El SS Rotterdam, este es quinto barco que lleva ese nombre, también conocido como "La Gran Dama", es un antiguo trasatlántico y crucero.
Fue construido por Rotterdam Drydock Company mij., Rotterdam, Países Bajos y fue botado el 13 de septiembre de 1958.
Esta equipado con 2 turbinas de vapor fabricadas por de Schelde, Vlissingen, Países Bajos y 4 calderas V2M 640PSI (3 activas, 1 de reserva), que le dan 38.000 caballos de fuerza a 135,5 RPM y a toda velocidad llega a 22 nudos o 40.7 kilómetros por hora.
El SS Rotterdam fue botado por la Reina Juliana de los Países Bajos en una ceremonia de gala el 13 de septiembre de 1958 y se completó el verano siguiente.
Sus pruebas en el mar y su entrega a Holland America Line tuvieron lugar el 20 de julio de 1959, solo unos meses antes de su primera... Leer más ...
La Plaza porticada de Horta es una de las más bonitas del país. Esta plaza y los edificios de sillería que la rodean fueron construidos durante el siglo XVI. EL AYUNTAMIENTO. Es un edificio renacentista del siglo XVI. En la fachada, destaca un mural de Fernando VII, en conmemoración de las Cortes de Cádiz y en los bajos está la antigua Prisión de Orta. IGLESIA. Durante el siglo XIII-XIV, se inició la construcción de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. La iglesia es gótica de una sola nave, cubierta de vuelta de crucero, con cabecera poligonal, ventanales ojivales y contrafuertes escalonados que sobresalen al exterior.
El Casco antiguo de la ciudad de Conil es un lugar increíble, allí se encuentran los edificios y monumentos más importantes como la Torre de Guzmán, la Capilla del Espíritu Santo, las Casas Consistoriales y la Iglesia de Santa Catalina, son solo algunos de ellos.
El Archivo General de Indias se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.
El archivo conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias
Tras el descubrimiento de América, y la elección de Sevilla, como puerto exclusivo del comercio con este continente, se incrementó la actividad comercial de la ciudad. El lugar utilizado por los comerciantes para llevar a cabo sus actividades mercantiles eran las gradas de la Catedral. Su punto central era la denominada fuente del Hierro, enclavada en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia del Sagrario. Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Cabildo de la Catedral, para evitar los excesos cometidos por lo comerciantes, que no dudaban en culminar sus acuerdos en el interior del templo, en los días de lluvía, instaló columnas con cadenas en los alrededores del templo y contrató alguaciles que evitaran el paso por la... Leer más ...
Hola, soi nuevo, y me gustaria comrprobar a ver quien se anima a hacer un edificio gaditano, como por ejemplo la catedral, Puertas de Tierra, o el Estadio Ramon de Carranza, nose alguno k os guste y k veais k sea facil
Pues ai va el reto
Suerte y despacito y con buena letra, o buen pulso