...de carga tenía una cubierta de 43,5 pies (13,3 m) de largo con una manga de 11,25 pies (3,43 m).
Tenía dos ruedas de paletas a cada lado, impulsadas por un motor monocilíndrico de 3 a 4 caballos de fuerza (2 a 3 kilovatios).
El motor fue fabricado por John Robertson de Glasgow, y la caldera por David Napier , Camlachie , Glasgow.
El 15 de agosto, el Comet realizó el primer viaje comercial desde Glasgow a Bowling , Helensburgh y Greenock, inaugurando la era del barco de vapor en el Clyde y, más ampliamente, en Gran Bretaña y Europa.
Bell hizo que el Comet se alargara y se le cambiaran los motores, y desde septiembre de 1819 realizó un servicio a Oban y Fort William (a través del canal de Crinan ), un viaje que duraba cuatro días.
El 15 de diciembre de 1820, el Comet naufragó en una fuerte corriente en Craignish Point, cerca de Oban, con Bell a bordo. No hubo muertos.
Uno de los motores terminó sus días de trabajo en una cervecería de Greenock y ahora se encuentra en el Museo de Ciencias de Londres.
En 1962, los aprendices del astillero Lithgows construyeron una... Leer más ...
El 6 de Junio de 1944 se llevo a cabo la batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue una operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania de Hitler.
Pero como es muy dificil de explicar todo aca se los publico en forma didactica con un video:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
Triste noticia.
El Krakatoa es uno de los volcanes mas conocidos a nivel mundial. La explosión de 1883 levanto una ola de 40 metros de altura y se cree que fue el ruido mas fuerte de la historia, se oyó incluso en Australia (a 5000 km) y su influencia llegó incluso a Europa.
...no desembarcó en Aigues Mortes sino a Hyéres (cerca de Tolón), a causa de una fuerte tempestad.
Luís IX, que estaba ya muy enfermo, hizo una segunda tentativa en 1270, y a pesar de la oposición de su familia, organizó la 8ª cruzada hacia Túnez, cuya partida se hizo igualmente desde el puerto de Aigues Mortes el 1 de julio de 1270.
Buena parte del ejército fue atacado por la fiebre tifoidea, al igual que el propio Luis IX, que murió sin haber conseguido su objetivo, el 25 de agosto de 1270. En otoño la expedición fue evacuada a Europa.
En 1272, el hijo y sucesor de de Louis IX, Felipe III de Francia, llamado el Atrevido, ordena la continuación de la construcción de murallas para rodear por completo la pequeña ciudad. El trabajo se completará solo 30 años después gracias a Felipe IV de Francia, llamado el Hermoso, en que también se construyó la torre Carbonnière, que ubicada en medio de las marismas, era el paso obligatorio para acceder a Aigues-Mortes por el norte.
Tras este efímero periodo de apogeo, la ciudad dejó de crecer, ya que el puerto se cubría de arena y una vez incorporada la Provenza a Francia en 1481, Marsella sustituyó a Aigues-Mortes, que perdió su... Leer más ...
Quien busque emociones fuertes las encontrará aquí, en el valle de Hasli junto al paso de Grimsel más próximo a Berna. Una pendiente de un 106 % máximo convierte este funicular monovagón en el más empinado de Europa. Sin lugar a dudas.
La arboleda con los contornos de una guitarra es obra de Pedro Martín Ureta, un productor agropecuario que ahora tiene 70 años. La obra paisajística es un homenaje a su difunta esposa, Graciela Yraizoz, quien murió en 1977 a los 25 años. "Es increíble ver un diseño tan cuidadosamente planeado, a tanta distancia abajo", dice Gabriel Pindek, piloto comercial de Austral Líneas Aéreas. "No hay otra cosa así".
Ureta, de una familia estanciera con hondas raíces aquí, fue un bohemio en su juventud. Viajó a Europa y se codeó con artistas y revolucionarios. Tras volver al país a finales de los años 60, a los 28 años, fue cautivado por Yraizoz, quien apenas tenía 17 años.
El párroco local casi se niega a celebrar la boda, recuerda Ureta, ya que no creía que el estanciero parecía lo suficientemente comprometido para amar a Yraizoz "todos los días" de su vida. Pero Ureta demostró ser extraordinariamente devoto a Yraizoz, dicen sus amigos e hijos, y la unión fue feliz, aunque breve.
"Ella era muy emprendedora, vivía haciendo cosas", dice Soledad, de 38 años, uno de los cuatro hijos del matrimonio... Leer más ...
El Gran Ducado de Luxemburgo esta situado en la parte occidental de Europa y rodeado por Bélgica, Francia y Alemania.
El Luxemburgo es una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional, representada por un grande duque. Luxemburgo es miembro fundador de la Unión Europea, l' OTAN, las Naciones Unidas, el Benelux, y la Unión de Europa Occidental
El Luxemburgo tiene una fuerte herencia cultural, debida a su rica historia hecha de distintos flujos de invasión y de inmigración. Se definen oficialmente tres lenguas: Francés, alemán, y Luxembourgis
El desafío de hoy vuelve a ser un fuerte. (si pasa cerca Batiste, no se podrá contener).
Pero no está en Europa, es un fuerte de Estados Unidos, muy particular por ser exagonal con un faro.
Estuvieron algo mas de quince años para construírlo, pues una autoridad de la Marina de ese país, primer enviado, dijo que ahí no se podía construir nada, mientras que un segundo no solo dijo que sí, sino que LO CONSTRUYÓ y tuvo inmediatamente las funciones para lo que fué creado. COMBATIR A LA PIRATERÍA.
El desafío de hoy vuelve a ser un fuerte. (si pasa cerca Batiste, no se podrá contener).
Pero no está en Europa, es un fuerte de Estados Unidos, muy particular por ser exagonal con un faro.
Estuvieron algo mas de quince años para construírlo, pues una autoridad de la Marina de ese país, primer enviado, dijo que ahí no se podía construir nada, mientras que un segundo no solo dijo que sí, sino que LO CONSTRUYÓ y tuvo inmediatamente las funciones para lo que fué creado. COMBATIR A LA PIRATERÍA.
Hojalá que pase por aquí mi amigo Batiste. Es un especialista en encontrar fuertes porque le gustan mucho.
Creo que el país de Europa en el que está este FUERTE CON FORMA DE ESTRELLA, es el que mas cantidad y variedad contiene. Si miran con detenimiento la imágen verán que tanto a la izquierda (a la misma altura) y a la derecha abajo hay dos mas........pero........les fué bien.
...pasado tres años desde su partida. Tres años de navegación, tempestades, calmas chichas, costas ignotas habitadas por tribus de salvajes y penurias sin cuento. El precio pagado por la gesta era elevado, pero ese grupo de hombres acababa de completar la primera vuelta al mundo.
La expedición se había fraguado unos años antes, en la bulliciosa Sevilla de principios del siglo XVI. Atraídos por el deseo de enriquecerse y por un innegable espíritu de aventura, marineros, comerciantes y trotamundos de media Europa se dieron cita a orillas del Guadalquivir. América estaba recién descubierta, y las expediciones desbordaban optimismo. Los primeros capitanes, dispuestos a comerse el mundo, bajaban orgullosos por el río al mando de sus carabelas. Era un lugar de promisión, la ciudad de los prodigios.
Fernando de Magallanes, un marino portugués que había navegado por los mares de Oriente, viajó hasta Sevilla para ofrecer al jovencísimo rey de España un ambicioso proyecto que en la corte lisboeta no había cosechado demasiado éxito. Se trataba de llegar a las islas de las especias navegando hacia el Oeste y no hacia... Leer más ...
...poblacional de servicios en un área conflictiva y poco poblada como acto de señorío de la Provincia de Santa Cruz sobre su Territorio, con un área de influencia que se amplía rápidamente, ya que los inconvenientes limítrofes con la vecina República de Chile en la zona del Lago del Desierto, se resolvieron definitivamente en el año 1994 cuando un jurado internacional falló en favor de Argentina. Fue concretamente poblado desde el año 1987 y ha crecido vertiginosamente en población e infraestructura desde entonces. Inmigrantes venidos de distintos lugares de Europa , que inicialmente arribaron a Punta Arenas y luego por el paso de Ultima Esperanza pasaron al continente, se instalaron a fines del siglo XIX y comienzos del XX en la zona aledaña al Chaltén.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los... Leer más ...
Buscamos un fuerte muy pero muy viejo. Se encuentra en un islote de una isla de Europa. A Batiste le encantan. Tiene una Historia enlazada con monjas y monjes.............. Leer más ...
...a la Compañía Británica de las Indias Orientales, que estableció un destacamento en la isla y construyó un fuerte en 1658, llamado Jamestown, nombre dado en honor al duque de York, Jaime II. En 1673 los holandeses se posesionaron de nuevo de la isla, pero fueron expulsados.
En esa época, alrededor de la mitad de los habitantes eran esclavos africanos. En 1810 comenzaron con la importación de chinos desde Cantón. La isla prosperó econonómicamente hasta 1870 con la apertura del Canal de Suez de 1869, que facilitó las comunicaciones marítimas entre Europa y Asia evitando la navegación rodeando África, una ruta en la cual Santa Elena servía como un punto de escala fundamental.
Santa Elena, debido a su lejanía e inaccesibilidad, sirvió como prisión para grandes personalidades de la historia. Napoleón Bonaparte pasó sus últimos años de vida deportado en la isla entre 1815 y su muerte, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1821. El general Piet Cronje y otros prisioneros de la Guerra Anglo-Bóers fueron trasladados a este territorio, que también sirvió de lugar de exilio a algunos jefes zulúes, incluyendo Dinizulu.
Hoy Santa Elena es visita obligada de los... Leer más ...
...de Amor, una Muerte y una Guitarra Hecha con Arboles
La arboleda con los contornos de una guitarra es obra de Pedro Martín Ureta, un productor agropecuario que ahora tiene 70 años. La obra paisajística es un homenaje a su difunta esposa, Graciela Yraizoz, quien murió en 1977 a los 25 años. "Es increíble ver un diseño tan cuidadosamente planeado, a tanta distancia abajo", dice Gabriel Pindek, piloto comercial de Austral Líneas Aéreas. "No hay otra cosa así".
Ureta, de una familia estanciera con hondas raíces aquí, fue un bohemio en su juventud. Viajó a Europa y se codeó con artistas y revolucionarios. Tras volver al país a finales de los años 60, a los 28 años, fue cautivado por Yraizoz, quien apenas tenía 17 años.
El párroco local casi se niega a celebrar la boda, recuerda Ureta, ya que no creía que el estanciero parecía lo suficientemente comprometido para amar a Yraizoz "todos los días" de su vida. Pero Ureta demostró ser extraordinariamente devoto a Yraizoz, dicen sus amigos e hijos, y la unión fue feliz, aunque breve.
"Ella era muy emprendedora, vivía haciendo cosas", dice Soledad, de 38 años, uno de los cuatro hijos del matrimonio. "Ella ayudó a guiar a mi... Leer más ...
Volvamos a Europa.
Ahora buscamos un Castillo/Fuerte.
Solamente hay que buscar estos apartamentos tan alegres y muy cerca, al Sur está.
GUADIATOOOOOOOO........FORT !!!, Al SUR??????, está al SUR?? vení a visitarme a argentina nomas......pero del asado, olvidate, si vienes, té con leche con pan casero y gracias!!. Por lo de Fort, me recorrí TOOOODO el sur del reino unido, Irlanda, Escocia, sus colonias, el sur de francia, menorca, mayorca, etc. etc. Asi no vale!!!!
Y un comentario aparte.......digo yo, pobre tipo al que le tocaba tocar la campana porque venían los enemigos, no? ese honor se lo daban seguramente a ese cuñado que uno no quiere nada, no?...
Moyi, Su nombre era Fort Rijnauwen, de ahí la pista de Fort, y ¿no está al sur de los apartamentos?
¡A ver si tu vas a formar parte de ese asado!
También estan los Fort Castell por montones. Y perdón por la humorada del asado. Dicen por ahí que me salen buenos. En último de los casos, si no me invitas, yo lo hago y tu comes... Leer más ...
Volvamos a Europa.
Ahora buscamos un Castillo/Fuerte.
Solamente hay que buscar estos apartamentos tan alegres y muy cerca, al Sur está.
GUADIATOOOOOOOO........FORT !!!, Al SUR??????, está al SUR?? vení a visitarme a argentina nomas......pero del asado, olvidate, si vienes, té con leche con pan casero y gracias!!. Por lo de Fort, me recorrí TOOOODO el sur del reino unido, Irlanda, Escocia, sus colonias, el sur de francia, menorca, mayorca, etc. etc. Asi no vale!!!!
Y un comentario aparte.......digo yo, pobre tipo al que le tocaba tocar la campana porque venían los enemigos, no? ese honor se lo daban seguramente a ese cuñado que uno no quiere nada, no?...
Moyi, Su nombre era Fort Rijnauwen, de ahí la pista de Fort, y ¿no está al sur de los apartamentos?
¡A ver si tu vas a formar parte de ese asado!
Volvamos a Europa.
Ahora buscamos un Castillo/Fuerte.
Solamente hay que buscar estos apartamentos tan alegres y muy cerca, al Sur está.
GUADIATOOOOOOOO........FORT !!!, Al SUR??????, está al SUR?? vení a visitarme a argentina nomas......pero del asado, olvidate, si vienes, té con leche con pan casero y gracias!!. Por lo de Fort, me recorrí TOOOODO el sur del reino unido, Irlanda, Escocia, sus colonias, el sur de francia, menorca, mayorca, etc. etc. Asi no vale!!!!
Y un comentario aparte.......digo yo, pobre tipo al que le tocaba tocar la campana porque venían los enemigos, no? ese honor se lo daban seguramente a ese cuñado que uno no quiere nada, no?...
Aquì hoy hacen 30º de calor.
En Catarroja, mas cerca del ecuador, deben hacer cerca de los 20º...digo yo...
Y para el Norte de Europa, sin ir al extremo, cuanto hará en estos momentos?, se deben estar calentando el cuerpo con algo fuerte, no?
Que es lo que inventaron los Holandeses de Schiedam para el frío?
Aquì hoy hacen 30º de calor.
En Catarroja, mas cerca del ecuador, deben hacer cerca de los 20º...digo yo...
Y para el Norte de Europa, sin ir al extremo, cuanto hará en estos momentos?, se deben estar calentando el cuerpo con algo fuerte, no?
...de lo que pregonan la mayoría de historiadores ingleses, Inglaterra*** coleccionó una gran cantidad de sonoros fracasos, mucho mayores que los relativos éxitos, en su intención de atacar el Imperio Colonial Español. Al final sólo pudieron conquistar islas menores que España**** o no había colonizado (Antillas Menores), o donde España no había mostrado interés real y tenía poca población (Jamaica o Trinidad), o zonas realmente insalubres (Belice).
Buena parte de culpa la tuvo no sólo la organización de las famosas Flotas de Indias, si no también la colección de fuertes que España edificó en sus principales puertos. A destacar, en el Caribe: Cartagena, La Habana, San Juan de Puerto Rico y en menor medida Veracruz y Santo Domingo y en el Pacífico el sistema de fortificaciones de Valdivia.
**perdón, no me acordaba que que en Inglaterra siempre han llamado a los que saquean, queman, violan y roban, Sir o Lord
***bueno, y Francia y Holanda (Provincias Unidas)...
****uno de los grandes problemas que España tuvo fue que era un país muy poco poblado (lo sigue siendo en comparación con el resto de Europa), además tenía otra sangría de población con las guerras... Leer más ...
...de lo que pregonan la mayoría de historiadores ingleses, Inglaterra*** coleccionó una gran cantidad de sonoros fracasos, mucho mayores que los relativos éxitos, en su intención de atacar el Imperio Colonial Español. Al final sólo pudieron conquistar islas menores que España**** o no había colonizado (Antillas Menores), o donde España no había mostrado interés real y tenía poca población (Jamaica o Trinidad), o zonas realmente insalubres (Belice).
Buena parte de culpa la tuvo no sólo la organización de las famosas Flotas de Indias, si no también la colección de fuertes que España edificó en sus principales puertos. A destacar, en el Caribe: Cartagena, La Habana, San Juan de Puerto Rico y en menor medida Veracruz y Santo Domingo y en el Pacífico el sistema de fortificaciones de Valdivia.
**perdón, no me acordaba que que en Inglaterra siempre han llamado a los que saquean, queman, violan y roban, Sir o Lord
***bueno, y Francia y Holanda (Provincias Unidas)...
****uno de los grandes problemas que España tuvo fue que era un país muy poco poblado (lo sigue siendo en comparación con el resto de Europa), además tenía otra sangría de población con las guerras... Leer más ...
...que mandó levantar el rey Felipe II en un arrabal de Jaca cuando temía la invasión de los herejes franceses. La obra se comenzó en el año 1595 teniendo como modelo el plano realizado por Tiburcio Spanoqui y se concluyó en el siglo XVIII, puesto que en 1690 aún se están edificando los puentes que salvan los fosos de protección. Las fortalezas de Jaca y de Lieja (Bélgica) son las dos únicas de tipo pentagonal que se conservan completas. La ciudadela de Jaca fue declarada monumento artístico en 1951 y fue restaurada en 1968y cuenta asimismo con el Premio Europa Nostra.
que formaban parte del sistema defensivo contra "el francés".
Francamente los recursos minerales puden ser una de las causas menos importante, aunque lo sean. Las costantes disputas por Cachemira se remontan a muy atras, años 40-50, y son debidas a las políticas coloniales de las potencias europeas en Asia. Sus intereses estaban por encima de todo, incluso de los pueblos, y no les importaban separar etnias enteras con fronteras "artificiales", pactadas en despachos de Europa sin contar con el pueblo legítimo. La colonización inglesas de la peninsula del Indostan, nombre como se conoce este trozo de Africa incrustado en Asia, estuvo marcado por los pactos con los distintos Sultanes. Esto llevaba a firmar conpromisos con los cuales a los jerarcas indios se les obligaba a defender los intereses ingleses a cámbio de protección, ventajas comerciales y nuevos territorios, priNcipalmente de aquellas poblaciones enemigas, el famoso divide y venceras. Una vez conseguida la independencia, las potencia colonial ponían en el poder a la casta mas afín, no a la dominante y por lo tanto nunca tendrían a la población a favor, por lo que surgian las protestas y manifestaciones, las cuales eran reprimidas con dureza por el ejercito del gobierno, y esto... Leer más ...