El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de 1 UCAV Dron Tengden TB-001 en Dingxin / Shuangchengzi Air Base, China.
La instalación está ubicada junto a la ciudad de Jiuquan, en el extremo sur del extenso campo de pruebas de misiles de Shuangchengzi, un área llena de instalaciones únicas, algunas de las cuales son bastante intrigantes, ya que están en el desierto de Gobi, una zona que durante mucho tiempo ha sido un bastión militar y de pruebas de armas para el Ejército Popular de Liberación.
Se cree que la larga pista que se encuentra al sur, que es bastante nueva, ya que se construyó a mediados de la década pasada, se utiliza principalmente para el lanzamiento y la recuperación de drones y como zona de aterrizaje alternativa para el tráfico regular.
El Tengden TB-001 es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) de altitud media y larga... Leer más ...
En la región de Mongolia del Interior (China) encontrado estas construcciones defensivas.
En total son 8, todas identicas (el mismo patrón).
Estos "castillos" estan rodeadas de un foso, que generalmente esta relleno de agua (cosa muy curiosa para localizarse en una zona desertica, entre el TaklaMakan y el Gobi).
Tiene varias entradas, en el centro hay una colina o monticulo y normalmente éste alberga lo que parecen bunkers o arsenales.
Tambien en algunas se ven edificios antiguos y abandonados.
Seguramene sea algo militar pero lo que nose es si estas construcciones son modernas o son antiguas fortalezas reconvertidas.
Como dato: al sur (desde donde se encuentran las mayorias) a pocos kms se encuentra uno de los principales lugares de lanzamiento de cohetes, del programa espacial chino.
Tbn se ven un gran aeropuerto militar y multitud de blancos y dianas...
He buscado información pero no he encontrado nada.
Khara Khoto, Mongolia (China)
La ciudad negra, aparece hoy en día como un espejismo en medio del desierto del Gobi. Fue fundada en 1032 y devino un importante centro de comercio en la ruta de la seda. Mencionada en los escritos de Marco Polo como Etzina fue rescatada de las arenas por una expedición rusa en 1908. Allí se encontraron miles de manuscritos, libros y pinturas.
Marco Polo describe una visita a una ciudad llamada Etzina o Edzina, que se ha identificado con Khara-Khoto.
Al salir de la ciudad de Campichu andas durante doce días, y luego llegas a una ciudad llamada Etzina, que esta hacia el norte, al borde del desierto de arena, y que pertenece a la provincia de Tangut. Las personas son idólatras y tienen un montón de camellos y ganado, y en el país se produce un número enorme de buenos halcones, ambos Sakers y Lanners. Los habitantes viven de sus cultivos y su ganado, ya que no tienen comercio. En esta ciudad se debe preparar para las necesidades de víveres durante cuarenta días, porque al salir de Etzina, se entra en un desierto que se extiende a... Leer más ...
Ayer buscando info sobre la carrera espacial china (en concreto con puesta en orbita por parte de RPC, a un mono, cosa que ocurrio hace unos dias ) me tope con esta noticia:
En la cual segun un analista de la NASA (fuente contrastable??), comento que estas famosas formaciones (la que parece una red) se usa habitualmente para calibrar a los satelites espias.
Si fuese habitual, las veríamos en mas sitios... de todos modos, por su tamaño, si es para calibrar un satélite espía, sera un satélite espia miope.
Tengo la misma que tu!! como ya dije en el primer mensaje. Yo no me creo que sea para ese uso....asique aun deberemos esperar
Pienso que para calibrar satelites se podria usar las "lineas y figuras" que publico en este otro tema,
Ayer buscando info sobre la carrera espacial china (en concreto con puesta en orbita por parte de RPC, a un mono, cosa que ocurrio hace unos dias ) me tope con esta noticia:
En la cual segun un analista de la NASA (fuente contrastable??), comento que estas famosas formaciones (la que parece una red) se usa habitualmente para calibrar a los satelites espias.
Si fuese habitual, las veríamos en mas sitios... de todos modos, por su tamaño, si es para calibrar un satélite espía, sera un satélite espia miope.
Ayer buscando info sobre la carrera espacial china (en concreto con puesta en orbita por parte de RPC, a un mono, cosa que ocurrio hace unos dias ) me tope con esta noticia:
En la cual segun un analista de la NASA (fuente contrastable??), comento que estas famosas formaciones (la que parece una red) se usa habitualmente para calibrar a los satelites espias.
Quiero ver si Batiste se acuerda de como buscar Es un Campamento Mongol que está al noreste de China, creo que es parte del desierto de Gobi, en Mongolia Interior.....saben que son nómades. Cuando nos acercamos parece un pequeño pueblo pero cuando abrimos una imágen, casi todas las casas tienen ruedas!!, si Google Earth cambia la imágen... puede que haya que buscarlos en otro sitio. Primer pista:Esta cerca del nombre MONGOLIA INTERIOR, en China.
...el agua hasta humedecer y las dunas, que pueden resistir la erosión del viento.
El desierto de Badain Jaran cubre un área de 50.000 kilómetros cuadrados, extendiéndose sobre la parte centro-sur de la Región Autónoma de Mongolia Interior y el norte de Gansu. Siendo el mayor desierto de tercero en China, se encuentra en la meseta de Alxa, a unos 1200 metros sobre el nivel del mar.
Los camellos son importantes en el desierto de Badain Jaran y el desierto de Tengger (situado al este y la fusión con Badain Jaran debido a la desertificación de la zona) pertenecen al desierto de Gobi, el desierto más grande tercero en el mundo (quinto considerando Antártida y el Ártico, como los desiertos).
Lo cierto es que Badain Jaran está limitada al norte por el desierto de Gobi que en sí, que se caracteriza en esta zona ennegrecida por la grava, al este por el Monte Lang, que separa el desierto de Badain Jaran desde el desierto de Ulan Buh, al sureste con el Monte Yabraishan, que separa el desierto de Badain Jaran desde el desierto de Tengger, al suroeste por el Corredor Él Xi y al oeste por el río Ruo Shui.
Una de las aventuras para el visitante en la Provincia de Gansu, es recorrer parte del Parque Nacional Geológico de Yadan que se encuentra en una cuenca seca de un río que se extiende a 25 kilometros de largo y con 2 km de ancho, a 185 kilometros lejos de la ciudad de Dunhuang.
Se compone de un grupo de colinas erosionadas por el viento formando grotescas figuras que es poco frecuente y rara vez ver algo parecido en otras partes del mundo. Se tarda aproximadamente una hora para ir al Paso de Yumenguan del desierto de Gobi, de alli hay que continuar viajando hacia el oeste a 85 km a lo largo del camino de seda antiguo cauce del río de Sule.
Según los estudios, hace miles de años en ésta región existían pantanos y marismas donde habitaban aves acuáticas como patos silvestres y gansos. Poco a poco, marismas frente a ti se secaron y desaparecieron los pantanos formandose el desierto de Gobi hace 12 mil años. Hoy este parque es la fisonomía de un paisaje formado por la erosión eólica.
Parece como que estan construyendo una pista de aeropuerto en medio del desierto del Gobi en territorio chino. Acaban de comenzar los trabajos y la maquinaria esta en mitad de la pista o lo que sea.
Por cierto, en linea recta aparecen unos circulos que no se que son.