...aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe. Longitud: 30 km. Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea el glaciar (se han encontrado árboles junto al hielo de más de 500 años) han hecho suponer a los especialistas que, también al contrario del resto de los glaciares de la zona, el Perito Moreno no ha variado sustancialmente su masa glaciar en los últimos 500/1000 años. Anchura del frente: 4 km. aproximadamente Línea de equilibrio: Alrededor de 1150 m.s.n.m.
Estado de su frente: Estacionario aprox. desde 1917. A pesar que desde entonces, el Glaciar ha estado oscilando en leves avances y retrocesos, se puede decir que en general, conserva el estado que tenía en aquella ocasión.
A propósito del frente querríamos aclarar un par de conceptos que a veces se mezclan y confunden en lo que respecta al avance de un glaciar: cuando se dice... Leer más ...
“Las áreas naturales protegidas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.”
Características principales:
1. Es un área geográficamente definida: lo que indica que su ubicación, límites y extensión están claramente establecidos a través de un instrumento legal, y demarcados en el terreno.
2. Designada y manejada: establecida para un uso controlado a través de planes de... Leer más ...