El embarcadero es el lugar favorito de la ciudad para los residentes de la Bahía de Cheboksary, que ofrece gloriosas vistas y un aventajado fabuloso lugar para ver el amanecer y el anochecer. Cabalgatas, parques de diversiones, playas, cafeterías y tiendas de recuerdos bien provistas completan las atracciones del embarcadero para un día memorable.
...el último de los siete que hubo en las costas de Cantabria, siendo el vestigio más evidente del pasado minero de la zona y sus vinculaciones con la extracción de mineral, de unas minas a cielo abierto que proveían de hierro y estaban relativamente cerca del cargadero.
Además, técnicamente es el último ejemplo de “cantiléver” en España. El "cantilever" (del inglés, voladizo) es un modelo de cargadero de estructura metálica cuyo extremo de descarga vuela sobre el mar abierto.
En el mismo enclave le precedieron dos cargaderos. El primero era un muelle embarcadero que sería destruido por un fuerte temporal. El segundo, ya fue un cantiléver, que fue volado en 1937, durante la Guerra Civil. Después, Altos Hornos de Vizcaya, propietaria de la Dícido Iron Ore, encargó la construcción de un nuevo embarcadero a las empresas Basconia y Gortázar Hermanos.
Al finalizar su vida activa, Agruminsa, filial de Altos Hornos y propietaria del cargadero, vendió las instalaciones, y tras pertenecer a una inmobiliaria y a la empresa Derivados del Fluor, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales en 1986 tras el simbólico pago de una... Leer más ...
...Finlandia fue construido durante el invierno de 1905 y 1906 en Lehtoniemi & Taipale, Lehtoniemen konepaja, Joroinen.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y 2 calderas tipo escocesa de 200 hp.
De modo que cuando el buque inició su vida marinera enarboló la bandera del Gran Ducado de Finlandia siendo su primer capitán Mikko Fragen..
En su largo recorrido hacía escalas en los embarcaderos del lago –Vaasakatu, Vesijärvi, Karkinen, Vanhanselkä, Tehi, Jämsa, Litakko… – y en 1930, tras la construcción del puente Äijälänsalmi, los barcos que hacían el servicio se vieron obligados a recortar la altura de sus mástiles para poder pasar por debajo.
En la década de 1980 se iniciaron los servicios programados entre Lahti y Heinola y en la actualidad sigue siendo una de las rutas más concurridas y populares, aunque en verano también se dedica a viajes turísticos de tres horas de duración.
...terrestre desde Darwin, que transportaba postes de telégrafo y carga a 160 km río arriba por el río Roper.
Después de realizar más de 100 viajes de ida y vuelta a Nueva Zelanda, sus motores se retiraron en 1880 y el embudo se reemplazó por un nuevo mástil. Como una 'barca de burro' de 4 mástiles (dos mástiles cuadrados y dos aparejados de barca).
En septiembre de 1895 llegó a la bahía de Hamelin con carga, pasajeros y provisiones y al mes siguiente encalló después de destruir parte del embarcadero allí mientras estaba cargado con 500 toneladas de madera de jarrah.
Después de ser reflotado, fue enviado a Fremantle para ser modificado se le agregaron motores a vapor triple expansión y fue utilizado como almacén flotante, que a menudo transportaba carbón para los vapores). Allí se usó para dar servicio a los vapores de la línea Blue Star.
El periódico de Australia Occidental registró que, en la tarde del 12 de septiembre de 1905, ... Omeo, que estaba abandonada a media milla de la... Leer más ...
...para la North Coast Steamship Navigation Company en 1911 para proporcionar transporte regular de pasajeros y carga entre Sydney y Byron Bay.
Aunque otros barcos más pequeños, como el Orara propiedad de la misma compañía, brindaban un servicio similar, el Wollongbar era el más importante ya que contaba con un motor a vapor triple expansión 4 cilindros.
Temprano en la tarde del sábado 14 de mayo de 1921 el Wollongbarestaba amarrado junto al antiguo embarcadero a unos 200 metros de la costa.
Había terminado de cargar la carga y estaba listo para abordar a la tripulación y los pasajeros a tiempo para partir hacia Sydney a las 5:00 pm. En las grandes olas, los fuertes vientos y la marea baja, la quilla del barco comenzó a golpear el fondo del mar. Al reconocer el peligro, el capitán abandonó para adentrarse en aguas más profundas y seguras.
Sin embargo, cuando se soltaron los amarres, el barco encalló en una barra de arena y giró de costado hacia las grandes olas... Leer más ...
...Smith Company de Townsville y utilizado como casco para el almacenamiento de carbón.
En 1912, el barco se incendió y se quemó durante varios días antes de que las llamas pudieran extinguirse.
El casco quemado del barco fue comprado en 1915 por George Butler, el hijo del primer residente europeo de Magnetic Island, Butler hizo desmontar el casco y se intentó llevar la embarcación a la bahía de picnic de Magnetic Island, donde la hundirían para proporcionar un rompeolas para un embarcadero.
Sin embargo, cuando el barco era remolcado desde Townsville a Picnic Bay, encalló en Cockle Bay de Magnetic Island.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos de bombarderos de la Royal Australian Air Force (RAAF) utilizaron los restos del buque como objetivo y no pudieron hundir el barco, es mas uno avion toco el mástil del barco provocando que el avion se estrellara y matando a 3 hombres.
El 24 de diciembre de 1971, el ciclón Althea golpeó la costa del norte de Queensland cerca de Magnetic Island, provocando el colapso parcial de parte del casco de hierro del naufragio... Leer más ...
El Palacio Jag Mandir está construido en una de las dos islas naturales que hay en el lago Pichola de Udaipur, en su parte sur. Este palacio es conocido también como “Lake Garden Palace”, y era utilizado por la familia real como lugar de verano y recreo donde organizaban fiestas y reuniones. Se puede llegar hasta el palacio únicamente en barco, y la mayoría de las embarcaciones salen desde el embarcadero que hay cerca del Palacio de la Ciudad de Udaipur.
PATERAS en Puertos de Mauritania Dispuestos a Asaltar Canarias
Nos habéis consultado por unas imágenes de satélite de Google Maps que muestran un puerto de Nuadibú, ciudad de Mauritania, lleno de barcas. El vídeo se comparte con mensajes que aseguran que son "pateras" o "cayucos" preparados para partir hacia las Islas Canarias. También circula un contenido en el que se afirma que los "embarcaderos" de esta ciudad "registran un lleno histórico de pateras y cayucos ante el efecto llamada" de Canarias. Lo cierto es que lo que aparece en las imágenes de Google Maps es el puerto de pesca tradicional de Nuadibú y, además, no hay ninguna prueba de que se haya registrado un "lleno histórico" de embarcaciones.
...y operado por una compañía ballenera con sede en Noruega.
Entre 1962 y 1963 era propiedad de Whale Products Co. de Queensland y se llamaba Looma II.
En 1963 fue comprado por Cheynes Beach Whaling Co, renombrado Cheynes II y se dedicó a las operaciones de caza de ballenas en Albany hasta que la compañía dejó de operar en 1978.
En 1992, después de haber sido despojado de accesorios y fue dejado abandonado en el embarcadero de Albany Town, el Cheynes II se soltó de sus amarres en un vendaval, y aterrizó en un banco de arena en Princess Royal Harbour en 3-4 metros de profundidad.
El naufragio es claramente visible desde Albany.
Como un guerrero descansa en el mar!!! :AP... Leer más ...
...había sido diseñado con 4 ruedas de paleta para el estrecho y retorcido río Tigris en Mesopotamia, así hacer mas rapido y mas facil del manejar el barco.
Se construyeron cuatro naves hermanas similares. En este momento, la mayoría de las embarcaciones de río de tiro poco profundo habrían tenido paletas laterales o una sola rueda de popa.
Los inusuales cuartos de paletas fueron conducidos por su propia máquina de vapor separada y esto facilitó las maniobras en situaciones difíciles. Este beneficio todavía se nota hoy cuando el Karim está atracando en embarcaderos ocupados y abarrotados del Nilo.
Uno de los nuevos vapores de remos dejó Lytham y navegó a Basora por su propia cuenta, pero el viaje fue tan peligroso que los demás fueron desmantelados y entregados por un buque de carga para ser reensamblados en su destino final.
Las diversas historias de las naves individuales son difíciles de desentrañar.
Se cree que uno sirvió en Irrawady Flotilla Company bajo el nombre de Canmoresk. Poco se sabe del destino de las otras naves hermanas.
Sabemos que en algún momento después del... Leer más ...
Águilas es una bella ciudad portuaria enclavada en plena Costa Cálida. Su tradición marinera se combina en la actualidad con una amplia oferta turística que tiene en su extenso litoral uno de sus principales atractivos. Águilas, viejo puerto romano de pescadores, tuvo su fundación moderna en época ilustrada, cuando en 1785 comenzó su actividad como puerto de salida para diferentes productos, como el esparto y la barrilla. En el siglo XIX se convirtió en un importante enclave minero del que guarda como recuerdo el embarcadero del Hornillo, desde donde se cargaba hierro, plomo y plata procedentes de explotaciones cercanas.
Xochimilco son chinampas, trajineras, museos, mercados de flores y plantas, parroquias, parques y bosques. Los canales de Xochimilco y el sistema tradicional de cultivo de chinampas son Patrimonio Cultural de la Humanidad. De sus diez embarcaderos salen más de 200 coloridas trajineras a recorrer los canales, cuyos trayectos llegan hasta las chinampas o la Isla de las Muñecas.
Tres de los muelles en el puerto exterior son operados por empresas privadas, en general, bajo leyes especiales acuerdo con el Estado. Son los muelles de Alcoa, BP y CBH. El embarcadero granel Kwinana y de la terminal a granel Kwinana son operados por Fremantle Puertos.
La ciudad es el hogar del embarcadero o embarcadero de madera más largo del hemisferio sur, que se extiende casi 2 km hacia el mar. La construcción del embarcadero comenzó en 1853 y se extendió continuamente hasta la década de 1960, cuando alcanzó su longitud actual de 1841 metros. Se cerró al envío en 1972 y el mantenimiento se suspendió por un tiempo. Desde entonces, se ha restaurado y ahora es el sitio de un observatorio submarino y un centro de interpretación.
[youtube]www.youtube.com/ ...v-GekAUh8E[/youtube]
Esta es la segunda ciudad de la isla y su puerto ha sido recientemente ampliado y modernizado con un embarcadero de 1.400 metros de longitud y con capacidad para 210 barcos. Se ha convertido al puerto de Praia da Vitória en el más importante de la isla de Terceira, lo que ha reducido las dimensiones de su playa ahora protegida en invierno con grandes lonas para evitar el escape de la arena.
El remozado embarcadero de Osanbashi y el paseo alrededor del puerto de Yokohama se han convertido en un espacio de encuentro y meditación de sus visitantes y residentes.
Un barco faro en Canning Dock, un embarcadero de Liverpool. Este ha sido reconvertido en el conocido Planet Bar, lugar de ocio nocturno de la ciudad inglesa.
Excelente BIEN AHI @Google_Master... ESE ES UNO Y HAY MAS!!!!!
El que pusiste vos es:
LV 23 BAR
Es la llamada Planet está atracada en Canning Dock junto al Albert Dock en LIverpool y ahora se está utilizando como un bar y una instalación de funciones.
Fue construida en 1959 por £ 171.541 por Philip & Son, Dartmouth, Devon, Inglaterra (Yarda No. 1312) con una longitud de poco más de 38 m, una manga de 8.12 my un calado de 4.99 m.
Ordenado en septiembre de 1958 por Mersey Docks & Harbour Board, se lanzó el 9 de septiembre de 1960 y desde 1960 hasta 1972 se utilizó en la estación BAR.
El 4 de septiembre de 1972 fue vendida a Trinity House London y se convirtió en la número 23 de su flota. Trabajando en Kentish Knock hasta 1975 ella fue la última embarcación ligera que se retiró de esta estación.
De 1975 a 1979 estuvo en la estación Varne y de 1979 a 1989 trabajó en la estación de canales.
En 1991 fue vendida a Pounds Marine Services y remolcada a Portsmouth... Leer más ...
Un barco faro en Canning Dock, un embarcadero de Liverpool. Este ha sido reconvertido en el conocido Planet Bar, lugar de ocio nocturno de la ciudad inglesa.
...y visible desde el Canal de Navegación de Houston y el Parque Seawolf .
SS Selma se construyó en Mobile, Alabama , y recibió su nombre en honor a Selma, Alabama , por su exitosa campaña de préstamos en tiempos de guerra . El barco se lanzó el 28 de junio de 1919, el mismo día en que Alemania firmó el Tratado de Versalles , finalizando oficialmente la Primera Guerra Mundial. Como resultado, el barco de 7.500 toneladas nunca sirvió durante la guerra, sino que se puso en servicio como un petróleo. Cisterna en el golfo de mexico .
El 31 de mayo de 1920, la Selma golpeó un embarcadero en Tampico , México, rompiendo un agujero de 60 pies en su casco. Después de que fracasaron los intentos de reparar el barco en Galveston y los esfuerzos por venderlo no tuvieron éxito, los oficiales de los Estados Unidos decidieron arruinarlo intencionalmente. Un canal de 1,500 pies de largo y 25 pies de profundidad fue excavado hasta un punto justo al lado de la costa este de Pelican Island, donde el 9 de marzo de 1922, el barco fue puesto en reposo. Desde entonces, el naufragio de la Selma ha sido objeto de planes fallidos para convertirlo para su uso como muelle de pesca, centro de recreo y... Leer más ...
La Isla del Fraile, la Punta del Cigarro y su entorno subacuático ya tienen la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de lugar histórico. Lo decidió el 26/4/2013 el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia. Ya era Espacio Natural Protegido.
La Isla del Fraile y la Punta del Cigarro (la playa Amarilla) están situadas en el extremo oriental de la bahía del Hornillo, también declarada BIC, gracias al soberbio embarcadero construido en 1903 por The Great Southern of Spain Railway Company Limited y al que llegaban los trenes cargados de mineral desde la sierra almeriense de Los Filabres.
Isla escarpada y pedregosa de 6'3 hectáreas de superficie. Presenta una vegetación inframediterránea, y uno de los fondos marinos más ricos del Sudeste peninsular, especialmente debido a sus poblaciones de Posidonia oceanicas. Es lugar de paso y avistamiento de delfines y posee una importante colonia de gaviotas. Geológicamente pertenece a las cordilleras Subbéticas. Durante el período de ocupación romano, albergó una fábrica de la salsa Garum. Recibe su nombre por su escarpada silueta, que se asemeja a la capucha de un... Leer más ...
Girolata es un pueblo de pescadores de difícil acceso si no es por mar. En esta magnífica y tranquila bahía de aguas cristalinas se encuentra un conjunto de casas de piedra roja, un pequeño hotel y varios restaurantes. Los barcos que llegan a la playa de Guijarros pueden amarrar en tres embarcaderos de madera. Como ves, uno de esos viajes en los que disfrutas realmente del descanso que suponen las vacaciones.
Imposibilitada vivir más en Hoiryong debido a la cruel dominación colonial del imperialismo japonés, la familia de Kim Jong Suk no pudo menos de abandonar en 1922 la colina Osan de la tierra natal querida y cruzar el río Tuman por el embarcadero de Mangyang. Aquel día, ella subió a la embarcación junto con otros que vagaban en busca de la subsistencia, sin poder apartar su vista de montes y ríos tan queridos. Por haberse experimentado hasta en el tuétano la tristeza de la nación privada del país en Hoiryong, Kim Jong Suk se ingresó posteriormente en la guerrilla antijaponesa al mando del gran Líder Kim Il Sung, sol de la nación, y participó con el arma en la mano en la guerra antijaponesa. Ella, infinitamente fiel a su Comandante en Jefe Kim Il Sung, hizo gala de su fama como generala de la guerrilla e intransigente con los enemigos.
Hoiryong, tierra natal de Kim Jong Suk que tiene conservadas aún dolorosas historias de su infancia y vive en el corazón del pueblo coreano, transmite junto con la corriente del río Tuman sus indelebles proezas acumuladas en su vida dedicada para la liberación del país y la nación.
Así Hoeryong hirió el corazón de la pequeña Kim Jong Suk, pero, ésta no olvidó jamás su tierra natal en toda su vida. Ella se incorporó a la guerra antijaponesa a la tierna edad de unos 10 años para rescatar su querida tierra natal y la patria arrebatadas por el imperialismo japonés.
A cierta distancia del museo de la historia revolucionaria de la camarada
Kim Jong Suk se encuentra una casa campesina escasa de utensilios domésticos dignos, donde ella nació y pasó su niñez.
En el año 1922, Kim Jong Suk abandonó su tierra natal y se dirigió a otro país en busca de los medios de la subsistencia. Miró largo rato su tierra natal en el embarcadero de Mangyang. Este lugar transmite hoy también la historia de aquel día. Kim Jong Suk no pudo volver a pisar su tierra natal tan añorada. Pero la visitan hoy gran número de trabajadores tomando la firme decisión de dedicar todo lo suyo para la prosperidad de la patria aprendiendo de su noble espíritu revolucionario.
Y las remeras a mitad de camino te intentan vender manteles o se paran para que les des la propina. Lo mejor es decirles que les daremos una buena propina al final, cuando lleguemos al embarcadero o decirles que escojan entre la propina y las bebidas.
Hay que tomárselo con “humor” para que no enturbien una de las excursiones mas bonitas de Vietnam.