...Nizhny Tagil (fabricante del tanque T-90 ) a expensas de la fábrica de Omsk causó la ruina financiera de la empresa.
Aunque la planta recibió obras de modernización de los tanques T-62 y T-72, esto no generó ingresos suficientes y en 2002 la empresa quebró.
En diciembre de 2009, JSC KBTM compró la planta Omsktransmash utilizando fondos proporcionados por el gobierno federal.
Ahora Omsktransmash o JSC KBTM producen todo tipo de maquinaria industrial como tractores, excavadoras, retroexcavadora, camiones.
Y a partir del 2011 ha trabajado para Ministerio de Defensa del Estado en cuanto a la reparación de los tanques T-80 BV, del transporte de carga "TZM-T" para el sistema de lanzacohetes pesados TOS-1A "Buratino" (Pinocho).
Esta planta tiene a unos kilómetros mas al... Leer más ...
...transportaron a los cerca de 600.000 liquidadores, muchos de ellos condecorados con el título de Héroe de la Unión Soviética.
Las viejas imágenes del cementerio de vehículos son estremecedoras por la cantidad de unidades que se observan. Unos 1350 vehículos fueron abandonados en este basural, dentro de la zona de exclusión de Chernobyl, entre ellos tanques, tanquetas, vehículos anfibios, helicópteros de guerra, camiones cisterna, furgonetas, ambulancias, grúas, excavadoras y hasta coches privados.
Las más recientes imágenes alarman exactamente por lo opuesto, ya casi no queda nada más que tierra.
Según algunas investigaciones, el cementerio de Rassokha se fue vaciando con el correr de los años. En principio aún bajo el control de la Unión Soviética, cuando se empezaron a desarmar las máquinas para construir equipamientos de trabajo que serían... Leer más ...
El buque de elevación el 1 de mayo se construyó en Lübeck en 1895 como una excavadora de cadena de cangilones '' Swinemünde '' para el área de Oderhaff.
Estaba equipado con 1 caldera de vapor tubular de doble llama de diseño escocés y 1 cabrestante de vapor principal.
Después del desmantelamiento parcial del equipo de dragado en relación con los pagos de reparaciones a la URSS, en el período comprendido entre 1945 y 1949/50, se convirtió en un barco de elevación.
En el período siguiente fue uno de los barcos de trabajo y especiales más importantes para la remoción de restos y el rescate de barcos en el sur del Mar Báltico .
En los años cincuenta, el buque elevador 1 MAY se convirtió en el vehículo más importante del "VEB Schiffsbergung und Taucherei Stralsund". Las operaciones se llevaron a... Leer más ...
La empresa se cerró en 1955 debido a la falta de interés, y Klondike II se quedó en los astilleros Whitehorse.
El barco fue donado a Parks Canada y fue restaurado gradualmente hasta 1966, cuando las autoridades de la ciudad acordaron trasladar el barco a su ubicación actual, en ese momento parte del área de los ocupantes ilegales.
La tarea requirió de tres excavadoras y una compañía de doce hombres y tres semanas para completar el trabajo de ubicar el barco en tierra firme.
El 24 de junio de 1967, la SS Klondike fue designada Sitio Histórico Nacional de Canadá.
Ahora está abierta durante el verano como una atracción turística!!!
Aquí podéis ver las enormes excavadoras usadas en la mina de lignito de Tagebau Hambach. Unos monstruos de más de 200 metros que devoran el terreno con sus ruedas dentadas.
Tagebau Hambach es una enorme mina de carbón a cielo abierto Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Es operada por RWE y se utiliza para extraer lignito. La mina se encuentra en el sitio del antiguo bosque de Hambach, que fue comprado por RWE en 1978.
Operada desde 1978, el área de operación de la mina a fines de 2017, tenia un tamaño de 43,8 km², con un área total designada para la minería de 85 km². Es la mina a cielo abierto más profunda con respecto al nivel del mar: el fondo del pozo está a 500 metros de la superficie del terreno, y a 299 metros por debajo del nivel del mar.
Las excavadoras
Bagger 288 (excavadora 288 en alemán), es una excavadora construida por la compañía alemana Krupp para la minería. Es una excavadora de rueda dentada diseñada para la minería a cielo abierto. El Bagger 288 fue construido para el trabajo de eliminación de escombros de la minería del carbón en la "Hambach stripmine". Puede excavar 240 000 t de carbón o 240 000 m³ de escombros al día; el... Leer más ...
...y la Segunda Guerra Mundial, la construcción naval de concreto fue operada por la escasez de acero relacionada con la guerra a gran escala.
Como parte de la "Flota de transporte Speer", más de 50 buques de carga fueron construidos en concreto en la Segunda Guerra Mundial.
Esto incluye la nave de hormigón CAPELLA del tipo Soulproof Wiking Motor.
Se completó en 1944 como una barcaza, pero no estaba equipado con motores.
Utilizado en los años siguientes como barcaza de almacenamiento en el puerto de Rostock, CAPELLA sirvió por última vez como barcaza de la excavadora VEB, a Bugsier de la compañía de transporte de salvamento como Lagerleichter.
Desde 1988, CAPELLA es propiedad de los Museos de la Ciudad Hanseática de Rostock.
Fue restaurado en los años 1992 a 1994 y ahora está firmemente amarrado en las orillas del Warnow en Schmarl.
Nombre:CAPELLA
Constructor: Ostswine KG Dyckerhoff & Widmann... Leer más ...
En este lugar se han hallado numerosas huellas de dinosaurios, abundantes restos de troncos y raíces petrificadas y algunas placas rocosas con pistas o galerías muy delgadas, que se presume fueron dejadas a partir de la acción excavadora de gusanos.
La zona está plagada de visitantes que intentan a duras penas intuir lo que está pasando en ese gran vacío hoy ocupado por excavadoras, camiones, vigas de hierro…
Tan célebres como eran las Torres Gemelas en su momento, lo son hoy sus cenizas. En realidad, cayeron más que las dos torres. Pero en una ciudad donde el espíritu nunca decae, los planes no han quedado en suspenso, sino que el proyecto de construir en el solar de 64.000 metros cuadrados ya se ha puesto en marcha.
La historia de esta excavadora gigante es un poco extraña. Fue destruida en 1983 por un misil, mientras trabajaba en el canal de Jonglei. La excavadora fue fabricada en Alemania y tiene por nombre "Sarah".
El proyecto del canal de Jonglei consiste en un canal de 360 km que desviaría las aguas del Nilo, llevandolas directamente hacia Sudan y produciendo una catástrofe ecológica en Sudan del Sur, al dejar de regar bastas extensiones.
Los beneficiarios seria el actual Suda y Egipto, que recibirían así mucha mas agua, pero el gran perjudicado seria el nuevo estado de Sudan del Sur.
Las obras comenzaron en 1978, pero fueron interrumpidas cuando llevaban realizados 240 km por la guerrilla de Sudan del Sur en 1984 y nunca han sido acabadas.
... pero el que trabajaba en el, sabia que era poco funcional y todo se hacia dificil. Hasta el punto de que cuando te ibas al baño, tenias que montar una "excursión".
Además, eso de romper la estética del entorno me parece fatal; lo que sumado a un exagerado y extrafalario vanguardismo, donde parece que alguien ha olvidado una excavadora en el tejado, es repelente.
Claro que si fuera un edificio clásico y equilibrado, nadie estaríamos hablando de el. Así son las cosas.
Básicamente es la extración de tierra rica en algún mineral, según la riqueza de esta tierra en mineral se somete a diversos procesos para extraerlo.
Aquí pongo un ejemplo de la mina Brockman en Australia, una mina de hierro.
Esta mina es a cielo abierto, el material se arranca con excavadoras (por las fotos parece ser una dragalina), se carga en camiones gigantescos (tipo dumper), los camiones llevan el material a una tolva y mediante un sitema de cintas sinfin se apila en una zona llamada "zona de acopios".
Mediante una pala se carga en un tren (se observa el tren a medio cargar en la foto del satélite).
La mina tiene un tramo privado de FFCC que conecta a la red estatal.
También se observan zonas de extériles (material no válido) y zonas de catas (pequeñas excavaciones para ver la calidad del material). Dentro de las zonas de acopios se distinguen las más antiguas ya que ha crecido vegetación en ellas.
Posiblemente esta mina sea de hematites ya que otras minas de la zona son ese material.
Hematites:
La hematita, hematites u oligisto es un mineral compuesto de óxido férrico (Fe2O3) y constituye una... Leer más ...
Esta es la mina más grande de España. Es una mina de carbón (hulla en concreto).
La mina se explota con unas rotopalas (excavadoras gigantes) que extraen el carbón de unas capas horizontales, a través de un circuito de cintas sinfin el material es llevado al "parque de carbón", y de aquí a la Térmica que está a pie de mina.
Como la hulla no tiene el suficiente poder calorífico, se complementa el combustible con antracita (hace 20 años lo traían desde Australia) para el correcto funcionamiento de la Central Térmica.
El ésteril que se saca se lleva a una zona donde a través de una máquina similar, pero sin la rotopala, es apilado para regenerar la mina.
Es decir, hay unas rotopalas que van comiéndose el terreno (en mis tiempos habían 7 creo recordar) y luego hay unas apiladoras (5 en aquella época) que esparcen el material para regenerar la mina. Luego se plantan unos arbolitos y quedan "la mar de monos" (ya van sobre 482.000 árboles).
Cuando se agote la mina quedará un lago (el volumen del carbón extraido) y como si no hubiese pasado nada.
El único defecto es la contaminación de la térmica (la hulla, a parte de... Leer más ...
...momento, sin ni siquiera haber empezado las obras (en eso consiste la pirámide, en pagar beneficios a los primeros incautos con el dinero de los últimos incautos que han captado)
- No se hizo un estudio serio del trazado ni de los incovenientes a encontrar. De hecho ni siquiera tenían el perfil longitudinal del trazado cuando comenzaron las obras. De hecho, originalmente intentaron hacer un canal “a nivel”, es decir, sin esclusas, sólo al final se dieron cuenta del error.
- Se gastó una cantidad considerable de dinero en comprar maquinarias (excavadoras, dragas...) de diferentes modelos y sin saber realmente si funcionarían en el tipo de terreno a encontrar.
- Se gastaron sumas impresionantes en sobornar a periódicos, políticos, etc (con el fín de obtener una propaganda inicial óptima para recaudar la mayor cantidad de dinero posible)
- La malaria hizo extragos en el personal debido a que aún no se había descubierto ni el antídoto, ni la profilaxis ni el origen (años después, William C. Gorgas, médico que trabajó en las obras del canal estadounidense fue el que, reuniendo experiencias anteriores, conseguiría solucionar el problema)
Mirando desde el Capitolio hacia la Libreria del Congreso y la Corte Suprema, en el jardin ,¿ si no estan de obras, que hacen los camiones y las excavadoras?
Los desenterro una excavadora , ya te digo que fue en unas obras de un parking subterraneo que hicieron, yo las encontre entre escombros. Eso fue en las de la zona de Gandia. los demas salvo los de Santander que tambien fueron en unas obras, han sido por el monte pateando jeje.
Para recoger graneles (carbón, mena, minerales) del parque de almacenamiento se utilizan diferentes rotopalas.
• Rotopalas sobre rieles con el rodete en un brazo inclinable y giratorio
• Rotopalas sobre rieles con el rodete que rota alrededor de un puente con correa transportadora
• Rotopalas sobre orugas con el rodete en un brazo inclinable y giratorio
• Rotopalas sobre orugas con el rodete en un brazo no giratorio e inclinable de forma limitada para usos especiales.
El tipo de rotopala se determina, entre otros factores, según el material, la capacidad y la estructura del almacenamiento.
• Capacidad hasta 11.500 t/h
• Alcance de descarga hasta +60 m
yo tengo un reportaje del bicho ese en una revista...
95 metros de alto y 215 metros de largo (unos dos campos de fútbol). Pesa más de 45.000 toneladas. Se tardó cinco años en construir y costó 100 millones de dólares. Excava a una velocidad de unos 10 metros por minuto. Puede mover unos 76.000 metros cúbicos de carbón, piedra y arena cada día. Si te la encuentras en el campo de noche seguro que te parecerá vivir una especia de Guerra de los Mundos combinado con Encuentros en la Tercera fase
Lo del videojuego si que tiene castañas...sobretodo la musiquita
parece de mentira o de pelicula . . .¿en la 1ª foto no han hecho photoshop?
Es cierto 89 mira el link que e puesto arriba, se mastico un bulldozer!!! ,la foto que dices trucada no lo es ,cruzo la carretera (en un operativo impresionante) para dirijirse a otra mina Aqui en funcionamiento
buen aporte Xx-litos ,por aca ya la teniamos ,pero son tantos los temas que nos estan "sepultando,bienvenido al foro y continua con tus aportes www.google-earth.es/ ...ight=krupp
Aqui se "trago" una topadora