Yo creo que no hace falta que expliques esto... más que nada porque si queremos ser literales no existen ni aviones ni barcos fantasma... simplemente son fallos satelitales que hacen que se vean cortados por la mitad, que parezca que se desvanecen... Yo creo que tenes que bajarle 2!!!!
Tu titulo dice Barco Fantasma en Honolulu, Hawaii, si no existen para que siguen publicando como barcos fantasma, ya al master le dije que sea ERRORES DE GOOGLE MAPS EN BARCOS y lo mismo para el de aviones fantasma que sea ERRORES DE GOOGLE MAPS EN AVIONES.
Perdone amigo no se enoje yo doy mi forma de pensar, SOLO ESO y es esto lo lindo del foro que cada uno opine lo que piensa..saludos
Porque nos gusta el titulo, pero todos sabemos que no son barcos fantasma.
También tenemos uno de aviones fantasma, que son como estos, errores de superposición de imágenes.
Este desastre ha sido calificado por la prensa y por el gobierno, como el mayor desastre natural/ social al que se enfrenta EEUU en la actualidad.
En una pequeña localidad del estado de Lousiana, situada a tan solo 90 km al oeste de la capital, un fallo humano ha provocado que se forme un socavón gigante que ademas continua creciendo y engullendo todo lo que tiene encima.
El agujero en si es simplemente impresionante. Empezó con un hundimiento del terreno circundante en unos metros, pero no se quedo ahí, sino que aumento su anchura y su profundidad.
El agujero fue consecuencia de un fallo humano de la compañía Petro-química Texas Brine, que al tratar de extraer el gas acumulado bajo un depósito de gas mediante la controvertida técnica del "Fracking", cometió errores de cálculo que provocaron temblores sísmicos debilitando la estructura (suelo). Esto conllevo al progresivo derrumbamiento de "lo situado encima".
Las consecuencias de estas prácticas son que el lago... Leer más ...
Alguien que controle el tema Sketch Up para crear edificios sobre Google Earth y obtener la insolacion y sombras.
Soy un novato en el tema y poco a poco he ido aprendiendo a crear los edificios. Me interesa obtener la insolacion a lo largo del año del patio que señalo en los mapas.
Despues de mucho pelear con el programa Sketch Up he creado los edificios (imperfectos pero aproximados) pero no se porque las sombras no coinciden con las de Google Earth.
La foto de Google Earth indica que es del 1 de Enero, y en ella el patio aparece totalmente soleado. En cambio en mi creacion, en dicha fecha aparece totalmente a oscuras cuando intento que las sombras de los edificios tengan una longitud parecida, y las mismas tienen un angulo muy diferente.
¿Alguien puede darme alguna idea de porque sucede? ¿Donde esta mi fallo?
Adjunto los archivos de Google Earth y Sketch Up por si alguien pudiera ayudarme a solucionarlo.
Hola. Estoy estrenando este foro por primera vez. Soy un gran fan y utilizo a diario el google earth que me parece una de las mejores aplicaciones que nos da la red.
He visto que eres un gran entendido y te quiero preguntar. Cuando tienes la opción de strret view y pinchas sobre el muñeco se pone en azul las zonas y carreteras por donde esta disponible, pero hoy en todo el día no me da esa opción. Con lo que pierdo la ventaja de ver las carreteras entre pueblos y ciudades que están disponibles antes de bajar a strret view
Es un fallo? Es una actualización?
Efectivamente se trataba del Oasis de Siwa en Egipto
La imagen era de las salinas en el Lago de sal de Birket Maraqi.
Tardé en responder porque me falló el editor varias veces después de haber escrito la parrafada... Y vuelta a empezar, atrapado en el día de la marmota
La pista del Rey Escorpión fue para centrar la búsqueda en Egipto, cuando anotabas que andabas buscando por Chile, sólo para centraros en el país sin dar noción de que estaba en un oasis, a esas alturas hubiera sido muy fácil y no quería ponerlo sencillo, sabiendo como sé, que os gustan los grandes desafíos.
Hola a todos, ayer con este problema, hice todo lo indicado en el foro, pero no se solucionaba (si es cierto que es según el modo de ejecución, existen tarjetas que soprtan DirectX y otras OpenGL), no me daba la opción al instalar de cambiar el modo de ejecución, por lo que lo inicié en modo a prueba de fallos (F8 al arrancar el PC) y al ejecutar Google Earth me dio un mensaje de error (no un pantallazo) y me indicó que cambiase a OpenGL pulsando en Aceptar. Solucionado.
Gracias por la información.
Seguro que sirve a alguien mas en el futuro.
Hola a todos, ayer con este problema, hice todo lo indicado en el foro, pero no se solucionaba (si es cierto que es según el modo de ejecución, existen tarjetas que soprtan DirectX y otras OpenGL), no me daba la opción al instalar de cambiar el modo de ejecución, por lo que lo inicié en modo a prueba de fallos (F8 al arrancar el PC) y al ejecutar Google Earth me dio un mensaje de error (no un pantallazo) y me indicó que cambiase a OpenGL pulsando en Aceptar. Solucionado.
Estoy intentando instalar google earth en un ordenador con win xp. Comienza la instalación, pero cuando está proxima a terminar, me sale un mensaje de error:
Error 1401. No es posible crear la clave software\mozillaplugins\@google.com/googleearthplugin...
Me ocurre con cualquiera de las dos versiones offline disponibles.
Además hace unos quince dias se instaló y funcionó perfectamente. Luego lo desinstalé, y ahora que lo vuelvo a necesitar, me ocurre esto.
Gracias. Saludos
El fallo puede ser de permisos en el registro de tu maquina.
¿ Entonces sera conveniente esperar los resultados por si hay algun problema ?
Yo es que no entiendo mucho de instalaciones y si da fallos no sabria volver al anterior
Un saludo
Hola amigos Jolufer, Master, todos.
Van dos o tres entradas que hago con esta última version y me gusta.
Simplemente abrí el linck que amablemente colocó Master, seguí las instrucciones, no toqué la versión anterior y se instaló de una sobre ella.
La apertura es interesante, con la noche sobre el oriente, que va desapareciendo mientras todo se instala y te permite bajar mientras aclara.
Es verdad que han perfeccionado 3D, la utilicé en Madrid y se nota que a aumentado la visión "REAL", aunque hay que esperar bastante para la mejor definición.
Me ha respetado mis archivos y hasta los iconos que tengo desperdigados por el mundo, los que se comienzan a ver desde el momento de la apertura del programa con visualizacion que creo que no estaba antes: Si la chincheta está ubicada en el borde del planeta, la observas con leyenda horizontal desde la tierra al espacio (y la puedes leer claramente)
En mi ordenador el estreno fue con MIS LUGARES totalmente lleno y se comporta... Leer más ...
¿ Entonces sera conveniente esperar los resultados por si hay algun problema ?
Yo es que no entiendo mucho de instalaciones y si da fallos no sabria volver al anterior
Un saludo
Espera un poco si quieres. De todos modos, la descarga actual da la posibilidad de descargar esta versión (esta todavía en Beta) o la antigua. Eso facilitaría una vuelta atrás en caso de que no fuese bien.
¿ Entonces sera conveniente esperar los resultados por si hay algun problema ?
Yo es que no entiendo mucho de instalaciones y si da fallos no sabria volver al anterior
Un saludo
Este es un proyecto que trata de guardar semillas de plantas en un gran bunker (principalmente de las que el ser humano depende mas: arroz,trigo,cebada,...) para que si por alguna circunstancia catastrofica (volcan,meteorito,guerra nuclear,epidemia,...) se extinguieran estas especies, y la existiera el riesgo de que los seres humanos se extinguieran. De esta manera se puede tener la opcion de recuperar dichas especies.
La bóveda es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural.
Se encuentra en las islas Svalbard (Noruega).
Ademas en la parte superior de la colina se desarrolla otro proyecto, en este caso,de la NASA.
Hola Polifemo
Curiosa esa forma de determinar si está dentro de un margen de altura. Mides la diferencia entre latitudes y si es pequeña, estas cerca del suelo.. nunca se me hubiera ocurrido
Le echaré un vistazo.
Por cierto, he hecho una consulta al respecto de la exageración del terreno en la página oficial de Google Earth (donde puedes reportar fallos y solicitar funciones, no la conocía) y esto me han contestado de momento code.google.com/ ...ail?id=619
Al principio, me han regañado remitiéndome a un ejemplo y diciendo que pusiera como valor 0 (lo que ya habíamos intentado y que no funciona). Cuando les he dicho que eso no funciona y que el ejemplo que citan tampoco funciona correctamente parece que han reconsiderado el tema. A ver que pasa.
También he consultado sobre el tema de la inclinación y he incluido la forma de dibujar circulos sin que se conviertan en ovalos. Ahí no han contestado todavía
Un saludo
Efectivamente, la función se debería ejecutar solo cuando se compruebe que la altura es menor que una determinada . ¿Conoces las estructuras condicionales IF THEN...ELSE?
Le he echado un ojo al api de Google earth, y lo primero que he visto es que es muy pobre, la verdad es que está muy limitada comparada con el API de Gmaps. Y parece que hay un modo que debería funcionar, pero que es largo y complicado:
1.-El método "GEView.getViewportGlobeBounds()" te va a devolver un objeto "KmlLatLonBox". Ver aquí.
2.-La interfaz KmlLatLonBox dispone de las funciones KmlLatLonBox.getNorth() y KmlLatLonBox.getSouth() que te dan la latitud superior e inferior de la pantalla en la vista del momento (en grados decimales). Ver aquí.
3.-Las restas (en su valor absoluto para que el algoritmo funcione bien en el hemisferio sur), y si el valor es menor que el que tú determines, se activa el enderezamiento.