...pero cuando habla de la decadencia de Europa, me recuerda al argumentario tanto de los regímenes autoritarios, como de los más radicales miembros de nuestra propia sociedad.
Una sociedad que hoy se distingue por su libertad, por su democracia y su tolerancia, con sus defectos, pero aspectos en que los que no destacan otras (desapariciones, campos de internamiento, envenenamientos, encarcelamientos arbitrarios....).
Si encuentra una sociedad mejor, cómprela, pero no nos machaque cada x días.
Ahora, vamos a ver si conseguimos centrarnos en lo que se ve en las fotos.
En público lo mejor es limitarse a opinar y a informar, yo almenos me mantengo alejado de cualquier "ha yo atacaría así", menos que sea en un tono satírico o en broma, como la película de Cicuta, "Malvineitor". Claro que existe una parte que va en serio, el conflicto del Atlantico Sur Inglaterra es un actor secundario, Malvinas es un conflicto interno en Argentina entre los dos modelos Liberalismo y Nacionalismo, conflicto historico que creó la grieta horizontal entre lo Masónico y lo Cristiano .
Opinar e informar lo correcto hoy es un acto revolucionario, por esto es que no hay ningun foro militar que lo haga. Es verdad que se han dedicado a desmantelar toda la industria, pero hay algo con lo que no han podido y es el conocimiento, ya sabemos con exceso de detalle cuales son las capacidades presentes y futuras de Inglaterra-NATO y son inmensamente explotables, Argentina es la bestia negra de Inglaterra y vamos a ser francos, Inglaterra no va a salir de ninguna de sus poseciones marinas sino que con la fuerza.
Por otro lado se esta viniendo a saber que Inglaterra pretende... Leer más ...
...en realidad es una variante a los que ya conocemos.
En vez de una góndola, lo que hace es que la parte horizontal del puente, oséa por donde se pasa de un lado a otro, es móvil. Asciende y desciende, como un ascensor. Ya podían haber puesto una cinta mecánica como la de los aeropuertos y así tienes un !! Transformers!!
Lo curioso es que al principio fue diseñado y usado como un puente transbordador y posteriormente reconvertido en "puente aéreo".
Algunos datos del puente transbordador:
-Inauguración en 1905.
-Inspiración del Transbordador de Bilbao, España.
-Motivo: el río se congela en invierno dificultando travesia de ferrys y un puente convencional era peligroso.
-En 1930, se finaliza la reestructuración al actual puente "Puente aéreo". Se elimina la góndola y es sustituida por un puente móvil aéreo.
-120 m desde la parte baja.
-Sigue operativo en la actualidad.
-Se puede visitar el museo adjacente que se encarga de su manteniminento "Lake Superior Maritime Visitor Center" que pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.
-Estos tipos de puentes aéreos, como bien habrás supuesto, también son muyyyyy raritos
...en realidad es una variante a los que ya conocemos.
En vez de una góndola, lo que hace es que la parte horizontal del puente, oséa por donde se pasa de un lado a otro, es móvil. Asciende y desciende, como un ascensor. Ya podían haber puesto una cinta mecánica como la de los aeropuertos y así tienes un !! Transformers!!
Lo curioso es que al principio fue diseñado y usado como un puente transbordador y posteriormente reconvertido en "puente aéreo".
Algunos datos del puente transbordador:
-Inauguración en 1905.
-Inspiración del Transbordador de Bilbao, España.
-Motivo: el río se congela en invierno dificultando travesia de ferrys y un puente convencional era peligroso.
-En 1930, se finaliza la reestructuración al actual puente "Puente aéreo". Se elimina la góndola y es sustituida por un puente móvil aéreo.
-120 m desde la parte baja.
-Sigue operativo en la actualidad.
-Se puede visitar el museo adjacente que se encarga de su manteniminento "Lake Superior Maritime Visitor Center" que pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.
-Estos tipos de puentes aéreos, como bien habrás supuesto, también son muyyyyy raritos
...en realidad es una variante a los que ya conocemos.
En vez de una góndola, lo que hace es que la parte horizontal del puente, oséa por donde se pasa de un lado a otro, es móvil. Asciende y desciende, como un ascensor. Ya podían haber puesto una cinta mecánica como la de los aeropuertos y así tienes un !! Transformers!!
Lo curioso es que al principio fue diseñado y usado como un puente transbordador y posteriormente reconvertido en "puente aéreo".
Algunos datos del puente transbordador:
-Inauguración en 1905.
-Inspiración del Transbordador de Bilbao, España.
-Motivo: el río se congela en invierno dificultando travesia de ferrys y un puente convencional era peligroso.
-En 1930, se finaliza la reestructuración al actual puente "Puente aéreo". Se elimina la góndola y es sustituida por un puente móvil aéreo.
-120 m desde la parte baja.
-Sigue operativo en la actualidad.
-Se puede visitar el museo adjacente que se encarga de su manteniminento "Lake Superior Maritime Visitor Center" que pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.
-Estos tipos de puentes aéreos, como bien habrás supuesto, también son muyyyyy raritos
Ahora tengo que seguir investigando cual fue su nombre y cuando fue su botadura y su servicio......eso me interesa
ummm parrillada de pescaditos !!! frente al río...un placer.
Es que fue un shock el ver tan cantidad de afluentes. Ya sabía yo que el Paraná era un rio grande, pero no aprecias sus dimensiones laberinticas hasta que desciendes a nivel del suelo jeje.
Fijate que aquí, en Madrid (España), tenemos el rio Manzanares ...que casi no es ni rio jajaja.
No es la primera vez que subo a este pico, he estado en otras dos ocasiones, Una con mi padre:Tres Mares. 9/9/11 y otra una ruta que hice desde Piedrasluengas pero que en aquel tiempo no tenía cámara de fotos, ni gps, ni siquiera móvil por lo que no la tengo documentada así que tocaba hacerlo en esta ocasión y para ello me fui a Santa María De Redondo para hacer el recorrido por la vertiente sur palentina, aprovechando el buen tiempo y antes de que lleguen las nieblas que por esta zona son frecuentes.
El pico Tres Mares o Tresmares es una montaña de Cantabria y de Palencia, se ubica geográficamente en la divisoria de tres cuencas distintas, hecho que lo convierte en la única cima de España que vierte el agua de sus laderas hacia los tres mares que rodean la Península: su ladera oeste vierte al Nansa, que desemboca en el Cantábrico; su ladera norte desagua a la cuenca del Híjar-Ebro, que desemboca... Leer más ...
Una tragedia que vuelve afectar a Italia, y encima aún más pues hace unos años ya pasó otro terremoto por esta zona (L´Aquila).
Actualizando la información que aún no creo que vaya a ser definitiva, aunque esperemos que sí, las victimas mortales ascienden a 150 y alrededor de 400 personas heridas.
Según el ministro de exteriores de aquí de España, se cree que podría haber 3 españoles entre los muertos, pero aún no se ha confirmado.
Foto de la "Torre Cívica de Amatrice", en la que se aprecia cuando el reloj se paró, registrando así el momento del suceso.
Es la Catedral de Mallorca, uno de los monumentos mas famosos y populares de España. Por cierto, no activeis las fotos de panoramio, porque se deja de ver la catedral.
Es una playa muy bonita. Gracias por tu aportación, R.
Hay varias playas de España consideradas muy bellas: la de las Islas Cies y Las Catedrales en Galicia, Mas Palomas en Canarias y entre las bellas playas del Cabo de Gata está mi favorita: Los Genoveses.
...agencia de la ONU para el Hábitat.
Vestigios españoles
Entre las olas que bañan el litoral de Tarfaya se yergue aún firme pero en ruinas el edificio que dejaron los británicos del antiguo Puerto Victoria y que se conoce como Casamar. Por los callejones se encuentra algún vestigio de la época española como la sede de los antiguos juzgados, también en desuso, y el fuerte, con su perfil almenado y su torreón, convertido en un cuartel.
Cabo Juby no es sin embargo un lugar en el que el paso de España salte a la vista a diferencia de otros lugares del Marruecos de hoy. Nada que ver con Sidi Ifni o con ciudades del antiguo protectorado como Larache, Tetuán o Alhucemas. Uno de los escenarios del Festival, como lamenta Shaibata Sadat, se levantó en el espacio que hasta 1990 ocupaba la antigua iglesia española, que fue destruida. De ella no quedan más recuerdos que algunas fotos y la mano mutilada de Sadat, que perdió varios dedos entre sus cascotes.
hola master,
encontré esta foto en el lugar , por qué tiene la cabeza cubierta
Son los penitentes, nazarenos o "capuchones", una figura muy popular en las procesiones de semana santa española, donde suelen desfilar en filas (valga la redundancia).
...a un libro que ya tiene unos años, de Fernando Rueda (periodista especializado en temas del CESID/CNI y colaborador del mítico programa de radio La Rosa de los Vientos) en el que se mencionaba que a principios de los años 70 Alemania montó en territorio español, en Ciudad Real una estación de escucha de radio para espiar a la extinta República Democrática Alemana y a la extinta URSS, y el motivo de llevarlo en secreto era sobre todo que estaría muy mal visto que un pais democrático como la RFA colaborase con una dictadura como existía en aquella época en España. Digamos que era una especie de "Echelon" primitivo, España ponía el lugar y las infraestructuras, Alemania la tecnología necesaria, y ambos compartían los resultados obtenidos. Pues bien, Fernando Rueda afirma que por la misma época se montó otra estación de escucha de similares características en Almería, pero en este caso compartida con Italia.
Claro, eso me sorprendió, ¿instalaciones secretas de escucha/espionaje radioeléctrico en la provincia de Almería?. ¡Coñó!, que soy almeriense, quiero saber donde está o estaba eso. Me puse a googlear pero pronto me di cuenta que buscando "instalaciones militares secretas... Leer más ...
A ver, tenemos 3 (tres) imágenes. PRIMERA FOTO DE STEET VIEW que aparenta ser una imágen cualquiera de un barrio cualquiera de una Ciudad eropea, que está a mas de 1000 Kmts. al Norde de la frontera de España. En la imágen, una Señora que ha dejado su automóvil en medio de la calle está leyendo algo para saber DONDE SE ENCUENTRA. (borrado desprolijamente por mí). SEGUNDA FOTO G.E. Tenemos la ubicación del lugar de la imagen STREET VIEW. Para poder bajar el muñequito justo en la esquina. TERCERA FOTO Es una ampliacion de la poblacion para facilitar la búsqueda.
Primer pista: Salvo los mismos habitantes de esa Ciudad, pocos deben ser los que saben donde se encuentran. Terrible... no?
En el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a 2.396 m. de altitud, en el término municipal de Garafía (La Palma), se encuentra una de las baterías de telescopios más completa del mundo.
Si bien este Observatorio es ideal para la observación nocturna, lo es igualmente para la Física Solar. Este Observatorio atrae también a la astrofísica de Altas Energías.
Localización: La Palma (Islas Canarias/España)
Extensión: 189 hectáreas
Altitud: 2.396 m.
Coordenadas geográficas del GTC:
Longitud: 17° 53' 33" Oeste
Latitud: 28° 45' 25" Norte
Aparte de las actividades científicas, el Instituto de Astrofísica de Canarias realiza numerosas tareas de divulgación para que los conocimientos astronómicos lleguen a todos los públicos. Para ello, en determinadas épocas del año, se organizan visitas de colegios y grupos a sus Observatorios, tanto al Observatorio del Roque de los Muchachos como al Observatorio del Teide.
La Residencia del ORM consta de una serie de instalaciones (dormitorios diurnos y nocturnos, cocina y comedor, recepción, salas de estar y de juegos, etc.), con... Leer más ...
"Productos de mi tierra"
La cantidad de veces que he estado en esos mismos lugares (la última vez en Marzo...estoy que me cuelgo por volver ahí).
Te ha faltado la obra mas insigne.
Hotel dentro del complejo de las bodegas Marques de Riscal en Elciego (Álava).....el "Guggenheim de la Rioja".
Fotos propias.
Vista desde el pueblo.
Vista desde el Sur. A la izquierda, el propio pueblo de Elciego. La villa que veis al fondo sobreelevada, es Laguardia, para mí, el pueblo mas bonito y desconocido del Norte de España. Las Bodegas Ysios que has puesto guadiato, están justo a su izquierda, fuera del borde de la foto. Al final, la Sierra de Cantabria, que separa esa parte "Riojana" Alavesa del resto de la provincia.
El hotel desentona brutalmente con su entorno. El arquitecto podría haberse estado quietecito... Leer más ...
Mira esta foto: www.panoramio.com/photo/10725915
Tienes la opcion de "ver en Google Earth".
Si la pulsas te descargas un KML (Un KML es un KMZ sin comprimir y tambien vale).
Luego ese fichero lo puedes subir al foro, como hacemos todos y compartir la localizacion con nosotros y que la gente vea el lugar con Google Earth.
Llevo unos meses de aupa....a ver si me pongo a ello que tengo planeados algunos.
El mismo webmaster de la otra web me ha pedido el kmz con las localizaciones, curiosamente. Voy a tener que hacer un trabajo único y dar la mitad correspondiente a cada uno