...Mahrousa ( árabe : المحروسة , literalmente "El protegido"), fue construido por la empresa británica de construcción de barcos Samuda Brothers en 1863 por orden de Khedive Ismail Pasha y el barco fue entregado a su tripulación egipcia dos años después. Es el superyate activo más antiguo del mundo y el noveno más grande.
En 1867, el barco se embarcó en su primer viaje, en el que transportó tropas egipcias para ayudar a los otomanos durante la revuelta de Creta.
Dos años más tarde, Khedive Ismail Pasha utilizó el barco para realizar una gira para invitar a la realeza de Europa a asistir a la inauguración del Canal de Suez.
Dos veces en la historia del barco se realizaron alteraciones significativas en la eslora del barco. Primero por 40 pies en 1872, con otros 16.5 pies agregados en 1905.
La reconstrucción de 1905 se llevó a cabo en el astillero Pointhouse Shipyard de A & J Inglis en Glasgow , Escocia , e incluyó el reemplazo de sus dos ruedas de paletas con hélices triples... Leer más ...
Souda o Chania es una preciosa ciudad de la costa noroeste de Creta. Es famosa por su puerto veneciano del siglo XIV, así como por sus estrechas y pintorescas callecitas que desembocan en este histórico puerto.
La ciudad de Agios Nikolaos (San Nicolás) se alza en el punto más al norte de la Bahía Mirabello. Se trata de la capital de la prefectura de Lasithi, en la zona este de la isla de Creta, una región que goza de pintorescos pueblos de montaña, modernos resorts vacacionales, y una extensa meseta, la Meseta de Lasithi, repleta de antiguos molinos de viento y estupendas playas.
Rodas es una de las más bellas islas griegas. La capital de las islas del Dodecaneso. Según nos cuenta la mitología griega, fue fruto de la pasión entre Elios y la ninfa Rode. La historia de Rodas comienza en la prehistoria con la llegada de navegantes procedentes de Creta.
Es una ventaja, ya que nos ahorramos noche de hotel y además suelen llegar a destino por la mañana, permitiéndonos aprovechar a la llegada todo el día. Esta travesía suele durar de ocho a diez horas.
El puerto nuevo de Heraklion es el puerto que utilizan los grandes buques y barcos de gran tonelaje y calado. Aquí amarran los grandes cruceros que visitan Creta y los barcos ferry que conectan Grecia y el mar Egeo.
La historia de Heraklion se empezó a escribir en tiempos de la civilización minoica, como muestra su cercanía con el yacimiento de Knossos. Heraklion existe desde el neolítico, donde formaba un asentamiento importante ya que era uno de los puertos de la ciudad de Knossos durante el periodo minoico y Romano.
Puerto de Heraklión, Heraclión, isla de Creta, Grecia
Heraklion, capital de la isla de Creta y quinta ciudad más importante en Grecia, ha conocido muchos nombres con el paso de los siglos: para los romanos era Herakleium, para los sarracenos Rabdh-el-Khandak (Castillo de la Acequia),
Algunos pensarán que el mayor laberinto está en Creta (el del minotauro) pero no... está en Parma, al norte de Italia, y se llama Masone Labyrinth, Labirinto della Masone o Labirinto Franco Maria Ricci y tiene una muy curiosa historia.
Las dimensiones de este laberinto son 250x225 metros... ahí es nada.
Esta extraordinaria atracción es una creación del coleccionista de arte italiano, bibliófilo y editor de la revista de arte Franco Maria Ricci. En 1998, vendió su editorial e invirtió el dinero para hacer este laberinto , con la esperanza de crear un destino que inspirara curiosidad y curiosidad, entre otras emociones. "Estel laberinto es una experiencia muy persona... algunos lo ven casi como una aventura "extrema" y se niegan a consultar el mapa y otros eligen caminar despacio y encontrarlo relajante e inspirador".
La inspiración para crear el laberinto vino... Leer más ...
Algunos pensarán que el mayor laberinto está en Creta (el del minotauro) pero no... está en Parma, al norte de Italia, y se llama Masone Labyrinth, Labirinto della Masone o Labirinto Franco Maria Ricci y tiene una muy curiosa historia.
Las dimensiones de este laberinto son 250x225 metros... ahí es nada.
Esta extraordinaria atracción es una creación del coleccionista de arte italiano, bibliófilo y editor de la revista de arte Franco Maria Ricci. En 1998, vendió su editorial e invirtió el dinero para hacer este laberinto , con la esperanza de crear un destino que inspirara curiosidad y curiosidad, entre otras emociones. "Estel laberinto es una experiencia muy persona... algunos lo ven casi como una aventura "extrema" y se niegan a consultar el mapa y otros eligen caminar despacio y encontrarlo relajante e inspirador".
La inspiración para crear el laberinto vino de la amistad y... Leer más ...
Algunos pensarán que el mayor laberinto está en Creta (el del minotauro) pero no... está en Parma, al norte de Italia, y se llama Masone Labyrinth, Labirinto della Masone o Labirinto Franco Maria Ricci y tiene una muy curiosa historia.
Las dimensiones de este laberinto son 250x225 metros... ahí es nada.
Esta extraordinaria atracción es una creación del coleccionista de arte italiano, bibliófilo y editor de la revista de arte Franco Maria Ricci. En 1998, vendió su editorial e invirtió el dinero para hacer este laberinto , con la esperanza de crear un destino que inspirara curiosidad y curiosidad, entre otras emociones. "Estel laberinto es una experiencia muy persona... algunos lo ven casi como una aventura "extrema" y se niegan a consultar el mapa y otros eligen caminar despacio y encontrarlo relajante e inspirador".
La inspiración para crear el laberinto vino de la amistad y colaboración de muchos años... Leer más ...
Algunos pensarán que el mayor laberinto está en Creta (el del minotauro) pero no... está en Parma, al norte de Italia, y se llama Masone Labyrinth, Labirinto della Masone o Labirinto Franco Maria Ricci y tiene una muy curiosa historia.
Las dimensiones de este laberinto son 250x225 metros... ahí es nada.
Esta extraordinaria atracción es una creación del coleccionista de arte italiano, bibliófilo y editor de la revista de arte Franco Maria Ricci. En 1998, vendió su editorial e invirtió el dinero para hacer este laberinto , con la esperanza de crear un destino que inspirara curiosidad y curiosidad, entre otras emociones. "Estel laberinto es una experiencia muy persona... algunos lo ven casi como una aventura "extrema" y se niegan a consultar el mapa y otros eligen caminar despacio y encontrarlo relajante e inspirador".
La inspiración para crear el laberinto vino de la amistad y colaboración de muchos años de Ricci con el... Leer más ...
...por este acontecimiento geológico/ volcánico uno se asombra pues prácticamente más de la mitad de una isla desapareció de un dia para otro con una erupción, terremoto y tsunami gigante.
Además este acontecimiento se produjo por allá de 1628 ac, y destruyo e influenció en toda la cuenca mediterránea. Algunas civilizaciones que sufrieron de primera mano esta hecatombe son por ejemplo los Minoicos. Este pueblo se expandía por todo el Egeo y Sur de Grecia, y en especial se localizaban en la isla de Creta (el famoso y recién descubierto palacio de Knossos o el popular lugar del Laberinto del Minotauro, que se piensa que pudieron ser lo mismo).
De este fenómeno histórico seguramente fue donde Platón se inspiro para escribir la leyenda más famosa de la historia "La ciudad de la Atlántida"
Aparte del azote de todo el Egeo por un gran tsunami, todo el planeta sufrió un cambio climático. Este efecto se piensa que pudo incidir de manera negativa en Egipto y ser el precursor de acontecimientos extraños que se conocieron... Leer más ...
Antikythira o Anticitera una pequeña isla situada al noroeste de Creta, con una población de apenas unas decenas de personas, pero un gran pasado historico.
Aquí se encontró en 1900, junto a los restos de un naufragio, el Mecanismo de Anticitera, el más antiguo sistema mecánico de computación conocido, datado en el 87 a. C. Tal mecanismo es un conjunto de engranajes de bronce que permite calcular la posición exacta de los astros en un calendario solar a modo de un astrolabio: es.wikipedia.org/ ...Anticitera
Lo primero que se pensó es que no podía ser de la época del hundimiento y que debía ser posterior. Era un mecanismo tan avanzado y perfecto, que se cree que deberían existir otros prototipos predecesores, aun no hallados. Costó décadas entender que era el complejo mecanismo.
El Mecanismo esta ahora custodiado en el Museo de Atenas.
Ampliando conocimientos sobre el asunto, resaltamos algunas notas de BBC Mundo:
Los socavones -también conocidos como dolinas- suelen formarse a lo largo de miles de años y varían enormemente en su tamaño.
Estos agujeros son el resultado de lo que se conoce como procesos de erosión kárstica, que ocurren cuando una capa de roca debajo del suelo se disuelve por el efecto de las aguas ácidas. La capa que se desintegra es generalmente de roca carbonatada soluble, como por ejemplo roca caliza o creta.
Cuando llueve, el agua se filtra en el suelo. Al hacerlo va absorbiendo dióxido de carbono y reaccionando con la vegetación en descomposición. Como resultado, el agua que llega a la capa de rocas es ácida.
Con el tiempo, esta erosión provocada por el líquido ácido va creando bajo la superficie un sistema de cavernas. Cuando estas cavidades ya no pueden soportar el peso de la tierra o la arena que están por encima, la tierra se hunde y se forma un agujero.
El colapso puede darse naturalmente o puede ser disparado por otros factores como una lluvia intensa o un terremoto.
En el Museo sobre la figura de este pintor nacido en Creta hay obras de excelente calidad pintadas entre 1600 y 1614, como Vista y Plano de Toledo, El Salvador, la serie del Apostolado, los Hermanos Covarrubias o el Arzobispo Niño de Guevara.
Se trata del "Blanco Caballo" de Uffington
El Caballo Blanco de Uffington es una figura de colina recortada en el césped de una ladera próxima al pueblo de Uffington, en el Condado de Oxfordshire. Se halla en unas colinas ricas en creta, las White Horse Hills, pertenecientes al distrito de Vale of White Horse cuya ciudad más importante es Abingdon.
Las dos ciudades más cercanas son Faringdon (8 km al norte) y Wantage (una distancia similar en dirección este).
En las cercanías del Caballo Blanco hay muchos yacimientos arqueológicos, como el Castillo de Uffington (restos de un fuerte de la Edad de Hierro), o el túmulo prehistórico de Wayland's Smithy, que se encuentra a 2 km en dirección oeste. No muy lejos discurre The Ridgeway, un antiguo sendero que se considera el camino más viejo de Gran Bretaña, pues está en uso desde el Neolítico.
El Caballo Blanco tiene aproximadamente 3000 años de antigüedad. Data, por tanto, de la Edad del Bronce. Así lo indican los resultados obtenidos a través de la datación óptica (método que permite averiguar durante cuánto tiempo un mineral ha estado expuesto a la... Leer más ...
Es una isla muy recomendada para una estancia más larga y para los amantes del mar y el sol. En la mitología griega, según algunas leyendas relatadas por el pseudo-Apolodoro, es el lugar donde Teseo hace escala después de haber matado al Minotauro. Allí abandona a Ariadna, hija del rey Minos, que es recogida al día siguiente por Dioniso, y llevada enseguida a Lemnos. En otra versión de la leyenda, relatada brevemente por Homero en la Odisea (XI, 321–325), Artemisa mata a a Ariadna en «Dia, la isla bañada por ríos», que Diodoro Sículo asimila a Naxos, pero es más probable que sea la actual Dia, a lo largo de la costa norte de Creta.
El suelo de esta región está formado por una peculiar arcilla blanca, se cree que estas figuras fueron creadas siguiendo una técnica muy antigua, excavando el suelo hasta una profundidad de casi 1 metro. Las técnicas en esa época eran bastante simples, bien amontonando o bien quitando arena, piedras o vegetación (técnica en positivo o en negativo)
Tallado en la parte alta de una colina de 374 metros de altura, el Caballo de Uffington se hizo retirando toda la grava que se encontraba allí, dejando expuesto el mineral que compone principalmente este terreno, la creta, que es de color blanco.
Estas formaciones en las colinas de Oxfordshire, vistas desde las alturas, nos muestran la forma de un caballo, o al menos así era llamado durante el medievo.
Se ha discutido mucho acerca de qué representa realmente la figura, no está claro si se trata de un caballo o de algún otro animal. Hay textos que describen la imagen como un caballo desde el siglo XI, de hecho el llamado Cartulario de Abingdon (escrito por monjes sobre pergamino) habla del "Mons albi equi" (latín: “la colina del caballo blanco”). Se suele creer que el Caballo Blanco es un símbolo tribal relacionado de alguna... Leer más ...
No es que le andaran a la zaga, es que los cañones que se ven en la película son los de Cartagena. Si lees los créditos de la película, que vi hace muchos años, indican que se rodó en Cartagena, no recuerdo si indican en que batería, pero lo que si aseguro es que indicaban su filmación en dicha ciudad departamenta.
Saludos
No recuerdo haber visto eso en los creditos de la película.
Creo mas bien, que los exteriores se rodaron en Creta. Los cañones en un decorado en Inglaterra.