Uso GE para dibujar rutas en un área de 1º de longitud y 1º de latitud, aquí en España, pero imprimir rutas junto a ortofotos resulta confuso para quien vea el resultado en papel.
Pretendo imprimir las rutas junto con un plano similar a los publicados por el CGE o el IGN escala 1/200.000 (en los A4 que sean necesarios), dónde ver altimetría, poblaciones, carreteras asfaltadas y sólo lo suficiente para no perderse en el campo.
He probado "superposición de imagen" de un plano 1/200.000, pero surge un PROBLEMA. Si hago coincidir una población en la parte superior izquierda del plano con la correspondiente en GE, entonces (aumentando proporcionadamente el plano) NO hay superposición aceptable de poblaciones en la parte inferior derecha, no siendo un problema de giro de imagen.
Era de esperar que no coincidiesen.
¿Cómo solucionar este problema?.¿GE produce planos con poblaciones, carreteras, curvas de nivel y en cambio no aparezcan ortofotos?
Gracias. Un saludo.
Alfonso.
soy nuevo en esto del google maps. Acabo de empezar.
Tengo hecha una aplicacion en java que me crea un fichero .txt con las coordenadas geograficas de diversas rutas (ruta 1: empieza en x i termina en y; ruta 2: empieza en z y termina en w).
Tengo que dibujar las diferentes rutas en un mismo mapa de google maps.
Desde el mismo programa de java consigo lanzar el google maps de manera que me muestre una ruta. Pero para no todas las rutas en el mismo mapa.
Por tanto estaba pensando en la posibilidad de subir el fichero txt a internet en un espacio donde tengo una web i desde la web capturar el fichero con el google maps con la API.
El tema es que no se si es lo correcto o se puede hacer de otra manera. Si es así supongo que seria utilizando el API de google maps, el cual no he visto todavia.
HOLA! No se si la respuesta llega a tiempo o no pero como me pasó lo mismo con mi primera ruta lo busque y como no encontré nada para solucionarlo empece a darle vueltas e hice lo que suelo hacer con otros programas. Lo que hice es lo siguiente:
1.- Guardar el polígono en un archivo de extensión .kml
2.- Dibujar una ruta cualquiera, marcando algunos puntos (sin cerrarla, si no volverá a convertirse en un polígono).
3.- Guarda esta ruta también como .kml
4.- Abrir los dos archivos con el bloc de notas
5.- Después copias toda la lista de coordenadas (una lista de 3 números separados por comas (1 coordenada) que empiezan con un guion), SOLO COPIA la lista, con especial cuidado de donde empiezas y donde terminas porque...
7.- Deberás pegar esta lista de coordenadas en el archivo que no hemos utilizado, el de la ruta cualquiera, de tal forma que pegues la lista en el mismo sitio que la que ya hay. ES decir, lo mejor es borrar la lista de coordenadas que hay, seleccionando únicamente la lista de coordenadas, ni un espacio de mas ni de menos(puedes tomar el primer guion de la lista como referencia), y después de borrarla (con suprimir por ejemplo) sin mover el cursor, pegas la... Leer más ...
...de de Parque Natural, aunque solamente 1.765 son de reserva natural dentro del parque y 4.206 ha de entorno de parque de protección.
Fue declarado como Parque natural en el año 1987, con el objetivo de proteger, preservar y garantizar la vida silvestre al mismo tiempo hacer uso de los recursos naturales por parte de sus habitantes, fomentar la investigación, así como la difusión en post de las generaciones actual y venideras.
Existen 5 rutas de senderismo recomendadas además de otras para recorrer en un entorno natural y único de espiritualidad como la ascensión a Sant Jeroni por las escaleras de los Pobres, el camino de las ermitas, camino a la Santa Cova y el paseo del Via Crucis; incluso en la población de Collbató recorrer las Coves del Salnitre.
Los accesos, se puede llegar con locomoción propia o contratada, puedes ver las rutas en el kmz, o en tren hasta las estaciones próximas y desde allí ascender en el tren cremallera o en teleférico.
El Teleféricode Montserrat llamado El Aeri de Monserrat es el funicular aéreo inaugurado en 1930, hoy en día aún... Leer más ...
Muchiiiiiisimas gracias jolufer y Dollfus.
Ahora me siento un poco ridiculo al comprobar que moviendo la pantallita ya se podía dibujar el polígono o la ruta.
Muy útiles.
Gracias
Mnolo!, antes que nada bienvenido al foro
En primer lugar estoy suponiendo algo, tú añades un polígono o una ruta en la barra lateral (dentro de lugares temporales o mis lugares) con el botón derecho del mouse, o la otra forma es directamente desde la barra superior de herramientas. Luego se abre una ventana en donde puedes editar el color, descripción, tamaño, etc.,,,entonces con esa ventana abierta (la puedes mover hacia un lado), debes comenzar dibujar y cuando termines de dibujar pones aceptar, si cierras esa ventana antes de comenzar a dibujar, el programa no te lo permitirá.
Si lo anterior ya es obvio para ti, pienso en que otra posibilidad es que tu computador no tenga los requerimientos adecuados para estas funciones de Google Earth, ej. Tarjeta de video, o configuración de pantalla, por ejemplo si no tienes tarjeta de video los polígonos se dibujarán sin color de relleno.
Espero que te sirva
Antes de importar, en la pantalla emergente que sale al entrar en <herramientas><gps>, activa solo las casillas siguientes: en importar, todas. En opciones, dibujar lineas de seguimiento y rutas y ajustar altitudes a altura del suelo.
Debe salirte la linea del track así como las marcas de waypoints.
El problema es que aparece un mensaje diciendo que las opciones gps solo estan activas para los suscriptores de google earth plus y no es mi caso.
Yo descargo las rutas a traves del Garmin training center
Antes de importar, en la pantalla emergente que sale al entrar en <herramientas><gps>, activa solo las casillas siguientes: en importar, todas. En opciones, dibujar lineas de seguimiento y rutas y ajustar altitudes a altura del suelo.
Debe salirte la linea del track así como las marcas de waypoints.
con el tiempo que llevo aqui y todavia no se hacer una superposicion de lineas sobre las imagenes de GE .
Esto es una locura asique quisiera saber como puedo ( en vez de poner muchas chinchetas ) poner unas lineas dibujadas encima de las fronteras para que de lejos se vea la linea
Samu, tienes que darle a añadir ruta en vez de marca de posición.
Eso te permite dibujar lineas configurando a tu gusto color, grosor, etc... Leer más ...