Al Norte de la provincia de Chubut a 132 km de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y 165 km de Esquel (Chubut), integrando la Comarca de los Andes del Paralelo 42º se encuentra la localidad de Lago Puelo, una típica villa de montaña, cercana al lago homónimo. Tanto desde el Sur como del Norte se llega por la ruta nacional 40, totalmente asfaltada.
Lago Futalaufquen es el primer lago que encontrará si ingresa por la portada sur del Parque Nacional Los Alerces , partiendo desde Esquel o Trevelin, la reserva tiene una superficie de 236.000 has.
Nos levantamos temprano y salimos rumbo a EL BOLSON, con destino final ESQUEL:
Todas estas rutas, hoy estan preparadas para recorrerse en verano o invierno, no era así hasta hace muy poco, pero las recorriamos igual en verano o invierno.
Desde Bariloche al bolsón, debería llamarse otra vez "camino de tantos lagos", siempre serán mas de siete, por supuesto. Y cada uno es diferente al anterior por algún motivo que lo hace mejor.
Gracias a Vos Master por esta maravilla. Seguimos.... 4º ETAPA: VILLA LA ANGOSTURA (Neuquen) - BARILOCHE/EL BOLSON (Rio Negro) - ESQUEL (Chubut)
Partimos de Villa La Angostura...(lástima), rumbo a Bariloche. Nos acompaña permanentemente a nuestra derecha el Lago Nahuel Huapi, sus islas, sus montañas, su verde y hasta sus páramo, todo en pocos kilómetros.
Es muy interesante. En Argentina, como tren turístico, solo conocía el tren de las nubes.
Si lo que pasa que le Tren a las Nubes es el más importante y conocido, pero en la Argentina como trenes turísticos tenés:
El Tren a las Nubes (Pcia. de Salta)
El Tren del Fin del Mundo (Usuahia)
La Trochita (Esquel)
Tren de las Sierras (Córdoba)
Tren de la Costa (Buenos Aires)
Tren Ecologico Parque Nacional Iguazu (Cataratas del Iguazú)
En el vastísimo territorio de la Patagonia Argentina, lamentablemente existen pocos trenes que circulan, en realidad de pasajeros solamente hay uno, "El Tren Patagónico" que une la ciudad de Bariloche con la ciudad de Viedma, luego hay dos que son turísticos, "El Viejo Expreso Patagónico - La Trochita", que une la ciudad de Esquel con el pueblo de Ing. Jacobacci y "El Tren del Fin del Mundo" en la ciudad de Ushuaia y por último está "El Tren Carbonero" para transporte del carbón en Río Gallegos que une esta ciudad, con la mina de carbón en Río Turbio.
Hoy empiezo por "La Trochita"
EL VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO - "LA TROCHITA"
El Viejo Expreso Patagónico es un tren turístico que familiarmente se lo denomina "LaTrochita", debido claro a su mínima trocha de sólo 75cm.
La extención del recorrido es desde la Estación Esquel (Pcia de Chubut) hasta la estación de Ingeniero Jacobacci (Pcia. De Río Negro), pero actualmente para el turismo son utilizados dos tramos: el más visitado corre entre Esquel y Nahuel Pan; el otro circula etre El Maitén y Desvío... Leer más ...
Zapatraca. recien estoy viendo un programa en TeleMadrid que se llama "Madrileños por el mundo". Hoy el programa trata de La Patagonía, justo ahí, al lado de tu casa (1500 km). Pues bien, salieron unos madrileños que trabajan de monitores de esquí en Esquel. Rapidamente me fuí para allá y mirá vos, que encontré un mensaje espacial.
Debe ser una zona preciosa ¿la conocés?