...construido el 19 de marzo de 1978 por Sasebo Heavy Industries Co., Ltd., Sasebo, Japón.
Es un buque de carga Ro-Ro registrado y navegaba bajo la bandera de Italia.
Fue entregado en junio de 1978 a Hellenic Lines Inc, Piraeus, Grecia y recibió el nombre de HELLENIC EXPLORER.
En 1984 fue renombrado C. EXPLORER, por cambio de dueño de la Compañía.
Durante el año 1985 fue vendido a Ignazio Messina & CSpA Nápoles, Italia y fue renombrado MV JOLLY RUBINO.
El 11 de Septiembre del 2002: El M/V Jolly Rubino, buque RoRO se esta incendiando cerca de Richards Bay, SudAfrica, parte de la tripulación ha sido retirada. La cia de salvatage AHTS Pentow Service con el remolcador olrad Woltemade va hacia el accidente, se preparan en Cape Town otros servicios adicionales.
12 de Septiembre: El RoRo de bandera italiana gradualmente esta moviendose afuera de la costa por los vientos y... Leer más ...
Torre de Bismarck en Johnsdorf Alemania hoy Sokolniki Polonia
Se trata de una de las primeras torres, erigida en honor a Bismarck, fundada en 1869 con la iniciativa privada de uno de los admiradores del canciller.
Friedrich Schröter , propietario de la tierra en Wättrisch, hoy Sokolniki planeó la construcción de la torre Bismarck en 1863. Después de la guerra, el éxito de Bismarck en los años 1864 y 1866, el mayor retirado Schröter puso en práctica sus ideas.
Como el sitio de la construcción elegió el lado sur de la colina Janska a 253m.s.n.m cerca de Janówka (municipio Jordania Silesia), parte del cual (1.100 acres) era suyo.
El costo de la construcción de la torre fue de 18.000 marcos.
Los trabajos de construcción comenzaron el 15 de abril de1869. Para construir la torre se utilizó material íntegramente local, como piedra arenisca, granito y ladrillo.
El contratista fue el maestro albañil Bernhardt de Niemcza, bajo la supervisión de Rademacher, gerente de construcción.
La ceremonia de inaguración de la torre fue el 18 de octubre de 1869.
Descripción de la torre (al momento de la inauguración)
Este edificio neo-gótico se divide en seis plantas... Leer más ...
Estadio multipropósito en el Parque Roca, que tiene capacidad para más de 14.500 espectadores. fotos años 2002- 2008.
En subsiguientes etapas se ejecutará la fachada perimetral y el techo corredizo metálico. A partir de entonces, se convertirá en el estadio techado con mayor capacidad de la Ciudad de Buenos Aires.
a mi me funciona todo bien pero me ha decepcionado lo de las fotos anyiguas , pues en el video de explicacion de lo que se puede ver y hacer enseñan fotos de hasta 1946 pero lo normal en muchos sitios es solo desde el 2002 .
Y ademas no averiguo como se consigue entrar debajo del agua . . .
Dale al zoom hasta que te submerjas...
Lo de las fotos es normal, Gooogle Earth no suele tener fotos de fechas anteriores.
Lo bueno es qe puedes ver tu calle y como ha cambiado los ultimos años.
Jiuquan, China el 'Cabo Cañaveral' chino
La base de lanzamiento de Jiuquan, en el árido noroeste de China, es desde 1992 el centro de operaciones del programa espacial chino y de ella partirá el 'Shenzhou VI', en la segunda misión tripulada de la historia del país.
Jiuquan, en el interior del desierto de Gobi (provincia de Gansu), comenzó a ser zona de pruebas espaciales de China ya en los años 50.
El centro se empezó a construir el 1 de junio de 1958 y el primer lanzamiento de un artefacto a la atmósfera, un misil de fabricación rusa, tuvo lugar el 1 de septiembre de 1960, según fuentes no oficiales del Ministerio de Defensa chino.
Varios científicos chinos trabajan en la base espacial. (Foto: EFE)
En sus inicios, Jiuquan sirvió para desarrollar y probar los primeros misiles chinos, denominados 'Dongfang' ('El Este').
También se han probado y lanzado allí los satélites de estudio geográfico y meteorológico que posee China, y es por ello uno de los principales centros de previsión climática en el país asiático.
La primera nave espacial que salió de Jiuquan fue la 'Shenzhou' ('Nave Divina'), que partió el 20 de noviembre de 1999, propulsada por... Leer más ...
Este mensaje lo podía haber metido aquí o en campos de Golf. Me explico: El Real Club de Golf El Prat, inaugurado en 1954 estuvo hasta hace 5 años donde ahora se encuentra la nueva pista del aeropuerto (paralela y próxima a la costa). Con la ampliación de El Prat se comieron el campo, que ahora se encuentra en Tarrasa. Aporto una foto del 31 de diciembre del 2002 donde se aprecia parte del campo y tambien la equivalente del GE con la ampliación del aeropuerto ya construida