williams. En... Leer más ...
Fue construido el 28 de junio de 1965 por Lockheed Shipbuilding and Construction Co., Seattle, Washington.
El USS Plainview fue una vez el barco de aluminio más avanzado de la Marina de los EE. UU.
Y pudo salir del agua con sus tres hidroalas o hidrofoils, a 10 pies sobre las olas y viajar a velocidades de 50 nudos y más, y fue probablemente el barco más rápido del mundo. por su tamaño.
La administración Kennedy necesitaba una lancha patrullera de largo alcance que pudiera mantener la misma velocidad que un submarino nuclear ruso incluso con mal tiempo.
El buque de 320 toneladas, cargado con cargas de profundidad, torpedos y 30.000 galones de combustible, aún podría hacer 50 nudos.
También llevaba dos motores diesel GMC 871... Leer más ...
Karlskrona es la principal base de la flota sueca, considerada una flota costera por no tener apenas unidades pesadas o de largo alcance, en contraposición con las llamadas "armadas de agua azul".
En este caso, vemos dos submarinos. Hay otro más en el puerto.
El resto de unidades que vemos en el puerto son también de pequeño tamaño: patrulleras, corbetas y poco más. Unidades pensadas para combatir cerca de la costa.
La industria española de construcción naval ha alcanzado en los últimos años unos excelentes niveles tecnológicos y productivos a nivel nacional e internacional, consolidándose como líder mundial.
Las unidades navales exclusivamente de patrulla, que se clasifican por su zona de actuación en embarcaciones de altura, costeras o litorales y por su función en militares, policiales y de vigilancia pesquera o medioambientales, han proliferado en su uso en todas partes del mundo por razones obvias de necesidad.
Aquí traemos un amplio conjunto de astilleros españoles, de diferente entidad, que fabrican los diversos tipos de patrulleras con un elevado nivel de especialización y calidad, según Perfiles IDS.
**para hacer the finger, se sugiere poner la mano derecha enfrente de la cara (de uno mismo), la palma hacia ti, cierras el puño y levantas el dedo de en medio, en mi pueblo le llamamos “mandar a tomar por c…”
****Lo de mandar barcos viejos a provocar o incluso hundirlos ellos mismos como hicieron con “nuestro” Maine debe ser una enfermedad USA, a los vietnamitas le hicieron lo mismo con unas patrulleras para empezar la Guerra de Vietnam. Primero sacrifico a algunos de los míos y luego “barra libre” (que nadie protesta)…
La aventura de la PT-109 al mando del futuro presidente americano John F. Kennedy en el Pacífico.
A partir de la contraofensiva norteamericana en Guadalcanal (7 de Agosto 1942, II Guerra Mundial), la armada consigue asentar una base de lanchas rápidas en la pequeña isla de Rendova, en el mismo centro del archipiélago de las Salomón. Desde ahí, las pequeñas embarcaciones tienen una formidable posición para atacar a los convoyes de refuerzo nipones.
En la noche del 1 al 2 de Agosto de 1943, la PT-109 que manda Kennedy se integra en una flotilla de quince naves del mismo tipo Elco. Es su misión interceptar los buques de transporte enemigos que cargados de tropas y pertrechos se dirigen desde Rabaul (su base principal) a la isla de Nueva Georgia.
John está en una división de cuatro unidades y solo la lancha PT-159 (buque insignia) dispone de un radar primitivo. La noche era oscura y la confusión muy grande.
Mientras algunas... Leer más ...
La playa de la cueva de los contrabandistas es hoy una de la más famosas de Grecia. Situada en la isla de Zante, hasta los primeros años de la década de los 80 era sólo una magnífica y tranquila playa de arena blanca.
Pero en 1982 un barco, el "Panagiotis", que transportaba tabaco de contrabando fue sorprendido por una patrulla aduanera.
Aunque en un primer momento logró escapar de la lancha patrullera, fue finalmente acorralado en la costa noroeste de Zante bajo una terrible tormenta. Su capitán decidió que no serían atrapados con la mercancía, antes encallaría la nave.
El "Panagiotis" fue dirigido hacia las rocas y finalmente acabó varado en la playa arrastrado por la marea. Desde ese día, la fama de la playa se disparó, y hoy miles de turistas de todo el mundo la visitan para admirar este inusual espectáculo.
playa de la cueva de los contrabandistas es hoy una de la más famosas de Grecia. Situada en la isla de Zante, hasta los primeros años de la década de los 80 era sólo una magnífica y tranquila playa de arena blanca.
Pero en 1982 un barco, el "Panagiotis", que transportaba tabaco de contrabando fue sorprendido por una patrulla aduanera.
Aunque en un primer momento logró escapar de la lancha patrullera, fue finalmente acorralado en la costa noroeste de Zante bajo una terrible tormenta. Su capitán decidió que no serían atrapados con la mercancía, antes encallaría la nave.
El "Panagiotis" fue dirigido hacia las rocas y finalmente acabó varado en la playa arrastrado por la marea. Desde ese día, la fama de la playa se disparó, y hoy miles de turistas de todo el mundo la visitan para admirar este inusual espectáculo
Siguiendo con buques españoles, esta foto es del arsenal de ferrol en donde vemos varias fragatas de la clase f-100 (todo un lujo para españa y la envidia de muchos paises) y varias fragatas de la clase f-70, ademas de patrulleras.