El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de otro Dron Guizhou WZ-7 Soaring Dragon en el Hami Yizhou Airport.
El Hami Yizhou Airport o Kumul Airport es un aeropuerto que sirve a la ciudad de Hami (Kumul) en Región Autónoma de Xinjiang Uygur, China.
Se encuentra a 12,5 kilómetros al noreste del centro de la ciudad. Construido por primera vez en 1934 y luego utilizado como aeropuerto militar, se amplió en 2008 y ahora es para uso militar y público es decir mixto.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de China y marcado con el Icono de Google Maps el Hami Yizhou Airport, China.
Acercando la imagen aquí ya se ve completo el Hami Yizhou Airport y marcado con el Icono de Google Maps es el Dron Guizhou WZ-7 Soaring Dragon.
Por cierto, se nota que a los chinos les fascinan los dragones.
Muchas gracias es verdad parece los chinos se facinan por los dragones, pero aquí le erraron por no vuelan en un dragion, vuelan en la ballena voladora llamada MI-26
...construcción para ampliar el aeropuerto se inició en septiembre de 2009 y se completó a finales de 2011, con una inversión total de 368 millones de yuanes. El aeropuerto se abrió a vuelos comerciales el 19 de junio de 2012.
Se seguirá utilizando principalmente para la defensa de incendios forestales, con vuelos comerciales limitados.
Por supuesto el que mas se destaca el es Mil MI-26 de la China Flying Dragon.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de China y marcado con el Icono de Google Maps el Daxing'anling Oroqen Airport, China.
Acercando la Imagen aquí se ve completo el Daxing'anling Oroqen Airport, China y marcado con el Icono de Google Maps el MI-26.
Pero si acercamos mas la imagen a el Icono de Google Maps, aquí se ve bien el MIL MI-26.... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Guizhou WZ-7 Soaring Dragon y un Dron Tengden TB-001 en la Lingshui air base, Hainan, China.
Base aérea de Lingshui es a una Base Aérea naval ubicada en Condado Autónomo de Lingshui Li en la isla Hainan, China.
La base aérea tiene una ubicación altamente estratégica, siendo parte del Comando del Teatro del Sur y a poca distancia de vuelo de la islas en disputa en el Mar del Sur de China.
En esta base se han confirmado que alberga a UAV como el Dron Guizhou WZ-7 Soaring Dragon y otros como el Dron Tengden TB-001.
Ademas una mezcla de aviones de reconocimiento en la base aérea, incluido el KJ-500 Shaanxi y el Y-8Q Shaanxi y gran cantidad de aviones caza chino como el J-15.
El Pájaro Dron José Luis no hace un COMBO DE NAVIDAD, ya que en el Foshan Shadi Airport de China encontró 4 drones CAIG Wing Loong-10, 2 Soar Dragon y un Avión Volando.
El Foshan Shadi Airport o Shadi Air Base es un aeropuerto dual es decir es militar y público que sirve a la ciudad de Foshan en el centro sur de China en la provincia de Guangdong.
Construido en 1954 como la Base Aérea de Shadi, una base aérea de Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, los vuelos comerciales comenzaron en 1985, pero cesaron en 2002 debido a la política del gobierno. El aeropuerto fue reabierto al público en 2009.
Este aeropuerto alberga varias cosas que aquí vamos a publicar.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de China y marcado con el Icono de Google Maps el Foshan Shadi... Leer más ...
Lo que has encontrado ahí creo que son los nuevo drones Xianglong (Guizhou WZ-7 Soaring Dragon). Es un dron de altitud, capaz de alcanzar los 17.000 metros. Son nuevos y hay muy pocos. Se cree que no llegan a 20, así que has capturado el 20% de su "población".
Este si que se usa como dron espía y China además parece que lo ha desplegado en el Mar de Sur de China, para espiar a los americanos en las proximidades de Filipinas.
Exacto excelente amigo, si china tiene 20 de estos drones tres están en ese aeropuerto y base, otros 3 en Heilongjiang otros 3 en el Tíbet y otros 3 en una base o aeropuerto cerca de canton.
Te digo base Militar o Aeropuerto porque casi todas las bases aéreas chinas son mixtas porque son aeropuerto civil y base militar.
Lo que has encontrado ahí creo que son los nuevo drones Xianglong (Guizhou WZ-7 Soaring Dragon). Es un dron de altitud, capaz de alcanzar los 17.000 metros. Son nuevos y hay muy pocos. Se cree que no llegan a 20, así que has capturado el 20% de su "población".
Este si que se usa como dron espía y China además parece que lo ha desplegado en el Mar de Sur de China, para espiar a los americanos en las proximidades de Filipinas.
Fue fundada en 1993 por el actual director ejecutivo e ingeniero jefe, Igor Pasternak, quien nació en la Kazajstán soviética, se crió en la Ucrania soviética y se mudó a los Estados Unidos después del colapso soviético para construir dirigibles allí. Actualmente emplea a más de 100 trabajadores.
Los productos actuales de la empresa son dirigibles no rígidos destinados tanto al mercado militar como al comercial, incluidos el transporte, la vigilancia , la radiodifusión y la publicidad . El DIRIGIBLE más vendido de la compañía se llama Sky Dragon.
La compañía ha recibido $ 60 millones del Departamento de Defensa de Estados Unidos para desarrollar el concepto, resultando en un prototipo llamado Dragon Dream que se sometió a pruebas de sistemas y algunos vuelos atados a finales de 2013.
Este prototipo fue posteriormente dañado cuando parte del techo del hangar en la antigua Marine Corps Air Station en Tustin, donde fue construido, colapsó el 7 de octubre de 2013, la compañía demandó a la Marina por $ 65... Leer más ...
...de Ingeniería Civil por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE). Se ha hablado de convertir uno de los hangares en museo militar.
La empresa Worldwide Eros Corp está, a partir de 2013, utilizando uno de los hangares históricos para construir un prototipo de aeronave de carga bajo contrato con el Pentágono y la NASA.
En octubre de 2013, parte del techo se derrumbó, dañando el prototipo de la aeronave que era el Dragon Dream.
Queres saber mas de esta empresa mira el comentario de abajo!! :A... Leer más ...
Las puertas y remates de madera de estas iglesias fueron bellamente talladas. Las decoraciones en el interior incluyen una interesante combinación de motivos cristianos y lo que se presume son temas vikingos anteriores a la era cristiana, con animales y dragones.
Los campos de arroz en terrazas de Longji recibieron su nombre porque las terrazas de arroz se asemejan a las escamas de un dragón, mientras que la cima de la cordillera parece la espina dorsal del dragón. A principios de junio, se bombea agua sobre los arrozales y las plantas jóvenes se transfieren a las terrazas principales. Las terrazas de arroz de Longsheng, también llamadas terrazas de arroz de Longji, se encuentran en la ciudad de Longji en el condado autónomo de varias nacionalidades de Longsheng, a unos 100 kilómetros de Guilin.
Aunque esta no es la única historia oscura, y casi tétrica, del exAbad de este templo. Hay más. Después de visitar todo el templo, a uno le llama la atención lo poco cuidado que está. En muchas zonas parece semi abandonado. Esto se debe a que el fundador del templo, que podéis ver en este vídeo, fue protagonista de uno de los mayores escándalos del Budismo tailandés.
Lo primero que te llama la atención es el enorme dragón que rodea el edifico. Las monjas nos llevaron primero a ver y a tocar sus patas. Delante de ellas hay una oración budista escrita en tailandés para recitar mientras se tocan las uñas del dragón. Una vez hecho entramos dentro del edificio donde había un ataúd y unas fotos de un monje que parecía muerto. Se trata del exMonje Phra Jam Long.
La Plaza Mayor o Plaza de España de Olivares (Sevilla) es un conjunto declarado Bien de Interés Histórico-Artístico el 22 de julio de 1971. De planta trapezoidal alargada, cuenta con un paseo rectangular ornamentado con dos líneas de naranjos, bancos metálicos y un par de magníficas farolas de fundición fechables en el tránsito del s. XIX al XX que representan dragones alados, máscaras, frutos y hojas, salidas de la desaparecida fábrica sevillana de San Antonio.
Cerca de Kapalua, Maui, en la península entre la Bahía de Oneloa y la Bahía de Honokahua, hay una zona conocida como "Dientes de dragón". Llamada así por las rocas escarpadas de la zona que bordean la costa y los acantilados.
En este lugar mágico se ubica un laberinto de piedras que evoca los antiguos laberintos de oración, aunque este tan solo tiene unos 50 años de antigüedad. El laberinto se supone que está construido en un lugar sagrado, conocido como Makaluapun Point, donde las almas saltaban al mar.
Wow muy bonito este otro laberinto.
Y para mas espiritualidad localizado en un lugar tan poético y hermoso.
Cerca de Kapalua, Maui, en la península entre la Bahía de Oneloa y la Bahía de Honokahua, hay una zona conocida como "Dientes de dragón". Llamada así por las rocas escarpadas de la zona que bordean la costa y los acantilados.
En este lugar mágico se ubica un laberinto de piedras que evoca los antiguos laberintos de oración, aunque este tan solo tiene unos 50 años de antigüedad. El laberinto se supone que está construido en un lugar sagrado, conocido como Makaluapun Point, donde las almas saltaban al mar.
Este laberinto de 2600 islotes rocosos es, sin duda, el punto culminante de cualquier periplo por el país. La leyenda dice que un dragón gigantesco fracturó las montañas con su cola. Este viaje en familia está diseñado especialmente para que tenga unas vacaciones relajadas con buenos hoteles junto con sus niños a partir de 3 años.
Tranquilos...son los restos de la celebración del año nuevo chino.
En Chicago podemos ver estos varios dragones/ serpientes chinos en este aparcamiento a las afueras de la ciudad.
Se preparan para recoger, lo sé porque según he visto en internet este último año fue a finales de Febrero y las imágenes que se ven son ya de Marzo.
Sea como fuere, es curioso lo bien que se ve este icónico símbolo.
Sobre la fiesta en sí, como este año es el año del Perro, se les rindió un homenaje a nuestros amigos de cuatro patas...ya podréis imaginar la cantidad de personas y perros que disfrutaron de la fiesta.
Tranquilos...son los restos de la celebración del año nuevo chino.
En Chicago podemos ver estos varios dragones/ serpientes chinos en este aparcamiento a las afueras de la ciudad.
Se preparan para recoger, lo sé porque según he visto en internet este último año fue a finales de Febrero y las imágenes que se ven son ya de Marzo.
Sea como fuere, es curioso lo bien que se ve este icónico símbolo.
Sobre la fiesta en sí, como este año es el año del Perro, se les rindió un homenaje a nuestros amigos de cuatro patas...ya podréis imaginar la cantidad de personas y perros que disfrutaron de la fiesta.