A principios del siglo XX, los granjeros de las zonas áridas del oeste de los Estados Unidos tenían como objetivo sacarle provecho a las aguas subterráneas y así poder regar. Las perforaciones comenzaron a realizarse en el Rancho Fly en el año 1917, pero el agua salía casi cien grados, por lo que se interrumpió la extracción.
El géiser Fly es el hermoso resultado de un error humano, por lo que no se trata de un fenómeno completamente natural. Aún así, su belleza lo convierte en una de las mejores posibilidades turísticas para aquellos que se trasladen hasta Nevada, a pesar de no ser una de las más conocidas.
El Campo de Géiseres del Sol de Mañana es un campo geotermal en el sudoeste de Bolivia, cerca de la frontera chilena. Situado dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa a una altura de 4850 m, tiene una extensión aproximada de 2 km².
Es un conjunto de geysser muy activo, con una gran cantidad de lagunas y charcas de diferentes colores, de las que emergen chorros de vapor o simples borbotones.
Esta imagen, aunque no lo parezca es real de The Mornig Glory Pool, un geyser ubicado en el Parque Nacional de Yellowstone (USA), su nombre traducido al castellano seria algo asi como “La Piscina del la Gloria Matutina, y debe su coloracion a una bacteria que habita en sus aguas la cual ocasiona un cambio en su apariencia al momento de disminuir la temperatura, les dejo aqui unas imagenes mas para que vean una vez mas una de las maravillas de la naturaleza… AGRANDAR LA FOTO
Magnífica zona geotérmica, además de las fumarolas hay laguillos de aguas calientes donde bañarse. Lo peor es que a esa altitud hace un frio que pela.
El territorio es extraordinario para estudiarlo se ven campamentos de prospecciones, nacimiento del rio Salado...y apenas 20 km en Bolivia está la laguna Colorada digna de ser traida y comentada en este foro.
Vamos ampliando gratamente nuestro conocimiento de Chile.
Es un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, siendo el más alto del mundo (4.200 mts de altura) y se ubica a 89 kilómetros de San Pedro de Atacama (Chile). Presenta a tempranas horas de la mañana una impresionante actividad de fumarolas de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. Se encuentra rodeado por cerros que alcanzan los 5900 metros de altura.
Sus bordes de sales minerales son blandos, hay que tener precaución al acercarse.
El colorido del suelo y el cielo resalta entre las columnas de vapor de 7 metros de altura, bajo los primeros rayos del sol. Es un espectáculo maravilloso. En las inmediaciones hay pozones termales donde es posible bañarse.
Adjunto un video para que vean la magnitud del fenomeno