Hoy he visitado este parque. Dicen que es el único lugar del mundo donde se puede ver en tierra el punto donde se separan la placa tectónica americana y la europea que divide el Atlántico.
Especial atención merece el arco de la isla de La Horadada, emblemático históricamente en la BahÃa de Santander, que fue vÃctima de un derrumbe el 19 de enero de 2005.
Las cetáreas son viveros de marisco, construidos sobre las rocas de la costa para aprovechar las mareas, que al subir y bajar renuevan el agua de vivero donde se conservan los mariscos vivos para su posterior venta. De hecho, la palabra cetárea viene del latÃn cetaria, que significa lugar de crecimiento.
Se trata de unas construcciones sobre roca viva realizadas a finales del siglo XIX en las cuales la familia propietaria conservaba sus capturas de marisco, generalmente langostas y bogavantes, hasta que el producto se vendÃa.
El mantenimiento y conservación de estas cetáreas artesanales no estaba exento de un duro trabajo. En primer lugar habÃa que acceder a la ubicación de la cetárea y una vez allà rascar y... Leer más ...
Fue un barco pesquero que fue construido en mayo de 1991 por Kanasashi Heavy Industries, Shizuoka, Japón.
El barco se lanzo al agua con el nombre HOYO MARU NO.8, para la compañÃa TAISAY KOSHO, IWAKI, JAPÓN y este lo usa para la pesca comercial.
En 2003, el barco es vendido a una empresa panameña, pero los dueños eran Vidal Armadores, una empresa española asociada con la pesca furtiva de merluza negra.
El barco ha sufrido al menos 12 cambios de nombre y ondeado las banderas de 10 paÃses diferentes, en los últimos diez años.
Algunos de estos nombres incluyen "FV Viking" "FV Snake" ,"Al Nagm Al Sata", "Caribe... Leer más ...
Se suspende la reunión entre ingleses y argentinos en Washington, con la mediación de los Estados Unidos.
El General Alexander Haig de Estados Unidos, viaja a Londres y Gran Bretaña dispone una zona de exclusión marÃtima de 321 kilómetros alrededor de las Malvinas (200 millas náuticas de radio) abarcando un cÃrculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, a partir del 12 de abril de 1982, será considerada la zona del conflicto.
La OTAN aconseja a Gran Bretaña a no utilizar la fuerza y Rusia declara su apoyo a la Argentina.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marÃtima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producÃan en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahÃa contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
Fue construido por Rotterdam Drydock Company mij., Rotterdam, PaÃses Bajos y fue botado el 13 de septiembre de 1958.
Esta equipado con 2 turbinas de vapor fabricadas por de Schelde, Vlissingen, PaÃses Bajos y 4 calderas V2M 640PSI (3 activas, 1 de reserva), que le dan 38.000 caballos de fuerza a 135,5 RPM y a toda velocidad llega a 22 nudos o 40.7 kilómetros por hora.
El SS Rotterdam fue botado por la Reina Juliana de los PaÃses Bajos en una ceremonia de gala el 13 de septiembre de 1958 y se completó el verano siguiente.
Sus pruebas en el mar y su entrega a Holland America Line tuvieron lugar el 20 de julio de 1959, solo unos meses antes de su primera... Leer más ...
Seguro esto de los BARCOS a VAPOR, NO LES INTERESA A NADIE, pero me gustarÃa que los EUROPEOS de este foro le pregunten algún abuelo o algún conocido del abuelo, y te van a decir si yo fui en tal barco y eran tantas horas y les van a decir las mismas historias que mi abuelo.
YO SIEMPRE DIGO QUE LA GRAN COLONIZACION DE ARGENTINA, FUE CUANDO MUCHOS EUROPEOS ESCAPANDO DE LA PRINER GUERRA, se subieron al primer barco a vapor y cruzaron el Atlántico y llegaron acá y se asentaron y esos inmigrantes europeos, nos enseñaron lo que es el arado, lo que es una maquina a vapor, lo que es la electricidad.
La maquinaria de vapor la heredó de su antecesor el Hidria, que comenzó a trabajar para la misma empresa en 1922 y se hundió en el puerto de Vigo en 1959, tras lo cual fue reflotado y desguazado, conservándose la maquinaria de vapor para ser instalada posteriormente en el nuevo barco, bautizado Hidria Segundo.
Estaba equipada con máquina de vapor de triple expansión alternativa de principios del siglo XX heredada de su antecesor el Hidria y con una velocidad máxima de 7 nudos o 12 km por hora.
El RMS Queen Elizabeth 2 fue diseñado para el servicio transatlántico desde su puerto base de Southampton, Reino Unido hasta Nueva York, Estados Unidos y recibió su nombre del anterior transatlántico Cunard RMS Queen Elizabeth.
Ella sirvió como el buque insignia de la lÃnea desde 1969 hasta que fue sucedido por el Queen Mary 2 en 2004.
Fue diseñado en las oficinas de Cunard en Liverpool y Southampton y construido en Clydebank ,Escocia y fue considerada la última de los transatlánticos hasta que el Queen Mary 2 entró en servicio.
El HMCS Sackville fue una de las 123 corbetas construidas en los astilleros Maritimes, Quebec, Ontario y British Columbia que sirvieron en la Royal Canadian Navy (RCN) durante la segunda guerra.
El Sackville fue comisionado el 29 de diciembre de 1941 en Saint John, NB y escoltó convoyes desde St. John's, Nfld. a Londonderry, Irlanda del Norte. Ella fue uno de los miembros originales del famoso Barber Pole Group.
Estaba equipado con 2 Calderas escocesas de un solo eje y motor de vapor de triple expansión, 2.750 hp (2.050 kW)
El compromiso más memorable de Sackville tuvo lugar a principios de agosto de 1942 en el Atlántico norte cuando enfrentó a tres submarinos en un perÃodo de 24 horas y puso fuera de combate a dos antes de que pudieran escapar.
En septiembre de 1943, el Sackville fue... Leer más ...
El HMCS Haida es una clase de destructor tribal que sirvió en la Marina Real Canadiense (RCN) y fue nombrada en honor al pueblo de Haida.
Fue uno de los primeros destructores de clase Tribal ordenados por el RCN en 1940-1941. Se ordenaron con sistemas de ventilación y calefacción modificados para el servicio de invierno del Atlántico norte.
El destructor fue propulsado por dos ejes impulsados por dos turbinas de engranajes Parsons impulsadas por vapor creado por tres calderas de tres tambores tipo Almirantazgo. Esto creó 44.000 caballos de fuerza en el eje (32.811 kW) y le dio al barco una velocidad máxima de 36,5 nudos (67,6 km / h; 42,0 mph).
El CSS Acadia es un antiguo buque de investigación oceanográfica y de topografÃa hidrográfica del Servicio Hidrográfico de Canadá y su sucesor, el Servicio Hidrográfico Canadiense.
Fue lanzada como HMS Fal era una fragata clase River de la Royal Navy, construida para la guerra antisubmarina y el servicio de escolta de convoyes en la Segunda Guerra Mundial.
La Royal Navy la utilizo por primera vez el 2 de julio de 1943.
Estaba equipada con 2 Calderas de Vapor Admiralty de 3 tambores, con Motores Triple expansión vertical alternativa, de 2 ejes.
La HMS Fal sirvió durante un tiempo en el Atlántico Norte, antes de trasladarse a Freetown para el servicio en la ruta de convoyes de Ãfrica Occidental entre Lagos, Takoradi y Freetown.
En esta etapa de la campaña del Atlántico la amenaza de submarinos habÃan disminuido, y HMS Fal su trabajo era de rutina, sin ver la acción del enemigo.
Al final de las hostilidades estaba en Simonstown y fue trasladada al Lejano Oriente, estacionada en... Leer más ...
El SS Ferret fue un barco de vapor de tornillo, fue construido para G & J Burns of Glasgow para su uso en el servicio de ferry del rÃo Clyde.
El robo del barco mientras el barco estaba atracado en Greenock en octubre de 1880, varios hombres se acercaron a los propietarios que buscaban alquilar el barco para un crucero de placer por el Mediterráneo.
Afirmaron ser pariente de WH Smith , Primer Lord del Almirantazgo y se acordó un contrato de arrendamiento de seis meses y se pagaron las facturas del alquiler del primer mes, que luego se consideró sin valor. Henderson operaba una oficina fraudulenta de corretaje naval de Londres llamada Henderson & Co. para respaldar la estafa.
Mientras estaba en el mar en el Atlántico , Henderson les dijo a la tripulación y a los oficiales que estaba en una misión... Leer más ...