Gracias a la herramienta de google earth se confirma la existencia de las legendarias serpientes marinas gigantes.
Con esta toma de los satélites se observa lo que sin duda es una forma de una serpiente, a escasos metros de la playa, en la localidad francesa de Saint Brevin les Pins.
Investigadores desplegados en la zona determinaron que se trata unicamente del esqueleto de la SERPIENTE MARINA.
Increíble hallazgo de Google Ocean Una imagen captada por el novedoso programa muestra un rectángulo perfecto tendido en el lecho del Océano Atlántico que se asemejan a una gran ciudad. Muchos se preguntan, ¿será la legendaria Atlántida?
El recientemente inaugurado Google Ocean -extensión del Google Earth- detectó imágenes inéditas que esconderían un impactante secreto. Una captura oceanográfica a través del programa web encontró “un rectángulo perfecto”- aproximadamente del tamaño de Gales- tendido sobre el lecho del Océano Atlántico, que muchos señalan sería la legendaria Atlántida, publicó el diario británico The Sun.
Según el matutino, citado este viernes por Infobae.com, la foto capturada “muestra una serie de líneas que parecen el mapa de una gran ciudad, y que son demasiado amplias y organizadas para ser causadas naturalmente según los expertos”.
El increíble hallazgo fue ubicado a unos 1.000 kilómetros de la costa occidental de África, cerca de las Islas Canarias. Según repasó el portal argentino se cree que la ciudad perdida perteneció a una civilización que desapareció hace casi 12.000... Leer más ...
Hola a todos. Llevo un montón de tiempo en otras cosas y seguro que os habíais olvidado de mi. A veces he echado un ojo al foro pero no he participado desde hace meses.
Esto de la Atlántida me motiva, porque para un escéptico como yo hay cosas que saltan a la vista. La ciudad en sí la veo pelín grande.
Añado un kmz en el que he superpuesto la ciudad más extensa del mundo (Los Ángeles y alrededores) sobre la Atlántida y se queda pequeñísima. De hecho, el círculo rojo tiene aproximadamente la medida de la plaza central.
Pa mi como que no.
P.D. Lo siento el kmz ocupa 167k y no me deja adjuntarlo. Esto de estar al margen hace que a uno se le olvide lo más básico, lo siento pero lo mando sin el fichero adjunto
En efecto en nuestra web describimos que la Atlantida como tal ciudad es la zona central, puedes ver los detalles, el bloque de 170km que se ve tan facil consideramos que es la Metropoli, según las descripciones de Platón.
Cada día vamos agregando contenidos a la web sobre los datos que nos van facilitando, reconocemos dos problemas básicos: está a 5400 bajo el mar y no disponemos de suficientes datos para explicar esto razonablemente, las... Leer más ...
Hola a todos. Llevo un montón de tiempo en otras cosas y seguro que os habíais olvidado de mi. A veces he echado un ojo al foro pero no he participado desde hace meses.
Esto de la Atlántida me motiva, porque para un escéptico como yo hay cosas que saltan a la vista. La ciudad en sí la veo pelín grande.
Añado un kmz en el que he superpuesto la ciudad más extensa del mundo (Los Ángeles y alrededores) sobre la Atlántida y se queda pequeñísima. De hecho, el círculo rojo tiene aproximadamente la medida de la plaza central.
Pa mi como que no.
P.D. Lo siento el kmz ocupa 167k y no me deja adjuntarlo. Esto de estar al margen hace que a uno se le olvide lo más básico, lo siento pero lo mando sin el fichero adjunto
Desde el 2006 que Google está involucrado en el proyecto Ocean, en ese proyecto participan entre otros NOAA (national oceanografic and atmospheric...) del gobierno americano.
Lo mejor es lo que se visualiza ahora de los fondos marinos gracias a los sonar y el scaneo salvaje que se hizo del fondo marino. Lo sorprendente de todo esto es que el día 19 vimos por primera vez formaciones en el suelo marino entre canarias y azores que lejos de ser naturales también están en la web de NOAA y que pocos días después la Univ. de Oregon confirmó como una formación NO natural.
Desde el día 20 que nosotros nos hemos dedicado a volcar en la web www.ubicacionatlantida.com toda la información de esa formación, imágenes, videos de la atlántida (a favor y en contra de ubicaciones), se hicieron mediciciones y hemos subido archivos KMZ y KML con la formación y una simulación de su equivalencia a la Atlantida de Platón. En el kmz se incorporó un bloque realizado con SketchUp.
Hemos pedido opiniones a gente que está especializada en fondos marinos, geología, isostasia, etc... todo lo que se va recibiendo y si se autoriza por parte de quién nos lo remite se sube a la web, insisto.. a favor y en... Leer más ...
Me remito a lo que han dicho los compañeros... ni de coña lo vas a ver con Google Earth, ni con ningun programa que conozco.
Estos programas son mas de superficie... aunque se sabe que hay un acuerdo para empezar a cartografiar los fondos, pero todavia esta en pañales y dudo que tenga esa resolucion que tu quieres.
Google prepara una nueva herramienta: Google Ocean.
El objetivo es mostrar con precisión la topografía marina, permitiendo navegar bajo los océanos en 3D y acercarse a una zona haciendo zoom.
La estructura básica será una capa que reproducirá las profundidades de los fondos marinos y a la que se irán añadiendo nuevos datos que afectan a las aguas superficiales: temperaturas, climas, naufrágios, arrecifes de coral o bosques de algas.
Los datos procederán de las investigaciones (con satélites y buques con sonar) de los institutos oceanográficos de todo el mundo.
Inconvenientes al proyecto:
-Practicamente casi la totalidad de los océanos son desconocidos, no hay datos.
-La insondabilidad de los océanos, pues a partir de unos pocos metros los satélites ya no pueden ver nada bajo el agua.
-La resolución sería de un punto... Leer más ...