Grandes Túneles ðŸ—ºï¸ Foros de Google Earth y Maps ✈ï¸

Se encontraron 65 comentarios sobre Grandes Túneles en el Foro de Google-Earth
     ⌠Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

La magia del Cabo del Castell Tema: La magia del Cabo del Castell 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: La magia del Cabo del Castell Mensaje destacado

Publicado:

En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.

Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:

El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradadaâ€, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.



Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se...
Leer más ...

Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Tema: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Aeropuerto de Dirigibles Chalais-Meudon, Francia Mensaje destacado

Publicado:
...trabajar en dirigibles. , que el edificio también podría acomodar.



Por lo tanto, este fue el primer hangar de dirigibles del mundo y uno de los pocos que quedan en Europa.



En 1929, Albert Caquot comenzó a planificar lo que entonces era el túnel de viento más grande del mundo. Fue diseñado por Antonin Lapresle, quien era un colega de Gustave Eiffel que había construido dos túneles de viento con gran éxito en París en 1909 y 1912. La construcción se inició en 1932 y se terminó en 1934.



Llamado túnel de viento S1Ch, y también llamado La Grande Soufflerie (El Gran Túnel de Viento), se ha utilizado para probar automóviles y edificios, así como aviones como Dassault Mirage III , Caravelle y Concorde .



Cerró en 1977 y se conserva como monumento...
Leer más ...

Acuarium, Dubai, Emiratos Arabes Unidos Tema: Acuarium, Dubai, Emiratos Arabes Unidos 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Acuarium, Dubai, Emiratos Arabes Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Acuarium, Dubai, Emiratos Ãrabes Unidos Muy feliz Chocado Muy feliz

Desde la gigantesca cristalera (es la más grande del mundo y mide 32,8m de ancho y 8,3m de alto) que da a una de las arterias del Dubai Mall, el acuario (10 millones de litros) causa sensación con sus peces exóticos, sus mantarrayas o sus lamias...posee más de 120 especies. Es un espectáculo magnífico sobre todo si se ve desde dentro. En cuanto ha comprado los tiquets (bastante caros, aunque existen varias opciones y tarifas de grupo), entra directamente en un túnel de cristal (48m) que atraviesa todo el acuario y le permite admirar este universo acuático.

Barcos de hormigón armado (Concreto o Ferrocemento) Tema: Barcos de hormigón armado (Concreto o Ferrocemento) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: El Rompeolas de Kiptopeke, Bahía de Chesapeake, USA Mensaje destacado

Publicado:
...vez dispuestos, sus gallos de sentina se abrieron para traer agua y se dejaron asentar en el fondo de la bahía.

El ferry se cerró en 1964 cuando se abrió el Túnel del Puente de la Bahía de Chesapeake, pero el rompeolas aún protege el muelle y la playa, al mismo tiempo que proporciona un hogar para peces, mariscos y aves costeras.

Desde que se escabulló en la bahía, los huesos oxidados de estos barcos han estado expuestos a medio siglo de clima creando una increíble muestra de descomposición.

Ciertas secciones de los naufragios ofrecen agujeros lo suficientemente grandes para que pase un bote pequeño donde se puede ver de cerca la estructura interior de estos buques.

Los barcos de la Flota de Hormigón, todos con nombres de pioneros en la ciencia y el desarrollo del concreto.


Se van enumerar a continuación en los temas de abajo.

Detallado barco por barco. Aplausos Aplausos Aplausos





Sino pueden ver el video...
Leer más ...

Barco Solar: MS Tûranor PlanetSolar Tema: Barco Solar: MS Tûranor PlanetSolar 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Dredge1980
Registrado:
23-Sep-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Barco Solar: MS Tûranor PlanetSolar Mensaje destacado

Publicado:
...de 2012, se convirtió en el primer vehículo eléctrico solar en circunnavegar el mundo.


Características técnicas:


El barco de 31 metros está cubierto por 537 m 2 de paneles solares de 93 kW, que a su vez se conectan a dos motores eléctricos , uno en cada casco .

Hay 8,5 toneladas de baterías de iones de litio en los dos cascos de la nave.

La forma de la embarcación le permite alcanzar velocidades de hasta 10 nudos (19 km / h).

El casco fue probado en modelos en túneles de viento y fue probado en tanques para determinar su hidrodinámica y aerodinámica .

Actualmente se está utilizando como embajador para el proyecto Carrera por el agua.

Reccoriendo el mundo solo por medio de energia solar.


Y aqui lo encontre de tanto buscarlo eso si yo lo encontre en GOOGLE MAPS y lo encontre en Talcahuano, Chile.

Aqui les dejo el link:


Faros del Mundo (Lighthouses) Tema: Faros del Mundo (Lighthouses) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: FARO DE CABO BLANCO – SANTA CRUZ - ARGENTINA Mensaje destacado

Publicado:
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.

Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un...
Leer más ...

Jardín Botánico Kawachi Fuji, Kitakyüshü, Fukuoka, Japón Tema: Jardín Botánico Kawachi Fuji, Kitakyüshü, Fukuoka, Japón 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Jardín Botánico Kawachi Fuji, Kitakyüshü, Fukuoka,...

Publicado:
Este túnel lo forman 3 grandes enrejados envueltos por más de 150 Wisteria [conocido como fuji en Japón], de 20 especies diferentes, estendiéndose por más de 1000 m2, además de un gran enrejado de glicinias raras de pétalos dobles, otro dispuesto como arbusto y otro túnel de 80 m de glicinias amarillas y blancas.

isla Atlantis, Bahamas Tema: isla Atlantis, Bahamas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: isla Atlantis, Bahamas

Publicado:
isla Atlantis, Bahamas Riendo Chocado Riendo

Es parte de Bahamas la isla Atlantis en la cual se encuentra uno de los complejos hoteleros más grande del mundo llamado como la isla, Atlantis, que tiene entre sus principales atracciones una piscina con tiburones, en el suelo un túnel de cristal donde se puede observar un acuario, cascadas, suites temáticas de primer nivel y hasta un río artificial.

Este complejo hotelero ofrece a sus visitantes distintas opciones y servicios de alojamiento como las Torres Beach y Coral, el reconocido Royal Towers o el lujoso y excéntrico The Cove.

Los túneles de la Agrucan Tema: Los túneles de la Agrucan 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Los túneles de la Agrucan

Publicado:
AGRUCAN (Agrupacion de Infanteria de Marina de Canarias), es una antigua unidad que se creó a comienzos de la década de los cuarenta como elemento defensivo de las Islas Canarias.

Su importancia radica en su última instalación, El cuartel de infanteria de marina "MANUEL LOIS", en el recinto de los Polvorines, situado en el barranco de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, donde hay una red de grandes túneles que en su día almacenaron enorme cantidad de minas.

Hoy estas instalaciones militares abandonadas son objeto de un lamentable y gradual deterioro.




(Fotos Investigación Canaria)

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
...los científicos que se dedican a eso, nos proveen de DATOS REALES sobre la historia de la tierra; del clima, la cantidad y estado del oxigeno, la veriedad de vegetación (por el pólen) y miles de cosas mas que hacen a estudios verdaderamente SERIOS gracias al premafrost, ya que éste contiene en pequeñas "burbujas" meteorizadas de la tierra tooooooodo ello y si lo sabes "LEER", has de cuenta que vés una pelicula documental con fotos de dinosauros, arboles y todo en el PERMAFROST, que no es otra cosa que distintos minerales de rocas supercongelada impregnadas de estas "burbujas" a grandes profundidades que lo vieron y sintieron todo, en todas las épocas!!!

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: EL CHALTEN...ó.....FITZ ROY

Publicado:
...Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue duro, hasta a veces violento, ya que debieron enfrentar distintas adversidades como el idioma, la falta de dinero y la lucha constante con las grandes sociedades anónimas
Fuente: www.santacruz.gov.ar

Cerro Chalten ó Fitz Roy? (3774 msnm)

Su nombre:
En 1834 el bergantín "Beagle" transporta una expedición inglesa que tenía por objeto investigar las tierras patagónicas. Esta es comandada por Robert Fitz Roy quien junto a Charles Darwin (que realizaba un viaje destinado a avalar su teoría de la evolución de las especies), se interna con tres pequeños botes y 18 marineros en el río Santa Cruz. Su objetivo era llegar al actual lago Argentino, pero deben regresar después de 300 kilómetros, punto en el cual logran observar la montaña...
Leer más ...

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad - Unesco

Publicado:
...el año 1935 en que sabemos que cerró por segunda vez, aunque sólo por un breve tiempo, como había ocurrido la primera vez en 1917.
En el verano del 1939-40 se dio por primera vez el fenómeno por el que luego el Perito Moreno atraería la atención primero de los glaciólogos y después, por su belleza espectacular, del mundo entero: la ruptura de su frente en febrero de 1940.
En marzo de 1942, su segunda ruptura, la diferencia de nivel de las aguas llegó a 19 m provocando de nuevo grandes inundaciones sobre las costas del Brazo Rico.
Después de esta ruptura, y durante diez años, la lengua del glaciar tocó varias veces la costa produciendo sucesivas rupturas (1947, 1949).
En los años 1949 y 1950 se registran en la zona precipitaciones muy superiores a las normales. El avance glaciar registra este aumento y en julio de 1951, ante el fuerte tapón, las costas del Rico comienzan de nuevo a inundarse. Con casi 13 m de diferencia la presión hace estallar la barrera de hielo y en marzo de 1952 se produce la ruptura.
En septiembre de ése mismo año, el glaciar cerraba de nuevo, y de nuevo en marzo de 1953 se producía una nueva ruptura al alcanzar las aguas una altura de 14,50 m.
Tres...
Leer más ...

Cara de Marte en Google Earth Tema: Cara de Marte en Google Earth 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Pabloxxx
Registrado:
09-Jun-2011
Mensajes: 1
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Cara de Marte en Google Earth

Publicado:
concuerdo con eso de q justo en las areas donde hay algo q tiene q tener mas detalle en la foto q se muestra pasa algo, o esta en blanco y negro con franjas de colores q las cruzan o algun otro detalle sospechoso pero en fin

Queria saber si alguien encontro esos tuneles de vidrio que salian en un video , yo anduve buscando un poco y no vi nada, pero lo q se veia en las fotos en el video de ytube era muy grande, es raro q no se vea sin hacer tanto zoom

aca dejo las coordenadas de unas lineas rectas q mas bien parece un error de imagen pero si se figan al final termina y se puede ver como una estructura en las sombras de un monte.... saludos

32°55'25.90"N
92°41'45.46"E

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Circuito urbano de Singapur, cHINA

Publicado:
Circuito urbano de Singapur

El circuito urbano de Singapur es un circuito de carreras callejero que hospeda el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 a partir de la temporada 2008, entrando así a la lista de Grandes Premios de Fórmula 1. El Gran Premio se celebra en el trazado urbano de la ciudad-estado de Singapur, transcurriendo a través de las calles de ésta. Las obras para la construcción del trazado comenzaron en septiembre de 2007.

Al igual que los circuitos de Mónaco y Valencia, la ciudad y sus calles fueron el escenario del Gran Premio. El trazado mide 5,2 kilómetros, y tiene 23 curvas, siendo la carrera en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se pueden alcanzar altas velocidades en el circuito, en rectas como la de Esplanade Drive o Raffles Boulevard. La pista pasa por debajo de una de las gradas del circuito, creando así un túnel como Mónaco].

Tras el anuncio de que Singapur hospedaría el primer Gran Premio nocturno en la historia de la Fórmula 1, se inició una polémica debido al potencial riesgo para los pilotos que podría suponer la realización de una carrera nocturna. Sin embargo, la FIA decidió que el evento se mantendría tras haber realizado dos...
Leer más ...

Bases Secretas Tema: Bases Secretas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Bezdrum
Registrado:
17-Feb-2011
Mensajes: 463
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Bases Secretas

Publicado:
No se si sabéis este sitio, pero es muy grande esta base. Si volvéis en el tiempo, se ve como la construyen. Túneles van por todas partes.

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: CIRCUITO DE MONTECARLO – MONACO

Publicado:
CIRCUITO DE MONTECARLO – MONACO

Es uno de los circuitos más antiguos del automovilismo, se disputó por primera vez el 14 de Abril de 1929 y fue creado por Anthony Noghès.
Este circuito fue uno de los primeros seis Grandes Premios que formaron parte del primer Calendario de la Fórmula 1, sin embargo luego se dejó de correr hasta 1955 y a partir de ese año se corrió en forma ininterrumpida hasta la fecha.

Es un Circuito Callejero ubicado en el Principado de Mónaco en el sector del puerto, el Puerto Hércules y el Casino de la misma Ciudad.
Es sin dudas el circuito más agotador del Calendario para los pilotos y máquinas debido a su estrechez, curvas cerradas, desniveles, curvas ciegas y pavimento resbaladizo. Hay que estar atento todas las vueltas que dura la carrera pues hay que andar con mucho cuidado, lo más veloz posible, pero sin mucha vehemencia, porque se puede terminar contra una defensa.
A pesar de lo que se cree, Mónaco es un circuito de lo más seguro, debido a su baja velocidad, en toda su historia sólo se registró un accidente fatal en el año 1967, el del italiano Lorenzo Bandini, que se estrelló con su Ferrari en la “Chicane du Portâ€, prendiéndose...
Leer más ...

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: CIRCUITO DE DETROIT – EEUU

Publicado:
CIRCUITO DE DETROIT – EEUU – AÑOS 1982 a 1988

El Gran Premio del este de los Estados Unidos es una carrera de automovilismo de velocidad disputada en un circuito de carreras callejero en la ciudad de Detroit, estado de Míchigan, Estados Unidos.

En la temporada 1982 de Fórmula 1, se disputaron tres grandes premios de Fórmula 1 en los Estados Unidos. Además del Gran Premio del oeste de los Estados Unidos y el Gran Premio de Las Vegas, el nuevo evento tuvo lugar en un trazado armado cerca del Renaissance Center y el Cobo Arena. El circuito tenía 17 curvas, dos horquillas cerradas y un túnel al margen del río. Con todo esto, resultó ser más lento que el circuito de Mónaco. Sumado al escaso ancho de la pista y a las reducidas vías de escape, más de la mitad de la grilla abandonó en cada carrera.

En la carrera inaugural, el norirlandés John Watson resultó vencedor luego de largar en la decimoséptima posición. En la edición de 1986, Ayrton Senna se sobrepuso a un pinchazo para ganar su primera de cinco carreras en los Estados Unidos en seis años.

Bases Secretas Tema: Bases Secretas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Bases Secretas

Publicado:
...de diecinueve estacionado en el exterior de calle de rodaje. No hay cuerdas, vallas o tableros de información que estos aviones perfecto para fotografiar. Uno de los aviones es un MIG-15 de Corea del Norte, los otros son de la fuerza aérea china. Cuatro FT-2 (la versión entrenador del MIG-15), un FT-6 (la versión del entrenador de los MIG-19, muy raro!) Y trece F-5 (los chinos MIG-17).

La tercera parte del museo son los delantales, la hierba, las esquinas de la pista de aterrizaje e incluso el pequeño lago. Aquí los grandes aeronaves y los helicópteros se pueden encontrar, junto con los combatientes aún más. Algunos aviones vale la pena mencionar son los siguientes - dos gigantes TU-4 (la versión rusa del bombardero B-29) en los colores de China, un bombardero TU-16, aunque este tipo todavía está activo en las fuerzas chinas, dos C-46 Commandos sin ningún registro, cuatro de Rusia construyó C-47 Dakota de la fuerza aérea china, un Il-10, IL-12 e Il-14, el Vizconde sólo los chinos ha tenido, el AN-12, AN-24 y un TU- 124. También algunos 2s AN-, dos de los cuales tienen flotadores! Y un número de helicópteros, cinco son Z-5 (MI-4) y dos Z-6 (MI-8). Muy bien es un Ser-12...
Leer más ...

Fortaleza Hulishan, Xiamen, Fujian, China Tema: Fortaleza Hulishan, Xiamen, Fujian, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Fortaleza Hulishan, Xiamen, Fujian, China

Publicado:
Este cañón, que también fue hecho a finales del siglo diecinueve y fue comprado a Alemania, tiene más de trece metros de largo y pesa unas cincuenta toneladas, teniendo un rango de 1.600 metros y siendo el más grande y antiguo de este tipo que existe en la actualidad. Además, puedes ver más de cincuenta cañones de acero que se hicieron en China durante las dinastías Ming y Qing.

En la Fortaleza Hulishan hay un largo túnel que es el encargado de unir las partes orientales con el sur y allí están en exhibición 29 balas de cañón que eran para ser disparadas con el arsenal. A la salida de este túnel encuentras los cuarteles, que puedes ver y disfrutar en el recorrido, sintiendo la importancia militar que tuvo este lugar, en especial durante la guerra contra Japón entre los años 1900 y 1937.

Desde Pekín es muy sencillo llegar hasta aquí con los vuelos Xiamen. Seguro que podéis hacer un pequeño viaje hasta allí y disfrutar de esta increíble fortaleza.

TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 Tema: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14

Publicado:
...su cargo por el interventor militar. Los trabajos recién se reanudaron en 1936, alcanzando Olacapato en 1941, Unquillal en 1944 y Tolar Grande en 1945. En 1946, Juan Domingo Perón dio un nuevo impulso al proyecto, a la vez que por razones técnicas se cambiaba el paso de Huaytiquina por el de Socompa.
El 17 de enero de 1948 los rieles llegaron a destino, uniéndose en Socompa con los chilenos. La obra se inauguró oficialmente el 20 de febrero de ese año, 59 años después de realizados los primeros estudios. El trayecto atraviesa un total 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zigzags. Recién en 1971 surgió la idea, por parte de las autoridades del Ferrocarril Belgrano, de hacer correr sobre el ramal un tren turístico. Ese año se hizo correr un tren experimental para realizarse el 16 de julio de 1972 el viaje inaugural del que se llamaría Tren a las Nubes. En la jerga técnica del Ferrocarril Belgrano, el recorrido del servicio turístico recibe el nombre Salta - Kilómetro 1350, empleando el convoy 809 al subir y el 810 al bajar.
El 6 de agosto de 2008, operado por la empresa privada argentina Ecotren, El Tren a las Nubes sale todos los miércoles y sábados a las 7:05...
Leer más ...

Bases Secretas Tema: Bases Secretas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Bases Secretas

Publicado:
Cartagena, de camino al Fuerte de Navidad,túneles de 100m de longitud excavados en el Espalmador Grande con el objetivo de construir una base subterránea de submarinos, aunque las obras, que dieron comienzo en 1944, quedaron inacabadas poco tiempo después. Actualmente son utilizados como almacén militar y están prácticamente abandonados.

Bases Secretas Tema: Bases Secretas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Base Secreta de Muskö - Suecia

Publicado:
BASE ULTRASECRETA

Muskö es probablemente la más grande instalación militar subterránea en Suecia. Es una base Naval construida bajo una montaña de granito sólido.

Por lo tanto, imposible de destruir con algún tipo de bunker buster o bomba nuclear.
Es enorme y se utiliza autobuses para el transporte del personal dentro de los túneles. Era un lugar super secreto, pero después de la caída de la URSS, el secreto está desapareciendo y cada vez más se puso de manifiesto acerca de este lugar.

Hay fabricas, hospitales, comedores, cuarteles, etc. todo ello bajo la montaña. Miles de soldados que sirven allí y solo el hospital ya cuenta con mas de 1000 camas. A modo comparativo, de la Montaña Cheyenne extrajeron 350.000 m3 de roca y en Muskö extrajeron mas de 1.500.00 m3 (incluso más si contamos la carretera subterránea que conduce a la base).

El sitio fue vendido a Kockums en 2007 con el propósito de mantenimiento.
Kockums es el desarrollador del buque sigiloso, Corbeta clase Visby.

Para ver las entradas, hay que activar "Mostrar Imagenes Históricas"

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Presa Nurek -Norak-

Publicado:
Presa Nurek. La Presa Nurek (Norak) es una gran presa localizada en el Río Vakhsh en la nación asiática central de Tajikistán,esta es una de las presa más alta en el mundo. La construcción de la presa comenzó en 1961 y fue completada en 1980, cuando Tajikistán era todavía una república dentro de la Unión Soviética.
Construcción. La Presa Nurek fue construida por la Unión Soviética entre los años de 1961 y 1980. Se construyo únicamente, con una coraza central de cemento que forma una barrera impermeable dentro de una roca de 300 metros de alto y relleno de tierra en la construcción. El montón de volumen es de 54 millones de metros cúbicos. La presa incluye nueve unidades de generación hidroeléctricas, la primera comisionada en 1972 y la última en 1979. La presa esta localizada en un desfiladero profundo a lo largo del Río Vakhsh en Tajikistán occidental, aproximadamente 75 kilómetros al este de la capital nacional de Dushanbé. Una pequeña ciudad cerca de la presa, también llamada Nurek, ingenieros y otros trabajadores son empleados en la central eléctrica de la presa.

Generación de electricidad. Un total de nueve turbinas hidroeléctricas están instaladas en la Presa Nurek...
Leer más ...

Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa Tema: Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: IGLESIAS DE LALIBELA

Publicado:
...de las colinas de la ciudad monástica de Lalibela, en Etiopía.

Aunque la fecha de construcción de las iglesias no ha sido establecida con exactitud, se piensa que la mayor parte fue construida durante el reinado de Gebra Maskal Lalibela, hacia 1200. Biet Mariam es posiblemente la más antigua.

Cuatro de las iglesias son exentas; las demás están unidas a la roca madre, bien por alguna pared o bien por el techo.

Las iglesias de Lalibela se distribuyen en dos grupos principales, separados por el canal de Yordanos, que representa el río Jordán, pero comunicadas entre sí por túneles, pasadizos y trincheras. El lugar fue concebido para que su topografía correspondiera a una representación simbólica de Tierra Santa. Una cruz monolítica marca el punto de partida del recorrido efectuado por los peregrinos.

Al norte se encuentran las iglesias de Biet Medhani Alem (Casa del Salvador del Mundo), Biet Mariam (Casa de María), Biet Mascal (Casa de la Cruz), Biet Denagel (Casa de las Vírgenes Mártires) y Biet Golgotha Mikael; al sudeste, Biet Amanuel (Casa de Emmanuel), Biet Mercoreos, Biet Abba Libanos, Biet Gabriel Rafael (Casa de Gabriel y Rafael) y Biet Lehem. Separada de las...
Leer más ...

Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. Tema: Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España.

Publicado:
TintoStaRosa Escribió:
Por cierto, ¿se pueden visitar todavía las baterías de costa de Cartagena?

Me acuerdo que de pequeño hice una visita a una de ellas, los túneles, el centro de tiro, ascensores para subir la munición..., las "balitas" eran más grande que yo (creo que tendría sobre 10 años).

Es una visita bastante curiosa
Hasta la fecha, tengo entendido, puesto que hace algún tiempo no voy a Cartagena con esos fines, que sí son visitables. Hay que hacer notar que ambas instalaciones tanto Castillitos como Cenizas se encuentran a algunos kilómetros de la Ciudad Departamental. Pero la visita es interesante ya que no solo se pueden ver las faraónicas instalaciones, los soberbios cañones y su maquinaria sino las otras baterías complementarias situadas a cotas inferiores, como La Chapa, Jorel y Atalayón aunque estas desartilladas. Aparte las espléndidas vistas costeras.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally