Que no aparezcan ya en tu trabajo solo esos 3 (aunque me da a mi que debe haber alguno mas de construccion local que ocuparon los portugueses).
Sigue toda esa costa occidental que veras cientos de fuertes espectaculares en islotes o sobre rocas (no portugueses). Solo en Bombai ya hay 6.
Ya hice un trabajo sobre los de Rajasthan, lo tienes por ahí en el foro.
Poco a poco voy completando el resto de la India, aunque como los demas trabajos que tengo abiertos, no veo el final del tunel. A veces encuentro alguno del que no tengo ni el nombre, ni hay un pueblo al lado para ponerselo.
Adjunto una imagen de lo que tengo hasta ahora.
Jantar Mantar tiene una notable colección de instrumentos astronómicos de arquitectura. Retrata intento notable de los antepasados, que estaban interesados en la astronomía y el conocimiento de los cuerpos celestes. Por encima de todo, este observatorio aún, proporciona información precisa, lo que puede ser comparada con los modernos instrumentos de hoy sin lugar a dudas. Los instrumentos compuestos, cuyos valores y formas son científicamente diseñados representa el punto fuerte de la astronomía medieval de la India.
El Fuerte de Chitor (es decir, el Chittorgarh) fue edificado en el siglo VII por el imperio Maurya. Se encuentra a 180 metros de altura, sobre la cima de una colina.
Este fuerte cuenta con numerosas puertas de acceso, entre las cuales destacan cuatro: Padal Pol, Bhairon Pol, Hanuman Pol y Ram Pol. A través de ellas se puede ingresar en un mundo de fantasía, hogar de un sinfín de maravillosas muestras de arquitectura rajput.
Ubicado en la ciudad de Chittor, en el estado de Rajasthan, el fuerte fue víctima de tres asedios en distintas épocas, y en los tres casos resultó profundamente afectado por el enemigo. Sin embargo, nada indica que su arquitectura defensiva sea de inferior calidad que la de ninguno de las otras fortalezas de la región.
En extensión segun he leído, el fuerte mas grande de la India, aunque en dura disputa con decenas de otros inmensos también. Les gustaba construir las cosas a lo grande allí