Interesante sarao el que se ha organizado hoy en Afrin, que hasta la batalla de Gouta Este (Damasco) ha quedado eclipsada: parece ser que el gobierno y los kurdos han llegado a un acuerdo para frenar el lento pero imparable avance turco y de las milicias rebeldes "moderadas" (muchas de ellas islamistas). El gobierno ha mandado a sus milicias, no al ejército regular y eso ha enfurecido aún más a Turquía, que ha bombardeado el convoy.
Es tal el lío organizado que nadie sabe lo que va a ocurrir mañana, con el peligro de batalla abierta entre Siria y Turquía, con Rusia de árbitro y Estados Unidos de invitado, mirando para otro lado para no enfrentarse a Turquía, pero tampoco dejar de lado a los kurdos, que han sido sus fieles aliados en la guerra contra el ISIS.
Turquía es a priori la vencedora militar sobre el terreno, pero a nivel diplomático corre el peligro de quedar completamente aislada del resto de aliados de la OTAN, que no apoyan su aventura kurda y ven con malos ojos a algunos de sus barbudos socios.
Hola desde hace un mes más o menos el google earth me va mal. Según lo abro, intento acercarme hacia una ciudad, pero le cuesta mucho acercar y se atasca.
Lo he desistalado y bajado la ultima version.
Comentar que tengo Windows 8.
Alguien me puede ayudar?
Gracias
Parece que el hombre desnudo no está totalmente solo. Si bajan en linea recta al Sur-sureste desde Dorchester y unos dos o tres kilómetros antes de llegar al mar, encontrarán este Caballero avanzando a paso lento hacia los molinos de viento.
si fuera todo castilla y leon ok... pero esque es solo soria!!! Y la pagina esa es lo mas lento que he visto en mi vida... no se porque quereis competir con algo asi, jajaja. Vaaaaaamos, q soria es una miniciudad no creo q cueste tantooo!
...marcos, ya que todos pretendían la mejor torre.
En 1905, el Comité acordó que el sitio de la torre debía ser Malakoff, con un área de 180 varas cuadradas (1.600 m²). Se encargó al arquitecto Wilhelm Kreis un nuevo diseño para el proyecto de esta torre, que difería en gran medida con el primer diseño, estándar.
La ejecución de la obra le correspondió a D. Bandtlow, Encargado de Urbanismo de Jena. Como material de construcción fue utilizado piedra caliza dura local.
La piedra fundamental fue puesta el 10 de mayo de1906 pero los trabajos han sido lentos hasta noviembre de ese año, había sido construido solo hasta la relación más baja. En diciembre de 1908, la torre fue terminada.
La inauguración formal con la presencia de representantes de los estudiantes tuvo lugar el 5 de julio de 1909. La torre, con un costo final que ascendió a 43.000 marcos, fue entregada ése día a la ciudad de Jena.
Wilhelm Kreis diseñó una torre de 21 metros redonda de alto, que está profundamente inspirada en muchos detalles en la tumba del rey godo Teodorico de Rávena. Un trabajo similar, pero con una torre Bismarck más voluminosa fue diseñada unos años más tarde por Wilhelm Kreis para Stettin... Leer más ...
Lo primero de todo es disculparme con antelación si he dejado mi duda en un foro que no corresponde.
Os cuento:
Quería hacer un viaje que empezara con una vista de la tierra y acabara en mi casa. Estoy siguiendo tutoriales que encuentro por internet para conseguir que la velocidad sea lenta y pero haga lo que haga y cambie lo que cambie en opciones el viaje sigue siendo muy rápido.
Tengo el google earth versión 6.0.3.2197.
Tengo que estar haciendo algo mal porque no es normal que configurando varias opciones de la forma más lenta me siga haciendo el viaje tan rápido.
Podéis ayudarme indicándome algún tutorial donde den datos para hacer el viaje más lento?
Pero puede ser muchas cosas:
- tarjeta de video
- memoria
- conexion un poco lenta
- que el servidor de Google Earth estuviese lento (a mi me pasa tambien aveces)
O una mezcla de varios.
Puedes probar a cambiar la configuración de OpenGL a DirectX o viceversa... a ver si te va mejor.
Tener activada la capa 3D tambien te ralentiza bastante. Mira a ver si la tienes activa.
Hola, me encanta google earth y no habia tenido problemas hasta que me cambie de notebook, ahora cuando estoy en google earth tranquilamente y quiero ver un foto de panoramio o algun video youtube se demora un monton en cargar, algo asi kmo 1 minuto, y aveces se tranca y se sale del programa, con mi antiguo notebook no sucedia y eso que tenia menos de todo (ram, proscesador, tarjeta de video), lo unico q se me ocurre es q sea por el windows, pero kmo no c, pido ayuda,
India, con unas pocas nociones se aprende rápido a volar y disfrutar. En la sr22, que es la mejor para empezar, ( para mi el avión con que mas se disfruta en este programa) Alineando bien a pista, y reduciendo velocidad a unos 90-100 kn, con una inclinación de 5%, con uno o dos puntos de flash. Mas puntos no aumentan apenas la sustentación ( retrasar la velocidad mínima con que un avión se sostiene en el aire ) pero si frenada en el aire. Pero al aterrizar si están muy extendidos el avión le costará pegarse al suelo y tenderá a botar. No esperar a reducir velocidad al empezar a aterrizar sino llegando al aeropuerto, de tal manera que ya vayamos lentos al comenzar a aterrizar. Practicando así, ya veras como va saliendo.
Otra cosa es que quieras añadir en tu Google Earth mapas o puntos de Mapas de Google Maps... eso si no e dan el KMZ, lo vas a tener dificil... no imposible, pero si muy dificil y lento.
Googe Earth a Google Earth no hay problemas.. es solo crear una carpeta y añadirle los puntos que mas te interesen de otros KMZ.
Otra cosa es que te quieras bajar toda la base de datos de una web... eso como es logico, o te lo da el creador, o nada de nada.
¿Actualizar la controladora de la tarjeta de video?¿Has probado?
Hola Admin, no creo que tenga tarjeta de video esta computadora.
En administradores de pantallas me pone esto de debajo, le doy a solucionador de problemas y me dice que funciona correctamente.
NVIDIA RIVA TNT2 model 64
El tema es que el que tenía instalado el año pasado funcionaba perfectamente, he instalado doscientas mil millones de versiones del Google Earth, con la exageración incluida y todos van más lento que el centro el campo de mi equipo el Sevilla f.c.
Horst Blaesig ha creado una pequeña aplicación para Windows que utiliza el Plugin de GE para generar vistas 3D estereoscópicas. El Navegador Estéreo 3D (disponible en formato .ZIP) puede generar imágenes estéreo que pueden verse con cualquier anteojo rojo/azul.
Lo mejor de esta aplicación (además de que es gratuita), es que trabaja en tiempo real de modo que se puede mover la vista y ver cómo cambia la imagen estéreo 3D al mismo tiempo. La aplicación tiene que mostrar dos ventanas del Plugin de GE y luego capturar ambas ventanas, combinar esas imágenes y dibujar la imagen en estéreo 3D. Por eso, es un poco más lento que el Plugin solo. Pero igual me impresiona la velocidad con que realiza este proceso. Si hacen clic con el botón derecho en la imagen de arriba, obtendrán opciones para presentar los datos y podrán guardar los lugares visitados.
Hay que utilizar gafas con los cristales rojo/azul para verlo correctamente. En caso de no disponer de ellas, nuestro compañero zapatraca puede explicarnos como verlo. (el ya me entiende ) stereo.jpn.org/ ...rhelp.html
Veas a ver si tienes alguna capa seleccionada y no te has dado cuenta, esto hace que salgan muchas localizacion e incluso la opcion de ver la tierra por la noche. Prueba a quitar todas las capas y mantener seleccionada solo la de terreno y los nombres de las ciudades. Si sigue viendose borroso, al igual es problema de la conexion a internet que no llega a descargar las imagenes o lo hace muy lento. Suerte compañero
Mira a ver si tienes demasiadas capas activadas...
Tambien mira a ver que tienes en MyPlaces... aveces no ha desaparecido todo. Hay lugares que necesitan refresco y que al ira a caragrse (si el servidor que manda los datos va lento) te afecta atodo.
Estoy preparando unas rutas y las quiero verlas a través de "Reproducir viaje", entonces tengo varios problemas. A pesar de cambiar las opciones de viajes, como velocidad, altura de camara, etc., hace lo que quiere, unas veces va muy lento y aunque cambie los valores, todo sigue igual, parece como si no reconociera cada vez que hago un cambio, otras veces sale en tres dimensiones y otras totalmente plano. Otra cosa que quiero preguntar es si se puede cambiar el modo de ver la presentación, te marea un poco porque se mueve el terreno para tener siempre la carretera hacia adelante y en carreteras sinuosas te vuelve loco. Gracias.
Uso el Google Earth 4.2.0180