La Realidad Aumentada (AR en inglés) es la mezcla de datos generados por computadora con la realidad tomada por una cámara de video.Hay una aplicación gratuita que nos permite crear películas de AR utilizando los modelos 3D de Google Earth. Anteriormente habían lanzado una versión para hacer lo mismo pero con modelos 3D de SketchUp, con la que estaba planeando experimentar un poco. Ahora, dieron un paso más y podemos utilizar el Plugin de GE para elegir modelos 3D y realizar nuestra propia película de AR con ellos. Aquí hay un buen ejemplo que nos muestra de qué estoy hablando
Todo lo que se necesita hacer es visitar su sitio llamado ARSights.com, descargar su aplicación, imprimir en vuestra impresora una hoja especial (la cual, el video reconocerá como la base del modelo 3D), seleccionar qué modelo 3D quieren utilizar y realizar el video con una cámara web. EN ESTE VIDEO UN EJEMPLO
Esto pasa en todos los foros. Siempre hay muchos más "mirones" que participantes.
Por un lado es buena señal. Está claro que el tema interesa lo que no quiere la mayoría de la gente es la "obligación" de escribir en un tema que muchas veces es una cosa puntual de unos días o semanas.
Otros no escribirán por vergüenza (esta la considero la opción menos lógica). Todos nos equivocamos alguna vez pero mi opinión es que me gusta compartir lo que sepa con los demás y no podemos desperdiciar esta herramienta que es internet.
No se exactamente como está la configuración del foro pero los archivos para descargar podrían ser libres para invitados (si es que no lo están), así se evitan altas innecesarias. También una limpieza de registrados que haga meses que no hayan escrito ningún mensaje. Esto solo ocupa espacio en la base de datos y no aporta mucho.
Bueno, no me enrollo más y lo dicho : Compartid vuestros descubrimientos y opiniones sobre Google Earth. Enriquece tanto al que lo lee como al que lo escribe.
Hola, mas bien parece un problema del modo en que la base de datos entrega los videos...
Pero si no actualizas el programa, el problema no es del programa. Si no cambias nada en el programa de Google Earth y un dia se estropea y al siguiente se soluciona... el problema debe ser externo.
Intentaremos enterarnos.... y ver si resolvemos el misterio.
...este post (es antiquisimo)por que tengo una una duda, lo que pasa es que no se donde preguntar por que en el foro del sketchUp solo hablan de texturas, modelos,etc etc, y casi no hablan de la conexion con el GE.
No se si alguien este trabajando con el sketchUp y subiendo al GE y me pueda ayudar,.... ahora describo mi duda:
quiero hacer un modelo 3d y subirlo al GE, pero cuando leí esto se me hace mas dificil :
Quote::
para que tu modelo lo vea todo el mundo debes subirlo a la galeria 3d de G.E, hasta ahi todo ok, ahora lo que pasa es que para q todo el mundo vea este modelo debe:"descargar el kmz que contiene la galeria 3d de google earth" ahí es cuando tu modelo se podrá ver(osea si no lo descargas nunka encontrarás tu modelo).
Ahora se preguntan entonces como hacen algunas personas para que su modelo aparesca automaticamente (sin descargar nada) al abrir el GE?. Aca la respuesta, si tu modelo quieres que se vea automaticamente tienes que hacer un pago, si tienes que pagar para que tu modelo aparesca instantaneamente cuando lo subiste a la base de datos 3d del GE.
esto lei (no está textualmente igual solo escribo lo que leí) en el post de un blog que... Leer más ...
Las calles y carreteras forman parte de la informacion "oficial" de Google Earth.
La informacion que los usuarios añadimos es la de la "comunidad"... (la que sale con una "i")... por tanto no puedes agregar un nombre de calle.
Puedes hacer un "overlay" (hay algunos muy trabajados de ciudades o monumentos) pero no se agregará a la base de datos "oficial". Sera solo algo que los usuarios podran descargar si lo desean.