La historia de esta excavadora gigante es un poco extraña. Fue destruida en 1983 por un misil, mientras trabajaba en el canal de Jonglei. La excavadora fue fabricada en Alemania y tiene por nombre "Sarah".
El proyecto del canal de Jonglei consiste en un canal de 360 km que desviaría las aguas del Nilo, llevandolas directamente hacia Sudan y produciendo una catástrofe ecológica en Sudan del Sur, al dejar de regar bastas extensiones.
Los beneficiarios seria el actual Suda y Egipto, que recibirían así mucha mas agua, pero el gran perjudicado seria el nuevo estado de Sudan del Sur.
Las obras comenzaron en 1978, pero fueron interrumpidas cuando llevaban realizados 240 km por la guerrilla de Sudan del Sur en 1984 y nunca han sido acabadas.
Esta es la mina más grande de España. Es una mina de carbón (hulla en concreto).
La mina se explota con unas rotopalas (excavadoras gigantes) que extraen el carbón de unas capas horizontales, a través de un circuito de cintas sinfin el material es llevado al "parque de carbón", y de aquí a la Térmica que está a pie de mina.
Como la hulla no tiene el suficiente poder calorífico, se complementa el combustible con antracita (hace 20 años lo traían desde Australia) para el correcto funcionamiento de la Central Térmica.
El ésteril que se saca se lleva a una zona donde a través de una máquina similar, pero sin la rotopala, es apilado para regenerar la mina.
Es decir, hay unas rotopalas que van comiéndose el terreno (en mis tiempos habían 7 creo recordar) y luego hay unas apiladoras (5 en aquella época) que esparcen el material para regenerar la mina. Luego se plantan unos arbolitos y quedan "la mar de monos" (ya van sobre 482.000 árboles).
Cuando se agote la mina quedará un lago (el volumen del carbón extraido) y como si no hubiese pasado nada.
El único defecto es la contaminación de la térmica (la hulla, a parte de... Leer más ...
Para recoger graneles (carbón, mena, minerales) del parque de almacenamiento se utilizan diferentes rotopalas.
• Rotopalas sobre rieles con el rodete en un brazo inclinable y giratorio
• Rotopalas sobre rieles con el rodete que rota alrededor de un puente con correa transportadora
• Rotopalas sobre orugas con el rodete en un brazo inclinable y giratorio
• Rotopalas sobre orugas con el rodete en un brazo no giratorio e inclinable de forma limitada para usos especiales.
El tipo de rotopala se determina, entre otros factores, según el material, la capacidad y la estructura del almacenamiento.
• Capacidad hasta 11.500 t/h
• Alcance de descarga hasta +60 m
yo tengo un reportaje del bicho ese en una revista...
95 metros de alto y 215 metros de largo (unos dos campos de fútbol). Pesa más de 45.000 toneladas. Se tardó cinco años en construir y costó 100 millones de dólares. Excava a una velocidad de unos 10 metros por minuto. Puede mover unos 76.000 metros cúbicos de carbón, piedra y arena cada día. Si te la encuentras en el campo de noche seguro que te parecerá vivir una especia de Guerra de los Mundos combinado con Encuentros en la Tercera fase
Lo del videojuego si que tiene castañas...sobretodo la musiquita
parece de mentira o de pelicula . . .¿en la 1ª foto no han hecho photoshop?
Es cierto 89 mira el link que e puesto arriba, se mastico un bulldozer!!! ,la foto que dices trucada no lo es ,cruzo la carretera (en un operativo impresionante) para dirijirse a otra mina Aqui en funcionamiento
buen aporte Xx-litos ,por aca ya la teniamos ,pero son tantos los temas que nos estan "sepultando,bienvenido al foro y continua con tus aportes www.google-earth.es/ ...ight=krupp
Aqui se "trago" una topadora