Atraviesa Berverly Hills y West Hollywood para llegar hasta el noroeste de la ciudad, donde están situados los estudios Universal y en los que podrás sumergirte en el mundo del cine.
...y decorada de todo el palacio, el techo con un bonito artesonado policromado en cedro y una hilera de figuras estucadas policromadas, una gran balconada dirigida al patio central y sobre las pequeñas ventanas decoradas con forma de hornacinas policromadas. La habitación principal es la más grande del palacio tiene orientación a los cuatro puntos cardinales con tres ventanales por pared y una bonita rejería, en sus paredes esta decoradas con yeserías con pequeñas citas del Corán. Un pasillo de salida nos permite contemplar la impresionante panorámica de los estudios Universal donde se alzan las figuras de una torre musulmana y la cúpula de una iglesia de cartón-católica.
...emerjan cientos de informes sobre este casi legendario tema, lo mas curioso de La Plata.
ES LA UNICA CIUDAD de Argentina que fué planificada, en 1880, mucho antes de existir.
Me permito tomar parte de uno de los informes para contar "algo" de ello:
"El nacimiento de la ciudad de La Plata se inscribe en un excepcional momento de florecimiento económico de la Argentina.
Dardo Rocha deseaba una gran ciudad y encomendó su trazado al Departamento de Ingenieros de la Provincia en 188, pero fue él mismo quien investigó los diseños urbanísticos publicados en París en 1880, en el Atlas Universal de Athéme Fayard.
La Plata es una síntesis de varias ideas urbanísticas, sobre las que incidieron los criterios de diseño de ciudades como Barcelona, o los ideales de importantes personalidades, como lo fue Hausmann en París.
La traza original (hoy sobrepasada por el crecimiento urbano) es un gran cuadrilátero de 5 Km. por lado que delimita con anchos bulevares parquizados.
El trazado interior está dividido en manzanas cuadradas. Al centro, la gran plaza de la Primera Junta (actualmente Moreno) es el punto de encuentro de las principales avenidas (13, 51, 53) y de las diagonales 73 y... Leer más ...
Universal Studios Hollywood es un estudio de cine y parque de diversiones en Universal City de la comunidad no incorporada del Condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos.Es el parque temático original de Universal Studios. Woody Woodpecker es la mascota de los Universal Studios Hollywood y el resto de los parques temáticos Universal Studios. Es uno de los más antiguos y más famosos estudios cinematográficos de Hollywood todavía en uso. Su título oficial de comercialización es "La Capital del Entretenimiento Luisiana", aunque durante el verano a menudo se anuncian como "el mejor lugar en Luisiana". Inicialmente fue creado para ofrecer tours de la realidad Universal Studios soundstages y conjuntos. Es el primero de muchos de pleno derecho parques temáticos Universal Studios, junto con Universal Studios Florida, Universal Studios Japón, y los próximos Singapur Universal Studios, Universal Studios Dubai, Universal Studios y Corea del Sur parques temáticos.
10 de Junio muere el Arquitecto español Antonio Gaudí
El lugar de su nacimiento se lo disputan Riudoms y Reus, poblaciones muy próximas entre sí en la provincia de Tarragona, si bien la mayoría de sus biógrafos afirman que fue en Reus.
Se trasladó a Barcelona, a los 17 años, con la intención de cursar estudios de Arquitectura. Por falta de recursos económicos tuvo que simultanear sus estudios con el trabajo de delineante y proyectista. Esto le permitió trabajar junto a conocidos arquitectos, como Josep Fontseré y Joan Martorell.
Cuando a los 26 años obtuvo el título de Arquitecto, estaba a punto de iniciarse una nueva etapa en la vida de Antoni Gaudí. Mientras esperaba realizar obras de mayor envergadura, llevó a cabo algunos pequeños trabajos de carácter decorativo. Entre ellos diseñó una vitrina para una conocida guantería de Barcelona, Casa Comella, para la Exposición Universal de París de 1878. Eusebi Güell, importante empresario del sector textil, quedó prendado de la modernidad y elegancia de aquella vitrina. Tras conocer al joven autor, se convirtió en el principal cliente y mecenas de Gaudí.
Gaudí no sólo revolucionó la arquitectura, además fue un creador... Leer más ...
retomando el tema
El Atomium era el símbolo por excelencia de la Exposición Universal que se celebró en Bruselas en 1958. Y se ha vuelto hoy uno de los principales símbolos de Bélgica. Se ha concebido por el ingeniero André Waterkeyn, que deseaba representar una malla elemental de hierro aumentada 165 mil millones de vez (no es ni una molécula ni un átomo de hierro), gracias a un montaje de tubos y esferas.
El desarrollo de este monumento no pidió menos de 18 meses. Y 18 meses suplementarios para pasar de la fase del estudio a la realización concreta. Al origen, estaba previsto para durar el tiempo de la Exposición, lo que representa apenas 6 meses. El entusiasmo de los Belgas y su éxito internacional habrán permitido prolongar sensiblemente su duración de vida inicial. El Atomium fue objeto de una renovación en profundidad entre 2004 y 2006, tanto en el vestir exterior como los espacios interiores. Esto es el monumento que más se visita en Bruselas, uno de los más originales y más conocido del mundo.
El Atomium culmina a 102 metros. Está formado por 9 esferas de 18 metros de diámetro conectadas entre ellas por 20 tubos. Cada esfera pesa alrededor de 250 toneladas... Leer más ...
La conocida torre del reloj de la pelicula ,Volver al Futuro", en los estudios Universal.
jeje este salio una vez en el concurso y me acuerdo que lo adivine yo . . .
Es muy interesante recorrer esa zona de los estudios Universal,tiene buena resolucion y activando las fotos de panoramio se comprende mejor.
Pues dando una vuelta por la zona del faro de Newport, encuentro un barco hundido ( en miniatura, eso si) y una avioneta, creo que despegando del Newport Municipal..
Por cierto que los norteamericanos estan que s.......
Lo llamativo es que el articulo periodistico dice que la explosion derribo tres paredesy que estaria subsanado hoy por la tarde ,uno pensaria que demorarian semanas ........... Leer más ...