Bueno ahí les publique el Club de Planeadores de Vitacura en Chile, se los publique porque a mi me encanto la hermosa calidad o definición o resolución de imagen.
Como me gustaría que se vea así en todo el mundo seria mas fácil publicar!!
El Club de Planeadores junto a la Fuerza Aérea Chilena se enorgullecen ya que en Aerodromo se han realizados Carreras de Grand Prix y hasta Campeonatos Mundiales de vuelo sin motor.
Primero para ubicarlos una imagen aérea de la gran ciudad de Santiago de Chile y marcado con el Icono de Google Maps el Aeródromo Municipal de Vitacura.
Si acercamos la Imagen aquí se ve completo el Aeródromo Municipal de Vitacura y en este se encuentra el Club de Planeadores de Vitacura y lo que esta marcado con el Icono de Google Maps es una Avioneta remolcando un Planeador.
Pero si acercamos aún mas la Imagen al Icono de... Leer más ...
Por desgracia las imágenes de la zona no tienen buena definición. Una de las explicaciones de porqué hay tantas imágenes tomadas, es que has puesto el zoom muy alto, con lo que acabas viendo fechas de diferentes cuadrículas (que además al ser cerca de los polos, las imágenes (que suelen ser de 10kmx10km) están más juntas y peor pegadas). Si lo acercas verás que no hay tantas fechas.
En todo caso, dudo que el pentágono use las fotos de google-earth para espiar a nadie: tiene sus satélites militares, con mucha más precisión que los comerciales y que a buen seguro pasan todos los días por encima de esta base.
Por desgracia no se ven aviones o grandes hangares o búnkeres (que seguro que construiran), lo cual es también lógico: con ese clima no puedes dejar aviones en la pista o se convierte en cubitos de hielo.
No voy a entrar en valoraciones geoestratégicas y menos geopolíticas, pero pobres los reclutas a los que manden a esa base... pueden decir que los mandaron al "culo del mundo".
Casco Mark 7
Body armour Osprey mark 4 ceramica 9"
Multi-Terrain Pattern camo (MTP)
L16 81mm mortero 12 bombas
A-T Javelin, MILAN, Saab Bofors.
Accuracy International calibres 7.62 y Lapua
Bowman ComBAT BCIP 5.6
[ En fase de test otro sistema de imagen comun operacional bajo el programa "LE TacCIS"; JCRVT - Morpheus BMA / Morpheus DSA Battlefield Management - Falcon Sustain - que en realidad está orientado a la reforma del "Brigade Combat Teams"]
Experiencia
Relativa. Patrulla de combate en Afghanistan a distancia segura.
"""""Signals Unit, Logistics Group, Supporting Services"""""
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
...hizo cargo de la obligación de encender el sistema de iluminación en los aniversarios del nacimiento y la muerte de Otto Von Bismarck en la plataforma de la Columna.
El tazón de fuego, antes de 1979 fue removido. En 1979, la torre fue cerrada antes de 1985 hasta que se realizaran obras de restauraciones menores, (incluida la renovación de las escaleras de piedra en la base).
La columna de Bismarck no está disponible al acceso de los visitantes permanentemente. NOTA: Sobre la plataforma de observación, Google Earth cuenta con una imagen 360 Cities con una vista panorámica de muy buena definición, en la que se aprecia la altura de la torre y el largo alcance de visualización. La imagen da la sensación de “estar” en la plataforma de una torre de Bismarck apreciando la meteorización de sus bloques de roca por el paso de los años.
...zoom donde pueda visualizar los puntos de interes con calles y todo muy bien, y la limitante es que tengo que imprimir varias pantallas para luego armar un MAPA TIPO ROMPECABEZAS,,, Existe alguna manera , forma , metodo como para guardar a un archivo jpg o otro tipo que luego yo pueda imprimir en algun ploter o un formato mas gde que tamaño carta ..
Muchas gracias, espero sea aqui el lugar indicado para colocar mi duda.... Muchas gracias al foro que he aprendido bastante de el.
JRJ
Me temo que vas a tener que seguir montandolo como tu llamas tipo puzzle. Para imprimir una imagen en ploter, la imagen debe crearse a el tamaño que se va a imprimir, por ejemplo en photoshop. Crear una imagen en blanco a ese tamaño y a la resolución que te recomienden en el sitio que lo vas a imprimir, En impresión normalmente son 300 pixel por pulgada, pero para ploter es posible que te valga con 200 px. En pantalla estamos capturando a 75 px. Si ya tienes creada el área y seguramente no te llegue a ese tamaño.
Modificale el tamaño y los pixeles a la imagen. El programa te creará pixeles intermedios, quizas la definición no sea del todo buena pero no te pixelará. No escales... Leer más ...
Hola amigos Jolufer, Master, todos.
Van dos o tres entradas que hago con esta última version y me gusta.
Simplemente abrí el linck que amablemente colocó Master, seguí las instrucciones, no toqué la versión anterior y se instaló de una sobre ella.
La apertura es interesante, con la noche sobre el oriente, que va desapareciendo mientras todo se instala y te permite bajar mientras aclara.
Es verdad que han perfeccionado 3D, la utilicé en Madrid y se nota que a aumentado la visión "REAL", aunque hay que esperar bastante para la mejor definición.
Me ha respetado mis archivos y hasta los iconos que tengo desperdigados por el mundo, los que se comienzan a ver desde el momento de la apertura del programa con visualizacion que creo que no estaba antes: Si la chincheta está ubicada en el borde del planeta, la observas con leyenda horizontal desde la tierra al espacio (y la puedes leer claramente)
En mi ordenador el estreno fue con MIS LUGARES totalmente lleno y se comporta bien.
No hay mas imagenes nuevas que las que venían colocando.
Sigo probando.
Si quieren que haga alguna prueba en especial no tienen mas que decirme
ME OLVIDABA... Leer más ...
En el centro del Ecuador (Sudamerica) es afectada por la erupcion el volcan Tungurahua, la imagen de la ciudad de Riobamba es de 2005, que no posee buena definición, ultimamente se ha aumentado una que otra calle o avenida, pero hace falta la actualización, que se puede hacer... En uno de los comentarios de moderador se indica que las fotos mas antiguas son de 3 años, en este caso la llegan a los 7. Favor actualicenla, es de gran ayuda
Estoy intentando hacer con el google earth gratuito un vuelo de mi casa a un lugar de vacaciones.
Trastoco en las propiedades del vuelo, pero no hay manera. No consigo lo que quiero. Lo primero es que el vuelo comienza muy rápido. Cruzando el atlantico la definición de la imagen es muy mala, se ven mucho cuadrados.
Tampoco se como hacer que el punto (la típica chinchetita) se convierta en transparente y que el logo de google no salga.
Espero que podáis ayudarme.
gracias
Hola Shedir, bienvenido al foro.
Mira, soy un fanático de los vuelos en Google Earth, y si te he entendido bien, mis respuestas son:
1 La velocidad de despegue está ajustada a un supuesto despegue REAL y para el caso del F-16 la sustentación se logra por arriba de las 280 millas/h
2 Las definiciones de las imagenes son las mismas que posée google earth uses el simulador de vuelo o nó, y las de mayor rango se encuentran en lugares de mayor interés, nó en cualquier parte del globo.
3 Las chinchetas o cualquier otro tipo de señalización las puedes retirar a voluntad, desactivandolas en la importante barra de capas y otras herramientas que tienes a tu... Leer más ...
Estoy intentando hacer con el google earth gratuito un vuelo de mi casa a un lugar de vacaciones.
Trastoco en las propiedades del vuelo, pero no hay manera. No consigo lo que quiero. Lo primero es que el vuelo comienza muy rápido. Cruzando el atlantico la definición de la imagen es muy mala, se ven mucho cuadrados.
Tampoco se como hacer que el punto (la típica chinchetita) se convierta en transparente y que el logo de google no salga.
Bienvenida Ymenika!!! y una entrada triunfal por ser .....la primera vez?
Una muy buena definición de imágen has encontrado. Creo que hasta se puede distinguir que son ovejas, no? aunque un poco grandes..... Si eres del lugar, estás a menos de 50 kilómetros del pueblo origen del apellido de mi esposa, no lo puedo creer!!!!
En cuanto al GE, lo siento pero funciona igual que el Google Map, sólo reconoce carreteras asfaltadas.
Como a mí me gusta mucho el todo-terreno, también uso el GE, sólo que yo lo uso para trazar mi propia ruta, lo complemento con planos topográficos y una vez revisada la vuelvo a pasar por el GE para confirmar.
Lo malo del Earth es que en no todos los sitios tiene buena definición, además las fotos suelen tener en algunos sitios varios años de antigüedad.
En España no suele haber problemas porque las carreteras que hay asfaltadas son las que hay y ninguna más.
Pero cuando voy a Africa (países que están desarrollándose) te sueles encontrar el problema de que dónde te creías que ibas a encontrar camino, te encuentras una carretera asfaltada o donde pensabas hacer todo-terreno puro y duro, te encuentras que han pasado una motoniveladora y han hecho una pista de 12 m de ancho hacia dónde tú vas, eso sí, los dos días de todo-terreno puro se convierten en una fastidiosa pista de 300 km de tulé*.
Hace poco estuve en Libia y en los primeros 12 días adelantamos 3 días casi sin querer. Eso sí, por la zona que fuímos hay muy buena definición y al... Leer más ...
Hola a todos ¡¡¡¡
Trabajo en una empresa que tiene google earth instalado en varios equipos. Dichos equipos tienen potentes micros y tarjetas de video nvidia quadro nvs 290.
El problema es que, sin saber por que, hay un par de equipos que ven google earth con poca definición, aunque en el momento de la instalación lo veían bien. Ha sido a raíz de "algo" que desconozco.
He reinstalado la aplicación, he puesto la última versión de los controladores de la tarjeta, he verificado el directx y he configurado tanto en direct x como en open gl... no se que más hacer, estoy desesperado. Os adjunto una imagen, que aunque es de pequeño tamaño se puede observar como aparecen las vistas como con poca definición, o que le falte alguna capa o vaya a saber...
Ayuda por favor.
¿Sabes si hay algún modo de averiguar el tamaño del píxel de una foto de GE?.
¿Existen Metadatos de las imagenes a disposición pública?.
Gracias.
A disposición pública si entendemos eso por gratuito, que yo sepa no nos queda otra que las capturas de pantalla, que como habrás podido ver, la definición de las imágenes no es igual de unos sitios a otros. Según lo que quieras habrá que acercarse, capturar e ir empalmando. Aunque yo utilizo el simpag para eso. Imagino que si las quieres adquirir via pago. En la capa mas de google earth tienes acceso a digital globe servidor de imagenes con posibilidad de adquirirlas y las resoluciones que tienen esas imágenes. No sé si tu pregunta va por ahídigital globe
Muy buenos días a todos, en primer lugar aprovecho para presentarme a esta comunidad, ya que este es mi primer post.
Seguramente lo que pregunto ya estará más que explicado en el foro, pero no consigo aclararme donde y como.
La pregunta es como se puede conseguir que una determinada zona se vea al menos con una definición similar a otras zonas limitrofes, o lo que es lo mismo, ¿Como conseguir una foto con definición de un lugar e insertarla?
Me gustaría ver mi pueblo algo mas claro, es más grande que algunos de alrededor y se ve peor, no se distinguen las calles.
Llevas razon, pero las otras imágenes tambien estan disponibles. Activa el boton de "imágenes históricas" y veras imagenes de 2003 con mejor definicion.
Hace un año obtuve una imagen de una zona de Almería con buena definición. Hoy se me ocurre echar un vistazo al mismo sitio... y ya no hay definición.
Entonces aparecía abajo "Image 2005 Digital Globe"; hoy aparece " 2009 Tele Atlas" e inmediatamente debajo: "Image 2009 Instituto de Cartografía de Andalucia"
Yo pensaba que Goggle Earth, poco a poco iba añadiendo definición a sus vistas. Ya veo que no.
Hola y bienvenido
Me perace que e entendido que quieres subir una foto que tienes para mejorar la vista de un lugar
1º - la imagen la puedes subir al foro , asi la podremos ver todos
2º - si lo que quieres hacer es mejorar la imagen en el Earth , eso es imposible
ningun internauta puede cambiar la imagen del Earth , esas imagenes son exclusivas del programa y la definicion es la que tienen ellos al paso del satelite
Como te digo , si quieres cambiar la imagen , solo lo puedes hacer con una superposicion de imagen y solo la veran los que se descargen tu kmz desde el programa
te aviso, si quieres verla siempre , nunca borres la imagen de tu pc ,si no te saldra la imagen con un X grande y roja
Wow, esa imagen del mercado en Tanzania es increible, se nota que es una foto tomada desde un helicoptero o avioneta, pues la mayoria de la gente esta mirando hacia el cielo =D.
No, si las imágenes son las mismas que se ven con total nitidez en cualquier versión de Google Earth anterior a la 4.2 o en el Google Maps. Y si voy a imágenes más antiguas, aún se ven peor. No es un tema de imágenes actualizadas con peor definición. Son las ultimísimas imágenes que, por algún motivo, veo con peor definición en Google Earth que en Maps. Y he probado a tocar la configuración, pero nada.
Desde hace un par de actualizaciones del Google Earth gratuito ha sucedido algo curioso. Imágenes que hasta entonces se veían con un gran nivel de detalle al acercar con el zoom, ahora se ven con una definición bastante pobre. Sin embargo, la imagen es la misma, con la misma fecha de adquisición (no es que hayan tomado nuevas imágenes con peor definición). A otros compañeros de la oficina que también actualizaron, les ocurre lo mismo. Hemos comparado con otro compañero que no había actualizado y él veía la imagen con total nitidez. Para más inri, si nos dirigimos al Google Maps a ver la misma imagen, ahí se ve también con total nitidez, siendo exactamente la misma fotografía. ¿A qué se puede deber esto? Gracias por cualquier ayuda que me podáis dar.
Nota: acabo de actualizar a la versión 5, y sigue igual.