Efectivamente funciona tu sugerencia, lo curioso es que cuando quieres hacer un zoom sobre una zona concreta, estos límites desaparecen para volver a aparecer de nuevo cuando dejas de hacer zoom.
Ya los veo. Debe ser algun trabajo agrícola. Lo curioso es que los mismos circulos de diferentes tamaños se presentan también en campos cercanos y luego no los vuelvo a ver en siguientes tomas.
Es extraño.
Así es, parecen sombras de planetas.... Y nunca antes los había visto, ni tan perfectos tampoco. Ni tampoco en ningunas otras áreas aún de siembras. Desaparecen y aparecen... No es probema de la imagen pues son muchos y de diversos tamaños... Hay que investigar ! Gracias !
Suele suceder que cuando se sube un tema, se observa como hay muchas entradas, pero pocos comentarios y pocas descargas de lo esencial, como es el archivo KMZ. Es lo habitual desde siempre.
Lógicamente, en todo foro, cuando hay un grupo asiduo y participativo, que responde y comenta todos los temas, es el motor que hace rodar y da vida al mismo, fomentando además amistades.
Yo tuve un tiempo en que conviví con uno de esos grupos, pero como todas las cosas, por las circunstancias de la vida particular de cada uno, los núcleos desaparecen y se hacen otros, o no. Por eso, después de tantos años, me alegré de ver aparecer a Jolufer, como me alegro cada vez que puedo entrar, de observar la permanencia de India y como no, de nuestro querido Master Antonio.
Yo deseo que esos núcleos asiduos e interesados, se produzcan siempre y vitalicen este foro, donde tanto se puede aprender.
Un abrazo para todos.
huuuu y yo no existo, si entiendo soy el nuevo y no estoy en el grupo de ustedes los veteranos de este foro, pero a mi me encanta participar de este foro porque como digo siempre gracias a este foro... Leer más ...
Suele suceder que cuando se sube un tema, se observa como hay muchas entradas, pero pocos comentarios y pocas descargas de lo esencial, como es el archivo KMZ. Es lo habitual desde siempre.
Lógicamente, en todo foro, cuando hay un grupo asiduo y participativo, que responde y comenta todos los temas, es el motor que hace rodar y da vida al mismo, fomentando además amistades.
Yo tuve un tiempo en que conviví con uno de esos grupos, pero como todas las cosas, por las circunstancias de la vida particular de cada uno, los núcleos desaparecen y se hacen otros, o no. Por eso, después de tantos años, me alegré de ver aparecer a Jolufer, como me alegro cada vez que puedo entrar, de observar la permanencia de India y como no, de nuestro querido Master Antonio.
Yo deseo que esos núcleos asiduos e interesados, se produzcan siempre y vitalicen este foro, donde tanto se puede aprender.
Hay un lugar en la Tierra donde el sol no asoma por el horizonte cada día. Un lugar tan frío que poca gente se atreve a vivir en él, y mucho menos visitarlo. Hablamos de Múrmansk, una ciudad situada en la frontera rusa con Noruega y Finlandia, concretamente, en la región de Laponia. Allí, la los rayos de luz desaparecen entre el 2 de diciembre y el 11 de enero, o lo que es lo mismo, 40 días sin sol, con temperaturas que rondan entre los -10º y -5º durante estos meses. El amanecer tiene lugar a las 11 de la mañana y el atardecer apenas cuatro horas después, sobre la 13.00.
Una de las cosas más sorprendentes es cuando los submarinistas vienen a darles de comer a los peces y luego desaparecen como ellos alumbrados por los focos luminosos. Si usted también quiere acercarse a la fauna submarina, y a los tiburones, puede tomar clases de submarinismo o hacer excursiones (en una jaula o buceando). La visita sigue en la planta superior con un zoo de la vida submarina. El proyecto de construir un acuario en un centro comercial era un poco incongruente, pero éste ofrece un recorrido agradable entre los diferentes grupos de animales (rescazas, pequeños aligátors, nutrias... y pingüinos tristes) y a la vez, sensibiliza a los jóvenes a la preservación de las especies.
Un lugar donde hacer un hermoso recorrido a pie, que nos dirige entre paisajes a la ermita de San Bartolomé, uno de los enclaves más importantes- y sorprendente en su entorno- de la orden de los caballeros templarios, a partir de la cual podemos contemplar este cañón en todo su esplendor; acompañados en el camino por el río Lobos, con nenúfares flotantes, aguas que aparecen y desaparecen intrigando al caminante. Sin duda, una belleza sin palabras, que solo descubriremos en su visita.
@bixen TIENEN QUE ENTENDER QUE HACIENDO 50 TEMAS SUELTOS, UNA CAGAS AL FORO Y OTRA QUE MAÑANA SOLO SE VEN LOS MAS COMENTADOS Y MAÑANA SEGURO TUS 50 TEMAS SUELTOS DESAPARECEN DE LA LISTA DE LOS MAS VISTO, porque seguro nadie te comento NINGUNO, SUENA RE FORRO LO MIO...PERO ES ASI.
No te entiendo porque el problema de juntarlos en un solo tema, por decir: LOMBARDIA y ahi publicar todas las cuidades de lombardia, o CAMPANIA y ahi publicar TODAS LAS CUIDADES DE ESA ZONA, y yo ahi de publico porque yo soy descendiente de NAPOLITANO
Gally no es necesario fusionar los temas de una zona, porque ya tenemos los subforos para mantenerlos unidos. Lo importante es no repetir temas iguales.
Además de que Bixen conoce el funcionamiento del foro desde hace años, aporta muchísimo y estamos muy compenetrados en cómo hacemos las cosas.
Date cuenta que Bixen es moderador y nos coordinamos muy bien.
@bixen TIENEN QUE ENTENDER QUE HACIENDO 50 TEMAS SUELTOS, UNA CAGAS AL FORO Y OTRA QUE MAÑANA SOLO SE VEN LOS MAS COMENTADOS Y MAÑANA SEGURO TUS 50 TEMAS SUELTOS DESAPARECEN DE LA LISTA DE LOS MAS VISTO, porque seguro nadie te comento NINGUNO, SUENA RE FORRO LO MIO...PERO ES ASI.
No te entiendo porque el problema de juntarlos en un solo tema, por decir: LOMBARDIA y ahi publicar todas las cuidades de lombardia, o CAMPANIA y ahi publicar TODAS LAS CUIDADES DE ESA ZONA, y yo ahi de publico porque yo soy descendiente de NAPOLITANO
Buenos dias, actualmente utilizamos diferentes ficheros KMZ y KML para controlar unos frutales.
Dichos ficheros estan en una carpeta compartida en un servidor (Windows 2008 Server) y el problema es que a veces los ficheros desaparecen, y hay que restaurarlos de una copia de seguridad.
Segun indican los usuario Google Earth Pro no devuelve ningun error, ellos guardan el fichero y cuando intentan abrirlo dicho fichero ya no esta.
Como indico es posible que varios (2 o 3 usuario) intenten acceder a la vez a dichos ficheros.
Puede ser esto el causante del error? Es normal que desaparezcan??
...tiene que la población haya sido evacuada. No solo por el agujero en sí, sino , y lo más preocupante es que ademas las fisuras están permitiendo que gases tóxicos y volátiles emanen....haciendo aún más peligroso el lugar.
La población ha sido rehubicada en otras regiones pero desde que fueron evacuadas no han podido volver a sus casas y aún no se sabe hasta cuando tendrán que esperar y si el "monstruo" no decidirá !!! engullir también el pueblo !!!
Aunque entienda la teoría, aun me quedo perplejo al ver los vídeos. !!! Es surrealista ver que los arboles desaparecen totalmente verticales !!!
Por último, comentar, que aunque en la imagen no parezca muy grande, decir que al pie del lago la cosa cambia hahaha.
PD: Usad la barra del tiempo....muy útil para ver el daño real.
A mí, se me presenta en 3D. y desaparece cuando no está en 3D, pero también desaparecen varios otros aviones que están en el aeropuerto. Supongo que la imagenes 3D tienen fecha, no?.
Si activas la imágenes históricas, se desactiva el 3D. Por cierto, el avión ha estado años ahi parado... pero hace poco lo retiraron.
No se el motivo de que estuviese ahi. Quizas era de una linea aerea quebrada.
A mí, se me presenta en 3D. y desaparece cuando no está en 3D, pero también desaparecen varios otros aviones que están en el aeropuerto. Supongo que la imagenes 3D tienen fecha, no?.
Si activas la imágenes históricas, se desactiva el 3D. Por cierto, el avión ha estado años ahi parado... pero hace poco lo retiraron.
No se el motivo de que estuviese ahi. Quizas era de una linea aerea quebrada.
A mí, se me presenta en 3D. y desaparece cuando no está en 3D, pero también desaparecen varios otros aviones que están en el aeropuerto. Supongo que la imagenes 3D tienen fecha, no?.
Hola a todos.
He localizado en un mapa con relieve una serie de puntos con sus iconos y etiquetas, además de unas cuantas rutas. He insertado otra ruta a 250 metros desde el suelo y posteriormente elijo que me muestre una visita guiada a través de esta ruta con el objeto de establecer una especie de vuelo por la zona donde anteriormente localicé los lugares que me interesaban. El problema es que las etiquetas desaparecen( no los iconos) y aparecen si pulso la pausa del vídeo. Esto interrumpe la grabación porque se detiene y además hay momentos que no quedan grabadas las etiquetas. No sé si podría deberse a la gran cantidad de información que he insertado en la zona o a qué otra causa. Alguien puede ayudarme con el tema?
AAAAmigo!!! tenia truco el lugar porque desde cierta altura se veia toda una acumulacion de pequeñas nubes, pero si te acercas lo suficiente desaparecen (esto pasa a veces, pero normalmente son invariables)
PD: Ya sabiendo de que pais se trataba he buscado informacion sobre la ciudad de Zaragoza, para ponerla aqui....
Tambien he encontrado esta pagina que muestra todas las "ZARAGOZAS DEL MUNDO" :
Aquí tienes India. Es un lío. Aparecen y desaparecen. Pero para mí el que tu has encontrado definitivamente está hundido. No entró la última, la despacho en proximo.
...velocidadES, junto a dos lanchas RHIB.!!!!!!!!!!!!!
Estos vehiculos, SON los mas modernos de su clase y de los vehiculos anfibios de EEUU.
Son vehiculos de desembarco (NO SON TANQUES propiamente dichos) ,asique dentro llevan a los soldados para luego desplegarlos), aunque no penseis que se trata de un taxi , sino que como tanque ligero puede avanzar hacia el frente
El problema de los vehiculos blindados anfibios, entre otros, era la escasa velocidad en el agua, y la tardanza en adaptarse al cambio entre tierra y mar. Con estos nuevos vehiculos (EFV) esos problemas desaparecen porque alcanzan altas velocidades y se adaptan/transforman rapidamente(sin tener que parar)
Es mejor que echeis un vistazo a las fotos y al video
Mi resumen sobre el Nª 6 hasta hoy:
1 - Ya les informè que los proveedores de la banda ancha comprobaron no tener fallas de emision.
2 - La lentitud se presenta luego de algunos minutos de navegaciòn y termina sin funciones, debiendo resetear y volver a comenzar indefinidamente.
3- En el dìa de ayer, retirè mi p.c. de la empresa técnica y me informaron que la lentitud y cortes no opera con otros programas.
4- Continùa cayendose sorpresivamente, con el cartel que todos conocemos.
5 -No puedo bajar versiones anteriores, hecho, se recarga automáticamente con Google Earth 6. Quizàs yo cometa algùn error.
6 - Hoy ocurre algo especial: sobre mi lugar de inicio, Bahìa Blanca, Argentina, aparecen, entre 20 y 10 kilómetros de altura, 1ro. una fotografìa sin relaciòn con la zona en las afueras de la ciudad. Luego, entre los 10 y 5 kilómetros, en la intersecciòn de dos calles centricas, otra fotografìa de una zona costera. Al cambiar la altura desaparecen ambas.
Adjunto ambos kmz. Aclaro que este detalle, como asì la comunicaciòn permanente de los fallos del programa, los hago a titulo de colaboraciòn.