Efectivamente tienes que utilizar esa etiqueta.
Puedes aplicarla al icono y/o a la etiqueta de texto
Algo así como
<Style id='waypoint0'>
<IconStyle>
<Icon>
<href>http://www.xxxxx</href>
</Icon>
<scale>0.7</scale>
</IconStyle>
<LabelStyle>
<color>ffffffff</color>
<scale>0.5</scale>
</LabelStyle>
</Style>
Me he encontrado con este pequeño truco, para guardar un punto localizado en Google Maps en formato KML para Google Earth.
Por pasos:
1º. Buscar y centrar la vista en el punto deseado.
2º. Pinchar en el icono de enlazar. (ver foto adjunta).
3º. Copiar todo el link, y pegarlo en la barra de direcciones de una nueva pagina del explorador.
4º. Añadir 1 espacio y copiar el siguiente texto: &output=kml
5º. Presionar Enter y ya esta, dependiendo del navegador web, os puede pasar diversas cosas, que el Google Earth abra el archivo; que se os pregunte si deseas guardar el kml, etc... Leer más ...
Bienvenido.
No se puede "convertir" estos archivos de texto en vídeos pero encontrarás otras muchas opciones como puede ser el utilizar un capturador de vídeo para hacer una grabación y reproducirla después en formato de vídeo.
Otra opción es utilizar la herramienta de crear un viaje en Google Earth y reproducirlo desde el mismo programa (icono de la cámara).
Ya, ya veo pero se va detrás de "Nashville" ¿lo ves?
Y la cosa es que es así. Si pones el cursor encima del icono de insertar URL, sale, encima del cuadro de texto la composición del comando.
Pues vereis, en mi Proyecto geografico de la División Azul , al ir metiendo mucha informacion , ocurre que los iconos se superponen los unos con los otros cuando te alejas un poco o elevas, ademas, se satura de información un determinado punto.
Mi idea era el que fueran apareciendo los iconos conforme te acercas a una region o zona determinada, para que de esa manera tambien sea buena la navegacion por todo el archivo .kmz (la informacion se presenta cuando la buscas... algo parecido que lo que hace googleearh con sus imágenes de la tierra).
ME han dicho que editando el archivo (o algo asi) con un editor de texto e incluyendole lo que cuenta esta pagina (códigos de altitud parecen ser) esto sería posible...
Alguien ha tenido experiencia con esto y me puede ayudar o aconsejar como hacerlo? Donde tengo que colocar los datos para poder llevar a cabo eso?
[align=center... Leer más ...
Es un conjunto completo de texto, imágenes e incluso vídeo. No parecen imágenes sueltas de panoramio ni está en un iconito de wikipedia, es como un "icono resumen" de todo.
...la primera y segunda temporada . 1941-42 y 1942-43. Así como la posición de algunos ejércitos y cuerpos de ejército que se destinaron a otra parte dentro de mismo frente o a otros frentes (con lo cual desaparecieron de mi radio de acción estudiado).
2.- Los ejércitos ahora tienen sus colores de fondo característicos, los puntos de información , de testimonio y de medallas conseguidas tambien van disponiendo de fondos, poco a poco
Los menús principales tambien.
3.- Voy retocando el ancho de las imagenes para que estén mas conjuntadas y organizadas entre ellas y con el texto. he aprendido al fin a hacerlo.
4.- Sigo leyendo y comparando datos, así como agregando algunos nuevos, completando "espacios en blanco" que tenía el proyecto.
5.- Me he abierto una cuenta en imageshack para almacenar las fotos y los iconos/mapas del proyecto, porque me temo que con el paso del tiempo se iban a perder muchos o desaparecer del servidor si no lo hacía. Poco a poco iré trasladando las imágenes a esa cuenta.
Un saludo!
En unos dias, version nueva jeje
P.D: He aprendido a colocar más que colores básicos, con los "colores hexadeciamales". poniendo el código, la verdad... Leer más ...
Hemos hecho una lista de iconos que pueden ser utiles como marcas en vuestros KMZ y que no los trae Google Earth por defecto: soldados (para las batallas), castillos, murallas, barcos, arbol...
Hay tambien alguno con una i de info (o de otro color) para los que tiene informacion adicional (fotos o texto)
Bueno, creo que he dado con una solución, un tanto chapucera, pero que me vale.
El truco consiste en que cuando se abre el fichero, la etiqueta tiene una escala muy pequeña. Cuando nos situamos encima del icono, la letra y el propio icono cambia de tamaño.
Muchas gracias Jesusferrer pero no creo que sea esa la solución ya que lo hace al parecer con nombres de distinta longitud.
Te mando un privado
Un saludo
Cuando están situando una localización a mano, si pasas por encima-al lado de otra, se puede comprobar que la descripción cambia de lugar.
En tu caso todos los nombres van situados como en un tablero de ajedrez.
El problema es que el nombre sea más largo que el polígono.
Podría haber otra posibilidad, aunque no se como va a resultar y es modificar el parámetro <scale>valor</scale> para que el nombre sea más pequeño y queda en el tamaño del polígono.
Al no entorpecerse unos con otros, podría ser que te salieran todos en la misma posición.
Hola Jesusferrer.
La solución que propones es inviable, sería un trabajo inmenso.
Lo que pretendo es lo siguiente.
Estoy incorporando las coordenadas de algunos mapas del Centro Geográfico del Ejercito para que se vean los límites de cada mapa en el GE, la idea es que se viese el nombre de cada mapa en la esquina superior izquierda y como verás en la imagen adjunta, en cada mapa aparece en un sitio diferente.
El proceso para dar de alta los datos y crear cada polígono lo hago mediante un código en PHP creando el fichero en KML y por ello preguntaba si existía algún parámetro en KML que colocara siempre el texto en un punto fijo
Hola Morta.
Yo tampoco se si se puede definir donde ubicar el texto pero una solución podría ser que te hicieras unos iconos personalizados que incluyeran el texto como la muestra que te pongo abajo.
Muchas gracias por la respuesta jolufer.
Yo veo cada etiqueta en una posición diferente. Echa un vistazo a esta imagen www.topocanyons.info/ ...uacion.jpg
Da la impresión de que cuando dos waypoints están muy juntos, el programa lo calcula y los pone en diferente posición para que se puedan leer bien. De hecho, prueba a juntar dos waypoints y verás como les cambia la posición de la etiqueta automáticamente.
El problema que tengo es que estoy haciendo una aplicación y necesito que me sitúe siempre la etiqueta a la derecha del icono y no se mueva.
Un saludo
Hola
He buscado en el foro pero no he encontrado nada al respecto. Quisiera saber si hay alguna forma de indicar en un fichero kml que siempre se muestre el texto de un icono en la misma dirección, por ejemplo, que siempre aparezca a la derecha del icono.
Muchas gracias y un saludo
.... YO MISMA ME RESPONDO (que lo acabo de entender justo escribir el anterior post):
KMZ: se visualizan en Google Maps, navegantes pueden verlo tmb en el Google Earth (con dicho programa ya instalado en sus máquinas = ordenadores); la única manera de editar será en dicho programa.
KML: se visualizan en Google Maps, navegantes pueden verlo tmb en el Google Earth (con dicho programa ya instalado en sus máquinas = ordenadores); se pueden editar los archivos en editores de texto al tener el formato de texto plano (XML), después subir en FTP con programa adecuado (Dreamweaver por ejemplo, con este mismo se pueden hacer ambas cosas: editar y subir, para editar ponerse encina del icono del arch. KML y darle a Abrir con > Dreamweaver) y por supuesto tmb podremos editar en Google Earth tmb.
... me explicado? jeje por eso, según la finalidad para la que se desee el mapa irá uno u otro mejor. Saludos