Holassss
BUFFFF....Cuantas cosas planteas...
todas acertadas.... o sensatas, al menos....que a cuenta de este asunto me llega cada majaderia!!!...
El unico que se ha interesado ( en plan de colaborar ) por el desarrollo del asunto es un topografo ingles....Con la misma inquitud...la precision....Le he enviado un trabajito de una parcelita en Ingleterra y me ha dicho que es perfecto...Se ha bajado, con un programa que tiene, imagenes de google que llevan paralelos y meridianos y los ha solapado con los que yo he reticulado...Clavados al cm...
Una sorpresa....yo pensé que andaria con mas error , en tono a 1/3 de metro...Haciendolo con cuidado queda clavao a google . Estoy metiendo tambien fotos de nuestro PNOA, ya tengo alguna prueba...A ver si lo liquido este finde y me meto con el apoyo a traves de la ref. geodesica....Tengo mucha intriga a ver cuanto de fino voy para nuestro Datum y nuestra cartografia digital....
Esto ya es de España....mi primera foto bajade de IDEE a traves de autocad. georeferenciada y elevada en Z con la API elevation de google earth...Investigo ahora mismo como bajarme cotas... Leer más ...
Cuando exportar con Gvsig, también te los lleva a canada. Tu caso tiene punta de ser un problema de Datum erroneos. ¿Sabes en base a que proyección y Datum están calculados tus datos originales?.
Trata de averiguarlo, y luego en las opciones de exportación indícale al programa:
1.- el Datum y proyección de origen pues si no el programa toma el que esté establecido por defecto.
2.- Geocentricas con WGS84 como sistema y Datum de destino.
a ver si hay suerte.
Por otro lado Google Earth es muy deficiente como editor de datos vectoriales y no dispones de entidades como el multipoint (muy útiles para asignar puntos kilométricos).
Buenas cristianaraya78. No conozco sketchup, ni se que sistema de coordenadas utiliza.
Pero lo que si debes tener presente es que Google Earth funciona sí o sí con coordenadas geográficas referidas al datum WGS84. Así que si como pareces indicar en el primer post, tus coordenadas son UTM deberás convertirlas.
bueno coloco UTM porque es la configuración q usaba mi GPS, no he descargado cartografía, es un dibujo en Autocad Land de un levantamiento topográfico, como no conocía la zona puse al azar y mandaba mi dibujo a centenares de Km de distancia...... Gracias polifemo, logré solucionar mi problema, la zona es -18 por q es del hemisferio sur y coloqué en Datum NAD27. con los otros Datum me envia al océano.
Puff, en el site donde te descargaste la Cartografía deberían estar especificados todos los datos VAXXXO.
¿Por que supones que la Proyección es UTM?. Cuando dices que te coloca el dibujo en una zona distinta, ¿de que distancia estamos hablando, a escasos centenares de metros, o centenares de kilómetros?.
Supongamos que la proyección es UTM, para Ayacucho el uso debería ser 18, el Datum WGS84 o PSAD56 si la Cartografía no es demasiado antigua... prueba también con NAD27.
En todo caso lo mejor es que contactes con el IGN del Perú o con el site desde el que descargaste la Cartografía.
Hola a todos ..... ojalá me puedan ayudar .... al jalar el archivo DWG con el mapper pulso OPEN YOUR OWN DATA FILES .......... ubico el archivo y luego aparece una ventana de titulo SELECT PROJECTION FOR DXF21.tmp......... en la caja PROJECTION elijo UTM. en el cajon ZONE no se que colocar ni en el cajon DATUM .... mi proyecto es de Ayacucho - Perú .... y he probado varios y siempre coloca mi dibujo del DWG en otra zona distinta cuando lo visualizo en el Google earth .... por favor que debo elejir en los caones DATUM y ZONE .... gracias
pufff... esa es una pregunta sin respuesta (WGS-84 a priori, pero solo a priori).
Todos son igual de correctos en tanto que su desarrollo matemático lo es. Brevemente:
-ED-50:La Cartografía Catastral española está referida al sistema ED-50 (European Datum 50) pues era el "marco" mas preciso con el que podían los topógrafos y cartógrafos trabajar dada la tecnología del momento (aprox desde el año 50 al 89).
- WGS-84:Con el avance experimentado en las telecomunicaciones y el sector espacial (entre otros), se hico viable realizar un sistema de posicionamiento global, con lo que resultó apropiado desarrollar otro "marco" de carácter mundial (no centrado en Europa, o EEUU, o cualquier area en particular). Este es el que probablemente use tu navegador, al menos el que usa el sistema gps
-Para acabar de marearte y para prevenirte que sepas que puedes encontrarte además los datos de navegación referidos al ETRS (European Terrestrial Reference System) aunque no trae mucha diferencia respecto al WGS84.
En cualquier caso ojo por que cada Sistema de Referencia cumple su función, no se trata de que unos sean mejores que los otros. Existen además métodos que realizan la... Leer más ...
Hola Damiano, tu problema podria radicar en que tu dispositivo GPS ha tomado los datos en un Datum distinto al de GE. Te recomiendo que: o bien configures tu GPS para que el Datum sea WGS84 ( puede que figure GRS-80) o bien busques una aplicación que convierta tus coordenadas.
Puede ser problema de la proyección (pero menos probable), en cuyo caso deberas configurarla a proyección cilindrica simple.
encontraras información muy útil relativa a la exportación de datos a GE. Si vas al capítulo "Notas sobre las proyecciones y los Datums" encontraras que dice: "Google Earth utiliza una proyección cilíndrica simple con un datum WGS84 para su base de imágenes." seguida de una explicación simple y muy apta para gente profana en temas Cartográficos que deseen saciar su curiosidad
PD: De todos modos a mí si que me coinciden los ejes de las calles con las imagenes.
hola, he creado un archivo kml de una carretera, este en sus orígenes era shp, con su proyección y datum, pero cuando pulso y se abre google earth, me lo coloca siempre en un sitio totalmente distinto. A q creeis q puede deberse?? gracias