El salto, que según cuentan los mapuches que habitan la zona fue siempre un lugar de culto, es custodiado por un grupo de araucarias que junto al volcán Copahue le agregan color a esta verdadera postal. Un lugar mágico para deslumbrarse con la madre naturaleza que, de vez en cuando, genera maravillas como esta. Sencillamente, un sitio imperdible para quien esté recorriendo la zona.
La depresión en la que se encuentra emplazado posee un relieve amesetado de origen volcánico el cual fue posteriormente desgastado por la acción glaciaria, y esta limitada al norte, este y sur por abruptas paredes de cordones montañosos que superan los 2000 metros.
Copahue o “azufre” en lengua mapuche se encuentra localizado en el sector noroeste de la provincia de Neuquén, en la Cordillera andino norpatagónica. Es una pequeña localidad al pie del volcán del mismo nombre.
Caviahue es uno de los lugares preferidos del turismo en la provincia de Neuquén. La zona está protegida por el Parque Provincial Copahue y entre los elementos de su paisaje cuenta con arroyos, cascadas y bosques de araucarias prehistóricas que se expanden en la pradera, llegando hasta la base de los cerros hasta el macizo volcánico.
Esta villa de montaña se encuentra a 1600 metros sobre el nivel del mar y contrasta su entorno natural con el paisaje casi lunar de Copahue. Dentro del Parque Provincial Copahue, los rincones de Caviahue esconden arroyos, cascadas y bosques de araucarias prehistóricas, dispersos en una vasta pradera que bordea la margen oeste del lago homónimo y llega hasta la base de los cerros que escalonan el macizo volcánico.
Caviahue en plena cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia del Neuquén y en el límite argentino-chileno, se recuesta a los pies del volcán Copahue.
Rbernalmarcos, ESPECTACULAR!!!....lástima que me has dejado a mi pequeño Copahue, del norte de mi tierra natal, Neuquen, aún mas pequeño!! Opino igual que Master, no me hubiera gustado estar por ahí....vieron cuanto demoró en llegar el sonido?
COPAHUE (Moyito nació a 190 kmts.) Para India y Rbernalmarco
Emplazado en la base del Volcán Copahue, el Centro de Balneoterapia Copahue- Caviahue domina la escena colmando de sensaciones a los visitantes que se sumergen en sus baños terapéuticos. Equipado con 700 piletas, poseedoras de hidropulsores, cabinas de fangoterapia y masoterapia, este centro termal torna cálida y agradable de la patagónica Neuquén.
Desensibilizantes y desintoxicantes, las aguas termales de Copahue-Caviahue eran ya reconocidas por los aborígenes de la región. Actualmente, debido a la calidad de sus servicios e infraestructura, estas termas gozan de fama universal recibiendo permanentemente la visita de turistas de diversas procedencias. Recomendadas para afecciones como reumatismo, artrosis, fibrositis, espondialitis, coxartrías, miositis, lumbociáticas, diátesis úrica, y otras tantas, perfeccionan su propuesta incorporando cabinas de dermatología, fisioterapia y kinesiología.
En sus instalaciones internas el... Leer más ...