Filadélfia 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 36 comentarios sobre Filadélfia en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Tema: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16424
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay

Publicado:
Muchas gracias, Bixen. Aplausos
Bonito edificio y una zona natural muy interesante.

El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Tema: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
El Gran Chaco, Paraguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Centro de Interpretación Gran Chaco Americano está situado en Paraguay, en la ciudad de Filadelfia. Avanzia ha participado en este proyecto llevando a cabo la instalación audiovisual de todo el centro y desarrollando las aplicaciones interactivas que ayudan al visitante a comprender mejor el Gran Chaco, una región que comprende territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Celebration Belle Paddle Steamer, USA Mensaje destacado

Publicado:


El Celebration Belle es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.

Lo nombraron en honor de Celebration Belle ya que estos tenían antes este barco y se llamaba Mississippi Belle II, pero lo vendieron pero después de unos cuantos años lo volvieron a comprar y como celebraron la compra nació así la compañía Celebration River Cruises y el barco se nombro Celebration Belle.

Fue construido el 14 de noviembre de 1994 por Dubuque Boat and Boiler Works.

Fue lanzado al agua como Mississippi Belle II como un casino flotante en el río Mississippi en la ciudad de Clinton, Iowa. Cuando los juegos en tierra estaban limitados allí.


El barco se uso como casino hasta 2006 cuando fue comprado por Scott y Joe Schadler, copropietarios de Celebration River Cruises en Moline, estos transformaron el barco en un barco de excursión y de turismo, pero solo pudieron mantener el barco por 2...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pevensey, Paddle Steamer, Australia Mensaje destacado

Publicado:


El Pevensey es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.

Lo nombraron en honor de Pevensey es decir lleva el nombre de una propiedad de ovejas en el río Murrumbidgee llamada Estación Pevensey

Fue construido el 18 de mayo de 1911 por Permewan Wright & Co. Ltd. En Moama, Australia.

En los viejos tiempos, el barco Pevensey fue lanzado al agua como una barco remolcador y de carga.


El barco y su barcaza de arrastre iban recorriendo el rio y recogieron fardos de lana de las propiedades a lo largo de un tramo del rio y este los llevaba al muelle de Echuca.

En el puerto de Echuca, la lana era cargada en trenes y llevada a Melbourne para su envío al extranjero.

Cuando terminó el comercio fluvial, el Pevensey fue atado a Mildura.

Llegó a Echuca para ser restaurado en 1973.

Su restauración demoro mas de lo previsto y se termino en...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BARCOS HUNDIDOS

Publicado:
AntonioL Escribió:
He encontrado esos 3 barcos hundido en general dynamics cerca de Astillero Naval de Filadelfia, Filadelfia, Pensilvana, EE. UU.

Interesante la que esta arriba del muelle hundido tiene pinta de ser una barcaza de concreto de esas que se usaban para transportar consbustible.

Voy a investigar asi la agrego a mi barcos de concreto.... gracias amigo muy buena captura... Riendo friends

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: AntonioL
Registrado:
01-Feb-2019
Mensajes: 142
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 3 barcos hundido cerca de Astillero Naval de Filadelfia Mensaje destacado

Publicado:
He encontrado esos 3 barcos hundido en general dynamics cerca de Astillero Naval de Filadelfia, Filadelfia, Pensilvana, EE. UU.

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: AntonioL
Registrado:
01-Feb-2019
Mensajes: 142
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Crucero Olympia y submarino Becuna -Independence Sea Museum Mensaje destacado

Publicado:
He encontrado estos submarinos. Astillero Naval de Filadelfia, Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16424
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVIONES VOLANDO

Publicado:
granmaestre Escribió:
Google_Master Escribió:
Avión aproximándose a Filadelfia, sobre le río Delaware. Vuela tan bajo, que mi primera impresión fue que era un hidroavión.

No me extraña, me atrevo a decir que lo encontraste por el contraste con el río...sino, menudas pupilas tienes.
Buena captura Aplausos

Efectivamente, venia bajando el río buscando barcos. Pero es que cuando lo vi pensé que estaba parado en el agua.

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVIONES VOLANDO

Publicado:
Google_Master Escribió:
Avión aproximándose a Filadelfia, sobre le río Delaware. Vuela tan bajo, que mi primera impresión fue que era un hidroavión.

No me extraña, me atrevo a decir que lo encontraste por el contraste con el río...sino, menudas pupilas tienes.
Buena captura Aplausos

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16424
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Avion volando sobre el río Delaware (USA)

Publicado:
Avión aproximándose a Filadelfia, sobre le río Delaware. Vuela tan bajo, que mi primera impresión fue que era un hidroavión.

Barcos Faros, Lightvessel o Lightship Tema: Barcos Faros, Lightvessel o Lightship 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LV 79 BARNEGAT, Nueva Jersey, USA Mensaje destacado

Publicado:
LV 79 BARNEGAT Ahora ABANDONADO



DATOS DEL BARCO:

Longitud: 129 pies (39.30 m)

Haz: 28.6 pies (8.70 m)

Calado: 12.6 pies (3.84 m)

Peso: 668 t

Dueño: New York Shipbuilding Co., Camden, NJ

Año de construcción: 1904

Material: casco de acero, 2 mástiles de acero con madera spencers, pila en el centro del barco.

Iluminación: Grupo de 3 lentes de aceite levantadas en cada mástil.


HOJA DE SERVICIO (Resumen):

1904-1942 Estacion Five Fathom Bank, despues Estación Barnegat en NUEVA YORK (USA).

1942-1945 durante la Segunda Guerra Mundial retirado de la estación y basado en Edgemoor (DE), USA.

1946 -1966 Station Barnegat (NJ), USA.

1967 FUERA DE SERVICIO

1968-1970 Donado al Museo Marítimo de Chesapeake, St. Michaels (MD), permaneciendo allí hasta principios de 1970

1971-1884 Vendido a Heritage Ship Guild para exposición flotante en Penns Landing, Filadelfia (PA)

1985 El grupo se disolvió y transfirió la propiedad al actual propietario, el Sr. Rod Sadler y un nuevo grupo llamado Camden Museum and...
Leer más ...

Faros del Mundo (Lighthouses) Tema: Faros del Mundo (Lighthouses) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FARO DE CABO BLANCO – SANTA CRUZ - ARGENTINA Mensaje destacado

Publicado:
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.

Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un...
Leer más ...

Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos Tema: Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos

Publicado:
Antes de comenzar a recorrer la ciudad recomendamos hacer una visita a la oficina de turismo (Independence Visitor Center) en Market Street. En ella os darán muchísima información de la ciudad y lo mejor, en español.

Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos Tema: Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos

Publicado:
Filadélfia, Pensilvania, Estados Unidos Riendo Chocado Riendo

Situada en el estado de Pensilvania y con casi 6 millones de habitantes, Filadelfia (Philadelphia en inglés) es la quinta ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más animadas.

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Vaya carretera !!!

La Ruta 1 o U.S. Route 1 es una Ruta Federal de sentido norte–sur que atraviesa la Costa Este de Estados Unidos. Recorre alrededor de 3.800 km (2.400 mi) desde Cayo Hueso, Florida hasta al norte de Fort Kent, Maine, en la frontera frontera canadiense. La Ruta 1 por lo general recorre esa zona de los Estados Unidos paralelamente a la Interestatal 95, aunque llega al oeste entre Jacksonville, Florida y Petersburg, Virginia. La autopista conecta a las principales metrópolis de la costa Este, incluyendo a Miami, Florida; Jacksonville, Florida; Augusta, Georgia; Columbia, Carolina del Sur; Raleigh, Carolina del Norte; Richmond, Virginia; Washington D. C.; Baltimore, Maryland; Filadelfia, Pensilvania; Newark, Nueva Jersey; Nueva York; New Haven, Connecticut; Providence, Rhode Island; Boston, Massachusetts; y Portland, Maine.

Proyecto World Wonders de Google Tema: Proyecto World Wonders de Google 
Noticias de Google Earth Foro: Noticias de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16424
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Proyecto World Wonders de Google

Publicado:
Google hizo la presentación mundial del World Wonders, una nueva lista maravillas del mundo. La iniciativa forma parte del proyecto de Instituto de Cultura, una organización dependiente de Google, bajo la dirección de Steve Crossan, historiador e informático.

El proyecto no aporta imágenes totalmente novedosas o nunca antes vistas, sino que le da un enfoque didáctico y añade contexto cultural para su mejor comprensión. World Wonders se estrena en seis idiomas: inglés, francés, español, italiano, japonés y hebreo.

www.google.com/ ...ldwonders/

La lista de maravillas del mundo según Google, es la siguiente:

España
Ávila, centro histórico; Cáceres, centro histórico; Córdoba, centro histórico; Cuenca, ciudad encantada; Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Segovia, Santiago de Compostela, Lugo, Toledo, Tarragona, Mérida.

Holanda
Beemster, los diques al mar. Kinderdijk-Elshout

Reino Unido
Blaenavon, paisaje industrial; Londres, iglesia de Saint George; Carlisle, iglesia metodista; Paisaje minero de Cornwall y West Devon; Costa de Dorset y East Devon; Edimburgo; Kew, jardines; Liverpool, viejo puerto comercial...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 17 de Junio 1886,llega La Estatua De La Libertad a NY

Publicado:
17 de Junio 1886 arriba a Estados Unidos La Estatua De La Libertad

La famosa estatua, cuyo nombre original es La libertad iluminando el mundo, fue diseñada por el escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi (1834 - 1904). Recibió este encargo en 1876. El monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense con motivo de la celebración del centenario de su Declaración de Independencia. Su construcción se realizó en Paris y se costeo mediante donaciones, loterías, la venta de replicas en miniatura, conciertos de opera y otras formas.
Trabajadores franceses en el sitio donde se construyo la estatua de la Libertad en 1883 –
El diseño de la estructura metálica interna se le asigno al ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.
En 1867, mientras se terminaba de construir el Canal de Suez, Frédéric Auguste Bartholdi realizo el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia, al estilo del desaparecido Coloso de Rodas. Su idea era colocarlo a la entrada del canal. Envió los bocetos a Egipto, que rechazazó su proyecto.
Bartholdi realizo muchos modelos a...
Leer más ...

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Esta de philadelphia/ filadelfia para arriba (hacia el norte)

Barcos de Guerra reconvertidos a Museo Tema: Barcos de Guerra reconvertidos a Museo 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: USS Wisconsin Mensaje destacado

Publicado:
El USS Wisconsin (BB-64) (apodado "Wisky" o "WisKy") es un acorazado de Clase Iowa, y el segundo buque de la Armada de los Estados Unidos en ser nombrado en honor al estado de Wisconsin. Fue construido en es astillero naval de Filadelfía, Pensilvania y fue botado el 7 de diciembre de 1943, el segundo aniversario del ataque a Pearl Harbor.



Durante su carrera, el Wisconsin sirvió en el teatro de operaciones del pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, donde bombardeó fortificaciones japonesas durante la Batalla del golfo de Leyte, y escoltó a los portaaviones estadounidenses que lanzaron los ataques contra las posiciones enemigas.
Durante la Guerra de Corea, el USS Wisconsin bombardeó objetivos de Corea del norte en apoyo de las operaciones de desembarco de Naciones Unidas y Corea del sur, tras lo cual, fue dado de baja y asignado a la flota de reserva de los Estados Unidos.
Fue reactivado el 1 de agosto de 1986 y modernizado como parte del programa de la armada 600 buques, y participó en 1991 en la Guerra del golfo.
El Wisconsin fue dado de baja finalmente en 1991, con 6 estrellas de combate por su servicio en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, as...
Leer más ...

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVIONES VOLANDO

Publicado:
Recien despegadito del aeropuerto de Filadelfia.

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVIONES VOLANDO

Publicado:
Volando por Filadelfia.

Teorias conspiratorias Tema: Teorias conspiratorias 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teorias conspiratorias

Publicado:
TEORIAS CONSPIRATORIAS VI

EXPERIMENTO PHILADELPHIA

Una serie de extrañas cartas recibidas por un hombre de ciencia en 1956 hablaban de unos experimentos secretos que habían vuelto invisible un destructor de la marina de los Estados Unidos y lo habían teletransportado de un lugar a otro.

El "Experimento Filadelfia" es el nombre que recibió un supuesto experimento ultrasecreto llevado a cabo por la marina de los Estados Unidos en 1943, en el transcurso del cual un barco se volvió invisible y fue teletransportado de un muelle a otro.

El secreto parece empezar a desvelarse cuando Morris Ketchum Jessup, el controvertido científico, profesor durante los años 20 de astronomía y matemáticas en la Universidad de Drake, en Iowa, y en la Universidad de Michigan. Mientras preparaba su doctorado realizó investigaciones que llevaron al descubrimiento de varias estrellas dobles que, posteriormente, fueron catalogadas por la Royal Astronomical Society.

Jessup pasó mucho tiempo estudiando ruinas mayas e incas y llegó a la conclusión de que los edificios sólo pudieron ser construidos con la ayuda de una tecnología superior...
Leer más ...

Grandes Barcos, quien da mas? Tema: Grandes Barcos, quien da mas? 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes Barcos,quien da mas?

Publicado:
El SS United States fue uno de los cruceros transatlánticos más veloces, alcanzando una velocidad mantenida en secreto, superior a los 35 nudos (65 km/h) aproximadamente. Con una eslora de 301 m, fue uno de los más grandes de los años 1950 y 1960 (antes de la llegada del SS France).
Su creador, el ingeniero William Francis Gibbs de la firma Gibbs&Cox, había soñado con este navío desde 1915 y finalmente terminada la Segunda Guerra Mundial, pudo materializar el anhelo de construir el navío estadounidense más veloz y uno de los más grande de la historia naval. Su construcción es enteramente en aluminio incluyendo los mismos enseres con que fue equipado.
Finalmente se hizo realidad en 1952, con el copatrocinio y financiamiento de la U.S. Navy con el 75% de la construcción del SS United States.
El debut fue con gran pompa como el buque de pasajeros más moderno y sofisticado de ese entonces, con el propósito de llevar pasajeros por el Atlántico Norte. Antes Gibbs había ensayado parte del diseño en el SS America, su cuasi-gemelo.
Sin embargo, la era dorada de los transatlánticos había llegado a su fin, con la llegada de los jets de pasajeros y sus vuelos por el Atlántico, que...
Leer más ...

Colección Barcos de Guerra Tema: Colección Barcos de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección Barcos de Guerra

Publicado:
Acorazado New Jersey
El acorazado New Jersey (BB-62) fue botado el 7 de Diciembre de 1942. El segundo de los cuatro acorazados de la clase Iowa y construido para usarse durante la 2ª Guerra Mundial, el New Jersey ha sido el más duradero y ha participado en 4 conflictos importantes. Su primera tarea fue principalmente la defensa antiaérea de los portaaviones durante la campaña del Pacífico. El BB-62 tomó parte en todos los ataques contra las fuerzas japonesas desde el 23 de Mayo de 1943 hasta el final del conflicto. El New Jersey quedó fuera de servicio el 30 de Junio de 1948. Tan solo dos años después, el 21 de Noviembre de 1950, el BB-62 volvió a entrar en servicio para usarse durante el conflicto coreano, lugar donde realizó un trabajo excelente hasta el 21 de Agosto de 1957 que volvio a ser relevado del servicio en el astillero de Filadelfia. Durante el conflicto de Vietnam, el New Jersey fue de nuevo elegido para servir a su país en el campo de batalla, para ello se le mejoró con nuevos sistemas de armamento y en Septiembre de 1968 comenzó a servir de apoyo en Vietnam. En marzo de 1969 volvió a quedarse fuera de servicio. Posteriormente con la construcción de navios por...
Leer más ...

Penitenciaria estatal de Filadelfia, Pennsylvania Tema: Penitenciaria estatal de Filadelfia, Pennsylvania 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Penitenciaria estatal de Filadelfia, Pennsylvania

Publicado:
Como siempre, lo anecdótico del caso es que el edificio sea más famoso por el inquilino que lo habitó, en este caso el señor Alfonso Capone, que por la arquitectura y envergadura del mismo.
El pasillo de la cárcel del kmz, sobrecogedor.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally