Hola, acabo de apuntarme al foro y estoy encantado de conocer a gente interesada en esta maravillosa aplicación que es Google Earth. Yo la utilizo desde hace unos años para crear vídeos con rutas "sobrevolando" ciudades. Principalmente lo hago con Bilbao, que es la que más conozco pero también estoy preparando sobre otros lugares.
Me pregunto si hay alguna sección específica en el foro para mostrar enlaces a estos trabajos o para compartir las rutas, etc.
Hola, acabo de apuntarme al foro y estoy encantado de conocer a gente interesada en esta maravillosa aplicación que es Google Earth. Yo la utilizo desde hace unos años para crear vídeos con rutas "sobrevolando" ciudades. Principalmente lo hago con Bilbao, que es la que más conozco pero también estoy preparando sobre otros lugares.
Me pregunto si hay alguna sección específica en el foro para mostrar enlaces a estos trabajos o para compartir las rutas, etc.
Lo primero me presento, soy nuevo en el foro y novato en google earth pero con ganas de aprender y conocer más sobre este mundo.
La pregunta que quería hacer es la siguiente, estoy desarrollando una aplicación en javascript y me gustaría que cuando se superpongan mis puntos, se abra como en google earth una forma de estrella con todos los puntos y su información.
Hola. Estoy estrenando este foro por primera vez. Soy un gran fan y utilizo a diario el google earth que me parece una de las mejores aplicaciones que nos da la red.
He visto que eres un gran entendido y te quiero preguntar. Cuando tienes la opción de strret view y pinchas sobre el muñeco se pone en azul las zonas y carreteras por donde esta disponible, pero hoy en todo el día no me da esa opción. Con lo que pierdo la ventaja de ver las carreteras entre pueblos y ciudades que están disponibles antes de bajar a strret view
Es un fallo? Es una actualización?
bueno,
les cuento que desinstalé e instalé Google Earth y todo funciona como siempre, es decir, al bajar un archivo desde el foro, se abre automáticamente G.E.
este aplauso ... es para mi
Enhorabuena por resolverlo.
Para otras personas a las que le suceda esto: al instalar un aplicacion se rompe el vinculo entre KMZ y Google Earth, en windows se puede restablecer la configuracion de varias formas.
Una de ellas es abrir un kmz con boton derecho y asociar el programa predeterminado en dos pasos.
Buenas tardes de nuevo. Hace un tiempo que no me hizo faltausar el foro para mi proyecto. Pero ahora me ha surgido otra duda. En mi aplicacíon en un moemnto determinado creo una ruta entre dos puntos, una ruta que hace google maps, pero la crea en modo DRIVING, ¿Cómo puedo cambiar esta propiedad a WALKING?
Joo. Pues sí que es curioso. La verdad es que la aplicación del foro y Google earth muestran los globos informativos en distinta posición. Bueno, lo cierto es que lo importante es lo que pone el globo informativo. La posición es más bien estético. Pero no se le puede pedir todo a una herramienta que, como tú dices, no es cartográfica. Seguimos investigando. Saludos.
Buenas robierzo. La verdad es que no estoy usando Google Earth para ver tus kml; estoy usando la aplicación "ver en google maps" que tiene este foro. Y probablemente como en verdad "rula" bajo gmaps el comportamiento sea distinto.
Tendremos que tener esto bien presente para evitar futuros malentendidops, je, je. En el adjunto Muestra.jpg puedes ver como se ve en Gmaps al pulsar sobre la acera de la redonda de entrada al polígono.
Respecto a estar en el trabajo. Un buen jefe sabe que lo que tiene que estar a tiempo es el trabajo bien hecho.
Al tema.
Te cuento mis averiguaciones hechas en el periodo post-comida:
1.- Vía código kml no podemos hacer nada al respecto pues el tag no tiene "mapeado" ningún atributo adicional (por lo tanto ninguno que nos sirva a nosotros).
2.- Una solución es trabajando con el API de Google Earth. Habría que porgramar un "escuchador de eventos (event listener)", darle instrucciones a dicho "escuchador" y ya por último meter el código. Resumiendo, mucha historia y no compensa.
3.- trasteando la documentación principio de nuestro post descubrí el TAG <StyleMap> que parece pensado para cambiar el estilo de una entidad cuando pasas... Leer más ...
Hola polifemo. jejeje. Qué grande es esto de internet y qué pequeño. Efectivamente soy el mismo robierzo que el de cartesia. Verás, la aplicación que quiero hacer es en Lisp. No importa que seas un profano en eso, lo importante es darle el formato correcto al KML para que funcione. El archivo que he colgado lo he hecho yo a mano. Este es el primer paso para tener un ejemplo claro que funcione, y utilizarlo de espejo para crearlo a través de Lisp. Actualmente Autocad no tiene ninguna herramienta para generar los KML. De ahí que yo quiera hacer una. He buscado varios ejemplos por el foro y sin tener ni idea de los KML he ido confeccionando uno hasta hacer el fichero del ejemplo que he colgado. Funciona bien, pero tiene el problema que me mete cada elemento en una capa. Yo quiero evitar eso. Quiero hacer que si hay 50 elementos en autocad, que pertenecen a 3 capas, que el KML aparezca con 50 elementos repartidos en esas 3 capas. Y que no me aparezcan 50 capas. Si no es un rollo para desactivar en Google Earth los elementos que no me interesa. No sé si me he explicado bien. Yo soy completamente profano en esto de los kml, y lo que he hecho no quiere decir que sea lo mejor. Igual hay... Leer más ...
Hola. Soy nuevo en este foro. Un saludo a todos los colaboradores.
Bien, el tema es que estoy realizando una aplicación para crear KML desde Autocad y me surge una duda. ¿Cómo hago para meter distintos elementos en una capa? Os dejo un kml que he hecho de prueba, pero me genera las capas repetidas. Teóricamente quiero que me cree la Capa 0, Capa 1, y Capa 2. Pero me genera 5 capas. Una por cada elemento. Aunque el nombre está repetido en dos de ellas.
Otro tema sería asignarle un icono a las capas. ¿Cómo lo hago? Veo que por defecto le asigna un icono de colores.
Un saludo a todos.
galvarezhn: Muy buen aporte. jesusferrer: Un saludo, mucho tiempo ya. ShengLong: No se si después de tanto tiempo no habrás resuelto tu duda por otros medios. Pero te comento que efectivamente tus coordenadas no pueden ser U.T.M en tanto que hay valores negativos.
El problema ShengLong es que hay un sinfín de sistemas coordenados que coexisten en el mundo de la cartografía, y si no sabes indicarnos que tipo de coordenadas son, dificilmente te podemos ayudar.
En vuestra aplicación, ¿que es lo que pretendéis, obtener las coordenadas UTM, o geolocalizar las direcciones? pues es muy probable que haya algún modo de rodear vuestro problema.
Estoy empezando con esto de google maps y tengo que hacer una aplicacion en java que dandome un archivo GPX tenga que visualizarse en google maps.
He estado mirando el foro y he visto este tema www.google-earth.es/ ...sc&start=0 pero no me ha aclarado mucho.
Mi duda es saber como se puede hacer. He estado investigando y he encontrado la aplicacion gpsdings para poder pasar de GPX a KMZ pero por restricciones del proyecto no puedo utilizarla. Asi que mi duda es si existe algun conversor libre de GPX a KMZ??? O se puede visializar directamente el archivo GPX????
...de texto plano
4.- Si ya sabes editar y escribir archivos de texto plano, y sabes que estructura quieres que tengan tus kml ya sabes crear kml.
5.- Si ya sabes leer archivos de texto plano, puedes leer archivos con extensión csv.
6.- Además en el momento de escribir los archivos deberás poner en su lugar correspondiente los valores leidos en el csv
En resumen, si quieres programar una aplicación todo lo que necesitas saber es leer y escribir archivos de texto plano. Se que suena mas simple de lo que realmente es, pero la verdad es que nunca hemos tenido que ponernos en este foro la necesidad de desarrollar una aplicación similar.
Si decides lanzarte a ello, tienes ejemplos y ayudas en la web:
infinitas gracias caurel, la descripción que haces es perfecta en todos los sentidos, solo ocurre un "pequeño problema", mi gps es un Garmin edge 305, cuando lo enchufo al ordenador lo único que hace es que el programa que viene adjunto es el que se abre que es el Garmin Training Center, es una aplicación que hace que puedas ver los distintos parámetros de las rutas y perfiles, etc....; no tiene ninguna carpeta en la que pueda hacer eso que tu haces con tu Garmin distinto.
En fin, tomaré buena cuenta de la ruta que me he montado en el google y apuntaré los cruces de caminos, mediré con la regla cuando vienen y para donde coger, y si me pierdo así cuento mas anécdotas, lo que pasa es que iremos unos cuantos y luego se meten conmigo cuando nos perdemos, total, unas cuantas risas y poco más.
Me alegro de que haya gente como tú en este foro, muchas gracias por todo.
infinitas gracias caurel, la descripción que haces es perfecta en todos los sentidos, solo ocurre un "pequeño problema", mi gps es un Garmin edge 305, cuando lo enchufo al ordenador lo único que hace es que el programa que viene adjunto es el que se abre que es el Garmin Training Center, es una aplicación que hace que puedas ver los distintos parámetros de las rutas y perfiles, etc....; no tiene ninguna carpeta en la que pueda hacer eso que tu haces con tu Garmin distinto.
En fin, tomaré buena cuenta de la ruta que me he montado en el google y apuntaré los cruces de caminos, mediré con la regla cuando vienen y para donde coger, y si me pierdo así cuento mas anécdotas, lo que pasa es que iremos unos cuantos y luego se meten conmigo cuando nos perdemos, total, unas cuantas risas y poco más.
Me alegro de que haya gente como tú en este foro, muchas gracias por todo.
Buenas tardes a todos.
Estoy armando una aplicacion Web basada sobre Google Maps, utilizando la version 2.
Lo que estoy necesitando es implementar una solucion para medir distancias haciendo los clicks en los respectivos puntos y que me devuelva lo recorrido en Km.
Posiblemente este hilo ya este en otro foro, pero no lo pude encontrar
Necesitaria por favor que alguien me tire una idea, o al menos un ejemplo, como para poder comprender como funciona y despues modifiarlo a gusto.
Muchas gracias!
Supongo que Google Earth guardara los datos de los KMZ en algun sitio del Iphone o incluso que podras leer kmz de internet o del sistema de ficheros del iphone (por ejemplo descargar y guardar KMZ de nuestro foro).
Si puedes guardar dichos datos en tu iphone y que tu aplicacion Google Earth sea capaz de leerlo, ya tienes resuelto el problema.
En otro momento dije que este no era el mejor foro para hablar de fotografías de 360º pero visto que no hay mucha afición a hacerlas entre los foristas y que es un tema muy relacionado con Google Earth, me he decidido a hacer unas instrucciones básicas para animaros a entrar en el tema. Quiero contaros mi experiencia con el tema y enlazar toda la información necesaria para que cualquiera pueda hacer una imagen panorámica.
La palabra "panorámica" define lo que sería una visión de conjunto de algo (una visión amplia). Para entendernos y aplicándolo al tipo de fotografía que queremos tratar aquí, "panorámica" sería una imagen compuesta de varias tomas hechas de forma secuencial y "cosidas" para formar una sola con mayor ángulo de visión. Las más "realistas" serían las de esfera completa o lo que se conoce por fotografía inmersiva, donde se puede ver todo el conjunto tanto en horizontal como en vertical (360º x 180º).
¿Por qué es tan llamativa la fotografía panorámica?
Normalmente el ángulo que recoge una cámara fotográfica es muy pequeño para lo que el ojo humano está acostumbrado a ver. Las personas con una vista normal, vemos unos 180º en horizontal (aunque por los lados... Leer más ...
Que tal, tengo una pequeña duda, he buscado por muchos lados incluyendo este foro pero no he econtrado algo al respecto, pongo esta duda esperando no este colocada en un mal lugar.
Estoy practicando en esto del desarrollo de aplicaciones para google maps entre otras cosas y tengo esta duda.
Si yo tengo una cantidad de 5 veiculos por ejemplo, cada uno con un gps, y quisiera hacer un portal donde ingresando el numero del vehiculo yo pudiera ver la ruta que ha seguido en un mapa de google maps. Como podria yo hacer esto.
He estado leyendo por todos lados de esto y no encuentro nada, si alguien pudiera ayudarme un poco, o decirme que informacion necestio leer, se los agradeceria muchisimo.
Me acabo de comprar un ordenador nuevo con win7. He descargado el Google Earth, Chrome y OpenOffice pero no consigo instalarlos. Cuando pincho en el instalador aparece el mensaje de win7 que pregunta si quiero ejecutar el instalador. Le doy a "Ejecutar" y desaparece el mensaje pero no hace nada.
He visto una posible solución en el foro referida a entrar en el registro del sistema, lo he probado pero no me funciona.
Otras aplicaciones se han instalado sin problemas, Firefox, Gimp, Dropbox.
Me temo ncardiel que el gran problema al trabajar con laserscanner al igual que con datos leader, es el problema derivado de trabajar con nubes de puntos de tal magnitud. Respecto al tratamiento de datos te recomiendo que visites www.cartesia.org pues es un foro mas especializado en aplicaciones topográficas y geomáticas.
Nunca he modelizado para GE, pero no creo que el google SketchUp esté preparado (ni mucho menos) para soportar tal cantidad de datos.
Mucha suerte en tu busqueda, pues estás avanzando sobre un terreno poco trillado. Ah claro, y si averiguas algo ya nos comentas.