Descubra también el monumento principal de la ciudad; la catedral de San Gaciano, de estilo gótico, cuya fachada flamígera está ricamente decorada. En el interior podrá contemplar un coro del siglo XIII, admirar las espléndidas vidrieras de los siglos XIII, XIV y XV, y ver las tumbas de los hijos de Carlos VIII. El claustro de Psalette, adosado a la catedral, se compone de tres galerías que combinan arquitectura flamígera y renacentista. El barrio del antiguo Tours alberga también el castillo real, que entre otras cosas acogió a Juana de Arco después de su victoria en Orleans. Hoy en día es una capital del arte contemporáneo.
Tras un incendio, la catedral fue reconstruida a partir de 1174. Con ello se produjo la expansión del gótico francés de la Isla de Francia hacia Inglaterra, mediante la llegada de maestros franceses a la isla. En los trabajos de la Catedral de Canterbury fue reclamado el maestro Guillermo de Sens. Este caso, perfectamente documentado, concierne a la arquitectura y a un periodo inicial del gótico. Se ha creído que cuando en 1378 el obispo de Canterbury, Sudbury, decide derribar las naves antiguas de la catedral y levantar otras nuevas confía el proyecto a Yeveley, aunque esto no está documentado.
Notre Dame es conocida por su balance de lo sublime, aunque si te fijas bien verás muchos elementos menores que evitan la monotonía, algo habitual conforme a las practicas estándar de estilo gótico. Estos adornos incluyen formas que cuentan historias de la biblia, siendo utilizadas como biblias pauperum, una “Biblia para los pobres” que ayudaban a los analfabetos a entender las historias del antiguo testamento, la Pasión de Cristo y las vidas de los santos. Una de las mejores vistas de Notre Dame es la plaza de Juan XXIII, el parque pequeño y encantador de detrás de la catedral.
Una de las iglesias de estilo gótico más bonitas de Paris es la Sainte Chapelle, que aunque no es muy conocida no tiene nada que envidiarle a los monumentos más famosos del mundo y de la capital francesa.
Aunque en un principio la idea era construir una pequeña capilla que guardara las reliquias de la Pasión de Cristo, que comprende un trozo de la Santa Cruz y la Corona de espinas, aunque después se convirtió en una hermosa majestuosa iglesia tal y como la podemos ver hoy.
La construcción de la Sainte Chapelle se hizo en el siglo XIII y lo más curioso es que sólo tardaron siete años en levantarla. Lo cierto es que la que vemos actualmente no es la original, pues en el siglo XIX tuvo que ser restaurada luego de que en la Revolución Francesa tuviera grandes daños.
En el corazón de las Halles, antiguo mercado de la capital de Francia, nos encontramos con una de las iglesias más bonitas de la ciudad, muy poco conocida pero no por ello menos fascinante que los famosos monumentos de París.
Se trata de la Iglesia de San Eustaquio, un hermoso templo construido en piedra gris que contrasta con su techo azul, que se erigió ene l siglo XVII que en su interior es de estilo renacentista pero que es su exterior conquista con los signos más característicos de lo gótico.
Sus arcos y pilares convierten a esta iglesia en una verdadera joya que se complementa con grandes vitrales y pequeños rosetones que hacen recordar a la famosa Catedral de Notre Dame.
Aunque es un laberinto, me da la impresión que su fin es actuar como un mandala.
Si, la verdad es que lo parece.
Siguiendo con el tema, una catedral que seguro gustará a todos (sobre todo a Master ) por su simetría torril, la Catedral de Reims.
Joya del gótico francés (y del Champagne), lugar de coronación de los reyes franceses (hasta que los decapitaron literal y figuradamente) y mi favorita en Francia.
Al estar hubicada en una amplia plaza, es fácilmente afotable.
Veo que te has propuesto indexar toda Europa en estos temas. Así si quiero estudiar algo especificamente, lo mas fácil es abrir tus kmz para localizarlo. Muy bien.