...construido a principios 1928 por Bethlehem Shipbuilding Corp, Estados Unidos.
El barco fue construido como Virginia Lee y era un barco de vapor que se usaba como ferry y operaba en las aguas de la bahía de Chesapeake y transportaba pasajeros entre los puertos de Cape Charles, Baltimore y Hampon Roads.
En 1941 fue adquirido y modificado por la marina de los Estados Unidos y usado como buque de convoy de tropas y de tanques durante la Segunda Guerra Mundial y muchos dicen que participo en el desembarco de Normandía, cosa que aun no esta totalmente confirmada.
En 1951 es vendido a Virginia Ferry Corporation y se lo renombra MV Accomac y fue reutilizado como un transbordador de coches que navegaba por el sur de la bahia Chesapeake.
Continuó en servicio hasta 1964 cuando se abrió el puente de la bahía de Chesapeake.
En 1970 el barco MV Accomac fue llevado a un astillero de Portsmouth para ser reacondicionado, durante los trabajos un error de soldadura, el barco se prendió fuego... Leer más ...
...los nombres de DIRECTOR, EMULOUS, FREEDOM y JUSTICE.
En particular, el JUSTICE, fue construido en el astillero Camdem Shipbuilding & Marine Railway Company de Cadem, Maine, la máquina propulsora por Fulton Ironworks y las calderas por Babcock & Wilcox
Fue botado el 18 de octubre de 1943, la madrina fue la Señora Joy D. Creik, transferido a la Royal Navy y comisionado en Boston, el 24 de abril de 1944 como H.M.S. Justice.
No hemos encontrado datos de su historia durante la 2a Guerra Mundial hasta ahora, pero otros dicen que participo en el desembarco en Normandia y que ayudo a remolcar barcos averiados o a sacar barcos encallados, pero eso no esta confirmado.
Su primer comandante fue el teniente J. S. Allison (R.N.R.), estos remolcadores estaban tripulados por personal de la reserva.
Fue reintegrado a la custodia de la armada de los Estados Unidos el 20 de marzo de 1946 y dado de baja el 3 de octubre de 1947.Debido al alto costo de mantenimiento de los cascos de madera y al alto consumo de combustible de las calderas, estos remolcadores no tuvieron... Leer más ...
Trompeta de niebla: sirena, impulsada por motores Hornsby Oil de 2 - 15 hp, bombas de aire de conducción, después de la conversión de diafonía "F" con rango de 4 a 5 millas
Ancla: ancla de hongo
Tripulación: 10 Marineros CIVILES
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1903-1944 Paso por varias Estaciones.
1944 Durante los desembarcos de Normandía de 1944, dos Barcos Faros de Trinity House lightships.
Uno el LV 72 con el nombre JUNO y otra llamada KANSAS, marcaron un camino a través de un campo de minas en el Día D
1945-1949 Estación de Le Havre (Francia)
1950-1971 Volvio al Reino Unido y paso por varias Estaciones.
1972 FUERA DE SERVICIO
1972 Remolcado a Briton Ferry cerca Swansea.
1973 Desmantelado y vendido a Steel Supply Co. que en realidad quería desechar el barco. Más tarde surgió la idea de usarlo como un club nocturno, pero los planes... Leer más ...
...por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania de Hitler.
Pero como es muy dificil de explicar todo aca se los publico en forma didactica con un video:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
Sólo la combinación de un plan meticuloso, el coraje de los soldados y en algunos casos un poco de suerte permitieron que las tropas invasoras pudieran establecer una "cabeza de playa" en la Francia ocupada.
Trompeta de niebla: sirena, impulsada por motores Hornsby Oil de 2 - 15 hp, bombas de aire de conducción, después de la conversión de diafonía "F" con rango de 4 a 5 millas
Ancla: ancla de hongo
Tripulación: 10 Marineros CIVILES
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1903-1944 Paso por varias Estaciones.
1944 Durante los desembarcos de Normandía de 1944, dos Barcos Faros de Trinity House lightships.
Uno el LV 72 con el nombre JUNO y otra llamada KANSAS, marcaron un camino a través de un campo de minas en el Día D
1945-1949 Estación de Le Havre (Francia)
1950-1971 Volvio al Reino Unido y paso por varias Estaciones.
1972 FUERA DE SERVICIO
1972 Remolcado a Briton Ferry cerca Swansea.
1973 Desmantelado y vendido a Steel Supply Co. que en realidad quería desechar el barco. Más tarde surgió la idea de usarlo como un club nocturno, pero los planes... Leer más ...
Bueno por lo visto yoooo soy EL REY DEL HORMIGON O DEL CONCRETO O DEL FERROCEMENTO ...no se enojen es un chiste!!!!
Cada dia me sorprendo mas....cada dia aparecen mas barcos o barcasas de ferrocemento..porque los anteriores eran de los estados unidos y ahora estos son del reino unido!!!!
Y hay mas para seguir investigando....
Jejeje te lo mereces. Ya no solo por presentarnos este interesante tema, sino por encontrar y buscar la historia que hay detrás.
El saber la historia de la vida del barco marca la diferencia, entre una captura curiosa y una digna de leer y conservar.
De hecho, yo no sabía que existían barcos de hormigón. Plataformas sí, como los "Mulberrys" usados para el desembarco de Normandía.
Y muchas veces he visto barcos con esas características por google earth mientras exploraba, pero claro, no sabía que eran "especiales".
La verdad es que si es el rey de los barcos de hormigón.
Bueno por lo visto yoooo soy EL REY DEL HORMIGON O DEL CONCRETO O DEL FERROCEMENTO ...no se enojen es un chiste!!!!
Cada dia me sorprendo mas....cada dia aparecen mas barcos o barcasas de ferrocemento..porque los anteriores eran de los estados unidos y ahora estos son del reino unido!!!!
Y hay mas para seguir investigando....
Jejeje te lo mereces. Ya no solo por presentarnos este interesante tema, sino por encontrar y buscar la historia que hay detrás.
El saber la historia de la vida del barco marca la diferencia, entre una captura curiosa y una digna de leer y conservar.
De hecho, yo no sabía que existían barcos de hormigón. Plataformas sí, como los "Mulberrys" usados para el desembarco de Normandía.
Y muchas veces he visto barcos con esas características por google earth mientras exploraba, pero claro, no sabía que eran "especiales".
Me ha llamado la atención lo de los barcos de hormigón o concreto, porque no sabia que se habian usado, excepto en la II guerra Mundial para el desembarco de Normandía.
Veo que ademas se dejaron de usar, porque no eran rentables y tienen problemas técnicos y operativos: es.wikipedia.org/ ...mig%C3%B3n
Pero me ha resultado muy curioso conocer un poco de historia. Por cierto, nombran alguno de los de este post.
Bunkeres alemanes en el "Muro Atlantico" cerca del puerto de Royan - Francia.
Tras el desembarco de Normandia algunas unidades alemanas consiguieron reagruparse al sur y mantener un combate que duró casi hasta el final de la segunda Guerra Mundial.
La ultima ciudad francesa en rendirse a los aliados fue La Rochelle, el dia 8 de mayo de 1945, 9 meses después de que fuese liberado París e incluso dias después del suicidio de Hitler (29 de abril).
Los alemanes consiguieron reagrupar unos 22.000 soldados alrededor de La Rochelle y de su puerto, su principal base de submarinos Uboat al sur del Canal de la Mancha.
Desde alli siguieron hostigando a los barcos aliados, hasta que los aliados decidieron lanzar un ataque definitivo para forzar la rendición. EL primer bombardeo se hizo el 5 de enero, la operacion se bautizo como la operación Vénérable y hasta el 14 de abril no consiguio tomar Royan, en la entrada del rio Gironde.
Tras tomar Royan, los aliados pusieron su mira en La Rochelle. Sin embargo los alemanes consiguieron resistir hasta el 7 de mayo, celebrándose la ceremonia de rendición el 8 de mayo. El mismo dia que acababa la guerra en Europa. Berlin había caído... Leer más ...
Yo lo que he leido (y comprobado personalmente) es la existencia de bunkeres de mala fábrica como tu dices, pero no solo en la frontera francesa sino por todo el estado español (he visto con mis ojos algunos en Galicia, Cataluña, Baleares y hasta en Altea, Alicante...ahí no creo que los hicieran para parar a ningun "panzer" alemán).
Pero en ningun lugar se ha confirmado en que fecha exacta fueron hechos y por que motivo. Si fue despues del encuentro de Hendaya o si fue despues del desembarco de Normandía o de la rendición Italiana.
Hay mucho comentario sobre ello en algunos foros bélicos online, pero pocos datos verídicos y fehacientes.
En algunos lugares se dice que fueron construidos para evitar una invasión aliada. Esa idea se refuerza con el hecho de que muchas de esas defensas se construyeron en la costa mediteránea, estrecho y baleares (claro gesto para auyentar a la Royal Navy, la flota mas potente de la zona), no sólo se construyeron en la frontera con Francia. capcreus.com/fort/fort_es.htm
Pensar en que Franco querría con ello enfrentarse a una "posible amenaza" de los panzers nazis, cuando esos mismos panzers habían sido sus aliados hacía bien poco, suena... Leer más ...
En España se realizó una investigación para depurar responsabilidades que finalizó con el llamado Expediente Picasso, cuando éste fue a hacerse público (entró a saco con todo lo que había ocurrido, casi sin ocultar nada), Miguel Primo de Rivera daría un golpe de estado instaurando una dictadura (llamada dictablanda) y a la caída de ésta, caería también la monarquía de Alfonso XIII y se instauraría la 2ª República
Abd el-Krim
El final de Abd el-Krim llegaría una vez completado el Desembarco de Alhucemas**, se entregaría a sus odiados enemigos franceses y acabaría sus días en Egipto previo paso por la isla de Reunión.
Eso sí, se convirtió en un mito en todo el mundo árabe y serviría como referencia en las luchas por la independencia posteriores a la 2ª Guerra Mundial (en cierto modo, se adelantó a su tiempo)
La unidad: el Regimiento de Alcántara
Cuando pensamos en cargas de caballería, nos viene a la cabeza el 7º de Caballería yankeee o los ingleses del 19º de Lanceros de Balaklava.
Durante toda la retirada del ejército español desde la posición Intermedia A hasta Monte Arruit hubo una unidad que no sólo protegi... Leer más ...
SS Jeremiah O`Brien
Construido en 1943, SS Jeremiah O´Brien es un barco mercante que formó parte de la armada de 6.000 buques que asaltaron las playas en el Desembarco de Normandía.
Durante el tiempo que prestó servicio, su función principal como "Liberty Ship" fue la de proporcionar suministros a las tropas estadounidenses y aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día Jeremiah es el único superviviente operacional de la armada que en su día estuvo compuesta por 6.000 buques.
El Jeremiah O'Brien estuvo en plena acción durante todo el período de guerra. Fue uno de los buques que participó en la invasión del Día D, donde su esperanza de vida era de un par de viajes a través del canal, pero este barco se ha aferrado a la vida milagrosamente, mientras otros han acabado convertidos en un montón de chatarra. Asimismo, este buque goza de la distinción de ser no sólo el único de los llamados Liberty Ships que sigue a flote sin haber sufrido ningún cambio, sino asimismo el único buque totalmente operativo de los que participaron en la invasión del Día D. En la actualidad, el Jeremiah O'Brien se encuentra en el puerto de San Francisco, donde sigue participando en las... Leer más ...
El USS Texas anclado permanentemente en el puerto de Houston, Texas, fue el primer acorazado-museo abierto en los Estados Unidos.
Construido antes de la I Guerra Mundial es el mas antiguo acorazado dreadnought que existe en la actualidad. Fue remodelado en el período de entreguerras y sirvió con distinción en ambas contiendas mundiales.
En la primera fue parte integrante de la Gran Flota, enfrentado en el Mar del Norte a la Marina Alemana.
En la segunda, una vez remodelado, participó en la Operación Torch (desembarco aliado en Norte de África), en el desembarco de Normandía (fue el director de tiro naval en la playa de Omaha con sus piezas de 360mm), en la batalla de Cherburgo (donde fue alcanzado por 2 proyectiles alemanes de 240mm) y en Iwo Jima y Okinawa en el Pacífico.
Como dato curioso, fue el primer acorazado norteamericano con defensas antiaéreas y el primero con dirección de tiro.
Fue dado de baja en 1948 y directamente pasó a museo, por lo tanto, ha llegado hasta nuestros días en el mismo aspecto interno y externo que tenía durante la Segunda Guerra Mundial.
Unos 10 dólares de entrada bien... Leer más ...