Luego de una gran disputa limítrofe entre las provincias vecinas de Córdoba y Santa Fe, se determina que esta región va a pertenecer a Buenos Aires, creándose en 1886 el Partido de General Villegas y el pueblo cabecero homónimo. La llegada del Ferrocarril le otorgará crecimiento y un gran desarrollo. La importancia de este medio de comunicación aún perdura: con vagones y rieles brillantes el Ferrocarril del Oeste transporta los cereales que se producen en la región.
La ciudad General Villegas se ubica en el noroeste bonaerense. Su origen se remonta a las luchas por desplazar al indígena hacía el sur de las pampas, entre fortines y malones que defendían su territorio con intereses diferentes.
La ciudad de Carlos Tejedor se ubica en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, entre las ciudades de General Villegas y Pehuajó. Emplazada en dónde la llanura pampeana comienza a combinarse con la estepa, el viaje hasta este rinconcito argentino va mostrando la baja vegetación autóctona y los campos cultivados con cereales.