Un usuario de google Earth ha descubierto un bombardero furtivo Stealth B-2 Spirit, volando cerca de una granja en Concordia, Missouri.
La imágenes son de 2016 y para verlas hay que recurrir a la visualización de fotos históricas de Google Earth y mover el cursor hasta ese año.
Este avión es el más caro jamás construido. El coste de fabricación de cada B-2 ronda los 737 millones de USD por unidad.
Con una tripulación de dos personas, este bombardero estratégico puede lanzar hasta 80 bombas inteligentes de 230 kg de tipo JDAM, o 16 bombas termonucleares B83 de 1100 kg, en una única pasada sobre los objetivos a través de defensas antiaéreas.
Debido a su importancia en la defensa y capacidad de ataque de Estados Unidos, este avión furtivo ha sido objeto de actividades de espionaje y contraespionaje.
Lo curioso es que el primero que lo ha publicado ha sido "My Garden Channel", un canal de jardinería en Youtube:
Hola todos, tengo una consulta: es posible que un texto aparezca sólo cuando el cursor está sobre un placemark (o línea o polígono) y luego desaparezca? en tal caso que propiedades debo agregar? He buscado en los foros pero no encuentro nada parecido. Gracias por vuestras respuestas.
...deban demostrar su aptitud para la resistencia extrema. Por otra parte, en la historia común del Dakar y en Fiambalá, la etapa del día propone el mayor kilometraje de dunas y de fuera de pista en lo esencial de la distancia. En resumen, un boulevard para los especialistas del desierto. www.dakar.com/ ...-ruta.html
14/01: La Rioja - San Juan
Especial: 431 km
Total : 712 km
El cursor de la dificultad se mantiene en el mismo escalón, con variantes que favorecerán a los pilotos y equipos más polivalentes. La arena estará presente en varias formas y especialmente la más volátil e indigesta, la del fesh-fesh, que impone destreza y paciencia. Pero la velocidad pura será también una ventaja en otras porciones más rectilíneas, donde predominan la grava y las piedras. Las ocasiones ya no serán muy numerosas pero aún es tiempo de apremiar a los primeros ya que el terreno se presta a importantes diferencias. www.dakar.com/ ...-ruta.html
15/01: San Juan - Villa Carlos Paz
Motos y Quads:
Especial: 481 km
Total : 931 km
Coches y camiones:
Especial: 267 km
Total : 866 km
Más de 900 kilómetros para... Leer más ...
Mi problema es cuando utilizo la herramienta Regla. Sucede que luego de cerrarla, al abrir Street View en Google Earth y luego cerrarlo (botón Salir de Street View), se activa el cursor de la herramienta, sin el cuadro de opciones, o sea en vez de ponerme el cursor en forma de manita, me pone el cursor para medir distancias. Esto solo sucede luego de utilizar esta herramienta.
Si utilizo Street View sin haber abierto la herramienta, todo esta normal.
En la imagen adjunta, se ve que puedo trazar rutas pero no esta activada la herramienta Regla.
No aparece el cursor, porque imprimir pantalla no lo captura.
Osea que trazamos con la regla un circulo y buscamos....
No amigo Master, eso fué lo que tuve que hacer yo con el "Signo de Pregunta" del desafío anterior, porque la pista decía: "A 55,3 Kilómetros de la Torre...." aquí dice: "exactamente a 357 kilómetros al sur, sur este de la Ciudad El Paso" o sea, sales con el cursor trazando una RUTA para el sur, con un pequeño desviío al este y deberías encontrarte con el lugar a los 357 kilómetros, me equivoco?
1.- Respondiendo a tu pregunta: efectivamente, por descripción del polígono me refiero a la descripción que pusimos en las capas, (longitud total de las líneas).
2.- Mira el fichero adjunto (copipasteado de la web de google): Tiene implementado un efecto que hace que la entidad (la chincheta en este caso) tenga dos estilos. El estilo normal de visualización y otro estilo cuando pasas el cursor sobre él. Sería equivalente al efecto que tiene Autocad cuando seleccionas una entidad, que se ve de otro color.
Si por ejemplo establecemos este comportamiento para los polígonos/líneas (por ejemplo reservando el estilo blaco con un grosor alto para la entidad seleccionada), salga donde salga el cuadro con la descripción el usuario sabe a que entidad corresponde la descripción. ¿Me explico?.
Si te gusta esta solución te hago un esquema de la estructura del archivo.
3.- Es html lo que metes en los campos de descripción ja, ja, ja... no es kml pero bueno, son lenguajes hermanos.
A su debido tiempo, y si quieres meterlo, te puedo también hacer un esquema para que entiendas como funciona.
Tengo un problema en donde al momento de querer seleccionar algun objeto o despues de poner una marca, la seleccion me aparece desfazada, es decir, al querer hacer click en algun lugar, tendria que posicionar el cursor unos pixeles mas arriba que lo qeu se ve en pantalla para poder seleccionar, esto me provoca muchos errores en Places que ya tenia guardados
Saludos a todos
Empezando desde Gibraltar, etapas hasta Irún. Por si alguien lo quiere realizar dejo pequeños planes de vuelo, guias gps, cartas y planos de los aeródromos. Y vídeos de estas primeras etapas de sur a norte de España, se pueden reproducir a la velocidad deseada y con el cursor del ratón pulsado guiar las vistas durante su reproducción
En el observarás unas marcas de posición para diferentes aeropuertos de Inglaterra e Irlanda. Al poner el cursor sobre una marca aparecen unas lineas mostrando las rutas aereas que conectan los aeropuertos(como en la foto).
Holasssss. Polifemo...
FMP es un formato de Autocad para indicar qué fuentes de texto incorpora un DWG o una coleccion de ellos....Se genera automaticamente cuando se corre la orden E-TRANSMIT . Con ella se deja a Autocad que meta que un ZIP todo lo necesario para enviar un dibujo por correo o por FTP...
EL tamaño del pixel lo deduces de la linea de texto que pone : tamaño de la imagen: 579x579 pixeles,
O sea: 1 Km = 579 pixeles, luego 1 pixel....regla de tres sencilla...
La escala no existe...todo esta a tamaño real. Pasas el cursor por un punto y te dice la UTM ( coordenada ) que tiene. Estoy tan acostumbrado a trabajar asi, que a veces olvido las cosas tan raras que hace la gente para saber donde está su dibujo y cuanto mide...
Gracias por el consejo ( comentario ? ) ....Lo seguiré.
Saludos...
PS..no es por corregir el comentario (que agradezco sinceramente)...pero esto ya tiene que ver poco con la Delineacion...es Programacion+Telematica+Geometria+Geodesia+"ganas de ofrecer algo nuevo"....Jejejjejeej
Necesitamos sustituir URL_de_Imagen Por la URL de nuestra foto Descripcion_Opcional_de_imagen Es opcional, si no queremos la dejamos vacia.. es el texto que nos sale aveces en las fotos cuando ponemos nuestro cursor sobre ellas.
Bueno ya tenemos el HTML...
Nota: ojo con poner una dirección de una foto guardada en tu PC... eso no vale. Debe ser una foto publicada en Internet, que hay miles de servidores donde subirlas.
Veamos a ver si sale: (eL PROBLEMA ES QUE NO DIFERNCIO BIEN SI HAY O NO ESPACIOS ENTRE LOS SIMBOLOS !!)
ESTO ES UNA PRUEBA.
...WITH ;
ROWSOURCETYPE = 6, ROWSOURCE = "MisLugares.descri", ;
HEIGHT = 24, LEFT = 12, TOP = 12, WIDTH = 330, ;
STYLE = 2, NAME = "cboDescrip"
ADD OBJECT cmdMostrar AS COMMANDBUTTON WITH ;
TOP = 10, LEFT = 350, HEIGHT = 27, WIDTH = 112, ;
CAPTION = "Mostrar mapa", NAME = "cmdMostrar"
ADD OBJECT oleIE AS OLECONTROL WITH ;
TOP = 48, LEFT = 12, HEIGHT = 300, WIDTH = 450, ;
NAME = "oleIE", OLECLASS = "Shell.Explorer.2"
PROCEDURE LOAD
SYS(2333,1)
THIS.SetPoint = SET("Point")
SET POINT TO .
SET SAFETY OFF
*-- Creo el cursor con los datos
CREATE CURSOR MisLugares (Descri C(40), Lat N(12,6), Lon N(12,6), Zoom I(4))
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Torre Eiffel (Francia)", 48.858333, 2.295000, 17)
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Basílica de San Pedro (Vaticano)", 41.902102, 12.456400, 17)
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Estatua de la Libertad (EEUU)", 40.689360, -74.044400, 17)
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Estadio Monumental (Argentina)", -34.545277, -58.449722, 17)
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Estadio Azteca (Mexico)", 19.302900, -99.150400, 17)
INSERT INTO MisLugares... Leer más ...
Gracias por vuestras respuestas, el hecho es que la elevacion que muestra GE al desplazar el cursor sobre el terreno o me coincide con los datos del GPS, puede que tenga que ajustar o calibrar el GPS, o son datos distintos?
A mi parecer deberías de fiarte mas de los datos del GPS (ahora, suponiendo que tu modelo no sea principios de los noventa o esté configurado de algún modo "extraño"), pues el MDT (Modelo de Terreno) que usa Google Earth es menos fiable.
Un ejemplo sería que si os fijais en la Presa del Pardo (o cualquier otro embalse) el aliviadero superior tiene una cota mayor que el centro de la presa.
Lo que comentas de que solo coinciden las cotas cuando le pones altitud absoluta me parece raro. Precisamente debería ser alreves. A mi, de hecho la altura nunca me ha coincidido, no se a otros usuarios.
Gracias por vuestras respuestas, el hecho es que la elevacion que muestra GE al desplazar el cursor sobre el terreno o me coincide con los datos del GPS, puede que tenga que ajustar o calibrar el GPS, o son datos distintos?
Saludos zubenelgenubi.! Yo entiendo que Altitud absoluta es la altura sobre el terreno. Mas indicado para aeronáutica. Te debe de coincidir si es igual a cero. Sujeta al suelo te debe de marcar la altitud de lugar que es la distancia en vertical sobre el nivel del mar. Para la bici sujeta al suelo seria imagino la que deberías de tener en cuenta. Absoluta estaría mas indicado para ala delta, y darte valor cero, con lo que a mi no me cuadra lo que me cuentas.Te debería de coincidir como altura absoluta y no altitud absoluta.
En google earth cuando el cursor está sobre la pantalla te marca la altitud del lugar. Abajo la derecha te indica la altura, que es la distancia con respecto al suelo. Imagino que tendrás bien calibrado el gps
Te debería de coincidir como altura absoluta y no altitud absoluta.
No sé si esto te servirá de algo.
...por comas (1 coordenada) que empiezan con un guion), SOLO COPIA la lista, con especial cuidado de donde empiezas y donde terminas porque...
7.- Deberás pegar esta lista de coordenadas en el archivo que no hemos utilizado, el de la ruta cualquiera, de tal forma que pegues la lista en el mismo sitio que la que ya hay. ES decir, lo mejor es borrar la lista de coordenadas que hay, seleccionando únicamente la lista de coordenadas, ni un espacio de mas ni de menos(puedes tomar el primer guion de la lista como referencia), y después de borrarla (con suprimir por ejemplo) sin mover el cursor, pegas la nueva lista de coordenadas en el mismo sitio.
8.- Es importante mantener la estructura de estos archivos, los espacios en blanco no se pueden borrar a la ligera, si esto ocurre google earth te dará un mensaje de error y unos chinitos.
9.- Guardas el archivo con la nueva lista de coordenadas y lo abres con el Google earth y si todo ha ido bien veras tu poligono al fin como una ruta.
Espero que sirva de algo y que me haya explicado minimamente bien.
Hola, que tal:
Os comento una duda que tengo.
Tradicionalmente el G.E. tenía en el panel de mandos junto al zoom y los cursores un maravilloso mando de inclinación. Al moverlo, el lugar visualizado permanecía en el centro de la pantalla y el punto de vista bajaba o subía en torno a él. Esto venía de lujo por ejemplo para visualizar montañas.
Pues un buen día se me ofreció una actualización para G.E., yo la acepté, se llevó a cabo, y me encontré con una sorpresa desagradable. El mando de inclinación había desaparecido. Y en su lugar había otro joystick con un ojo, que lo que hacía era mover el objeto visualizado en lugar del punto de vista !! Con ello hay que hacer un sin fin de ajustes para obtener el mismo resultado que antes se obtenía de forma sencilla.
En fin. Desconozco si el programa tiene alguna opción o configuración que solucione este problema, o bien si da opción a usar el panel de mandos antiguo...
Probé a instalar la versión antigua del programa, pero al ejecutarla ya me pedía actualización, con que volvemos al problema...
Os agradeceré cualquier información que me podáis dar.
Saludos.
Con el ratón y los cursores del teclado uno puede moverse a gusto por google
earth. Pero como seguro no te refieres a eso tampoco. Tal vez si compartieras tu entorno 3d, que es de lo que tambien va este foro. Pues quizás yo al menos me har-ia una idea de a que te refieres
Ya, ya veo pero se va detrás de "Nashville" ¿lo ves?
Y la cosa es que es así. Si pones el cursor encima del icono de insertar URL, sale, encima del cuadro de texto la composición del comando.
Yo tengo la versión 5 ( pero no se si la 0 o la 1). Tengo la que te sale por defecto en la página de GE pero no especifica la versión.
Batiste, intentaré descargarme la versión del pen drive, pero no se donde se puede descargar.
He incluido el programa de GE en las excepciones de Firewall de windows y después lo he desbloqueado. De ésta manera he podido navegar pero me ocurre lo mismo que a Clint, sólo que a mi me hace resetear. De todas maneras sólo se me ha saltado un par de veces, ( me ha dejado trabajar durante más tiempo). No obstante, tengo un montón de problemas ya que el cursor no me va bien, no me deja hacer rutas( el cursor desaparece de la pantalla).
En cuanto a los gráficos de la pantalla, de repente me aparecen unas nubes que no me dejan ver una parte( lo cual es una putada porque quiero hacer una ruta de viaje y una parte del recorrido no la veo).
La verdad, no se que me pasa. Ya digo que me pasa en el ordenador de mesa, y en el portatil. Tambien en el portatil de mi ahijado pasa lo mismo: le he instalado google earth hoy.
Solo se me ocurre pensar que algun virus transmitido por el pen drive sea comun a los 3 ordenadores.
Lo que ocurre, es que cada vez que abro la barra lateral y voy a las capas, cada vez que pongo el cursor sobre alguna capa, ya sea en earth como en sky, me aparece siempre el mismo mensaje:
'Muestra u oculta carreteras, fronteras y otros elementos en el visor 3D'
Y ya digo, en Sky, cada vez que pincho en alguna capa, se va directo a M101.
Asdfchanta, las coordenadas que te han dado son coordenadas UTM (595081E, 5272136S), y corresponden al huso 18, sobre la Isla Grande de Chiloé.
Si cambias el parámetro correspondiente en <herramientas><opciones> de GE, podrás encontrar el punto en dichas coordenadas, incluso con el cursor.
Quiero hacer algo que creo que se puede pero no puedo encontrar la forma de que me salga.
La idea es que cuando haga click en cualquier parte del mapa (no tiene por que ser un marcador) pueda obtener las coordenadas latitud, longitud de dicho punto.
Gracias y besos
Hola Maria,lo que dices se realiza al poner el cursor (la manito) sobre cualquier lugar del mapa,abajo en el centro de la pantalla te las coordenadas.