En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.
Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:
El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.
Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se... Leer más ...
...GOLD y lleva la bandera de Chittagong, Bangladesh.
En marzo de 2014, el Crystal Gold apareció en la portada de los periódicos de Bangladesh después de sobrevivir a una
persecución de piratas somalíes en el Mar Arábigo.
Gracias a maniobras inesperadas del capitán que incluyen un fuerte giro para dirigirse a toda velocidad hacia Pakistán, pudo encontrar ayuda de la Armada de Pakistán.
En mayo de 2017, el ciclón Mora de categoría 1 se desarrolló en el Golfo de Bengala. Después de devastar Sri Lanka y
las islas indias de Andaman y Nicobar, llegó a Bangladesh el 30 de mayo, se reportaron 5 muertes
y decenas de miles de casas resultaron dañadas.
El Crystal Gold estaba entre las víctimas porque mientras estaba en área de anclaje exterior en Chittagong, debido al ciclón arrastró el ancla y finalmente encalló al sur de la desembocadura del rio Karnaphuli , cerca de la playa de Parki.
El naufragio se declara pérdida total. A lo largo de los meses, empujado por vientos y... Leer más ...
Pero todo esto es causa del humano que provoca el calentamiento global y su efecto se ve en LA CORRIENTE DEL GOLFO
Y SE NOTA EL CAMBIO CLIMATICO, porque aca en ARGENTINA ya estamos en otoño y 15 o 20 años atras para esta fecha estariamos entre 15 y 20 GRADOS Y Hoy estamos entre 25 y 30 grados de temperatura
...Escocia, Noruega e Islandia. Estas islas son un país autónomo del Reino de Dinamarca, pero no pertenecen a la Unión Europea. Tienen una superficie de 1.399 km² y poco menos de 50.000 habitantes, de los cuales cerca de 20.000 viven en la capital Tórshavn y su área conurbana.
El archipiélago feroés consiste en 18 islas de origen volcánico, de las cuales 17 están habitadas. Su territorio es eminentemente montañoso, con acantilados que sirven de hábitat a decenas de miles de aves marinas; está dominado por praderas y carece de bosques. El clima es frío, aunque moderado por la corriente del Golfo. Hay suficientes recursos hídricos, pero en general el suelo es pobre y los recursos naturales escasos. La economía depende fundamentalmente de la pesca y su industria derivada. No obstante, la sociedad feroesa cuenta con un estado de bienestar y un índice de desarrollo bastante elevado.
El archipiélago fue colonizado hacia el siglo X por emigrantes nórdicos, aunque se tienen indicios de asentamientos previos de población de origen celta. Formó parte de la corona noruega y desde el siglo XVI el territorio fue gobernado desde Copenhague.
Desde 1948, las Islas Feroe tienen un... Leer más ...
Con el apoyo de Google Earth se ha descubierto que las cifras de pesca con trampas en el golfo Pérsico son muy superiores a las oficiales. El fraude puede ser de una 10 veces las cifras declaradas.
Las imágenes disponibles en Google Earth muestran que en la costa del Golfo Pérsico habían instaladas unas 1.900 trampas de pesca de grandes dimensiones, con capacidad para capturar unas 31.000 toneladas de pescado anuales, mientras que los siete países de la región informaron que el año 2005 se capturaron por este sistema de pesca 5.260 toneladas, según los datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas.
Las trampas de pesca que se utilizan en el Golfo son redes fijas de grandes dimensiones que aprovechan las corrientes y mareas para capturar una gran variedad de especies marinas.
...a la conjunción, en el lugar del suceso, de un raro fenómeno climatológico conocido como "espejismo de clima frío". Este espejismo suele producirse cuando en un espacio con tiempo frio, irrumpe un frente de aire más cálido, creándose fuertes diferencias de presión. En la confluencia entre ambos frentes o estados climatológicos, la luz que pasa sufre una inclinación importante y distorsiona la visión y la percepción de los objetos que se hallan en la zona, creando además falsos horizontes.
En este caso, el fenómeno pudo producirse cuando aire caliente de la Corriente del Golfo chocara con las aguas heladas que fluyen por la Corriente de Labrador. Además hay constancia de registros climatológicos y testimonios oculares de que en aquella fatídica fecha, el lugar centralizó una grandísima presión ártica.
Como consecuencia, es posible que debido a estas distorsiones ópticas, los vigías del Titanic no percibieran el iceberg hasta que fue demasiado tarde.
Igualmente se explica la conducta del barco The Californian omitiendo el salvamento por la errónea interpretación de las señales... Leer más ...
...apuntó entusiasta a la expedición militar que en 1509 el cardenal Cisneros había armado contra Argel. Conquistada la gloria, regresó a España y se afincó en Sevilla, que era donde se cortaba el bacalao. Allí conoció a Magallanes y, engolosinado con las riquezas que le aguardaban al otro lado del mundo, consiguió el puesto de contramaestre de la Concepción.
La flota partió de Sevilla a cañonazo limpio en agosto de 1519, y se hizo a la mar desde Sanlúcar al mes siguiente. Las cinco naves, con las velas hinchadas por la corriente de las Canarias, se dejaron caer hasta Tenerife, donde hicieron aguada. La idea de Magallanes era navegar pegado a la costa africana hasta poco antes del ecuador. En ese punto, y para evitar la temida zona de calmas chichas que tantas vidas se cobraba, tomaría rumbo oeste, para que el viento llevase sus barcos hasta la costa americana. Para bregados marinheiros como Magallanes, eso era coser y cantar.
Ya en Brasil había que seguir la ruta que, años antes, había trazado Juan Díaz de Solís, un desdichado que, tras descubrir y cartografiar el Río de la Plata, terminó en la olla de los indios charrúas. Se dieron un festín, porque a Díaz de Solís le... Leer más ...
...Británico de Ultramar. Es uno de los 16 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.
Las Islas Bermudas fueron descubiertos por el navegante español Juan Bermúdez a principios del siglo XVI. Aunque el territorio no fue colonizado permanentemente, pasó a formar parte de la Corona de España hasta principios del siglo XVI.
La geografía de Bermudas está llena de diversidad. Es un manojo de alrededor 150 islas, extendidas básicamente en el Mar de los Sargazos . Está en el camino de la Corriente del Golfo frente a la costa de "Las Carolinas", éstas se extienden sobre un área de 53.3 kilómetros cuadrados. Con sus rocas innumerables y zona costera magnífica, la variedad geográfica de Bermudas es suficiente para encantar a cualquiera.
Islas
El archipiélago está formado por más de 150 islas, de las cuales sólo seis son las que cobran mayor importancia. Bermuda,o Gran Bermuda o isla Main, es la más grande, de 23 km de longitud; Somerset; Ireland; Saint George's; Saint Davids, y Boaz. La formación de las islas es de origen volcánico y a la vez presentan formaciones coralinas y... Leer más ...
El Canal Salsipuedes, es un estrecho situado en el Golfo de California entre la Peninsula de Baja California y la Isla San Lorenzo, de 17 kmts. de longitud.
Tiene una anchura mínima de 15 km, alrededor de 35 km de longitud, y recibe su nombre de sus corrientes, que debido a la geografía de la contigua bahía San Rafael forman una especie de remolino, dificultan la navegación, especialmente cuando el viento deja de soplar.
El uso comercial de la energía eólica en Egipto comenzó en 2001 en Zafarana, que se encuentra aproximadamente a 100 km de El Cairo ,en el golfo de Suez. Los primeros proyectos se llevaron a cabo gracias a ayudas alemanas y danesas. A finales de 2008, 422 turbinas se encontraban ya en funcionamiento en esta localidad egipcia, con una capacidad total de 310 MW. El parque tiene su propio centro de control. Y está planificado que este parque alcance los 550 MW en 2010. La empresa navarra Gamesa proporcionará una buena parte de las turbinas.
El viento alcanza velocidades de entre 8 y 9 m/s en Zafarana, con lo cual se han alcanzado producciones de 1.600 kWh por m2. Algunos molinos han alcanzado los 1.800 kWh, aunque durante los últimos años se han producido altibajos en la productividad por fluctuaciones de las corrientes de viento. Debido a la continua expansión que ha vivido este parque, se trata de uno de los más grandes del mundo, con casi 600 molinos en funcionamiento en este momento. Durante los meses de verano, cuando el consumo de aire acondicionado está en sus índices más altos en Egipto, este parque tiene una función importante para cubrir la demanda de electricidad en... Leer más ...
El Bahrain World Trade Center consiste de dos torres gemelas que lo hacen uno de los edificios más altos de Bahréin. Está ubicado en su ciudad capital, Manama. Las torres tienen (cada una) 240 metros de altura y 50 pisos en total. El edificio es el primero en integraraerogeneradores en su diseño.
Tres puentes en la mitad de abajo y entre ambas torres conectan cada uno a tres grandes turbinas a los edificios, midiendo el conjunto puente-turbina 29 metros de diámetro. Están orientadas hacia el norte, puesto que en esta dirección el viento del Golfo Pérsico es más fuerte. La forma de vela a los lados de cada edificio está diseñada para actuar como un embudo de viento en el centro de las torres a fin de provocar que la máxima cantidad de viento circule por ahí.
Las pruebas de túnel de viento a las que sometieron el sistema demostraron que los edificios crean una corriente en forma de "S", asegurando que cualquier viento llegue en un ángulo de 45 ° a cada lado del eje central, lo que crea un flujo de viento que sigue siendo perpendicular a las turbinas. Esto incrementa significativamente su potencial para generar electricidad .Se espera que... Leer más ...