La roca del Diamante (14°26′35″ N, 61°2′20″ W) es un pequeño islote deshabitado del mar Caribe localizada en el sureste de Martinica, a unos tres kilómetros de la punta de Diamante en el canal de Santa Lucía.
De manera informal, una "fragata de piedra" es un establecimiento naval en tierra. El término tiene su origen en la Royal Navy de Gran Bretaña después de su uso en la isla de Diamond Rock, como " balandra de guerra " para hostigar a los franceses en 1803-04 (la Royal Navy tenía prohibido gobernar sobre la tierra, por lo que la tierra fue comisionada como barco).
La Roca del Diamante fue fortificada en enero de 1804 por orden del comodoro Sir Samuel Hood para bloquear Martinica.
El 7 de... Leer más ...
La cueva de paraíso es nuevamente notado por todo el mundo cuando el honor del record establecido por el Asian Record Council es "La cueva y la estalagmita más única y magnífica de Asia".
Este evento confirma de nuevo, la cueva Thien Duong es realmente un destino atractivo no solo para el país sino también para la región y el mundo.
La cueva de paraíso está en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, ubicado en el bosque primitivo a una altitud de 360 metros sobre el nivel del mar, a 60 km al noroeste de la ciudad de Dong Hoi.
los que podemos destacar el estudio del arte realizado por J. González Echegaray, en 1985. En el vestíbulo se han documentado niveles del Solutrense Superior y del Magdaleniense Inferior, con importantes muestras de arte mobiliar como los bastones de mando decorados y los omóplatos grabados. Altamira es enormemente rica en muestras de arte paleolítico, las cuales se distribuye por casi toda la cueva, siendo el vestíbulo y la denominada cola de caballo (galería final de la cueva), las zonas de mayor concentración. La Sala de los Policromos, sin duda el panel más conocido del Arte Paleolítico mundial y que ha sido denominada la Capilla Sixtina del arte cuaternario, contiene un gran conjunto de bisontes, aproximadamente una veintena, de gran tamaño y generalmente bicromos y grabados. Junto a ellos, y con las mismas técnicas de realización, hay una gran cierva, dos caballos y varios signos, entre ellos grandes claviformes en rojo con protuberancia central.
La cavidad fue descubierta, en 1875, por M. Sanz de Sautuola, quién practicó excavaciones en la misma. Así mismo, halló los grandes cuadrangulares negros del fondo de la cueva, entre 1875-1879. En 1879, y durante las excavaciones de Sautuola, su hija María descubrió los famosos policromos. En 1880, Sautuola da a conocer los resultados de sus investigaciones, originando desde ese momento una famosa polémica en relación con la autenticidad de las pinturas. El hallazgo de nuevos conjuntos rupestres en Francia, a finales del s. XIX, provocó que la cueva fuese definitivamente reconocida por la comunidad científica, en 1902.
El templo fue levantado en un intento de frenar las plagas y enfermedades que se creía venían del mar.
Hoy es una de las fuentes de ingreso más fuertes de la región aunque sin perder su carácter sagrado, aunque haya adquirido un tinte turístico, como podemos ver al acercarnos a la cueva bajo el islote, donde podemos recibir una bendición de agua y arroz o justo enfrente, bajo el acantilado, donde podremos, tras entregar una propina, tocar una serpiente.
La cueva de Diros (Diros Cave) en la población de Diros, en Pyrgos Dirou, Peloponeso, es una cueva subterránea a nivel del mar, que destaca tanto por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, como porque se recorre en barcas de remos, que le dan un encanto especial. Las cuevas tiene unos 5000 metros visitables, pero se siguen explorando.
Se cree que han sido habitadas desde la prehistoria.
La entrada a la cueva se hace por un pequeño museo donde se entregan salvavidas a lso visitantes, para luego subir en barca y hacer así la mayor parte del recorrido, acabando con un corto paseo de unos 350 metros. La visita es guiada.
Principales atractivos turísticos de la isla de Bohol, Filipinas.
La isla de Bohol es famosa por sus colinas onduladas, sus llanuras, sus manantiales cristalinos y playas únicas, es una de las provincias más espectaculares de la región de Visayas y la décima isla más grande del país.
Las Chocolate Hills son 1268 colinas con forma cónica, cubiertas de heno que oscilan entre los 40 y los 120 metros de altura, una de las maravillas naturales del país. El nombre de las colinas se debe a su color característico durante la estación seca. Hay una leyenda que cuenta el origen de estas montañas: Un gigante de nombre Arogo, atormentado por la pérdida de su amada, lloró tanto que sus lágrimas se convirtieron en piedra, creando las Chocolate Hills.
Uno de los puntos con mejor perspectiva es el pueblo de Carmen, donde hay un gran mirador con distintas plataformas, a las que se llega ascendiendo 214 escalones. Los visitantes esperan encontrarse con la criatura más curiosa que habita en Filipinas, el tarsero (Tasier), el mono más pequeño del mundo. Para verlos... Leer más ...
Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de las Cuevas de Altamira. Calificada como la "capilla sixtina" del arte rupestre, esta cueva contiene probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.
Una isla dentro de un mar de arrozales. Hablamos de la 'Muntanyeta dels Sants' en el término municipal de Sueca. La 'Muntanyeta' se eleva tan solo 27 metros sobre el nivel del mar, pero fue más alta. Lo que ocurrió es que se explotó brutalmente como cantera de piedra.
Se trata de un lugar especialmente mágico, que tuvo gran importancia estratégica, fue punto de peregrinación medieval, su tradición religiosa se entronca con la época paleocristiana y en una cueva se hallaron restos humanos prehistóricos.
Aquí mismo, en una formación kárstica se encontraron huesos humanos fosilizados que, podrían tener una datación similar a los más antiguos de Atapuerca, alrededor de 1,3 millones de años. La pieza más importante, un fémur, desapareció durante la guerra civil del museo de Sueca y solo queda memoria fotográfica.
La 'Muntanyeta' es en la actualidad un lugar doblemente protegido: por sus peculiaridades propias, consideradas emblemáticas por los suecanos, y porque se encuentra dentro del Parque Natural de la Albufera. Muy cerca están los dos 'ullals' más importantes del parque: el 'dels Sants' y el de Baldoví, que son muestra de cómo debió de ser todo el marjal... Leer más ...
Aprovecho este post pàra añadir un punto de interes de denia, se trata de la Cova Tallada, una espectacular cueva escondida entre los acantilados del cabo de la Nao y a la que se puede llegar por un complicado sendero desde Denia y desde Javea y evidentemente desde el mar.
Rosh Hanikra es una creación geológica increíble en el punto más al norte en la costa mediterránea de Israel en la región de Galilea occidental. Las grutas y cuevas de Rosh Hanikra son el resultado de miles de años de la fuerza del mar, y después de un teleférico aún estimulante corto paseo por el acantilado.
Los acantilados Arbel cuelgan sobre el mar de Galilea, y sus cuevas naturales fueron utilizados como refugios para rebeldes contra Herodes, fortaleza durante la revuelta contra los romanos y fue fortificada de nuevo en períodos posteriores.
Ahora que está de moda visualizar las altas olas que azotan las costas del Mar Cantábrico, podemos rastrear la costa del Océano Pacífico en el Área Nacional de Recreo de Cabo Perpétua en Oregón.
En ese lugar, y en virtud de las características geológicas costeras, se suceden una serie de variopintos y espectaculares fenómenos, producidos por las mareas y la fuerza de las olas al estrellarse en las hendiduras, cuevas y agujeros, de las rocas costeras.
Entre los más espectaculares, el Spouting Horn, un orificio por donde resopla un chorro de agua y aire como si fuera un geiser que toma alturas considerables, y el Thor’s Well, una gran poza que hace de espectacular sumidero del agua que se precipita sobre él.
Tanto en el salón de gradería donde se da una sensación de estar debajo del mar, como en la sala de divulgación de conocimientos científico-técnicos, de forma de cueva y llamada Palacio de Dragones del Mar, los visitantes se retratan a porfía como recuerdo de la fiesta del año nuevo.
La función de talentos ofrecida por delfines que comprende los números del simultáneo contacto con pelota, el tiro de bola, habilidades con cola, el surcar olas, el apretón de manos y el beso entre otros, acentúa más la alegría de la fiesta.
Entre nosotros?, no me conformo con las imágenes....me gustaría poder estar en este paraíso de cuevas, pasadizos, grietas, llenas de tanta vegetación, debe sentirse algo especial aquí que no brindan las imágenes, no? , bue, aquí va: Granma nos ha llevado a: Tham Phraya Nakhon, Indonesia
Sobre la costa del golfo de Siam se encuentra el Parque Nacional Jao Sam Roi Yot, en el distrito Kuiburi, provincia de Prachuap Khiri Khan. Este parque conocido como la montaña de los 300 picos tiene una extensión de 98 km2 y alberga la cueva Tham Phraya Nakhon. La cueva, que en realidad es un cenote, deja entrar la luz y el agua. Se encuentra a 400 metros sobre el nivel del mar y para llegar hasta ella hay un sendero bastante empinado de una hora de duración que conduce hasta la cueva calcárea que esconde unas sorprendentes cascadas petrificadas. Hay varios niveles que dan acceso sucesivamente a arcos y simas hasta llegar a la última sala donde se encuentra el Phra Thinang Khuha Kharuehat, un edificio de estilo tailandés. El edificio construido en 1890 en Bangkok y trasladado aquí durante el reinado de Rama V tiene la función de refugio para que los reyes descansen y... Leer más ...
Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas
Este parque natural filipino se encuentra en Palawan. Su atracción principal es un río subterráneo con una extensión de ocho metros de largo que tiene su desembocadura en el mar.
La ubicación de este maravilloso sitio es perfecta, por un lado el mar del Sur de China y por el otro la exuberante selva filipina. Tiene unas cuevas con espectaculares formaciones rocosas,
A la derecha de la playa sale un sendero que nos lleva a la playa de San Antonio y a los bufones de Pría que son unos respiraderos de cuevas subterráneas que comunican el acantilado con el mar. Estos bufones cuando se congujan las condiciones meteorológicas y la marea levantan espectaculares columnas de agua y sonido.
La villa de Llanes es monumental por su pasado histórico pero sobre todo es marinera. Son innumerables las playas y acantilados de su término municipal destancado la Playa Cuevas del Mar.
Como su nombre indica esta playa se caracteriza por las oquedades calizas del paraje donde los acantilados erosionados dan paso a una bella playa arenosa rodeada de praderías.
Se situa en la parroquia de Nueva del municipio de Llanes siendo una de las playas más bonitas de la cornisa cantábrica.
La isla principal tiene tres terrenos geográficos: las llanuras costeras angostas, una meseta de piedra caliza con cuevas kársticas permeado y las montañas Haghier. Las montañas se elevan a 5.000 pies (1.525 m). La isla es un poco más de 80 millas (130 kilómetros) de largo de este a oeste y típicamente 18-22 millas (30-35 kilómetros) de norte a sur.
El clima es generalmente desierto tropical, con lluvias es ligero, de temporada (invierno) y más abundante en la tierra más alta en el interior que a lo largo de las tierras bajas costeras. La temporada del monzón trae vientos fuertes y de alta mar.
Socotra es considerada la "joya" de la biodiversidad en el mar Arábigo. El largo aislamiento geológico del archipiélago de Socotra y el intenso calor y la sequía se han combinado para crear una flora endémicas únicas y espectaculares. Las encuestas han revelado que más de un tercio de los 800 o más especies de plantas de Socotra se encuentran en ningún otro lugar. Los botánicos clasificar la flora de Socotra entre las diez islas flora más amenazadas del mundo. El archipiélago es un sitio de importancia mundial para la conservación de la biodiversidad y un posible centro para el... Leer más ...
Guizhou, es una región montañosa en el suroeste de China que cuenta con una gama caleidoscópica de belleza natural, desde cañones, acantilados a las aguas termales, cuevas y exóticos bosques.
A nivel general, Guizhou goza de una temperatura agradable durante todo el año, donde Guiyang, capital de la provincia, se ha ganado una reputación comoel punto de acceso durante el verano en China donde los visitantes serán cautivados por las culturas auténticas y paisajes fascinantes para el turismo rural y actividades alaire libre como la Montaña Fanjing.
Conocido como la montaña sagrada en Guizhou y el más alto de la Cordillera de Wuling, la Montaña Fanjing está situado en la intersección de los tres condados de Jiangkou, Yinjiang y Songtao, donde su pico más alto se eleva a unos 2.572 metros sobre el nivel del mar.
Cabe agregar que en 1986, fue catalogado como uno de los primeros parques naturales nacionales en China, y puesta bajo la protección de la UNESCO entro del Programa del Hombre y la Biosfera.
Un detalle histórico es que Fanjing se convirtió en un sitio sagrado budista a principios de la dinastía... Leer más ...
La flor se compone de tentáculos que pueden picar y paralizar a un pez que pasa en la mayor variedad de especies. Los tentáculos se retraen en el tallo o el tronco de la seguridad en el contacto con un objeto extraño como un palo. La flor luego espera un tiempo antes de salir del tallo de nuevo para permitir peligro de pasar.
La cueva tiene un piso de coral que se estima en unos 400.000 a 500.000 años de edad. Mientras que la sección más joven de coral por encima de la planta baja es de unos 126.000 años de antigüedad. Esta fecha se llevó a cabo por el Instituto Geológico de alemán.
La superficie lisa de la cueva desgastado por el agua y la acción de roce de las rocas de coral en el tiempo tiene una formación ondulada y la luz le da un carácter mágico a esta cámara. En ciertas épocas del año y en el mal tiempo de las cavernas se llenan de agua y la entrada actúa como un orificio gigante.
En los días tranquilos se puede nadar en las piscinas de roca natural en la cueva o tal vez echar un vistazo a las impresionantes vistas del Océano Atlántico a través de las ventanas al mar.
El Animal Flower Cave se encuentra en los acantilados de North Point, en la comarca de St Lucy , al norte de la isla de Barbados. Es una cueva que fue descubierto por su entrada hacia el mar en 1780 por dos exploradores ingleses.
La cueva mide seis pies por encima de la marca de marea alta, aunque se formó en el nivel del mar. Esto ha ocurrido porque Barbados está aumentando a 1 pulgada por cada 1000 años.
El nombre de “Animal Flower Cave” viene de las anémonas de mar se encuentran en las piscinas de la cueva. Algunas de estas piscinas son lo suficientemente profundo para que se pueda nadar en ella. También hay varias aberturas mirando al mar, ofreciendo unas vistas espectaculares!
Las paredes de la cueva está llena de interesantes formaciones que han sido de color verde y marrón por la oxidación del cobre y el hierro.
Los acantilados que rodean la Cueva ofrecen vistas spectaular de la costa norte de Barbados, donde gran atlántica las olas rompen contra los acantilados.
Las vistas más importante de la isla Xiamen son la de Sunlight Rock, en la parte sur-central de la isla, el punto mas alto con casi 95 metros de altura. Cuando el sol se asoma por el este en las mañanas su luz ilumina el granito de una forma maravillosa. Otra de las vistas para no perderse es el Jardín Shuzhuang, un sitio que data de 1931 y que se abrió al público en el ’55. Se trata de un jardín lleno de cuevas, árboles de bambú, puentes y pabellones en varios niveles que brindan distintas vistas: desde pequeños sectores del mar hasta vistas panorámicas estupendas.
Por supuesto, la isla ofrece mucho más, especialmente bellos jardines. Se paga entrada por visitar estos sitios, unos 95 CYN y 50 CYN por usar el bus eléctrico, y está abierto de 6 de la mañana a 5:30 de la tarde. Claro que se llega por ferry y el viaje, como os dije, es muy corto.