Propulsión: Un motor de kerosene de inversión directa de 2 cilindros y 2 tiempos Meitz & Weiss de 200 HP; Hélice de 4 palas
Velocidad: 8 nudos
Iluminación: lente de 500 mm con 6 paneles de flash girados por mecanismo de peso, lámpara de queroseno; ubicado en una linterna cilíndrica: 24,000 cp
Señal de niebla: sirena de aire de 6 ", bocina tipo hongo en la plataforma, compresor impulsado por dos motores de queroseno de 40 HP, campana submarina, campana de 1000 libras accionada manualmente
Tripulación: 15 hombres
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1916-1925 Estación Cape Charles
1926-1950 Estación Overfalls
1951-1963 Estación Stonehorse Shoal
1964 FUERA DE SERVICIO
1965 Fue retirada al Puerto de Portsmouth y renombrada de acuerdo con la costumbre de nombrar naves... Leer más ...
La Base Naval de Olavsvern, a las afueras de la ciudad de Tromso (Noruega), tardó más de treinta años en construirse. En 1964 empezaron con su construcción y en 1994 se supo que estaba casi completamente terminada. La estación naval cuenta con muelles subterráneos donde los submarinos pueden salir a explorar discretamente los océanos del mundo.
La antigua base de la OTAN en Noruega cuenta con un túnel subterráneo en donde se podría fácilmente esconder un ejército entero si fuera necesario. Al parecer, el motivo de la venta es su alto precio de mantenimiento. Estos gastos ascienden a más de 300 millones por lo que la Unión Europea y los EE.UU. han decidido que ya no es necesaria. Solo el precio de la luz anual es de un millón de libras.
La base de submarinos viene con su propio depósito de combustible, oficina y suministro de energía de emergencia y está rodeado por 25.000 metros de montaña. Para conseguir una mayor privacidad la Agencia Noruega de Defensa, se está encargando de la venta y ha asegurado que esta base tiene todo lo necesario para convertirse en una casa subterránea.
Su precio de venta es de 11,2 millones de... Leer más ...
...Omega "A"
Cables de las antenas que unían ambos montes
Ambos montes que eran unidos por los cables de la antena.
Transmisor Omega Trinidad - Transmisor “B”: funcionó hasta 1976, luego fue reemplazada por la estación de Paynesville, Liberia. usaba como antena un cable que se extendía sobre un valle. Estas construcciones permanecen todavia en pie.
Transmisor Omega Paynesville – Transmisor “B”: fue inaugurada en 1976 y usaba como antena de radio una parabólica montada a 417 metros de altura sobre un mástil de acero, que era la estructura más alta jamás construida en África. La estación fue clausurada por el gobernador de Liberia después de que entrara en desuso el Sistema de Navegación Omega, el 30 de Septiembre de 1997. El acceso a la torre no está restringido y se puede escalar.
Islas Hyères
La comuna francesa de Hyères se localiza en el departamento de Var y en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, con una extensión de unos 132,28 kilómetros de superficie y una población que ronda los 54.900 habitantes. Dicha comuna incluye numerosas islas menores y diversos islotes conocidos por el nombre de îles d’Or, pero principalmente agrupa la península de Giens con las llamadas islas de Hyères, las cuales son la isla du Levant, la isla Porquerolles y Port-Cros.
Se trata de una zona muy turística porque es una de las más interesantes y curiosas de todo el país. A esta zona llegan miles y miles de turistas a lo largo del año, pero también miles diarios. Y es que Hyères se dedica principalmente al turismo de mar, de playas y de sol.
- Porquerolles. La isla más turística de todo Hyères es Porquerolles, declarada Parque Natural, por lo que la construcción de casas ya se encuentra prohibida.
El pueblo ha sido construido a mediados del siglo XIX , por la administracion militar y no se presenta como un pueblo Provenzal. El fuerte Sainte- Agathe, con una magnÍfica vista, desde su terraza, hacia las playas del este, los macizos arbolados del... Leer más ...
Islas Columbretes.
Las Columbretes son el archipiélago más singular de la Comunidad Valenciana y uno de los pequeños espacios insulares de mayor interés ecológico del Mediterráneo. Están formadas por una serie de islotes y escollos y reunidos en 4 grupos, a los cuales les da nombre la mayor de cada una de sus islas: l'Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot.
En total, el archipiélago se extiende a lo largo de 5 millas marinas, con un total de 19 hectáreas emergidas, de las cuales, 14 corresponden a l'Illa Grossa, donde se localiza el faro de Columbretes, que es la única habitada. Los 67 metros de altura de la montaña del Faro representa la mayor altitud del archipiélago.
Asentadas sobre un fondo situado a unos 80 metros de profundidad, las Columbretes representan el mejor ejemplo de vulcanismo de nuestra tierra, fácilmente apreciable tanto por los materiales que las forman, como por su peculiar aspecto. La isla de mayor tamaño, conocida como la "Columbrete Grande" o "L'illa Grossa", tiene un perfil en forma de arco abierto, característico de una gran actividad volcánica submarina, y en ella se encuentra el punto más elevado del archipiélago (67 metros de... Leer más ...
El comandante del arma submarina, Karl Dónitz, necesitaba una victoria espectacular para impresionar tanto a la propia Armada como a Hitler y convencerles de la importancia del programa de construcción de submarinos. Dónitz estaba, pues, convencido de que ello era también posible en Scapa Flow. Si un U-boot era capaz de atravesar las defensas británicas sin ser descubierto, podría lanzar un inesperado ataque contra los buques fondeados y con ello infligir un duro revés a la Royal Navy y dar fe de la existencia de los submarinos alemanes
El estudio detenido de las fotografías aéreas sugirió a los técnicos que Scapa Flow no estaba tan bien defendida como podría parecer. Las redes antisubmarinas y los buques hundidos como medio de bloqueo habían servido durante la 1ª Guerra Mundial pero ahora presentaban serias lagunas. El submarino aleman U-47 entro sigilosamente al puerto ingles (en lo que se considera una accion de antologia ) hundiendo al acorazado Royal Oak grieska.blogcindario.com/ ...-flow.html