Riudecanyes es una pequeña ciudad situada en el interior de la Costa Dorada. con una extensión 16,54 km2, está situado en el sector meridional de la comarca del Baix Camp, en las laderas meridionales del Puigmarí y los orientales de la sierra de la Argentera.
El nombre del municipio viene del culto celta a la diosa Epona, un lugar de gran legado cultural gracias a su puerto natural. Habitado desde la prehistoria nos ha dejado yacimientos donde se han encontrado herramientas de sílex, dólmenes, restos íberos y romanos así como elementos arquitectónicos musulmanes.
Las playas de Estepona son de arena fina, entre estas playas destacan la playa de Rada, el Cristo, Bahía Dorada, la Galera, el Padrón, Arroyo Vaquero y la popular Costa Natura, una playa nudista conocida en toda Europa.
Jávea una pequeña población marinera, situada al norte de la Costa Blanca, entre los cabos de La Nau y Sant Antoni, en la comarca de la Marina Alta, Alicante. Descubre la interesante mezcla de playas en Jávea. 20 kilómetros de litoral desde la Cova Tallá hasta la Cala de la Granadella. Hoy en día lo que más caracteriza a Jávea son sus casas encaladas, enrejados de hierro y dinteles labrados en una porosa tierra dorada llamada “tosca”. Practica turismo en la Comunidad Valenciana y descubre los mil rincones de nuestro territorio.
Localizado en la Costa Dorada de Florida unos 105 km al norte de Miami, West Palm Beach es una ciudad rápidamente creciente. Veinte parques al lado del mar y playas permiten los deportes acuáticos y la diversión en la ribera del mar por los que Florida es famosa.
Benicasim situada sobre el Mediterráneo, sus playas fueron galardonadas con la bandera azul distribuidas. Las mismas se extienden a lo largo de más de 6 kilómetros de costa de arenas doradas y sus aguas turquesas son su principal arma de seducción.
Playa de Arena Dorada o como le dicen los chinos, Jinshatan, sobre la costa del Mar Bohai. La playa se estrecha de este a oeste como una luna creciente y tiene la fama de ser la playa número 1 de Asia.
San Bernardo está conectado con el balneario Mar de Ajó por la Avenida de la Costa. Sus playas son angostas con agua cristalina, arena fina y dorada, y son muy concurridas por los argentinos que tienen sus casas de veraneo y miles de turista lo visitan año a año.
Admito mi fracaso como pescador deportivo, cosa que intenté cuando era estudiante, en las costas de Valencia. Era trabajoso encontrar y preparar los cebos, y caro comprarlos; era irritante cuando el sedal se te enredaba y tenías que cortarlo y desecharlo; y era desesperante el tiempo muerto de la espera. No me compensaba en absoluto con los tristes resultados.
Tu fracaso quizás vino por el lugar donde pescabas: el Mediterraneo. La pesca intensiva y las piscifactorías han esquilmado las especies y modificado su distribución. Es difícil pescar algo que valga la pena en nuestro mar.
Recuerdo de pequeño las familias de "tollinas" (delfines) acercándose a la costa en verano... ya no tengo memoria de cuando fue la ultima vez que vi una sola. La ausencia de delfines son una señal de la falta de salud de un mar.
Recuerdo que jamas vi pescar doradas en la playa de Motril... hoy voraces y hambrientas doradas hacen las delicias de los pescadores.
Explicación: las sueltan de las piscifactorías porque han excedido del tamaño adecuado para su comercialización... y, claro, bichos acostumbrados a que los ceben, se tiran de cabeza al primer anzuelo... Leer más ...
A poco más de 500 kilómetros desde la Ciudad de Buenos Aires, accederemos a un complejo privado ubicado en un punto inmejorable sobre las costas del Río Paraná. Allí, el noroeste de la provincia ofrece un entorno natural impactante. Por un lado, gran cantidad de hectáreas de pura naturaleza, el inmenso y bello Río Paraná, apacibles costas donde pescar en soledad, y un complejo como Costa Dorada para hospedarse frente al río y las termas.
Todas las vistas de los alojamientos en Costa Dorada apuntan hacia el río, devolviendo un excelente marco natural, incluso, comparte las más de 10 hectáreas donde se encuentran las termas.
Una excelente opción para vivir en naturaleza, relajarse, cuidar la salud y disfrutar.
El turismo termal en la Argentina ha crecido fuertemente en los últimos 10 años, con nuevos centros, reformas en antiguas termas y una gran cantidad de servicios relacionados al relax y la salud. Es así que en la provincia de Entre Ríos, por ejemplo, encontremos varias ciudades con ofertas termales como las ciudades de Gualeguaychú, Federación y Colón.
En este caso, en la ciudad de La Paz podremos conocer Costa Dorada, un excelente resort frente a las termas de la ciudad que combinan una excelente propuesta para disfrutar de unos días de naturaleza, paz y relajación.
Puerto Plata es la ciudad más importante de la costa norte de la República Dominicana. Cientos de hoteles se concentran a lo largo de toda su costa y recibe una gran afluencia de los miles de turistas que llegan a República Dominicana.
Puerto Plata es conocida popularmente como la Costa del Ambar. Esta costa está colmada de esta resina vegetal fosilizada y la ciudad a su vz cuenta con uno de los museos más importantes del mundo de Ambar : el Museo de Ambar de Puerto Plata.
En Puerto Plata encontrarás hermosas playas de arena blanca y dorada, casas victorianas, una atractiva zona histórica, la montaña Isabel de Torres y su teleférico, además podrás disfrutar lo mejor del turismo de aventura como los 28 saltos o cascadas de Damajuagua y ahora el Ocean World, que es el delfinario más grande del Caribe.
El Regina Gran Hotel está ubicado a 10 minutos a pie de la playa, en la Costa Dorada, y ofrece habitaciones con aire acondicionado, balcón y TV vía satélite. Cuenta con una piscina al aire libre rodeada por un solárium.
El restaurante La Masía de Can Vicenç está situado en la terraza y sirve diversos tipos de pizza y bocadillos. También hay un restaurante de estilo bufé.
Está situada aproximadamente a un kilómetro del centro de Salou y continua al termino municipal de Salou. Su paseo marítimo de 2,4km se convierte en uno de los espacios públicos urbanos abiertos al mar de más grande entidad en la Costa Dorada (España), y en el conjunto de Cataluña.
Su ubicación a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada, con playas de aguas cálidas, así como sus centros de recreo y tradición histórica y patrimonio artístico, la convierten en un centro de atracción turística de primer orden. Su origen se remonta a la antigua Tarraco romana, capital de la Hispania Citerior Tarraconensis. El «Conjunto arqueológico de Tarraco» ha hecho que Tarragona sea considerada, junto a otras doce poblaciones españolas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Con un área de 1.035 kilómetros cuadrados, Ulungur es uno de los 10 lagos de agua dulce más grandes de China y está dividido en dos: el Gran Lago Buluntuo y el pequeño Lago Jili. Desde el aire, esta reserva de agua se parece a una calabaza. La costa dorada de 10 kilómetros se extiende al sureste del lago, que como lugar turístico, ofrece todo tipo de actividades acuáticas, incluidas la natación, navegación y paseos en lancha rápida. Es una maravilla disfrutar el ambiente que aporta el agua en Xinjiang.
Los Cristianos, prácticamente unido a Playa de las Américas, cuenta con una amplia playa de arena dorada frente al muelle que permite enlazar con La Gomera y El Hierro, y conserva aún hoy una actividad pesquera de cierta importancia.
Desde el puerto parten numerosas excursiones en diferentes embarcaciones, tanto de recreo como de pesca. Frente a esta banda costera existe una colonia de calderones o ballenas piloto.
Existen numerosos bares y restaurantes cerca de la playa; un paseo peatonal nos permite adentrarnos en el pueblo, mientras que otro va bordeando la costa en dirección a la cercana montaña de Guaza.