...los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la... Leer más ...
...los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la... Leer más ...
...los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
He geolocalizado una foto de la devastación en una zona hotelera de la Isla de San Martín por el huracán Irma. La imagen de Google Earth es de febrero. La otra es de una toma aérea de la misma zona (hotel La Playa) después del paso del huracán.
Buenoooo veamos, este sitio me ha gustado, una mezcla entre naturaleza/cultura.
Se encuentra en Asia (entre la India y Vietnam).
PISTA:
País muy pobre, que recientemente ha sufrido una serie de terremotos que afectaron a la gran cantidad de antiguos templos que posee (ese tipo de templo o estructura que veis).
PD; Lo siento por la imagen aérea, pero es lo que tiene la selva ...
Un saludo
De estas piedras hay muchas por Asia.
Te dejo otra.
Buenoooo veamos, este sitio me ha gustado, una mezcla entre naturaleza/cultura.
Se encuentra en Asia (entre la India y Vietnam).
PISTA:
País muy pobre, que recientemente ha sufrido una serie de terremotos que afectaron a la gran cantidad de antiguos templos que posee (ese tipo de templo o estructura que veis).
PD; Lo siento por la imagen aérea, pero es lo que tiene la selva ...
Con la abundante información que nos has brindado Master, he ido a parar siempre a las Islas Guernsey y Jersy, pero no se condicen con la imágen que tu muestras. Seguiré buscando......
un saludo
Bueno, hemos encontrado algo fácil de localizar. Se trata de un artefacto muy particular, con dos funciones.
En el centro de la imágen de G.E., (un poco oscura), se lo puede divisar y.....es lo que parece ser.
En la imagen Street View, un Cartel y un pequeño trozo de la torre color rojo que se divisan a la derecha del camión que nos molesta, dicen de que se trata!!
En un tiempo prudencial, si no han alcanzado estos datos, comienzo con mas pistas.
Las columnas basálticas de la Torre del Diablo de EEUU, no son únicas de EEUU, sino que están en practicamente todo el mundo. España las tiene hasta en Bloques geométricos con disyunción columnar radial de formando una curiosa «flor de piedra» en la Isla de Tenerife.
O Los Órganos, en la isla de La Gomera, magnífico ejemplo de columnatas basálticas formadas por el enfriamiento de la lava al llegar al nivel donde ahora se encuentra el mar.
En Argentina, sobre muchos lugares de la Cordillera de los Andes, también los hay de todas las formas que describen las enciclopedias. Para verlas en G.E. y por Street View, solo hace falta pararse en Neuquén, en la Ruta 242 a la altura de Pino Achado. (agrego imágen).
Pero hoy buscaremos un VERDADERO MONSTRUO de aquella época de grandes cataclismos volcánicos. En G.E. se lo puede comenzar a divisar desde mas de 10.000 Kilómetros de altura, resulta muy visitado... Leer más ...
Fue un despiste, Moyito.
Esta tarde os pongo un nuevo desafio.
Si...y me "estropeastes" una pequeña broma que quise hacerle a Granma, te distes cuenta?.
Mientras Granma exponía la imagen de las limas, yo estaba subiendo en el foro "Mensajes al Espacio" nada mas y nada menos que la localización de las ruinas con el mensaje "bienvenidos"............y nadie se dió cuenta!.....juaaaaaaaaaaaa
YO SI!!!! Esta mañana hahaha.....digo, ¿pero y esto? , como no he visto el cartel de bienvenidos
Buenísimo Granma...a pesar que han pasado años, nos seguimos conociendo y para bien!
Fue un despiste, Moyito.
Esta tarde os pongo un nuevo desafio.
Si...y me "estropeastes" una pequeña broma que quise hacerle a Granma, te distes cuenta?.
Mientras Granma exponía la imagen de las limas, yo estaba subiendo en el foro "Mensajes al Espacio" nada mas y nada menos que la localización de las ruinas con el mensaje "bienvenidos"............y nadie se dió cuenta!.....juaaaaaaaaaaaa
YO SI!!!! Esta mañana hahaha.....digo, ¿pero y esto? , como no he visto el cartel de bienvenidos
Fue un despiste, Moyito.
Esta tarde os pongo un nuevo desafio.
Si...y me "estropeastes" una pequeña broma que quise hacerle a Granma, te distes cuenta?.
Mientras Granma exponía la imagen de las limas, yo estaba subiendo en el foro "Mensajes al Espacio" nada mas y nada menos que la localización de las ruinas con el mensaje "bienvenidos"............y nadie se dió cuenta!.....juaaaaaaaaaaaa
Fue un despiste, Moyito.
Esta tarde os pongo un nuevo desafio.
Si...y me "estropeastes" una pequeña broma que quise hacerle a Granma, te distes cuenta?.
Mientras Granma exponía la imagen de las limas, yo estaba subiendo en el foro "Mensajes al Espacio" nada mas y nada menos que la localización de las ruinas con el mensaje "bienvenidos"............y nadie se dió cuenta!.....juaaaaaaaaaaaa
Granma!!!!! recuerdo que no había letreros en los desiertos que no nos hayas hecho buscar, las rutas que los atraviesan, pequeños tesosros.....vamos!!!! sinceramente creí que ya tenías localizado el lugar.
Las dos imágenes son verdaderas, se corresponden (salvo por la altura de la toma), no hay que escribir nada cuando lo halles, pues no hay nombres, ni historias, al menos en el G.Earth............simplemente decir: acatáá!!!....y a mandar el KMZ..., ah!!, me olvidaba...donde termina la zona escarpada y comienza el desierto.....esa línea que apenas se distingue en la imágen es una ruta.
Bueno, nos vamos a China, al norte pero no entramos en Mongolia, sino que nos mantenemos en el desierto de Mongolia Interior ubicados en un....centro/este.
Lo que van a encontrar siempre me llamó la atención y es simplemente una vieja vivienda, en medio de LA NADA; en una escarpada zona sin caminos y sin vecinos y me hace preguntarme, porque LEJOS y SOLO?
Las imágenes son bastante elocuentes para empezar,..... luego vemos......... Leer más ...
Perdonad que no me he conectado este fin de semana apenas y no he podido seguir el juego. Andaba entre Elvas y Badajoz, en la raya entre España y Portugal.
Ahora veo el interesante desafio de Granma y la buena respuesta de Moyito.
Gracias amigo Master, SIEMPRE fue un placer estar aquí!! es una lástima que a veces no disponga del tiempo para estar mas aún.
Un abrazo y buscad el sitio de las imágenes con una muy triste historia (historia real).
Hola Master, sabes porqué no salieron las dos imágenes que subí? Estaban en regla con las condiciones y fueron aceptadas, no obstante NO SE EXHIBIERON. Intenté repetir la acción dos veces y nada.
Me arriesgaré, a ver. ¿Podrá ser Antigua Guatemala? Ésta fue trasladada por recomendación del ingeniero Juan Antonelli, “para apartarla del peligro de los volcanes”. La nueva ciudad fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; se le llamó “Valle de Guatemala”.
MUY BIEN ANACASTRO!!!!! Para mí has encontrado la Antigua Guatemala!!!. Solo tienes que subir el KMZ y la imágen que responde a la posición que te adelantara Google Master. Si no sabes como hacerlo, te ayudaremos, es muy facil. Luego te tocará a tí colocar un nuevo desafío. Mis felicitaciones!!
Moyito
Bueno, este será un desafío MUY FACIL, en virtud que al que le interese, tendrá que nadar por el mismo Rio Colorado del desafío inmediato anterior, por mas de 100 Kilómetros en el Estado de Uta, en contra o a favor de la corriente, (no lo recuerdo, ... )... o encontrar la ruta específica para llegar a ver la destrucción del puente de la imágen sobre el Rio. Obsérvese que hasta la sombra del puente en el Río Colorado es prueba de su destrucción. Lo único que me llama la antención, es que no hayan puesto vallas o anulado el tránsito.....TODO UN PELIGRO!
Hola Gramna!! bienvenido!, no fué como has dicho, ya que supuse que no estaban ni vos ni Master y no veo a India tampoco. O sea que como los conozco y muy bien a los tres, los mensajes de ayuda NO ERAN PARA USTEDES, ...viejos....amigos, juaaaaaaaa. Intenté simplemente animar a algún nuevo jugador, sobre todo cuando abrieron las imagenes en dos o tres oportunidades. Tu localización y marca son perfectas y muy bien acompañadas de buen material.
Bueno, nos vemos!
Lo de la venganza fué solo chiste. Está fácil y sino es así vendrá colaboraremos para que lo sea.
Fué nuestra primera experiencia en andar con mi vehículo por mi país sobre el agua solidificada por sal, (cuesta no pensar en que uno va a ir a parar al fondo).
En la imágen de Street View todo está construído con roca de sal y en el interior, el mostrador, las mesas y sillas también. 1º DATO: no esta al sur.
eduardograndio las imágenes 3D de los barcos es siempre una cosa impactante y complementa de forma espectacular la geolocalización del pecio en GE.
Esa podríamos decir que es la fase artística del trabajo. Pero para los seguidores o simpatizantes del submarinismo sería conveniente incrementar los datos relativos al pecio que se trate; es decir habría que añadir en la descripción de la marca de posición en GE datos correspondientes a historia, profundidad, situación, características del acceso etc, y si es posible alguna imágen fotográfica. Así quedaría muy completo.
Posiblemente, incluso GE lo implementara en su capa de Océanos si el trabajo alcanzara una dimensión significativa.
Pero como eso, a pesar de su gran competencia, es pedir un trabajo abrumador, pues sencillamente: a su aire, y mis felicitaciones por una web que me ha gustado.