Para establecer exactamente el centro de la circunferencia, lo que hay que hacer es: sobre la pantalla, clicar dos veces sobre el punto exacto o lugar que se pretende sea el centro, de esta manera la pantalla se autocentra en dicho punto.
A continuación se procede a ejecutar el programa de Rings.
Ejemplo, suponiendo que la escuela sea ese punto que he elegido:
Hola a todos, primero que nada, disculpen si subo un tema antiguo, pero es exacto la duda que tengo.
Tengo instalado Google Earth y tal como se menciona en el hilo, tengo instalado Rings. Hasta ahí todo bien.
El problema en cuestión es lo siguiente. Rings no me marca el punto exacto que yo quiero.
Yo quiero marcar un área circular alrededor de la Escuela Técnica de Colonia. Trato de centrar la imagen lo más posible, pongo los valores que trae, sólo quiero 1 círculo, que trace el área de 1km a la redonda, haga lo que haga, el punto no sale exacto (cerca, pero no exacto), queda sobre un punto cercano al Shopping (que está cruzando la calle).
He logrado mover el punto central, del mismo modo que se mueven las marcas de posición (clic derecho en el punto, propiedades y allí lo muevo a exacto donde quiero)... pero no hay caso, se mueve el punto PERO el círculo NO se altera.
Y además no me permite poner exactas las coordenadas (dice por ahí que son de sólo lectura). Si las pongo con botón derecho y editando, se mueve el punto pero no el círculo...
Alguna idea u otra herramienta que me permita hacer esto. Aclaro que es algo que me pidieron, no algo que necesite usar... Leer más ...
...se instaló un medallón con un relieve en mármol que contiene también la inscripción "BISMARCK", obra del escultor Leo Moss de Salzburgo y en su base, otra leyenda realizada del mismo modo, rezaba: “ERIGIDA POR SCHÖNERER 1907”.
En mayo de 1989, Sieglinde Seele, coautor de la enciclopedia “Bismarck, Torres y Columnas” (Günther Kloss / Sieglinde Seele), en una gira, confirmó la existencia y estado de esta Columna de Bismarck.
Entre 1989 y 1998 a la Clolumna de fuego de Rosenau se le realizaron trabajos para su puesta en valor. Hoy se encuentra en el centro mismo de un hermoso claro, en medio de un bosque de robles y cada año, las históricas celebraciones se han reanudado en este increíble lugar. Nota:
El sitio exacto de esta columna cuenta con un excelente trabajo de reproducción en 3D
Después de esto, ise un par de pruebas con verdaderos Centros geográficos. Primero con México, pero Es mucho mas grande que Península Ibérica y el CG me salí a 30 kilómetros al verdadero CG. La segunda prueba fue Bélgica, que es bastante mas pequeña. Y se nota bastante, la diferencia es solo 400 metros(algunas celdas les puse enteras, pero en realidad les faltaba muy poquito para que sean). Así que cuando menos mide cada celda, mas exacto es el resultado.
En Península Ibérica las celdas fueron 17x23 km. y la diferencia es de 1 km.
En México las celdas miden 40 x 65 km. y la diferencia es de 30 km.
En Bélgica las celdas miden 4,5 x 5,5 km. y la diferencia es menos de 400 metros.
Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547... Leer más ...
No lo calculo yo... hay gentes mas listos que lo hacen. Yo solo lo busco en Internet. Supongo ay varios métodos para calcularlo, algunos mas exactos otros no tanto. Si buscáis por ejemplo el CG de México, vais encontrar en internes al menos 3-4 puntos... pero solo 1 es el verdadero
En esta pagina explican como se calcula, pero no entendi nada. http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm
Las coordenadas que no tienen * en la lista son coordenadas exactas que encontré... los que tienen * son aproximadas, así lo dicen los autores
La propuesta de hoy invita a conocer las inmediaciones de la ciudad oasis de Turfan (o Turpan), situada en el extremo sur de la depresión que lleva su nombre y a 150 km al sureste de Ürümqi, capital de la región autónoma de Xinjiang.
Para ser más exactos, lo que hoy se sugiere es un fascinante viaje en el tiempo que acercará al visitante hasta el esplendor de la dinastía Han (207 a.C.-220 d.C.). Y para ello, sólo se necesita desplazarse 10 km al oeste de Turfan, donde se alzan las majestuosas ruinas de Jiaohe.
Estos vestigios corresponden a la capital del antiguo reino de Cheshi, que se convirtió en el principal centro económico, político, militar y cultural de la zona entre el año 108 a. C. y el 450. No obstante, el abandono definitivo no se produciría hasta el siglo XIII, momento en que las huestes de Genghis Khan la destruyeron completamente.
Este inhóspito e impactante lugar, que en mandarín significa ‘encuentro de ríos’, se despliega sobre un árido montículo emplazado entre dos valles, a través de los cuales discurre un par de cursos fluviales.
es divina buenos aires capital, y provincia también, verdad, zapa ?
pero cuando ví el tema de Caminito, inmediatamente pensé zapa no es de Boca, confirmado.
es divina buenos aires capital, y provincia también, verdad, zapa ?
pero cuando ví el tema de Caminito, inmediatamente pensé zapa no es de Boca, confirmado.
Amigo rbernalmarco, es cierto que en general aqui cree que donde esta el Cid Campeador es el centro de la ciudad, sabia que existia una casa con una placa,pero es la primera vez que la veo,en cuanto a lo que dice el master ,es cierto el "centro social" es imposible fijarlo ni en uno ni en varios lugares, ya que esta ciudad es tan grande ,que un domingo tienes miles de personas por todos lados,los que quieren verde Palermo,los pescadores al Rio de la Plata, los de paseo Puerto Madero,los compradores Palermo Viejo ,los nostalgicos San Telmo ,los futboleros ,etc...etc...
Me llama la atencion que no se que es lo que motiva a la gente a encontrar el centro geografico de los países o ciudades... mas teniendo en cuenta que las dimensiones cambian de un dia para otro (sobre todo en el caso de las ciudades).
Quizas sea mas un ejercicio matematico.
¿Pero y si buscamos el centro de la ciudad?
En Madrid desde el punto de vista social, estoy seguro que es uno de estos dos puntos:
- la Puerta del Sol
- el estadio Santiago Benabeu (y os lo dice a uno que no siente ninguna pasion futbolera)
Creo que ademas que ese "centro social" cambia segun el dia de la semana: de lunes a sabado la puerta del sol, el domingo el campo de futbol.
¿Como se podra explicar con un modelo matematico este fenomeno?
¿Amigos argentinos, cual es el "centro social" de Buenos Aires?
Extraigo de un artículo de Carlos Guarella en La Nación, que tras sacar el centro de un hipotético cuadrado en que envuelve la ciudad de Buenos aires, deduce que el centro exacto de dicha ciudad está ubicado sobre la calle Avellaneda 1023, a pocos metros de la cancha del club Ferrocarril Oeste donde se encuentra una casa de principios del siglo pasado, que presenta en su fachada una placa de fundición de hierro que dice: "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de Catastro. En esta parcela 14, de la manzana 9, sección 45, circunscripción 7, se halla el centro geométrico de la ciudad".
La gran mayoría de los bonaerenses suponen que el lugar central es el monumento erigido en homenaje al Cid Campeador, Don Ruiz Díaz de Vivar.
Yo en el kmz, además de presentar cual sería ese hipotético cuadrado, me he tomado la molestia de calcular el centro de gravedad del polígono idealizado de los límites de la ciudad y que concluye en una marcación entre las dos descritas. En conclusión, el dicho centro de Buenos Aires en el barrio de Caballito, no está muy errado.
Aqui teneis todas las respuestas sobre la imagen de los miles de aviones
pd: aqui viene el número exacto de los aviones q hay
------
AMARC, el aeroespacial o de mantenimiento y la regeneración del Centro, es un conjunto de servicio gestionado por la Fuerza Aérea de los EE.UU. Materiales Comando ubicado en la ciudad de Tucson, Arizona, EE.UU..
A menudo denominado "El Boneyard ', AMARC es una industria aeroespacial de almacenamiento adyacentes a la instalación y el mantenimiento de Davis-Monthan Air Force Base, que presta un servicio a todas las ramas militares de los EE.UU. (la Fuerza Aérea, la Armada, los Marines, la Guardia Costera y el Ejército), como así como otros organismos nacionales.
Actualmente el control de más de 4.200 aviones, así como muchos otros tipos de equipo militar, AMARC trabaja muy duro en la promoción de sí mismo no sólo como un "Boneyard" y aprovecha todas las oportunidades para explicar cómo funciona es rentable, las operaciones de ahorro fiscal. Muchos de los aviones almacenados pueden ser devueltos a un estado operacional en un período corto de tiempo y hay un... Leer más ...
lo que me extraña es la perspectiva de la imagen...¿no es como si estuviera hacia un lado el avion? no se si me explico..
Es muy sencillo, se trata de un efecto de la lente.
Las tomas desde satélite cubren una zona muy amplia.
Todo lo que esté en el centro exacto de la foto se verá cenitalmente al 100% y lo que esté por encima y por debajo y a los lados de ese centro imaginario estará "doblado/girado" en prespectiva. Los objetos, edificios y demas que estén en la parte superior inclinarán hacia el idem y lo mismo con los de la parte inferior, izquierda y derecha. A medida que esos objetos se acerquen mas a los bordes de la foto, mayor será su "inclinación".
Ahora me doy cuenta que he vuelto a meter la pata por varias razones.
Una es que la resolución de la zona es bastante mala y veo que no habrá manera de localizar el punto exacto a menos que se conozca el lugar.
Voy a poner otras pistas antes de que me deis una macoca.
- A 6 Km de aquí murió Joaquín Costa.
- El centro se llama Dag Shang Kagyü
- Fundado en 1.984
Si con esto no dais con él, pido disculpas y en la próxima estudiaré mejor el lugar antes de ponerlo.
No,
me refiero a una pequeña T invertida que está encima de una especie de pequeña ala Delta que se ve encima de la raya del cero de la inclinación (cuando el avión esta nivelado); estos símbolos están en el centro exacto de la pantalla. Y por encima de estos dos símbolos y debajo del triangulo de arriba hay un pequeño rectángulo.
Todos estos simbolos se mueven y separan a veces al hacer maniobras.
Quiero saber qué es lo que indican.
Gracias