Estadio Gran Parque Central se inauguró oficialmente el 25 de mayo de 1900, y dos días después Nacional jugó su primer partido en el estadio. El encuentro contra Deutscher FK terminó en un empate 1-1.
Y para finalizar el mes de mayo, si estás haciendo turismo en la ciudad de París podrías llegar a disfrutar de uno de los eventos deportivos más importantes en todo el mundo, el cual es el “Roland Garros”; este es el nombre de uno de los estadios más famosos en toda París, mismo que se lo adoptó de parte de uno de los más famosos aviadores franceses que habría muerto en la Primera Guerra Mundial. La construcción de este estadio tomó aproximadamente unos 9 meses, siendo su partido inaugural en el mes de mayo del año de 1928 en donde se jugó un amistoso entre Gran Bretaña y Francia. A pesar de que en un inicio estos torneos fueron solamente para tenistas franceses (en el año de 1891), en la actualidad (desde mayo de 1928) es uno de los más importantes a nivel internacional.
Siempre es bueno hacer las reservas respectivas con un gran tiempo de anticipación hacia diferentes partes del mundo, con lo cual podríamos llegar a economizar el costo del pasaje en las respectivas agencias de viajes. Si ya has hecho este trámite para poder visitar ciudad de París en el mes de mayo entonces debes estar preparado para conocer algunas de las cuantas actividades que se ejecutan en este mes.
El “día del trabajo” es una de las festividades mundiales que también se llevan a cabo en la ciudad de París, específicamente el 1 de mayo. Pero posteriormente a ello viene otra festividad de gran importancia, misma que se festeja cada 8 de mayo y que trata de conmemorar lo que se conoce como el “día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, y que tiene el objetivo de recordar el fin de esta nefasta guerra en Europa.
...la ciudad de Pyongyang y la de Nampo y se desemboca en el Mar Oeste de Corea. Ahora en esta estación de invierno se cubren de nieve las orillas del Taedong que corre apasible por el medio de la capital serpenteando la isla Rungra y bañando los pies del farallón Chonryu de la colina Moran.
La colina Moran cubierta de blanca nieve y las olas azules del río Taedong forman una armonía excepcional embelleciendo el paisaje de la rivera. La isla Rungra se parece a un cesto de flores flotante en el agua, teniendo por un lado el farallón Chongryu y la colina Moran. Allí se levanta el Estadio Primero de Mayo como una flor de magnolia coronada de blanca nieve. La isla se llama Rungra desde la antigüedad porque es tan hermoso su aspecto con las ramitas colgantes de los sauces llorones que se asemejan a la seda extendida a flor de agua cristalina. Al echar una mirada hacia la colina Moran desde la isla se ven en una vista los pabellones Ulmil y Chongryu, antiguas reliquias históricas de Pyongyang, y el abrupto farallón Chongryu. Los visitantes se admiran del paisaje adornado con flores de escarcha.
ROLAND GARROS
En septiembre de 1927, los “Cuatro Mosqueteros” del tenis francés quitaron la Copa Davis de las manos norteamericanas. Para defender el título el año siguiente, los franceses tendrían que construir un estadio para albergar la fanaticada que transformó René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon en héroes nacionales. El plazo era de apenas nueve meses para levantar el estadio.
En menos de un año, la construcción del Estadio había finalizado. Como tributo a un aviador, Héroe de la Primera Guerra Mundial, el estadio fue nombrado Roland Garros. La inauguración oficial fue en mayo de 1928, en un amistoso entre Francia y Gran Bretaña. Poco después, Francia mantuvo la corona de la Davis en una fiesta inolvidable, que resultaría en cinco conquistas consecutivas hasta 1932. En 1968, con el surgimiento de la era profesional, pasó a llamarse French Open.
Año tras año, el prestigio de Roland Garros creció, al igual que su público. En el fin de la década de los 60, era evidente la necesidad de ampliar el estadio, pero la falta de fondos limitó las reformas hechas en 1968. No obstante, el crecimiento del profesionalismo del tenis trajo innovaciones... Leer más ...
La "Tragedia de Heysel" murieron 39 aficionados (34 italianos seguidores de la Juventus FC, dos belgas, dos franceses y un británico) a causa de una avalancha de aficionados en los prolegómenos de la final de la Copa de Europa de fútbol entre el Liverpool FC y la Juventus FC. Los sucesos causaron además 600 heridos de diversa consideración.
El estadio estaba abarrotado con 60.000 espectadores, con más de 25.000 aficionados de cada equipo. Los fondos del estadio, detrás de las porterías, eran zonas sin asiento donde el público estaba de pie.
La UEFA repartió a las aficiones de cada club en diferentes zonas, y reservó unas zonas de para los aficionados belgas que quisieran asistir al partido. Pero muchas de las entradas reservadas al público local fueron adquiridas por hinchas de los dos equipos que, de esta manera, coincidieron en una misma zona.
Los sucesos se desencadenaron sobre las siete de la tarde, una hora antes de la hora del inicio del encuentro, en la zona Z, una zona de a pie situada en uno de los fondos del estadio junto a un córner. La zona Z estaba mayoritariamente ocupada por aficionados de la Juventus, pero era anexa a la zona X, donde había muchos... Leer más ...
El Estadio de Mestalla, oficialmente y en valenciano "Mestalla, camp del València", es el estadio del Valencia CF. Su nombre se debe a la acequia de Mestalla que pasa por debajo del campo. Está situado entre la Avenida de Suecia y la Avenida de Aragón en la ciudad de Valencia. Anteriormente, entre 1969 y 1994, se llamó Estadio Luis Casanova.
El Campo de Mestalla fue inaugurado el 20 de mayo de 1923 con un partido amistoso frente al Levante.
Posee una capacidad de 53.000 espectadores todos sentados.
Les faltó el mejor de todos y el más importante del mundo (o almenos eso creo xD), el de mi ciudad, llamado por muchos nombres: "El coloso de Santa Úrsula", "Estadio Guillermo Cañedo" y mundialmente conocido como "El Estadio Azteca"
Localización: Ciudad de México, México
Arquitecto: Pedro Ramírez Vázquez, Rafael Mijares Alzérrega
Inauguración: 29 de mayo de 1966
Superficie: Césped
Capacidad: 105.000 espectadores
Dimensiones: 105 x 68m
Propietario: Grupo Televisa
Equipo Local: Club América
Es el Estadio Olímpico Atatürk en Estambul Turquia.En él se disputó el 25 de mayo de 2005 la final de la copa de europa entre el Liverpool y el Ac milan en un partido de alto nivel, pues el milan se fué al descanso con un 3-0 a su favor y el Liverpool remontó en solo 6 minutos tras el cual el liverpool ganó la copa en la tanda de penaltis.
Nombre del estadio: Alberto J. Armando
Dirección: Brandsen 805, Capital Federal, ARGENTINA
Fecha de inauguración: 25 de mayo de 1940
Capacidad Aproximada: 49.000 espectadores
Constructor: Ingeniero José L. Delpini