La mayor parte de sus habitantes son Ladinos y tiene una minoría de Indígenas. La población, según el censo del 2018, era de 60.288 habitantes; con 52% de hombres y 48% de mujeres, en donde el 25% habita en el área rural y el 75% en el área urbana.
La población en este municipio es joven, ya que se encuentra en un 35% de edades comprendidas entre los 0 y 19 años de edad, y, en un 49% de 20 a 49 años, siendo mínimo el porcentaje de la población de adultos mayores.
Se encuentra sobre las pintorescas montañas del norte del Cáucaso, descendiendo hacia la fértil llanura del Kubán. Su población de 440 327 habitantes (2011) está formada por unas 80 nacionalidades. Los principales grupos étnicos en la actualidad son el adigués y el ruso. La república está organizada en 2 ciudades, 7 distritos, 5 comunidades urbanas y 55 distritos rurales.
Tiene una población aproximada de 20 295 habitantes (14 034 habitantes según el censo de 1994 de los cuales 2430 vivían en la zona urbana y 11 604 en la zona rural). Es cabeza del distrito del mismo nombre.
Saltillo subió al primer lugar nacional como la ciudad con menor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
Gracias por traernos esta historia.
Me da que Putin ha minusvalorado la capacidad de resistencia del pueblo ucraniano defendiendo su tierra. El avance hasta ahora ha sido en zonas poco pobladas. Cuando llegue a zonas urbanas ya veremos como evoluciona el avance.
La historia dirá, pero por ahora, nos hemos equivocado los que pensábamos que nadie se atrevería a comenzar una guerra en el siglo XXI, como se hacía en la primera mitad del siglo XX.
Es una guerra anacrónica, que puede tener un efecto boomerang para todas las partes.
La gente muere tristemente, mientras que el ego de unos pocos creen que escriben la historia... y lo único que están escribiendo es otra pagina negra de la (poca) humanidad.
Este me dio la idea de crear este nuevo tema y aquí vamos a publicar los pueblos de SUDAMÉRICA que fueron inundados o sumergidos bajos las aguas.
Mayormente por culpa del hombre, por la construcción de grandes proyectos hidroeléctricos que producen una serie de consecuencias de diversa índole (demográficas, ecológicas, sociales, culturales) siendo una de ellas la relocalización de población urbana.
Otra causa es a factores naturales debido a crecientes de ríos, lagos y hasta mares.
Se entiende?...A publicar pueblos sumergidos bajos las aguas!!!
Yo publico de mi forma, pero cualquiera puede publicar como pueda, por decir este pueblo y ponga el link de Google earth ya esta!!!
Las actividades industriales de Jinotega incluyen la molienda de harina, el curtido, el procesamiento del café y la fabricación de sombreros y tapetes. La ciudad está vinculada con la carretera Matagalpa, lo que le da acceso a la carretera Panamericana. Popular. área urbana, 41.134.
El Territorio municipal de esta ciudad se organiza administrativamente en dos áreas: urbana y rural, que a su vez se subdividen en unidades más pequeñas tales como: Distritos, Unidades Residenciales y Barrios o Comunidades en el Área Urbana y Zonas, Subzonas y Comunidades en el Área Rural.
Jalisco ya tiene nuevos Pueblos Mágicos más, se trata de Mascota y Talpa de Allende, con lo que sumará un total de siete municipios con este distintivo. Realmente se lo merecen por sus atractivos, su belleza, sus facilidades y su infraestructura Confió en que con el apoyo de recursos del Gobierno Federal se mejore la imagen urbana de los municipios y se haga más promoción.
Sant Agustí des Vedrà se encuentra situado entre los núcleos urbanos de Sant Antoni y Sant Josep, perteneciendo a este último municipio pero con zonas urbanas colindantes al núcleo de Sant Antoni. Su territorio se extiende desde las playas de Comte a la zona urbana de Port des Torrent, pero su centro se encuentra junto a su parroquia, finalizada a principios del siglo XIX.
Situada en la comarca del valle del río Alagón, entre los términos de Oliva de Plasencia y Guijo de Granadilla, en el norte de la actual provincia de Cáceres, está atravesada por la calzada romana denominada “de la Plata” (iter ab Emerita Asturican) siendo ésta uno de los dos ejes principales de su trama urbana ortogonal: el decumanus maximus.
Es, precisamente, ese carácter de ciudad abierta al mundo lo que la ha hecho que actualmente vivan en ella europeos, africanos y asiáticos. Se mezclan así las culturas e idiosincrasia de cristianos, musulmanes, hindúes y judíos como principales comunidades de esta población cosmopolita, que tiene como señas de identidad el respeto y la convivencia.
Además, sus dimensiones, su equilibrio entre zonas urbanas y boscosas, sus playas y su maravilloso clima, la hacen un magnífico lugar para visitar y disfrutar. Unos parajes para admirar ya que, en pocos sitios, pueden verse al mismo tiempo las tierras de dos naciones y dos continentes; así como un patrimonio cultural en el que cabrían destacar sus fortificaciones militares.
El paseo marítimo de Bata es una gran obra de infraestructura con la que se pretende modernizar la imagen de la ciudad de Bata. El paseo abarca una extensión de 15 km, desde las playas de Ukomba hasta Iyubu, ocupando casi la totalidad de la playas del área urbana de Bata. El paseo es un sitio ideal para pasear y pasar un buen rato. Dada la temperaturas y sobre todo la humedad se recomienda un paseo a horas tardes.
Álora goza de una privilegiada situación sobre el Valle del Guadalhorce, al que domina desde el norte, enclavado sobre un pequeño cerro. Además de sus huertas de hortalizas, frutales y cítricos, presume de tener también, en sus alrededores, zonas tan interesantes como el Desfiladero de los Gaitanes (que comparte con Ardales y Antequera), la sierra de Huma o la sierra de Aguas.
Su fisonomía urbana, de origen árabe le aporta un encanto especial, que hay que tomar con tranquilidad, por sus empinadas calles que conducen al castillo: símbolo del pueblo, y cuya originalidad radica en que es utilizado como cementerio.
Además de esta impresionante riqueza, cuenta el pueblo con una estructura urbana heredada de la época árabe, muy bien conservada y cuidada, que se corresponde con la belleza de todo el conjunto, presidido por el impresionante Castillo renacentista de Vélez-Blanco, del que sólo queda la parte exterior pues la ornamentación interior fue vendida por sus propietarios a un anticuario francés en 1903.
La ciudad de Priego, una de las más señoriales y hermosas de la comunidad, es un conjunto de calles y rincones recoletos, de casas señoriales y monumentos arquitectónicos y escultóricos dentro de una estructura urbana de trazado irregular, de difícil síntesis. Dos aspectos destacan en todo el conjunto: el agua, por su abundancia, y el barroco, pues es el estilo arquitectónico predominante. La Fuente del Rey, la de la Salud, La Iglesia de las Angustias, el convento de San Francisco, La Iglesia de San Pedro, el convento de San Juan de Dios, la Ermita de la Aurora, los restos del Castillo..., son muestras de ello.
Casares es un municipio que se abre al mar disfrutando de dos kilómetros de playa y forma parte de la oferta turística de los pueblos de la Costa del Sol. El municipio tiene características urbanas de origen árabe, posee una gran belleza y prueba de ello es que está declarado como conjunto histórico-artístico desde el año 1978. Casares tiene una destacada posición que le permite contar con unos espacios naturales únicos, cuya orografía está ligada a la Serranía de Ronda.
Descubre Becerril, un pueblo que se ha constituido como un referente turístico ofreciendo a sus habitantes y visitantes una amplia y moderna gama de servicios de alta calidad. Acércate a nuestra historia y costumbres recorriendo la ruta urbana. Acude a alguna de las tradicionales fiestas en las que te sentirás como un vecino más. Disfruta de los eventos culturales que te ofrecemos en nuestro moderno Centro Cultural. Degusta la exquisita grastronomía en los bares y restaurantes del pueblo.
Gdynia es una ciudad portuaria en el norte de Polonia. Gdynia, junto con las cercanas Gdansk y Sopot son a menudo mencionados como Triciudad, una aglomeración urbana que ayuda a desarrollar la actividad comercial.
Con galardonadas prácticas ambientales, culturales y económicas, está convenientemente localizada en el área urbana de la ciudad, a solo 3.2 kilómetros del centro histórico y de las principales zonas de comercio. Esta industria le inyecta a la economía de la ciudad más de 40 millones de dólares anuales. Una razón de peso que explica por qué el Grupo Puerto de Cartagena está fuertemente comprometida con el desarrollo del sector.
Bodø tiene unos 50.000 habitantes y es una de las ciudades que más rápido crece en todo el país, ofreciendo de esta forma una escena urbana muy animada. Para los que están interesados en las artes y la artesanía, Bodø ofrece una comunidad diversa de artistas locales, sopladores de cristal, alfareros y joyeros.
Gran Tarajal cuenta con un paseo marítimo en las inmediaciones de la terminal portuaria, con restaurantes y establecimientos comerciales en los que disfrutar de una tarde al sol y en los que contemplar las calmadas aguas de su playa urbana. Esta zona de la isla canaria de Fuerteventura se caracteriza por un gran desarrollo económico.
Su origen musulmán parece incontestable, aunque de este período solo se conservan el trazado original y parte de su basamento. Se ubica su realización en el siglo XI, por las descripciones recogidas en las fuentes árabes y por la disposición típica de medina, estructura urbana habitualmente fortificada.
Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
PERFECTO PARA NO PERDERTE NADA EN ESTA CIUDAD.
Uniendo en una misma ruta circular tanto calles y zonas urbanas como parques, colinas y paseos marítimos.
Muy orientativo, y además complementado con las zonas con mejores panorámicas de la ciudad.
Me alegro haberlo descargado jeje
Ya tengo material del bueno.
Un modelo de planificación de origen colonial rigió el trazado de Lunenburg poco después del de Halifax (1749). Dicho trazado, repetido en otras creaciones urbanas en América del Norte británica, se basa en cuatro principios.