Esta foto bien la podría haber puesto en Google Sky y daría el pego: parecen naves espaciales y estrellas... pero son formas geométricas en una zona de agua en Bombay. Parecen torretas electricas invertidas. ¿o no?
Para mí, lo que nos lleva a pensar asì es su estructura, pero bien podrían responder a viejas torres-guinches abandonadas luego de la terminación de la construcción del puente, no te parece Máster?
Un abrazo Amigo.
Yo cuanto mas las miro, me recuerdan mas a una vieja leyenda africana que dice, que los baobab son así porque los plantó un demonio enfadado... y los puso al revés.
Esta foto bien la podría haber puesto en Google Sky y daría el pego: parecen naves espaciales y estrellas... pero son formas geométricas en una zona de agua en Bombay. Parecen torretas electricas invertidas. ¿o no?
Para mí, lo que nos lleva a pensar asì es su estructura, pero bien podrían responder a viejas torres-guinches abandonadas luego de la terminación de la construcción del puente, no te parece Máster?
Un abrazo Amigo.
Esta foto bien la podría haber puesto en Google Sky y daría el pego: parecen naves espaciales y estrellas... pero son formas geométricas en una zona de agua en Bombay. Parecen torretas electricas invertidas. ¿o no?
vengo usando GE desde tiempo y recien hace unos meses lo instalae en una pc con linux( debian ) y me doy con la sorpresa de que al buscar cualquier cosa me termina la busqueda en algun punto muy alejado del que realmente es... por ejemplo si busco Lima Peru , GE hara un viaje hasta dejarme en Brasil..., esto lo deje asi y mientras fuera en La Tierra podia hacer las busquedas manualmente, pero no asi en el espacio...
usando la herramienta sky al hacer una busqueda por ejemplo Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224 simplemente no hace nada, ni se da el trabajo de hacer la busqueda(al menos antes si lo hacia y terminaba por cualquier confin del universo conocido)...
podria alguien darme una mano con el origen del problema ... y si no fuera molestia la posible solucion...
encontre este foro por que alguien tuvo el mismo problema hace casi 8 años atraz pero nadie rspndio...
por cierto en windows el unico problema es el de las ubicaciones ...pues nunca es la correcta... Leer más ...
Sencillo desafío para los más experimentados GEarthianos, mejor aún para los apasionados de Google Sky.
Desde China viajamos al Sur... de un subcontinente a otro. Abandonamos la ruta de Marco Polo para adentrarnos en India. Viajamos en compañía de elefantes, camellos y rickshaws. Avanzamos con la marea humana hasta que la vorágine nos agobia y buscamos un remanso para descansar. Éste será un buen lugar, uno de los bellos jardines de esta legendaria ciudad. Allí, a resguardo de los vientos, retomamos la lectura de la noche anterior...
"Las otras, comparadas con ella, no eran más que unos astros que formaran su cortejo, como las estrellas que rodean a la luna al salir de una nube."
Las mil y una noches
Que nadie se desespere con un desafío galáctico mirando al cielo que volvemos al suelo... Leer más ...
Amigo Granmaestre, no es ni silueta ni pajaro gigante, es parte de las Figuras en tiza y se llama realmente White falcon:
Es una de las figuras más nuevas: el Halcón Blanco. Este dibujo, zanjado (*) en una colina en el Valle Sheepcote, fue creado en 2001 por el artista local Same Sky, ayudado por los Amigos del Valle Sheepcote y por todos los residentes de los suburbios Brighton de Whitehawk.
(*) Procedimiento de Zanjado: Es la técnica utilizada por los artistas para la obtención de todas estas especiales figuras desde siempre. Se trata de la obtención de un notable contraste de visualización a distancia, por la extracción del pasto natural (verde) en zonas en las que el subsuelo es de tiza (blanco).
Granma
La verdad es que soy nuevo en google sky, chafardeando por el espacio he encontrado un cuadrado verde, no todo sólido, semitransparente, se supone que es una imagen defectuosa, borrada o que es?
La verdad, no se que me pasa. Ya digo que me pasa en el ordenador de mesa, y en el portatil. Tambien en el portatil de mi ahijado pasa lo mismo: le he instalado google earth hoy.
Solo se me ocurre pensar que algun virus transmitido por el pen drive sea comun a los 3 ordenadores.
Lo que ocurre, es que cada vez que abro la barra lateral y voy a las capas, cada vez que pongo el cursor sobre alguna capa, ya sea en earth como en sky, me aparece siempre el mismo mensaje:
'Muestra u oculta carreteras, fronteras y otros elementos en el visor 3D'
Y ya digo, en Sky, cada vez que pincho en alguna capa, se va directo a M101.
Pongo este mensaje porque no se que pasa en el Google Sky, que no me funciona el apartado 'Nuestro Sistema Solar'. Cada vez que pincho en ubicación de algun planeta, Sol o Luna, el programa se va directamente a M101. Siempre. No hay forma de encontrar ningun astro del sistema solar, ni su ubicacion, ni por supuesto su movimiento.
Desistalé el Google Earth, lo volví a descargar e instalar, y me pasa lo mismo. Tanto en el ordenador fijo, como en el portatil.
Tengo la version 5.1.3509.4636 (beta).
¿Es ahora una versión de pago el sistema solar? Si no es asi, ¿que le pasa a mi Google Sky? Estuve buscando por la red si alguien tiene el mismo problema, pero no encontré nada parecido.
Saludos Marcus!. No he indagado mucho en google sky, pero si que te puedo comentar que en el modo cielo, en las capas hay información sobre el funcionamiento del programa, desde lo más basico, tal vez por ahí encuentres algo de tu interés
Hola a todos!
Soy nuevo en este SIG y me gustaria saber como utilizar de mejor forma el Google Sky. No se como ubicarme en coordenadas y sobre todo en esfera celeste.
Agradeceria si alguien sabe como se utiliza. Si estoy en tal latitud que estrellas vere etc.
Tiene google Sky o Earth Maps la posibilidad de ver como estaba el cielo alla en 1970 en el mes de Noviembre, fecha en la cual naci YO. No me gusta la astrologia, pero pues odio quedarme con la duda, yep!
Bienvenido al foro kingu13x ,por el momento GE no tiene esa opcion,supongo que has querido decir ASTRONOMIA
Tiene google Sky o Earth Maps la posibilidad de ver como estaba el cielo alla en 1970 en el mes de Noviembre, fecha en la cual naci YO. No me gusta la astrologia, pero pues odio quedarme con la duda, yep!
Conmemorando los 40 años de la llegada del hombre a la luna ,Google Earth ,nos da la posibilidad de recorrerla en forma completa, en su nuevo modo LUNA, que se agrega junto con SKY y MARTE .
Con motivo de la celebración del 40 aniversario de la llegada del Apolo 11 a la Luna, Google Earth 5.0 incluye una nueva esfera para explorar.
Donde antes se podía acceder a las opciones Google Sky y Marte, ahora tambien está la Luna.
Es una buena noticia Davalon,le echaremos un vistazo.
Con motivo de la celebración del 40 aniversario de la llegada del Apolo 11 a la Luna, Google Earth 5.0 incluye una nueva esfera para explorar.
Donde antes se podía acceder a las opciones Google Sky y Marte, ahora tambien está la Luna.
Tambien creo que es dificil localizar las cosas en Marte, pues no hay muchas referencias. Podiamos hacer un reto Marciano en el foro de Google Sky... Leer más ...