Muy buenos días. Me presento, Soy Fabián de Chile, ya con hartos años como autodidacta en tema GoogleEarth y GIS.
Necesito que me puedan orientar para solucionar mi inquietud.
Tengo un excel, con información de muchos potreros (predios), que tiene resultados de análisis químicos de suelo, para muchos años. Lo malo que en la columna (campo) de las coordenadas de los potreros no está las UTM o Lat/Lon, sino que aparece un codigo xml con el cual se dibuja el poligono del mencionado potrero.
Necesito convertir la información de todos estos potreros, para posteriormente analisar en QGis.
No he encontrado información sobre como importarla en QGis, pero se me ocurre que puede haber una forma de importarla a GoogleEarth (de manera masiva) y luego el kml abrirlo QGis.
Se les agradece de antemano la orientación que me puedan dar.
Un ejemplo de código que aparece como ubicación para los potreros.
"<?xml version=\""1.0\"" encoding=\""UTF-8\""?>
<kml xmlns=\""http://www.opengis.net/kml/2.2\"" xmlns:gx=\""http://www.google.com/kml/ext/2.2\""... Leer más ...
Comencé a generar este archivo Prueba con las diferentes capas de Ruta 1,2,3,..... pero a la hora de cargar archivo no se ven las líneas, sólo haciendo mucho zoom, y tampoco me cambia el grosor de línea que pongo. No sé si puede ser fallo del archivo inicial que descargué del gis keycom.
Hola, soy nuevo en esto y quiero hacer una consulta.
Trabajo bastante con google earth y necesito extraer de la base de datos un mapa especifico con un area irregular y puntos de interés dentro de ella. Como puedo hacer?. La intención, luego, es convertir esa información a formato .tiff para poder editar ese mismo mapa con mayr grado de detalle a escala 1:50.000 en GIS.
Hola.
Pues asi esta la cosa, tengo un kml con polígonos de algunos códigos postales los cuales, si los veo desde cualquier aplicación no puedo ver los datos que contiene, pero al verlo desde Google Earth aparece el dato que necesito (el código postal)
Aquí dejo una imagen del dato
Tengo un inconveniente con el tamaño en MB de los archivos KML. Al exportar desde el Quatum GIS un polígonos de los cuales son la parroquias de todo un país, este archivo pesa 72 MB una barbaridad y nunca carga.
Por tanto que deberia hacer para reducir esto o que técnica adicional se puede utilizar. He visto en grandes polígonos se pueden subir como en este ejemplo pero no se como lo hicieron.
Estoy intentando hacer algo parecido a lo de gigapan, con una foto enorme que tengo, pero usando la libreria de google, he generado con superoverlay GIS ( programa para recortar imagenes grandes y generar su correspondiente kml ) , un kml con todas las imagenes, y secciones , y diferentes niveles de LOPD. Pero intento cargarlo en Google Earth y no aparecen las imagenes que ha recortado para los diferentes niveles. Entiendo que debe ser un error a la hora de generar los kml a través del software de GIS ( lo dejo todo tal y como viene por defecto ), he probado diferentes configuranciones pero tampoco. He estado leiendo la documentación pero lo veo todo bien, kml se carga en el google earth en archivos temporales pero no muestra nada, clico me lleva al medio del mar coord 0 0 0 0 pero no muestra ninguna foto .
Alguien tiene alguna idea para encaminarme un poco ?
hola sabes ingreso a la pagina www.gdem.aster.ersdac.or.jp/
pero no se donde descargar lo k comentas
ademas me podrias explicar un poco sobre que es un GIS
te lo agradezco
Hola Claudia, soy un geógrafo de Chile y muchas veces he necesitado curvas de nivel de remotos lugares, para lo que recomiendo utilizar un DEM del sensor Aster (que puedes descargar aquí: www.gdem.aster.ersdac.or.jp/)
Al descargar el DEM, puedes manipularlo en cualquier GIS para obtener curvas de nivel a la equidistancia que desees.
Lo siento por no ir directamente al tema de Google Earth.
Sería super interesante lo que propones.
Esto de volar hacia una capa ya lo tengo resuelto de otra manera pero por el otro no puedo hacer que desaparezca la capa cuando desmarco el checkbox, no se si me puedas recomendar algo en este sentido. El siguiente código es el que tengo en otra página.
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"/>
<title>GIS de Agua de México S.A. de C.V.</title>
<script src="http://www.google.com/jsapi?key=ABQIAAAAvVdETXRVjvhZiycw4fgOORQLNchPlEBxB9hxIhD1AqzNtzRTFRS6ugXFI9alitYEClFh8UsS5TkbSw">
</script>
<script type="text/javascript">
var ge = null;
google.load("earth", "1");
function init() {
var content = document.getElementById('content');
google.earth.createInstance('content', initCB, failureCB);
}
function initCB(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
Muchas gracias, y gracias por los enlaces Maquito. Ahora toca estudiar!! el primer enlace te da una función más con las cotas, al estilo de Google Maps. En cuanto al otro, voy a ver cómo puedo hacermelas con el Arq GIS. No me deja instalarlo y me pide otros softwares y autorización del administrador.
El primer enlace estaría muy bien si al menos me diera sólo las dos cotas que yo quiero. www.earthtools.org/ Te da intervalos diferentes según a qué altitud de ojo estés. Si me diera sólo las que le pido sería ideal. No sería ya necesario pintar todo el intervalo. Si no únicamente las cotas que pido para distinguirlo fácilmente.
no se si funcione pero yo lo haria de la siguiente manera, no se si tienes un listado con las poblaciones, nombre de la poblacion, provincia y el codigo postal.... si los tienes pasalos a un archivo plano o a excel. cuando ya los tengas alli debes de utilizar el siguiente programa www.batchgeocode.com/.. al hacer este proceso te ubica los kml en el mapa los puedes exportar, tambien te da un listado con los datos introducidos y sus coordenadas o la otra opcion seria cuando tengas el archivo kml puedes extraer las coordenadas con algun programa GIS yo utilizo el arcgis.
saludos
al principio del post, tienes el KMZ, con todos los pueblos de España, ordenados por provincias.
no se si funcione pero yo lo haria de la siguiente manera, no se si tienes un listado con las poblaciones, nombre de la poblacion, provincia y el codigo postal.... si los tienes pasalos a un archivo plano o a excel. cuando ya los tengas alli debes de utilizar el siguiente programa www.batchgeocode.com/.. al hacer este proceso te ubica los kml en el mapa los puedes exportar, tambien te da un listado con los datos introducidos y sus coordenadas o la otra opcion seria cuando tengas el archivo kml puedes extraer las coordenadas con algun programa GIS yo utilizo el arcgis.
Ante todo buenos dias y el foro me parece espectacular.
Necesitaba saber si conocen la forma de subir varias ubicacion a la vez; dado que tengo como 100 lugares visitados con la toma de posiciones y necesitaria volcarlo a GE.
Desde ya muchisimas gracias por la ayuda que me puedan brindar.
Lionel
Lionel, dices que tienes varias ubicaciones,,,suponiendo que te refieres a puntos GPS que tomaste en terreno. Si tienes algún software GIS (ArcView, ArcGis, etc) puedes convertir esas ubicaciones o puntos (SHP) a formato KML con una extensión gratuita de la página de ESRI.
Otra opción es que tengas la versión Pro de Google Earth es donde puedes ingresar puntos GPS como puntos inmediantamente.
Espero que te sirva,,,si a eso te referías y necesitas aclarar más puedes seguir escribiendo aquí o me envías un mensaje y te explico con más detalle.
...- Iran: Tabriz, Tehran, Mashhad
- Turkmenistan: Ashgabat
- Kuwait: Kuwait City
- UAE: Abu Dhabi, Dubai
- Saudi Arabia: Riyadh, Jeddah, Mecca
- Yemen: Sana
- Jordon: Amman
- Morocco: Casablanca
- Niger: Niamey
- South Africa: Johannesburg, Pretoria, Cape Town, Durban
Asia:
- Pakistan: Islamabad
- India: Ahmadabad, Chennai, Bangalore
- China: Chongqing
Oceania:
- New Zealand: Christchurch
- Australia: Cairns, Gold Coast, Whitsunday Islands
New 2.5m base imagery for parts of: India, China, and Australia.
Posted by Mark Hessenflow, GIS Data Engineer
Ahora bien, si lo que te interesa es saber cuándo se ha actualizado una imagen concreta, basta con que mires en la barra de estado, en la parte inferior izquierda. Suele aparecer la fecha (aproximada) en que se tomó la imagen de satélite. Te pongo un ejemplo:
Hola amigos, llevo unos días investigando las posibilidades que ofrece Google Earth, todo el munto puede añadir información sobre el clásico globo terrestre de Google Earth, pero.... ¿Es posible hacerlo al contrario?
Me refiero a si sería posible recuperar la información GIS y mapas cartográficos del servidor de Google Earth para poder mostrar éstos datos en otra aplicación gráfica.
Tened en cuenta que vamos a contratar los serviciones Enterprise de Google Earth, pero ni en estas condiciones he encontrado nada al respecto.
¿Alguien sabe algo? Google Tiene algún servidor WMS aunque sea de pago?
Es posible usar las fotos de google earth como wms para incorporarlas a una aplicacion gis como mapserver?
louie:
Queria saber si pudiste encontrar respuesta a tu pregunta.
Estoy desarrollando una aplicacion con pmapper y queria ver si se puede agregar mapas de google earth como wms del mismo modo que lo hago con las imagenes de la nasa:
LAYER
NAME "jpl_wms_global_mosaic"
TYPE RASTER
STATUS OFF
CONNECTION "http://wms.jpl.nasa.gov/wms.cgi?"
CONNECTIONTYPE WMS
PROJECTION
"init=epsg:4326"
END
METADATA
"DESCRIPTION" "JPL Global Mosaic (WMS)"
"wms_name" "global_mosaic_base"
"wms_style" "visual"
"wms_server_version" "1.1.1"
"wms_format" "image/jpeg"
END
END
Sabes si existe algun servidor wms que provea eso?
Hola chicos, estoy probando una coleccion de herramientas para los ficheros kml en http://www.geo-news.net , ahora tambien estan publicadas las fuentes para poder modificar y mejorar.
Ciao... no vemos en la red.... Leer más ...
Buenas noches. Solo queria Informar a los usuarios de google earth, que hay disponibles 4 herramientas gis(que son versiones beta no oficiales) para utilizar con ficheros KML son Gratis. www.geo-news.net